4.- Liberacion - Folleto

download 4.- Liberacion - Folleto

of 7

Transcript of 4.- Liberacion - Folleto

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    1/7

    1

    LIBERACIN EMOCIONAL

    INTRODUCCION

    Todos deseamos ser felices, prsperos y exitosos en todas las reas de nuestrasvidas. Queremos lo mejor para nosotros, pero existen obstculosaparentemente insalvables que impiden la realizacin de nuestros deseos.

    Tenemos metas, sueos, y lo ideal es que los llevemos a cabo sin mayoresdificultades; lograr todo lo que nos proponemos, fcilmente, que todo fluyasuavemente hacia nuestros objetivos, aun cuando algunos de ellos parezcandifciles de concretar.

    Muchos han ledo el libro "El Secreto", lo han estudiado detenidamente, hanintentado poner en prctica sus enseanzas, mas, no han podido obtener losresultados que esperaban. La explicacin radica en que la mayor parte de las

    personas no disponen de un conocimiento o mtodo que les permita eliminarlas trabas u obstculos personales, los nicos que les impiden ser felices y

    prsperos.

    Los obstculos no se encuentran en el medio ambiente y ni siquiera en otras personas. Estn dentro nuestro.

    Dichos obstculo son el conjunto de sensaciones, emociones, pensamientos,ideas, creencias, intenciones, sentimientos y condicionamientos que tenemos,en relacin a la vida en general y a nuestras metas en particular. Son la nicacausa que nos impide llegar a la prosperidad, riqueza, salud, felicidad yrealizacin espiritual. No existen otras causas.

    Todo est dentro nuestro. Todo. El universo entero est dentro de nosotros. Eluniverso entero es nuestro espejo. Si hay algo malo o algo que impide nuestrarealizacin personal en cualquier rea, lo arreglamos o manejamos dentronuestro e inmediatamente observamos los resultados en nuestras vidas y ennuestro entorno. Nunca falla. La tcnica es infalible.

    Este texto, presenta un mtodo absolutamente poderoso y completamenteeficaz para corregir y arreglar cualquier aspecto de nuestras vidas; nicamentehay que seguir los pasos que se indican.

    La tecnologa est totalmente desarrollada, basada en los Shastras Vdicos

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    2/7

    2

    (Yoga Sutras de Patanjali). Tenemos ejemplos de personas que se encuentranestablecidos permanentemente en un estado de LIBERTAD, VIDA PRSPERAY SATISFACTORIA, PAZ Y TRANQUILIDAD EMOCIONAL Y ESPIRITUA.Usted puede ser uno de ellos, si sigue los procedimientos y tcnicas que estndisponibles por medio de esta tecnologa derivada enteramente de los Vedas ylos Yoga Sutras de Patanjali. Este mtodo correctamente realizado es muyeficaz.

    Esta ciencia ya descrita en la Ciencia Vdica de la Antigua India tambin estdetallada en el Budismo original y en el Cristianismo primitivo.

    Podemos ser libres, completamente libres y rpidamente. El mtodo es muyfcil y simple. En la simplicidad se encuentra el verdadero e ilimitado poder ylo ms efectivo. Lo complicado es inefectivo o de accin mnima. Lo

    ceremoniosos es complicado.

    QUE ES CARGA MENTAL O EMOCIONAL

    Una emocin es una sensacin asociada a un estado mental, es una forma derespuesta personal a cualquier situacin o experiencia. El origen de nuestrasemociones est en nuestro (llamado) inconsciente, lugar en el que estnalmacenados todos los recuerdos, experiencias, creencias, tendencias yautomatismos que regulan casi completamente nuestras vidas.

    Cmo se acumularon estos elementos en nuestr o subconsciente?

    Nuestro subconsciente es consecuencia de la asimilacin de las emociones delas experiencias vivenciales: crianza, herencia, enfermedades, datos deinfancia, traumas, rupturas emocionales, fracasos, creencias inducidas dediversas maneras, accidentes, experiencias desagradables, duplicacin oimitacin de comportamientos, gustos o vivencias de amigos, parientes uotros.

    En realidad, existen muchas maneras a travs de las cuales nuestrosubconsciente se llena de elementos indeseados, esta es nuestra constitucinesencial.El 95% de nuestra realidad no est al alcance de nuestra percepcin. Estamosa merced de las fuerzas subconscientes alojadas en lo ms profundo de nuestraconsciencia. All se encuentran las races de todos nuestros males fsicos,mentales y espirituales. Es el origen de lo que desde la antigedad se conoce

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    3/7

    3

    como karma.

    El karma de cualquier tipo puede ser eliminado completamente.

    Las creencias, los estados emocionales negativos y algunos aparentemente positivos, SON LOS UNICOS obstculos a nuestra plenitud personal encualquier rea: sentimental, econmica, acadmica, fsica, familiar, espiritual,y a la obtencin de nuestras metas.

    Cuando se percibe una condicin emocional, sensacin fsica o mental,sentimiento, pensamiento, idea o creencia en relacin a una situacin o tema,se dice que hay CARGA. Es extraa a nuestra condicin espiritual.Generalmente no estamos conscientes de ello, y si lo estamos no lo podemoscontrolar. Nos volvemos efectos, sufrimos las consecuencias.

    Todas las cargas se encuentran en el llamado subconsciente, que constituye el95% de nuestra totalidad como individuos. Lo consciente es slo el 5 o 10%.Por lo tanto, ya sabemos quien posee el control de nuestras vidas. Nuestrosubconsciente es nuestro demonio, pero podemos liberarnos de lcompletamente, si as lo deseamos.

    Donde hay fracaso; existe carga. Donde hay dolor fsico o emocional; existecarga. Donde hay maldad; existe carga, En fin, cuando no se obtienesatisfaccin fsica, material o espiritual; existe CARGA.

    Podemos (y debemos) liberarnos de estas cargas e iniciar nuestro caminohacia la libertad.

    CARACTERISTICAS DE LAS CARGAS EMOCIONALES

    Todo en el universo fsico o material posee masa, peso y ubicacin en eltiempo y en el espacio. Todo lo que se puede sentir o percibir posee masa,

    peso y ubicacin en el tiempo y en el espacio.

    Podemos sentir una emocin, podemos pensar, podemos tener una idea. Todoello pertenece al universo fsico. Todo sentimiento, emocin, pensamiento oidea pertenecen al universo fsico por lo tanto son extraos a nuestra realidadespiritual. El estado ideal es vivir en un estado libre de ellos o de las causasque los originan.Al disolverlos, soltarlos o dejarlos ir, estos son reemplazados inmediatamente

    por PAZ, PROSPERIDAD, FELICIDAD, REJUVENECIMIENTO, SALUD

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    4/7

    4

    FISICA Y MENTAL, LIBERTAD DE PROBLEMAS, SERENIDAD ARMONIA, COMPLIMIENTO DE LOS DESEOS, ETC .

    Recalcando:El inconsciente es el hogar o depsito de las cargas emocionales,son la fuente de todo sufrimiento. Antiguamente se les llamaba KARMA. Aleliminarlos, disolverlos o dejarlos ir eliminamos el KARMA de raz, tomamosel control absoluto de nuestras vidas.

    FORMACIN Y ORGENES DE LAS CARGAS EMOCIONALES

    1.- Herencia.- Se considera que la herencia es un medio primordial en latransmisin de las cargas emocionales o a la predisposicin hacia ellas de unamanera especfica. Se detallan y afirman esa posibilidad en la Ciencia Vdica,Budismo, en la Psicologa Conductual a travs de la Teora Transgeneracional,

    asimismo se estudia detenidamente en la tcnica de la Biodescodificacin. Eneste mtodo de liberacin nos basamos en las premisas vdicas por su

    profundidad, amplitud y, sobre todo por su practicidad. Se considera que lascargas emocionales se heredan hasta la cuarta generacin, asimismo nosotrostenemos las cargas emocionales potenciales o activas heredadas desdenuestros bisabuelos. El que las hayamos heredado no significa que latengamos activas, estas actan bajo circunstancias favorables hacia ellas; lasmismas que dramatizaron nuestros ancestros. La herencia no est circunscritaa los cuadros emocionales, se amplan a todos los aspectos orgnicos,

    biotipolgicos, costumbristas, intelectuales, espirituales, religiosos y sociales.

    2.- Nacimiento.- El momento del nacimiento es muy traumtico para el ser. Elcambio de un medio a otro, ambos muy diferenciados, producen un granimpacto obscurantista en el individuo.

    3.- Embarazo.- Durante el embarazo podran producirse hechos especialesque cargara de elementos emocionales potenciales al feto, estas luego seactivaran de manera fisiolgica, activando circunstancias fsicas patolgicas oestados emocionales inadecuados. Discusiones, maltratos psquicos y fsicos,

    alimentos txicos, enfermedades, etc. Pueden alterar el desarrollo normal yreflejarse en la niez y adolescencia.

    4.- Infancia.-Los parmetros educativos familiares, los cdigos y patrones decrianza de los infantes conforman el ncleo del aprendizaje y activacinemocional futura de la persona. Se considera que los primeros 5 aos son

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    5/7

    5

    vitales en la formacin de los condicionamientos emocionales, a travs de losencargados de su crianza e interaccin familiar continua.

    5.- Compaas sociales, amistades.-Durante las etapas siguientes de la vidala interaccin social juega un papel importante para terminar el modelaje o ladramatizacin de los aspectos emocionales. Las amistades y las relacionessociales continuas determinan su estabilizacin.

    6.- Medios de comunicacin.-Los medios sociales informativos y deentretenimiento son constantes moduladores de los estados emocionales yaestablecidos. Funcionan como elementos gatillo, dramatizadores oalimentadores de toda la carga emocional.

    7.- Frmacos y qumicos.- Muchos frmacos psicotrpicos y qumicos(alcoholes, drogas, alucingenos, sedantes, estimulantes, analgsicos) alalterar el nivel de conciencia y percepcin producen restimulaciones,dramatizaciones, oclusiones, emponderamientos de los estados emocionales.

    8.- Alimentacin, nutricin.-El tipo de alimentacin influye decisivamenteen la manifestacin de los estados emocionales, por cuanto la relacin directacon la calidad del sistema nervioso a expensas de los elementos alimenticios

    producen a mediano plazo manifestaciones especficas y particulares dediversos estado emocionales que se traducen en una personalidad concreta.Esta ltima a su vez est basada en los cinco puntos primeros.

    LEYES O REGLAS QUE RIGEN LA ELIMINACION DE CARGASEMOCIONALES

    Existen varias leyes conocidas, revisadas, comprobadas y estudiadas que rigenla eliminacin de las cargas emocionales. Mencionaremos slo algunas. Lasque nos sirven para la ejecucin prctica de ste increble mtodo deliberacin originadas y detalladas en los Yoga Sutras de Patanjali.

    1.- VIVIRLO, SENTIRLO, OBSERVARLO TAL COMO ES : Al realizar el proceso de vivir hechos del pasado, sentirlo, observarlo exactamente como se presenta, sin quitar ni cambiar nada, sin alterarlo, sin modificarlo, aceptndoloexactamente tal como se presente, dejndolo fluir; despus de algunossegundos o minutos la carga emocional empieza a perder fuerza y por ltimose disuelve y desaparece.

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    6/7

    6

    2.- CONFRONTAR: Existen muchas emociones, sensaciones desagradables,incmodas o molestas. Las debemos confrontar. Confrontar no es enfrentarlasni antagonizarlas; es observarlas, percibirlas o sentirlas tal como se presenten.Tal como son, o tal como estn, cmodamente, sin ninguna molestia niantagonismo. Pronto la carga emocional y/o somticos empiezan a perderfuerza y finalmente desaparecen.

    3.- NO RECHAZAR: Todo lo que se rechaza se atrae, todo lo que se odia seatrae. Es la ley de la vida. No rechazamos nada, aceptamos todo, dejamosvenir o aflorar toda la carga tal como se presente, le damos la bienvenida porms incmoda o desagradable que sea, es la nica forma de liberarnos de ella.

    Nunca rechazamos nada de lo que aparezca o se presente en el proceso de

    liberacin, lo volveramos a atraer y no nos liberaramos de l.

    4.- VORVERLO A CREAR COMO UN DUPLICADO PERFECTO: Durante el proceso de liberacin, al aceptar todo lo que llegue, dejndolo fluir tal comose presenta y otorgndole la bienvenida conscientemente, se crea un duplicado

    perfecto de la carga original, del momento en el que se form; y existiendouna ley fsica que sostiene que dos cuerpos similares no pueden existir en elmismo tiempo y espacio, desaparecen y se disuelven. Quedamos libres de lacarga, sensacin o sentimiento a liberar.Iniciamos la disolucin del karma.

    COMO LIBERAR LAS CARGAS EMOCIONALES

    1.- Ubicamos en nosotros mismos la emocin, sensacin, pensamiento,creencia, idea, situacin, hecho o incidente en el cual estamos enfocados o delcual queremos liberarnos, y que posea carga, percibiendo cualquier sensacino algo, puede ser muy concreto o muy sutil.

    2.- Se deja venir, llegar o aflorar la emocin, sentimiento, sensacin, idea,creencia, vivencia o pensamiento cualquiera que sea. Puede estar acompaadode una sensacin fsica, somtica o somticas (incomodidad o molestia fsicaen cualquier parte o zona del cuerpo asociada a la carga que empieza a salir,sueo, bostezo, etc.) Se acepta todo, no se rechaza nada. Se sigue aceptando,viviendo u otorgndole la bienvenida como a un amigo, sin importar el tipo deemocin, sensacin, idea, sentimiento, creencia o pensamiento. Es vivirlo. No

  • 8/10/2019 4.- Liberacion - Folleto

    7/7

    7

    pensarlo, sino vivirlo. Pueden presentarse varias emociones o sensacionessimultneamente, incluso contrapuestas o de diferentes incidentes, hechos,vivencias o experiencias similares; se acepta todo de muy buena manera, no serechaza nada. Debemos decirle SI amablemente a todo.

    3.- Asegurarse de lo anterior, vivirlo por unos largos minutos (10 20 o ms);luego dejarlo ir. Soltarlo. Sin rechazarlo. Colocarlo fuera suavemente, sinantagonismos, sin ningn tipo de rechazo, si es posible hasta con afecto.Olvidarlo.

    4.- Se siguen los pasos anteriores una y otra vez, hasta que no quedeabsolutamente nada de la carga emocional, somtica o sensacin cualquiera.Liberarse totalmente.

    5.- Luego de asegurarse de estar libre de carga (se puede realizar un sistemade medida personal, por ejemplo del 0 al 10, siendo el nmero 10 el demxima carga y el 0 el de ninguna) se libera tambin la sensacin positiva ode alivio una y otra vez, hasta llegar a la SERENIDAD DEL SER, PAZ,

    pasando por la alegra.

    La experiencia y la regla indican que si se libera una emocin positiva,ingresa otra mayor, ms plena y satisfactoria. En todos los caso liberamos yliberamos hasta llegar al estado mencionado de SERENIDAD Y PAZ.

    Todos los pasos anteriores se realizan por cada flujo, emocin, incidente osituacin presente, del pasado o del futuro. Con un poco de prctica llegamosa realizarlo en todo momento, automticamente, sin pensarlo.