5_CICLO_ATKINSON_2

download 5_CICLO_ATKINSON_2

of 15

Transcript of 5_CICLO_ATKINSON_2

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    1/15

    Motor de ciclo Atkinson

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    2/15

    El motor trmico funciona segn el llamado "ciclo Atkinson", ideadopor el ingeniero ingls James Atkinson (1887), y que se diferencia

    ligeramente del tradicional motor de "ciclo Otto" de cuatro tiempos.Bien es sabido que el rendimiento termodinmico de cualquiermotor de combustin interna se ve favorecido por un alto valor de larelacin de compresin, que a su vez tiene el inconveniente de latendencia que posee la gasolina a producir detonacin para altasre ac ones e compres n.

    El ciclo Atkinson trata de aprovechar las ventajas que supone unaalta relacin de compresin reduciendo la duracin efectiva de lacarrera de compresin con respecto a la de expansin del tradicionalciclo Otto. La forma ms viable y sencilla de conseguir esto es

    retrasar el cierre de la vlvula de admisin, permitiendo un ciertoreflujo de gases hacia el colector de admisin mientras el pistnasciende. Esa mezcla se aprovecha en el siguiente ciclo deaspiracin.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    3/15

    El cierre de la vlvula determina la cantidad de gasesque permanecen en el interior del cilindro y elcomienzo de la compresin. La menor cantidad demezcla retenida se traduce en unas menoresprestaciones, pero autoriza a usar relaciones de

    compresin altas (13:1 en el Toyota Prius) sin que seproduzca detonacin, lo que permite un mayoraprovechamiento de la energa liberada en lacombustin durante la carrera de expansin. Esteciclo ha sido en ocasiones denominado como decinco tiempos: admisin, reflujo de gases,compresin, expansin y escape.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    4/15

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    5/15

    El motor Toyota que lleva el Prius tiene distribucin

    variable de tipo VVT-i. Puede cerrar la vlvula deadmisin entre 78 y 105 despus del punto muertoinferior. Es decir, en funcin de las condiciones de

    ,de admisin hasta despus de llevar media carreraascendente. La relacin de compresin real nunca esms de 9:1, mientras que la relacin de expansin es

    13:1.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    6/15

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    7/15

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    8/15

    El Prius tiene un motor de gasolina de 1,5 l de cilindrada queda 78 CV a 5.000. No es mucha potencia (52 CV/litro), en

    parte porque este motor funciona con un ciclo que favorece elrendimiento del motor a medio rgimen: el ciclo Atkinson. El rendimiento de un motor de ciclo Otto es tanto mejor

    cuanto mayor es la relacin de compresin. Siempre que la,

    relacin de compresin, mejor es el rendimiento del motor acualquier rgimen y carga.

    Al aumentar la relacin de compresin tambin aumenta larelacin de expansin. La relacin de expansin es la inversa

    que la de compresin; es decir, es la relacin entre el volumende la cmara en el punto muerto superior y en el puntomuerto inferior.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    9/15

    Cuanto mayor sea la relacin de expansin, mayor ser la

    diferencia de temperatura en la cmara al principio y alfinal de la carrera de expansin. Que esa diferencia detemperatura sea grande implica que tambin es grande la

    arte del calor ue se convierte en traba o mecnico. Es

    decir, una relacin de expansin alta favorece elrendimiento trmico del motor.

    En un motor de ciclo Otto la relacin de expansin est

    limitada por la de compresin; a su vez, la relacin decompresin est limitada por la detonacin.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    10/15

    La idea de James Atkinson (en 1887) fue tenerdistinta relacin de compresin que de expansin. Lade compresin sigue limitada por la detonacin, perola de expansin puede ser mayor.

    En un motor odemos considerar dos relaciones de

    compresin: la geomtrica y la real (msinformacin). La relacin de compresin realcomienza cuando las vlvulas estn cerradas, y loque ocurre en este motor es que el pistn empieza lacarrera de compresin con las vlvulas de admisinabiertas.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    11/15

    El ciclo Atkinson es ms eficiente, ya que consiguerelaciones ms altas de compresin. La gasolina, cuando

    se encuentra muy comprimida tiende a detonar antes, locual no interesa. Pero si se logra una alta relacin decompresin, el rendimiento termodinmico es superior.

    os motores con mayores re ac ones e compres nnecesitan gasolina con un octanaje superior. El ndiceRON no habla del poder detonante de la gasolina, sino alrevs, su poder antidetonante. Cmo consigue

    Atkinson que aumente la relacin decompresin, pero evitando que la gasolina RON95 detone antes de tiempo?

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    12/15

    Es ms fcil de lo que pensis, basta con retrasar el cierre delas vlvulas de admisin, permitiendo un pequeo reflujo de

    gases que vuelve al colector de admisin mientras asciende elpistn, permitiendo una relacin de compresin superior.Estas vlvulas controlan la cantidad de gases en elcilindro y la duracin de la carrera de compresin.

    . Dicho de otra manera, la carrera de compresin dura menos

    que la carrera de expansin. Todo esto nos sirve paraaprovechar mejor la energa liberada durante la explosin dela gasolina. Como hay una menor mezcla en el cilindro,

    la potencia es inferior al de un motor Otto de lamisma cilindrada, pero la eficiencia termodinmica delAtkinson es ms alta: gastan menos.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    13/15

    Como los Atkinson gastan menos y dan menos potencia, sonmotores idneos para aplicaciones hbridas. El motor elctricoaporta la potencia que falta, y as combinan una entrega depotencia buena con un consumo realmente bajo. Ahora vamos a vertres ejemplos de vehculos actuales que usan este sistema:

    2009 Ford Escape Hibrido: 2.5 153 CV, 7,84 l/100 km (autova),relacin de compresin 12,3:1

    Toyota Prius II: 1.5 78 CV, potencia combinada hbrida 115 CV, 4,3l/100 km, relacin de compresin 13:1 Toyota Prius III: 1.8 98 CV, potencia combinada hbrida 134 CV,

    consumo inferior a 4,3 l/100 km Los hbridos procuran que el motor Atkinson gire a su rgimen ms

    eficiente,y el exceso de potencia generada se almacena enlas bateras. Esto supone un menor consumo que si se utilizase elmotor Atkinson en regmenes en los que no consigue la mismaeficiencia termodinmica.

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    14/15

    Presin Volumen

  • 7/25/2019 5_CICLO_ATKINSON_2

    15/15

    Este es el diagrama presin-volumen del ciclo Atkinson.Se produce un mayor aporte de calor a volumenconstante en Qpy otro en Qp, mientras que el calorresidual cedido por los gases de escape se descompone en

    oy o . Si el ciclo Otto si se desliza un poco, nos da el ciclo

    Atkinson. Basta con ver las analogas: ms relacin decompresin, mayor rendimiento termodinmico, menor

    potencia. Por qu no utilizar los Atkinson de maneramasiva? Pues es una buena pregunta que no sabraresponder.