30 de Mayo Día Del Árbol

download 30 de Mayo Día Del Árbol

of 4

Transcript of 30 de Mayo Día Del Árbol

  • 7/26/2019 30 de Mayo Da Del rbol

    1/4

    30 DE MAYO DA DEL RBOL

    El calendario cvico nacional de Honduras ded

    el 30 de mayo al Da del rbol habiendo si

    declarado el pino como rbol nacional. Es

    festividad es tomada por las escuelas y coleg

    para desarrollar actividades de educacin

    concientizacin sobre la importancia de cuidar

    bosque, pero lamentablemente, ese esfuerzo

    queda en pocos das que culminan con

    celebracin del Da Mundial del Ambiente el 5

    junio.

    HISTORIA

    El da del rbol principi a celebrarse un 15 de Mayo, pero por disposicin oficial fue trasladado al 30 d

    mismo mes, tal como ahora se encuentra, para que los escolares lo celebren, tal disposicin tiene p

    objeto: poner en contacto al nio escolar con la naturaleza, para que reflexione acerca de los mltipl

    bienes que ella nos proporciona, dndonos directa e indirectamente, lo que necesitamos para una mej

    existencia.

    Entre los seres que la naturaleza pone a la disposicin de los humanos, se encuentran las planta

    quienes nos brindan, adems de todos los rganos que las constituyen, su perfume, sus propiedad

    medicinales e industriales, la abundancia y frescura de su follaje, su influencia en el clima, lluvia

    fertilidad de los terrenos en que arraigan, su atraccin a otros seres, como son las diversas clases

    animales.Los seres humanos no debemos olvidar que en las plantas encontramos muchos de los element

    requeridos a nuestra existencia, y que en compensacin a los bienes que nos proporcionan, debem

    guardarlas, cuidarlas y cultivarlas con solicitud, no solo para corresponder a sus bondades, sino pa

    obtenerlas en mayor cantidad y pureza.

    Con el cuidado que tenemos con las plantas se hace real la ley natural de la compensacin: as com

    damos, recibimos y a veces, en superabundancia, los frutos de nuestras acciones.

  • 7/26/2019 30 de Mayo Da Del rbol

    2/4

    Tomado de la Antologa de las Fiestas Escolares Hondureas, de la Profa. Alma Nubio Briceo de !niga, " el Prof.

    Hern#n !niga $e"es. %&olecci'n Artstica(, )ue a su *e+ lo tom' del libro &alendario &*ico Escolar, inisterio de

    Educaci'n P!blica de Honduras, mar+o de -/0.

    EL PINO

    De todos los Smbolos Nacionales de Honduras, el Pino es el que crea cierta confusin entre l

    hondureos.Desde su creacin se ha venido mencionando al Pino Oocarpa como rbol Nacional de Honduras, s

    embargo esto es considerado por muchos como no oficial ya que en el decreto de su creacin

    menciona ninguna especie en particular de las 7 que existen en el pas sino que lo nombra en form

    general, Declarar al Pino el rbol Nacional de la Repblica de Honduras.

    Por tal razn, se puede decir que el rbol Nacional de Honduras es cualquier Pino de las 7 especi

    existentes, sin embargo se ha tomado al Pinus Oocarpa como rbol Nacional de Honduras por ser u

    de las especies ms abundantes en el territorio y por ende el que brinda ms utilidades a los hondure

    que comnmente lo llaman ocote o Pinabete.

    CREACIN DEL RBOL NACIONAL DE HONDURAS

    El Pino, fue nombrado oficialmente como rbol Nacional de Honduras el 4 de Febrero de 1927, ba

    decreto legislativo No. 48. Tambin se aprob un reglamento para vigilar el uso que se le da al Pino pa

    evitar la tala desmedida del bosque, protegerlo de los incendios forestales e incentivar el hbito de

    reforestacin por ser su madera de uso cotidiano entre los Catrachos.

    Especies de Pino en Honduras

    Pinus Ayacahuite var. Ayacahuite

    Pinus Caribaea var. hondurensis

    Pinus Hartwegii Pinus Maximinoi

    Pinus Oocarpa var. oocarpa

    Pinus Oocarpa var. trifoliata

    Pinus Pseudostrobus var. pseudostrobus

    Pinus Tecunumanii

  • 7/26/2019 30 de Mayo Da Del rbol

    3/4

    Los hondureos debemos proteger al Pino en general y respetarlo al igual que los dems Smbol

    Patrios Hondureos.

    HIMNO AL PINO

    Letra: Luis Andrs Zniga

    Msica: Rafael Coello Ramos

    Coro

    Viva el Pino por siempre en la tierra

    Que benigna la vida nos di,

    Y por siempre se muestra imponente

    A los besos radiantes del sol.

    Viva el pino color de esmeralda

    Con su suave y melifluo rumor,

    Que despus de arrullar nuestra cuna

    Con amor nuestra infancia arrull.

    Solo

    Es bendita la sombra insegura

    Que en las speras sendas reg,

    Y es bendito su tronco que abrigo

    Compasivo brind al viajador.

    Su madera olorosa es bendita

    Como el suelo que diole calor

    Pues palacios y chozas y templos

    con sus fibras el hombre form.

    Solo

  • 7/26/2019 30 de Mayo Da Del rbol

    4/4

    Nuestra tierra su vida y la nuestra

    paralelas y an tiempo cre,

    Nuestro hogar su existencia recuerda

    Y los campos nos llena de olor.

    Su madera la estufa alimenta

    Crepitndo en un trmulo son,

    Y entre tablas de pino es que llevan

    Nuestro cuerpo ya muerto al panten.