3.4 Transmisión Por Rozamiento y Cadena

download 3.4 Transmisión Por Rozamiento y Cadena

of 14

description

Transmisión Por Rozamiento y Cadena

Transcript of 3.4 Transmisión Por Rozamiento y Cadena

Presentacin de PowerPoint

La polea.Las poleas son ruedas que tienen el permetro exterior diseado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas.

Toda polea se distinguen tres partes:Cuerpo.Cubo.Garganta.

Tipos de garganta.

Utilidad de las poleas.Bsicamente la polea se utiliza para dos fines: Cambiar la direccin de una fuerza mediante cuerdas o transmitir el movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas.

Polea de cable.La poleas de cable es un tipo de polea cuya garganta ha sido diseada para facilitar su contacto con cuerdas. La misin de la cuerda es transmitir una potencia entre sus extremos.

El mecanismo resultante de la unin de una polea de cable con una cuerda se denomina aparejo de poleas.

Tipos de polea de cable.Polea simple.

Polea de gancho

El aparejo de poleas se emplea bajo la forma de polea fija, polea mvil o polipasto.

Transmisin por cadena.Las transmisiones por cadenas son transmisiones robustas, que permiten trabajar en condiciones ambientales adversas y con temperaturas elevadas, aunque requieren de lubricacin.

Segn su funcin a desarrollar, las cadenas se dividen en los siguientes tipos:

Cadenas de transmisin de potencia.Cadenas de carga.

Cadena de transmisin de potencia.

Transmisin por cadena.La transmisin por cadena es similar a la transmisin por correa. Se efecta tambin entre rboles paralelos, pero en este caso, engarzando los dientes de un pin con los eslabones de una cadena; el acoplamiento entre cadena y dientes se efecta sin deslizamiento y engranan uno a uno

Se emplea cuando se tienen que transmitir grandes potencias con relaciones de transmisin reducidas.

Ecuacin fundamental de velocidades y relacin de transmisin para transmisiones por cadena. La relacin de transmisin es igual que en los sistemas por correa, siendo ahora los dimetros de las ruedas unas circunferencias imaginarias que pasan por el centro de los pasadores de los eslabones de la cadena. As, en lugar de aplicar la frmula respecto al dimetro, se hace respecto al nmero de dientes de las ruedas.

Llamando Z1 al nmero de dientes de la rueda motora y Z2 al de la conducida, se tiene que cumplir: