4.2 Tipos de

20
4.2 Tipos de Transporte 4.2.1 Transporte Maritimo 4.2.2 Transporte Areo 4.2.3 Transporte Terrestre: Carretero y ferroviario 4.2.4 Transporte Multimmodal Elaborado por: Mta. Ana Elizabeth Torres Yañez

Transcript of 4.2 Tipos de

Page 1: 4.2 Tipos de

4.2 Tipos de Transporte4.2.1 Transporte Maritimo4.2.2 Transporte Areo4.2.3 Transporte Terrestre: Carretero y ferroviario4.2.4 Transporte Multimmodal

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 2: 4.2 Tipos de

4.2.1 Transporte Maritimo

• Se remota desde los años 3500 ac.

• Sistema de transporte mas importante en el comercio mundial y de libres mercados.

• Moviliza aprox. Al 80% del comercio internacional

• Ese el más versátil pues puede trasladar el mayor numero de carga, de los tipos más diversos y recorrer las distancias más grandes.

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 3: 4.2 Tipos de

Transporte Marítimo

VENTAJAS

• Por su Capacidad: • Buques de hasta 560,000

ton métricas

• Economía de escala• Estibadores, empaques,

marcado, madera, etc.

• Por su competitividad• Grandes volumen, tarifas

bajas

• Por su flexibilidad• Variedad de medios

• Confiabilidad• Menor trafico y conexiones

DESVENTAJAS

• Por su Accesibilidad• Partes lejanas

• Costo de embalaje

• Por su Velocidad• Buque más rápido 50km x

hr

• Por su Frecuencia• Rutas más bajas

• Por congestión en los puertos.

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 4: 4.2 Tipos de

Trafico Maritimo

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 5: 4.2 Tipos de

Tipos de buques

• Carga general: transportar mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar un pequeño tanque.

• Portacontenedores: Especializados en el transporte de contenedores. Se clasifican según su capacidad de transporte, medidas TEUs El

abo

rad

o p

or:

Mta

. An

a El

izab

eth

To

rres

Yañ

ez

Page 6: 4.2 Tipos de

Tipos de buques

• Carga a granel solida (Bulk carriers): Utilizados para carga a granel solida y sin embalar, como minerales o cereales.

• Carga a granel liquida (Tankers): Utilizados para el transporte de petroleo, tanto crudo como refinado, productos quimicos, gases licuaos y otros

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 7: 4.2 Tipos de

Tipos de buques

• Transbordo rodado (Roll on/roll of-RO/RO): Especializados en el transporte de carga rodante: automóviles, camiones, tractores y similares. El

abo

rad

o p

or:

Mta

. An

a El

izab

eth

To

rres

Yañ

ez

Page 8: 4.2 Tipos de

Tipos de buques

• Refrigerados: Buque para carga a granel dividido, pero la carga esta refrigerada. Manejan bodegas entre 12°C y hasta entre -15°C y -30°C

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 9: 4.2 Tipos de

Tipos de buques

• Carga extra dimensionada: Esta diseñador para el transporte d piezas y objetos de especial peso o volumen, como turbinas eolicas, locomotoras, grúas, etc.

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 10: 4.2 Tipos de

Liquidación del Flete

• La liquidación del Flete marítimo se realiza en relación del peso/volumen de la carga

• Esta determinado en dólares (US Dolares) por cada tonelada o metro cubico (lo que mas convenga al naviero) y de acuerdo con el producto.

• Se cubre el traslado de la mercancía desde Puerto de origen hasta el Puerto de Destino.

• Tarifas que se manejan:

• Por tipo de contenedor

• Cargas consolidadas

• Costos de consolidación/desconsolidacion

• Costos portuarios

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 11: 4.2 Tipos de

Liquidación de flete

• Tarifa Base LCL (Less Container Load): Precio por mcb o tonelada por producto

• Tarifa Base FCL (Full Container Load): Precio por contenedor 20’ o 40’

• CAF (Currency Adjustement Factor): Recargo Monetario (Variación de su moneda con el dollar)

• BAF (Bunker Adjustmen Factor): Busca compensar las variaciones en el precio del combustible y se establece como un valor den dólares por cada mcb o tonelada, en caso de contenedores una cuota fija)

• THC (Terminal Handling Charge): Costo por manipulación en terminal de contenedores

• TCCP: Tarifa por cruce del canal de Panamá

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 12: 4.2 Tipos de

Peso volumétrico

Que es?

• Es una medida habitualmente utilizada en el sector del transporte y logística que tiene en cuenta el tamaño de los bultos, expresa la densidad de las mercancías y sirve para comparar el volumen con el peso real de un envío.

Para que sirve?

• Conocer si el coste de realizar un envío estará determinado por la dimensión o por el peso real de los bultos.

Como se calcula?

• PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (m3/kg)

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 13: 4.2 Tipos de

Peso volumétrico

• Factor de conversión Marítimo:

• 1 m3= 1 ton

• Formula:

• (L x a x h) x 1

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 14: 4.2 Tipos de

Peso Tasable

• El peso tasable o facturable es un parámetro utilizado en el sector del transporte y sirve para determinar los kg por los cuales se va a tasar y facturar un envío.

• El peso tasable será el mayor entre el peso volumétrico y el peso real.

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 15: 4.2 Tipos de

Ejercicio Peso volumen

• Cuantos pallets con medidas de 1.20 x .90 x .65 mts pueden caber en un contenedor de 20’ std. Considere que se pueden realizar estibas de 2 sin que sufra daño la mercancía.

• Si cada pallet tiene un peso bruto de 1.5 ton, sobre que tarifa (peso tasable)estará cobrando el transporte Marítimo si lo enviaramos consolidado? El

abo

rad

o p

or:

Mta

. An

a El

izab

eth

To

rres

Yañ

ez

Page 16: 4.2 Tipos de

Ejercicio Peso volumen

• Cuantos pallets con medidas de 1.20 x .90 x .65 mts pueden caber en un contenedor de 20’ std. Considere que se pueden realizar estibas de 2 sin que sufra daño la mercancía.

Opción 1:

L 5.90/1.20= 4 a 2.34/.90 =2 h 2.40/.65=3 Total 4 x 2 x 2=16 pallets

Opción 2:

L 5.90/.90= 6 a 2.34/1.20 = 1 h 2.40/.65=3 Total = 6 x 1 x 2 =12

• Si cada pallet tiene un peso bruto de 1.5 ton, sobre que tarifa estará cobrando el transporte Marítimo ?

Volumen por pallet = 1.20 x .90 x .65 mts = 0.702 mts3

Peso tasable sera sobre su Peso bruto 1.5 ton

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 17: 4.2 Tipos de

Ejemplo muebles

• Se importar 5 pallet con muebles de madera con las siguientes medidas cada uno 1.00 x 1.15 mts x 1. 60 mts con un peso bruto de 500 kgs.

• A) Cual es el volumen total de la carga?

• B) Cual es el peso total de la carga?

• C) Si la naviera cobra $55 dlls por peso/volumen, sobre que tarifa se estará aplicando el costo del flete?

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 18: 4.2 Tipos de

Ejemplos

• Se quieren enviar 4 pallet con cuchillas de acero para uso agrícola, cada pallet tiene una medida de 1.00 x 1.10 x .60 mtsy tiene un peso bruto de 1,250 kgs

• A) Cuales es el volumen total de la carga?

• B) Cual es el peso total de la carga?

• C) Si la naviera cobra $75dlls por peso/volumen, sobre que tarifa se estará aplicando el costo del flete?

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 19: 4.2 Tipos de

Términos

• Peso Neto: se trata del peso de la mercancía, excluido cualquier tipo de embalaje que pueda llevar (cajas, pallets, etc.). En inglés se dice net weight y se suele reconocer por sus siglas NW.

• Peso Bruto: se trata del peso de la mercancía, incluidos todos sus embalajes. En inglés se dice gross weight y lo veremos habitualmente con las siglas GW. Se expresa en las mismas unidades que el peso neto.

• Volumen: se trata del volumen que cubica la mercancía, expresado generalmente en metros cúbicos (m3 o cbm en inglés).

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez

Page 20: 4.2 Tipos de

Tipo de Servicio Transporte de lineas• Itinerario fijo y repetitivo

• Frecuencia de escalas

• Tarifa de fletes

• Contrato de transporte

Elab

ora

do

po

r: M

ta. A

na

Eliz

abet

h

Torr

es Y

añez