3.A EXAMEN MAESTRO.docx

3
MATEMÁTICAS 1.- termina la siguiente tabla de Pitágoras. X 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 0 2 4 6 8 1 0 1 2 1 4 1 6 1 8 20 3 0 3 6 9 1 2 1 5 1 8 2 1 2 4 2 7 30 4 0 4 8 1 2 1 6 2 0 2 4 2 8 3 2 3 6 40 5 0 5 1 0 1 5 2 0 2 5 3 0 3 5 4 0 4 5 50 6 0 6 1 2 1 8 2 4 3 0 3 6 4 2 4 8 5 4 60 7 0 7 1 4 2 1 2 8 3 5 4 2 4 9 5 6 6 2 70 8 0 8 1 6 2 4 3 2 4 0 4 8 5 6 6 4 7 2 80 9 0 9 1 8 2 7 3 6 4 5 5 4 6 3 7 2 8 1 90 1 0 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8 0 9 0 10 0 2.-Una vez que completes la tabla de Pitágoras, colorea de color los siguientes números: 18,12,40,35,3,24. Posteriormente coloca en la línea cuantas veces se repite dicho numero. 18__4 ____ 12___4 ___ 40___4 __ 35__2 __ 3__4 __24__ 4_ 3.- Anota los posibles cálculos para cada resultado. 24= ___3 __X___8 _=__8 ____X__3 ____=___6 _x_ __4 ___ 30= __5 _x__6 ___=__6 ___x__5 ___=___10 ____x _3 ___ 4.- Efectúa las siguientes divisiones. 21÷7=____3 ____ 25÷8=___5.6 ___72÷8=__9 ___ 81÷8=____10.125 ___63÷7=___9____ 96÷6= ___16__ 5.- Resuelve las siguientes multiplicaciones 28X2=________56_______ 268X2=________________ LA ENTIDAD DONDE VIVO. 6.- En el siguiente mapa del estado de Chiapas, coloca el nombre correcto que le pertenece a cada región. Nombre:_________________________________ ________________________________________ _________________Grado:_________________ __________________________ Grupo:__________________________________ _________

Transcript of 3.A EXAMEN MAESTRO.docx

Page 1: 3.A EXAMEN MAESTRO.docx

MATEMÁTICAS 1.- termina la siguiente tabla de Pitágoras.

X 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 102 0 2 4 6 8 1

012

14

16

18

20

3 0 3 6 9 12

15

18

21

24

27

30

4 0 4 8 12

16

20

24

28

32

36

40

5 0 5 10

15

20

25

30

35

40

45

50

6 0 6 12

18

24

30

36

42

48

54

60

7 0 7 14

21

28

35

42

49

56

62

70

8 0 8 16

24

32

40

48

56

64

72

80

9 0 9 18

27

36

45

54

63

72

81

90

10

0 10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2.-Una vez que completes la tabla de Pitágoras, colorea de color los siguientes números: 18,12,40,35,3,24. Posteriormente coloca en la línea cuantas veces se repite dicho numero.

18__4____ 12___4___ 40___4__ 35__2__

3__4__24__ 4_

3.- Anota los posibles cálculos para cada resultado.

24=

___3__X___8_=__8____X__3____=___6_x___4___

30=

__5_x__6___=__6___x__5___=___10____x_3___

4.- Efectúa las siguientes divisiones.

21÷7=____3____ 25÷8=___5.6___72÷8=__9___

81÷8=____10.125___63÷7=___9____96÷6=___16__

5.- Resuelve las siguientes multiplicaciones

28X2=________56_______

268X2=________________

LA ENTIDAD DONDE VIVO.

6.- En el siguiente mapa del estado de Chiapas, coloca el nombre correcto que le pertenece a cada región.

Regiones NOMBRES 1 Llanura costera del pacifico2 Sierra madre de Chiapas3 Depresión central4 Altiplanicie central5 Montañas del oriente 6 Montañas del norte7 Llanura costera del golfo

Lectura 7.- Elabora la siguiente lectura y llena los cinco pasos para realizar una buena lectura.

En casa de Teresa había un bonito huerto dónde su abuelo Tomás plantaba todo tipo de verduras: rábanos, pepinos, habas, espinacas, acelgas, calabacines y árboles frutales; había un naranjo, un olivo con hermosas aceitunas, y un gran limonero

Nombre:__________________________________________________________________________________________Grado:___________________________________________

Grupo:___________________________________________

Fecha:_______________________________

Page 2: 3.A EXAMEN MAESTRO.docx

que daba unos limones muy jugosos.Y como a Teresa le gustaba mucho la ensalada, además de coliflor, alcachofas y berenjenas, su abuelo plantaba muchas tomateras y también muchas lechugas.Todas las mañanas, Piopí, un pajarito pequeñín, se daba una vuelta por el huerto y desayunaba hojitas de lechuga.

El abuelo, cuando las veía picoteadas se enfadaba mucho, no se imaginaba que lo hacía Piopí.Un día de fiesta que no tenía que ir al colegio, Teresa se levantó muy temprano y fue a dar una vuelta por el huerto, y allí, comiéndose las lechugas estaba Piopí.-Así que eres tú, pajarito, el que destroza las lechugas de mi abuelo,¿sabes? está muy enfadado.-Hola, me llamo Piopí y me las como porque tengo hambre.-Está bien Piopí, haremos una cosa, todas las mañanas, antes de irme al cole cogeré una hoja de lechuga y te la pondré en este platito, así no tendrás que picotearlas todas.-Vale, Teresa, yo tampoco quiero que tu abuelo esté enfadado.Y a partir de entonces, todas las mañanas, Teresa preparaba el desayuno a Piopí y de paso hablaba un rato con él.El abuelo Tomás no podía ni imaginar cómo su nieta había solucionado el problema de las lechugas.

IDEAS PRINCIPALES: bonito huerto

plantaba todo tipo de verduras

Teresa le gustaba mucho la ensalada

El abuelo plantaba muchas tomateras y también muchas lechugas.

-Así que eres tú, pajarito, el que destroza las lechugas de mi abuelo

todas las mañanas, antes de irme al cole cogeré una hoja de lechuga y te la pondré en este platito, así no tendrás que picotearlas todas.

ACTORES : Teresa Tomás Piopí

PALABRAS DESCONOCIDASCole

REDACCIÓN.La historia nos cuenta que en una pequeña granja existían dos personas que la trabajaban, una de ellas era teresa y la otra persona era tomas su abuelito. Nos narra como a teresa le gustaba la ensalada y su abuelito tomas le sembraba las frutas que más le gustaba a su nieta. Por otra parte estaba un pequeño pajarito llamado pipo quien comía lo que teresa y su abuelo sembraban. Un día teresa se percato que el pajarito comía sus cosechas y arreglo un trato para que no lo siguiera haciendo. L a moraleja es que hay formas de solucionar las cosas sin que nadie salga lastimado, además teresa demostró valores al poder y querer ayudar al pajarito,

C. NATURALES.8.- describe los movimientos de rotación y traslación de la luna.

Rotación es cuando la luna gira sobre su propio eje

La traslación es cuando la luna da vueltas sobre la tierra.