3Ejercicios_Sangrias.pdf

download 3Ejercicios_Sangrias.pdf

of 2

Transcript of 3Ejercicios_Sangrias.pdf

  • Ejercicio 5. SangrasLA VEU DE XTIVACalle Espaoleto, 56Xtiva 46800En Xtiva se recogieron 250 l/m2 desde la noche del sbado pasado hasta la noche del domingo, lluvias con las que hemos dado por finalizada la sequa que venia padeciendo esta comarca valenciana desde hace 4 aos.Los agricultores y los vendedores de paraguas, as como los comerciantes de tela impermeable han agradecido estas precipitaciones calificndolas de Gracia Divina.Sin embargo, no todos estn contentos: La Asociacin para la Defensa del Caracol (ASODECA) teme ahora por la supervivencia de la especie, pues los buscadores se lanzarn en masa a por el preciado gasterpodo, cuya poblacin esta ya diezmada por la escasez de lluvias tan necesarias para su medio de vida.

    INDICACIONES DE FORMATEO EN LOS COMENTARIOS:

    Introduce el texto tal y como aparece a continuacin. 1. El ttulo est escrito con letra Arial tamao 12, alineacin centrada.

    2. El texto est escrito con letra Arial tamao 10, alineacin justificada.

    3. Utiliza las sangras para reproducir el texto tal y como se indica:

    (a) Establece la sangra izquierda a 9 cm para la direccin.

    (b) Establece las siguientes sangras en los prrafos siguientes (texto):

    i. Primera lnea: Sangria izquierda: -1 cm. ii. Prrafos siguientes: Sangra izquierda: 1cm

    iii. Sangra derecha: 4 cm (respecto al margen derecho).

    4. - Gurdalo con el nombre ejercicio_sangria.odt y cirralo.

    5. Guardarlo en la carpeta de trabajo, en caso de no existir crearla. 6. Cerrar el documento y salir del procesador de textos.

    7. Entrar directamente en el documento desde la carpeta donde est guardado el documento.

    8. Ocultar la Regla. Volver a mostrarla. (Men Ver; Regla)

    9. Cerrar documento.

    10.Abrir el documento anterior.

    11. Por medio del men Ventana pasar de un documento a otro.

    12.Cerrar los dos documentos.

    13.Abrir un documento situado en la lista del men Archivo.

    14.Abrir el otro documento desde la opcin abrir del men archivo.

    15.Modificar los dos documentos.

    16.Guardar y cerrar un nico documento, de forma que el otro contine abierto.

    17.Modificar el documento. Cerrar el documento.

    18.Entrar en un documento desde el sistema operativo.

    19.Minimizar la ventana de la aplicacin Writer.

    20.Desde el escritorio, restaurar el documento de Writer (es decir, volver a reestablecer la ventana a su tamao original).

    21.Minimizar el documento de Writer. Restaurar el documento de Writer.

    22.Guardar el documento en la carpeta de trabajo y salir de Writer.

  • Ejercicio 1. Escritura de texto y algunas opciones 1. Escribir el siguiente texto con el procesador de textos.

    Estimado Sr.Jinx:

    Me temo que su idea no es, ni mucho menos, original. Los relatos sobre escritores cuyaobra es siempre plagiada aun antes de llegar a terminarla se remontan, como mnimo aEl anticipador, de H. G. Wells. Al menos una vez por semana suelo recibir unmanuscrito que empieza diciendo:

    Suerte la prxima vez! Atentamente: Morris K. Mobius Editor, Stupefying Stories

    Establece las siguientes formatos a los prrafos 1. 1 prrafo: sangra izquierda 0 cm, tamao de letra 10

    2. 2 prrafo: sangra izquierda 2 cm, tamao de letra 10.

    3. 1 prrafo: sangra izquierda 3 cm, tamao de letra 9.

    4. 2 prrafo: sangra izquierda 3 cm, tamao de letra 9.

    5. 1 prrafo: sangra izquierda 2 cm, tamao de letra 8.

    6. 2 prrafo: sangra izquierda 1 cm, tamao de letra 8.

    7. 3 prrafo: sangra izquierda 0 cm, tamao de letra 8.

    8. 3 prrafo: sangra izquierda 0 cm, tamao de letra 9.

    9. 3 prrafo: sangra izquierda 0 cm, tamao de letra 10.