4. Tests Psicológicos

9
TESTS PSICOLÓGICOS DEFINICIÓN UNA MEDIDA TIPIFICADA Y OBJETIVA DE UNA MUESTRA DE CONDUCTA (Anastasi) UN PROCEDIMIENTO SISTEMÁTICO PARA OBSERVAR LA CONDUCTA Y DESCRIBIRLA CON LA AYUDA DE ESCALAS NUMÉRICAS O CATEGORÍAS ESTABLECIDAS (Cronbach)

Transcript of 4. Tests Psicológicos

Page 1: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS DEFINICIÓN

UNA MEDIDA TIPIFICADA Y OBJETIVA DE UNA MUESTRA DE CONDUCTA

(Anastasi)

UN PROCEDIMIENTO SISTEMÁTICO PARA OBSERVAR LA CONDUCTA Y DESCRIBIRLA CON LA AYUDA DE ESCALAS NUMÉRICAS O CATEGORÍAS ESTABLECIDAS

(Cronbach)

Page 2: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS INTENTOS DE CLASIFICACIÓN

Los tests psicológicos se pueden clasificar siguiendo distintos criterios:

• Aspecto que miden

• Método que utilizan

• Edad de aplicación

• Formas de aplicación

• Material que utilizan

(en general, los criterios se cruzan)

Page 3: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS FACTORES QUE MIDEN

• Inteligencia• Organicidad• Personalidad• Actitudes• Aptitudes• Habilidades• Intereses• Eficiencia• Potencialidad• Capacidad• ETC…

Page 4: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO

PSICOMÉTRICOS (DIRECTOS)• Corresponden a cuestionarios con reactivos

que se refieren a las características , pensamientos, sentimientos y comportamientos personales en donde el sujeto marca aquellos ítemes que considere más descriptivos de sí mismo.

• Cuando son de personalidad, evalúan rasgos, factores y/o dimensiones .

• El evaluado sabe (o puede deducir) en qué aspectos está siendo evaluado / aspectos más conscientes.

• Más fácil falsear la información.

• Análisis fundamentalmente cuantitativo y focal.

• Son más objetivables en tanto no dependen tanto del evaluador /ojo versiones computacionales.

• Se ajustan más fácilmente dentro de los criterios de construcción , aplicación y puntuación clásicos .

PROYECTIVOS (INDIRECTOS)• Instrumentos considerados especialmente sensibles

para medir aspectos inconscientes del sujeto y que requieren una respuesta no estructurada por parte de éste.

• Cuando son de personalidad, evalúan ,principalmente, estructura de personalidad.

• El evaluado no sabe en qué aspectos está siendo evaluado/ explora aspectos inconscientes.

• Más difícil falsear la información.• Análisis fundamentalmente cualitativo y global

• Dependen en gran medida de la experticia y formación del profesional.

• Existe mayor controversia respecto de sus niveles de objetividad, validez, confiabilidad, etc.

Page 5: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS

CONCEPTOS ASOCIADOS A SU CONSTRUCCIÓN, APLICACIÓN Y

PUNTUACIÓN

• Validez

• Confiabilidad

• Objetividad

• Tipificación

• Valor predictivo

• Medida objetiva de la dificultad

Page 6: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS ANTECEDENTES RELEVANTES

EN LA ACTUALIDAD

• En los últimos 50 años, se ha despertado una preocupación creciente con respecto al empleo de los test psicológicos, por varias razones:

– Número de personas examinadas se ha multiplicado de una manera exponencial y sin precedentes.

– Se están empleando en una creciente variedad de contextos.

– Se utilizan para valorar cada vez más aspectos de la conducta de los sujetos.

– Los resultados de los tests, se están utilizando de forma creciente en la adopción de decisiones prácticas de vital importancia, tanto para los individuos como para la sociedad.

Page 7: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS PRINCIPALES CRÍTICAS

• Intromisión en la intimidad.

• Tests de personalidad y conformismo social.

• Tests y desventajas culturales.

• Rotulación innecesaria y eventualmente perjudicial.

• Comunicación de los resultados de los tests.

Page 8: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS

• Impedir una excesiva familiarización del público general con el contenido del test, que podría invalidarlo.

• Asegurar que el test es manejado por un examinador calificado para ello.

• Test y “mercado”.

CONSIDERACIONES ÉTICAS RESPECTO DE SU USO

Page 9: 4. Tests Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS CONSIDERACIONES ÉTICAS

RESPECTO DE SU USO • La venta y distribución de los tests debe

restringirse a personas calificadas para ello.• La preparación de los evaluadores, requerirá

formación específica y variará según el tipo de test.• El examinado debe conocer los objetivos del test y

la forma en que se utilizará dicha información.• La realización de tests por correo constituye una

práctica antiprofesional.