3quimica

download 3quimica

of 7

Transcript of 3quimica

  • 7/23/2019 3quimica

    1/7

    1.

    Balance de la siguiente ecuacin con los ms pequeos coeficientes de

    nmeros enteros. Elija la respuesta que es la suma de los coeficientes de la

    ecuacin equilibrada. No te olvides de coeficientes de "uno".

    Ptl! #e$% Pt$ & l$ #e

    '() *&

    'B) %%

    ') %!

    '+) %&

    'E) ,%

    2.

    Balance de la siguiente ecuacin con los ms pequeos coeficientes de

    nmeros enteros. Elija la respuesta que es la suma de los coeficientes de la

    ecuacin equilibrada. No te olvides de coeficientes de "uno".

    r %'- !) , /b0 r '0) , /b %- !

    '() *1

    'B) *%

    ') *,

    '+) *!

    'E) *2

    3.

    Balance de la siguiente ecuacin utili3ando coeficientes m4nimos

    integrales5 N0 , % N % 0 %

    El coeficiente estequiom6trico de o74geno gas %es5

    '() *

    'B) !

    ') ,

    '+) 8

    'E) 2

    4.

    uando pirita de 9ierro '$e- %)se calienta en el aire: el proceso conocidocomo "tostado" di7ido de formas de a3ufre ; 9ierro '

  • 7/23/2019 3quimica

    2/7

    '() %

    'B) !

    ') 8

    '+) @

    'E) **

    5.=mo se requieren muc9os moles de ABr ,para preparar 1:1811 moles

    de Br %de acuerdo con la reaccin5

    ABr , 2ABr &0N , &AN , % ,Br ,0 %

    '() 1:%*1

    'B) 1:18,%

    ') 1:181!

    '+) 1:%%1

    'E) 1:1%,,

    6.

    =ul de las siguientes afirmaciones es FALSApara la ecuacin qu4mica

    dada a continuacin en la que el gas de nitrgeno reacciona con el gas de

    9idrgeno para formar gas amoniaco asumir la reaccin se completa>

    N % ,0 % %N0 ,'() a reaccin de un mol de 0 %producir %C, moles de N0 ,.'B) Dn mol de N %producir dos moles de N0 ,.') Dna mol6cula de nitrgeno requiere tres mol6culas de 9idrgeno para

    la reaccin completa.

    '+) a reaccin de *! g de nitrgeno produce *8 g de amoniaco.

    'E) a reaccin de tres moles de gas 9idrgeno producir *8 g de

    amoniaco.

    7.

    El carburo de calcio: a %:es un importante qu4mico preliminar para las

    industrias productoras de tejidos sint6ticos ; plsticos. a %puede ser

    producido por el calentamiento de 7ido de calcio con coque5

    a , a %

    =ul es la cantidad de a %que puede ser producido a partir de la

    reaccin de 7ido de calcio en e7ceso ; *1:% g de carbono> '-uponga*11 de eficiencia de la reaccin a los efectos de este problema.)

    '() *@:* g

    'B) %@.! g

    ') %1:@ g

    '+) *F:@ g

    'E) %8:% g

  • 7/23/2019 3quimica

    3/7

    8.

    alcular la masa de 9idrgeno formado cuando %2 gramos de aluminio

    reacciona con el cido clor94drico en e7ceso.

    %(l &0l (l %l & ,0 %

    '() 1:!* g'B) *:% g

    ') *:@ g

    '+) %:@ g

    'E) 1:F% g

    9.

    uando se trat *% g de metanol '0 ,0) con un e7ceso de agente

    o7idante 'Gn !H):se obtuvo *! g de cido frmico '00). Dsando la

    siguiente ecuacin qu4mica: calcular el porcentaje de rendimiento. 'a

    reaccin es muc9o ms complejo que esto: por favor: ignora el 9ec9o de

    que los cargos no cuadran.)

    ,0 ,0 !Gn !H ,00 !Gn %

    '() *11

    'B) F%

    ') @%

    '+) 81

    'E) 22

    10.

    Dna pintura comercialmente valioso ; separador ad9esivo: dimetil

    sulf7ido '+G-): '0,) %

    -: pueden prepararse mediante la reaccin

    del o74geno con sulfuro de dimetilo: '0 ,) %-: utili3ando una proporcin

    de un mol de o74geno a dos moles del sulfuro de5

    % % '0 ,) %- % '0 ,) %-

    -i este proceso es de @, de eficiencia: =cuntos gramos de +G- podr4a

    producirse a partir de &2 g de sulfuro de dimetilo ; el e7ceso de %>'() &@ g

    'B) 82 g

    ') @, g

    '+) 2* g'E) !8 g

    11.

    a formacin de alco9ol et4lico ' %0 20) por la fermentacin de la

    glucosa ' &0 *% &)puede ser representado por5

    &0 *% & % %0 20 % %

  • 7/23/2019 3quimica

    4/7

    -i un proceso de fermentacin de la glucosa en particular es @8.1 de

    eficiencia: =cuntos gramos de glucosa se necesitar4an para la produccin

    de 2*:1 g de alco9ol et4lico ' %0 20)>

    '() &@:, g

    'B) 82.* g') **2 g

    '+) %%F g

    'E) *&8 g

    12.

    El reactivo limitante en una reaccin qu4mica es uno que5

    '() tiene la ma;or masa molar 'peso de la frmula).

    'B) tiene la ms pequea masa molar 'peso de la frmula).

    ') tiene el coeficiente ms pequeo.

    '+) se consume completamente.

    'E) es en e7ceso.13.

    -i se utili3a 2:1 g de cada reactivo para la el siguiente proceso: el reactivo

    limitanteser4a5

    %AGn ! 20I %l % *&0l *10gl % % %Gnl %Al @0 %

    '() AGn !'B) 0l

    ') 0 %

    '+) 0g %l %'E) 0gl%

    14.

    =Ju6 masa de Knl %se pueden preparar a partir de la reaccin de ,:%8

    gramos de 3inc con ,:,1 gramos de 0l>

    Kn % 0l Knl% 0 %

    '() &:@F g

    'B) &:@% g

    ') &:!& g

    '+) &:*8 g'E) &:1% g

    15.

    =untos gramos de N0,pueden prepararse a partir de 88:, gramos de N %;

    *!:% gramos de 0 %>'-ugerencia5 Escribir ; equilibrar la ecuacin

    primero.)

    '() F,:F g

    'B) 8F.8 g

  • 7/23/2019 3quimica

    5/7

    ') !8:1 g

    '+) *%1:1 g

    'E) *,:, g

    16.

    El carburo de silicio: un abrasivo: se 9ace por la reaccin de di7ido de

    silicio con grafito.-i % , -i %

    -i *11 g de -i%; *11 g de se 9acen reaccionar en la medida de lo

    posible: que una de las siguientes afirmaciones ser la correcta>

    '() se dejar ms de *** g de -i%.'B) se dej ms de !! g de -i%.-e dejar sobre 'c) @% g de .

    -e dejar sobre 'd) !1 g de .

    'E) (mbos reactivos se consumirn por completo: sin que ninguno de

    cualquiera de sobra.

    17.

    alcular la masa de &:11 Ni- ? solucin !que contiene !1.1 g de Ni-!>'() &&8 g

    'B) 2!1 g

    ') 8!, g

    '+) ,%F g

    'E) ninguna de ellas

    18.

    =untos gramos de agua estn contenidas en 82:1 gramos de una solucin

    acuosa al &:*1 de A ,P !>'() 82:1 g

    'B) 8,.% g

    ') 81:! g

    '+) &@:* g

    'E) &%:@ g

    19.

    a masa 'en gramos) de $e-! 80 % requiere para la preparacin de *%2

    ml de solucin 1:F1 G es5

    '() *& g'B) %2 g

    ') *, g

    '+) ,* g

    'E) !, g

    20.

  • 7/23/2019 3quimica

    6/7

    =ul es la molaridad del cido fosfrico en una solucin rotulada %1:1

    de cido fosfrico '0 ,P !)en peso con una densidad L *:*% g C ml>

    '() 1:F@ G

    'B) %:, G

    ') %:8 G

    '+) ,:1 G'E) ,:& G

    21.

    =untos ml de *8 G de N0,debe diluirse a 211:1 ml para obtener una

    solucin 1:82 G>

    '() *, ml

    'B) %% ml

    ') ,F ml

    '+) 8, ml

    'E) ninguna de ellas

    22.

    =untos gramos de (g % ,estn obligados a reaccionar con %@:2 ml de

    solucin de Na0 *:11 G>

    (g % , %Na0 (g % Na % , 0 %

    '() 8:@8 g

    'B) ,:F, g

    ') *2:8 g

    '+) *1:@ g

    'E) @:*& g

    23.

    =untos mililitros de 1.%11 G N0!0se necesitan para reaccionar con *%:1

    m de 1:221 G $el,>

    $el, ,N0 !0 $e '0) , ,N0 !l

    '() FF:1 ml

    'B) ,,.1 ml

    ') @:%2 ml

    '+) &@:@ ml

    'E) *,% ml

    24. uando %21. m de una solucin de sulfuro de amonio 1:*2 G 'N0 !) %-

    se vierte en *%1. ml de una solucin de sulfato de cadmio d- !1:12, G:

    cuntos gramos de un precipitado amarillo de d- sulfuro de cadmio se

    forman> El otro producto es 'N0 !) %- !.'-ugerencia5 Escribir ;

    equilibrar la ecuacin =Es un problema reactivo limitante.>)

    '() 2:! g

  • 7/23/2019 3quimica

    7/7

    'B) 1:F% g

    ') %:& g

    '+) *:F g

    'E) 2,1 g

    Respuestas

    1.'a) 2.'b) 3.'d) 4.'e) 5.'e) 6.'e) 7.'a) 8.'d) 9.'c) 10.'a) 11.'c) 12.'d) 13.'d

    ) 14.'d) 15.'b) 16.'d) 17.'a) 18.'c) 19.'d) 20.'b) 21.'b) 22.'b) 23.'a) 24.'b)