5 C Trabajo en Equipo

download 5 C Trabajo en Equipo

of 3

Transcript of 5 C Trabajo en Equipo

  • 8/18/2019 5 C Trabajo en Equipo

    1/3

    5 C trabajo en equipo.

    1. Complementariedad: La complementariedad tiene una base espiritual

    difícil de crear: la humildad. Al aceptar que no soy perfecto, que tengo

    limitaciones, reconoco con admiraci!n las fortaleas de los dem"s. Así, en

    la medida que nos complementamos, brillan nuestras fortaleas y se disipannuestras debilidades.

    #. Comunicaci!n: Los miembros del equipo se escuchan y saben que la

    forma como se dicen las cosas fomenta o destruye las relaciones

    personales. $e hecho lo que se dice en un correo, en una llamada o en una

    reuni!n, puede que se ol%ide& pero la forma como se dicen las cosas perdura

    por m"s tiempo, para bien o para mal.

    '. Coordinaci!n: Cada miembro del equipo %e a su compa(ero como un

    cliente a quien tiene que ser%ir con precisi!n. Así, el equipo es una cadena

    de ser%icio interno que se %a manifestar en un ser%icio de gran %alor para elcliente e)terno.

    *. Con+ana: Cada miembro brinda lo mejor de sí y acta con integridad,

    por lo que se hace con+able para los dem"s. La integridad que construye la

    con+ana se basa en algo sencillo de escribir pera difícil de hacer realidad

    en nuestras %idas: decir lo que pensamos y hacer lo que decimos.

    5. Compromiso: Compromiso signi+ca prometer que %amos a conseguirlo

     juntos. -sto signi+ca que los objeti%os, metas y proyectos del equipo se

    asumen como propios, no como una obligaci!n a cumplir, sino como una

    fuente de realiaci!n personal.

    Asignación de Tareas

    -n qu/ consiste0

    -l /)ito de un sistema %a a depender de una reparto efecti%o de tareas

    entre dicho sistema y los usuarios del mismo. e necesitar", pues,considerar diferentes opciones en la asignaci!n de tareas antes de

    especi+car una frontera bien de+nida del sistema.

    e han de establecer, adem"s, una %ariedad de opciones para identi+car

    una di%isi!n !ptima de la labor a realiar, para asegurar la satisfacci!n en el

    trabajo, así como una operati%idad e+ciente en el proceso de trabajo. -sta

    apro)imaci!n %a a ser m"s til para sistemas que afectan a procesos de

    trabajo completo y no s!lo a productos indi%iduales o productos monotarea.

    C!mo lo lle%o a cabo0

  • 8/18/2019 5 C Trabajo en Equipo

    2/3

    2ay que identi+car cada tarea o proceso de trabajo y, en particular, aquellos

    para los que sería posible plantear una asignaci!n de tareas distinta. e

    dibuja, entonces, un diagrama de 3ujo para cada tarea para mostrar la

    disgregaci!n de la misma entre usuarios y sistemas y subsistemas, así como

    las interacciones entre los mismos.

    4esulta recomendable generar al menos dos opciones para el reparto y

    comentar las implicaciones de la satisfacci!n en el trabajo y la e+ciencia en

    el mismo para cada una de las opciones. Así tambi/n se estimular" la

    discusi!n entre el equipo de dise(o y los usuarios. A partir de ahí se

    seleccionar" la alternati%a que resulte m"s aceptable para el usuario cliente

    o se proceder" a generar nue%as opciones si es preciso.

    o con%iene emplear demasiado tiempo generando diagramas de 3ujo.

    imples esquemas sobre las posibles asignaciones %a a ser m"s que

    su+ciente.

    Cu"ndo debería usar esta t/cnica0

    er" preciso un buen entendimiento de las papeles desempe(ados en los

    distintos puestos de trabajo antes de proceder, así que una participaci!n en

    alguna t/cnica conte)tual 6etapas tempranas y de predise(o7 podría resultar

    de utilidad para progresar despu/s m"s r"pidamente.

    Un equipo es efcaz cuando:

    Los objeti%os han sido discutidos y est"n bien de+nidos.

    2ay un líder fuerte que intenta lograr los objeti%os mediante oportunidades

    de participaci!n, despertando la curiosidad y buscando desafíos.

    o hay tensiones, los indi%iduos se sienten c!modos, no hay síntomas de

    aburrimiento.

    o se juga.

    Los con3ictos no se e%itan, se estudian las causas y se buscan soluciones.

    Las decisiones se toman por consenso 6con el arbitrio decisi%o del líder7.

    La crítica es frecuente y franca, es constructi%a y no conlle%a ataques

    personales.

    -n un equipo e+ca cada integrante del grupo:

    8iensa en el inter/s del grupo por encima del inter/s propio.

    9a%orece las relaciones interpersonales y aporta sus habilidades paratrabajar juntos a lo largo del tiempo.

  • 8/18/2019 5 C Trabajo en Equipo

    3/3

    Comprende y acepta la tarea encomendada y asume la responsabilidad que

    conlle%a.

    -scucha lo que dicen los dem"s miembros del grupo.

    8articipa acti%amente, es colaborador, respetuoso, de buen car"cter y se

    puede e)presar libremente.

    cu"ndo deja de ser e+ca0:

    8ues yo diría que fundamentalmente cuando surgen factores que impiden o

    di+cultan la participaci!n de los integrantes del grupo.

    8or lo dem"s, cuando se plani+ca incorrectamente o los objeti%os no est"n

    claros.

    ; e)iste miedo al grupo, al cambio, a la p/rdida de la propia personalidad, a

    la calidad de los resultados o a ser jugado por los dem"s miembros.