3 Razones Por Las Que Tus Ingresos NO Crecen

3
3 Razones por las que tus Ingresos NO Crecen 14 Cuando eres un emprendedor o un profesional independiente, no hay nadie que esté mirando sobre tu hombro para asegurarse que estés trabajando en el tiempo que destinaste para trabajar… o que estés enfocado en las actividades que te generan más ganancias. Si quieres aumentar tus ingresos relativamente rápido, debes asegurarte que estos tres aspectos para un crecimiento lento de un negocio no aplican para ti… Razón #1 – No eres específico en tus tareas. Con frecuencia definimos objetivos imprecisos como “Generar US$ 5.000 en ventas en los próximos 30 días”. No hay nada malo en un objetivo como ese, pero definirlo así nos debe servir sólo como un punto de partida para determinar tareas específicas, accionables y medibles para alcanzar ese objetivo. En otras palabras, debes definir el paso-a-paso para llegar a la línea de meta, determinando cuánto tiempo te debe tomar cada paso. Si no haces eso, ¿Cómo esperas terminar en algún momento? ¿Cómo sabrás qué hacer primero?

description

para emprendedores iniciados

Transcript of 3 Razones Por Las Que Tus Ingresos NO Crecen

3 Razones por las que tus Ingresos NO Crecen14 Cuando eres un emprendedor o un profesional independiente, no hay nadie que est mirando sobre tu hombro para asegurarse que ests trabajando en el tiempo que destinaste para trabajar o que ests enfocado en las actividades que te generan ms ganancias.

Si quieres aumentar tus ingresos relativamente rpido, debes asegurarte que estostres aspectos para un crecimiento lento de un negocio no aplican para tiRazn #1 No eres especfico en tus tareas.Con frecuencia definimos objetivos imprecisos como Generar US$ 5.000 en ventas en los prximos 30 das. No hay nada malo en un objetivo como ese, pero definirlo as nos debe servir slo como un punto de partida para determinar tareas especficas, accionables y medibles para alcanzar ese objetivo.En otras palabras, debes definir el paso-a-paso para llegar a la lnea de meta, determinando cunto tiempo te debe tomar cada paso. Si no haces eso, Cmo esperas terminar en algn momento? Cmo sabrs qu hacer primero?Encontrar socios (afiliados) que promocionen mi producto es impreciso y nada accionable. No hay ningn punto claro de inicio y final, y no ests programndolo en tu da que ya tiene agendadas otras prioridades.Por otro lado, Dedicar 60 minutos para encontrar y contactar 5 probables socios cada da es algo que s puedes insertar en tu da. Debes agendarlo para que lo concretes. Aunque, tambin debes tener en cuenta que tener una idea sobre qu hacer a continuacin no te genera dinero pero tomar accin si lo hace.Razn #2 No ests designando horas especficas de trabajo (y cumplindolas).

Seguramente, uno de los motivos por los que eres independiente es porque puedes tener flexibilidad con tu horario de trabajo, pero eres demasiado flexible? Si la forma en la que encaras tu negocio es yo trabajo cuando est libre, tienes cero control acerca de qu tan rpido crecen tus ingresos. Lo nico claro es que no sabes cundo construirs un negocio slido y que no sabes cundo vas a concretar tus proyectos.Si quieres crecer lo ms rpido posible, debes definir horas reales de trabajo, para que puedas realizar s o s lo que necesitas para generar el flujo de dinero que ests buscando.Como consultor, he observado que cuando las personas tienen problemas para definir sus horas de trabajo, es porque estn confundidas respecto a cul es el siguiente paso en la construccin de su negocio. Pero, si haces lo que he mencionado hasta ahora: desmenuzar tu proyecto en tareas, y estimar cunto tiempo te tomar cada tarea, vas a saber qu hacer en cada una de tus horas de trabajo.Piensa en eso, si sabes que X nmero de horas te dar un resultado, estars ms motivado para cumplir con tu horario y terminar tus tareas.Razn #3 No ests asumiendo responsabilidades.Este es un gran asesino del flujo de dinero de muchsimos emprendedores y profesionales independientes. Ellos definen sus objetivos personales para su negocio, y los guardan para s mismos. Pero entonces su vida cotidiana se interpone en el camino, y no trabajan duro para asegurarse que se mantienen al da con las tareas para alcanzar las metas financieras que ellos mismos establecieron.Ah es donde viene el hecho de asumir responsabilidad. Si has definido tus tareas, y has definido tus horas de trabajo, es fcil ver cada da y preguntarte si has cumplido lo que pactaste contigo mismo. Y si te desvas, puedes enderezarte inmediatamente, en lugar de esperar hasta fin de mes y decir algo como hubiera podido trabajar mejor.An mejor es asumir responsabilidad de manera externa: prmetele a alguien que vas a lograr algo o haz pblicamente un anuncio. Es un hecho conocido que las personas tendemos a trabajar ms duro para lograr objetivos pblicos que para alcanzar los que son privados. As que, aprovecha esa forma de apalancamiento y olvdate de supersticiones como mejor no digo nada hasta lograrlo porque no se me cumple.Mide tu desempeoDale una mirada a lo que has hecho el ltimo mes en tu negocio y pregntate cul de esos tres puntos aplica contigo y te est deteniendo. Luego decide tomar accin para arreglarlo no maana, no despus, sino HOY MISMO, pase lo que pase.