6 GestióN De Riesgos

14
Gestión de Proyectos Informáticos GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO 1 Gestión de Proyectos Informáticos GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO 2007-2

Transcript of 6 GestióN De Riesgos

Page 1: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

1

Gestión de Proyectos Informáticos

GESTIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO2007-2

Page 2: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

2

CUAL ES EL OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE RIESGOS ?

Es aumentar la probabilidad y el impacto DE OCURRENCIA de los eventos positivos y disminuir la probabilidad y el impacto de los eventos adversos para el proyecto.

Un riesgo de un proyecto es un evento o condición inciertos que, si se produce, tiene un efecto POSITIVO O NEGATIVO sobre al menos un objetivo del proyecto, como:

» Tiempo,» Costos,» Alcance» Calidad

Las organizaciones perciben los riesgos por su relación con las AMENAZAS al éxito del proyecto, o por las oportunidades de mejorar las posibilidades de éxito del proyecto.

Page 3: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

3

GESTIÓN DE RIESGOS

Un riesgo puede tener una o más causas, y si se produce, uno o más impactos.

Ejemplos: – Requerir un permiso ambiental para hacer el trabajo.

El evento en riesgo es que la agencia que otorga el permiso puede tardar más de lo previsto en emitir el permiso. El impacto es el incumplimiento del cronograma, y el aumento en los costos del proyecto.

– Que se asigne personal limitado para diseñar el proyecto, o el personal de diseño disponible y asignado puede no ser suficiente para la actividad. El evento en riesgo es mala asignación del personal al proyecto, con un impacto en tiempo y probablemente en costos para el proyecto.

Page 4: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

4

GESTIÓN DE RIESGOS

Proceso de Identificación de riesgos:Determina qué riesgos pueden afectar al proyecto y documenta sus características.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR EN LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE UN PROYECTO ??

TODOS LOS INTERESADOS EN EL PROYECTO.– El director del proyecto,– Los miembros del equipo del proyecto,– El equipo de gestión de riesgos (si se asigna uno),– Expertos en la materia ajenos al equipo del proyecto,– Clientes,– Usuarios finales,– Otros directores de proyectos, – Interesados,– Expertos en gestión de riesgos.

Page 5: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

5

GESTIÓN DE RIESGOS

Proceso de Análisis Cualitativo de Riesgos:

Evalúa la prioridad de los riesgos identificados usando:• La probabilidad de ocurrencia, • El impacto correspondiente sobre los objetivos del proyecto si los

riesgos efectivamente ocurren, tales como:

– Costos– Cronograma– Alcance– Calidad

El Análisis Cualitativo de Riesgos es normalmente una forma rápida de establecer prioridades para la Planificación de la Respuesta a los Riesgos.

Page 6: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

6

GESTIÓN DE RIESGOS

LOS POSIBLES RESULTADOS DEL ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS SON:

– Lista de prioridades o clasificaciones relativas de los riesgos del proyecto.La matriz de probabilidad e impacto puede usarse para clasificar los riesgos según su importancia individual. La prioridad de los riesgos puede establecerse para el:

– Costo, – Tiempo,– Alcance,– Calidad,

– Riesgos agrupados por categorías.La categorización de riesgos puede revelar causas comunes de riesgos o áreas del proyecto que requieren particular atención. Pueden ser:

• Lista de riesgos que requieren respuesta a corto plazo.• Lista de riesgos que requieren análisis y respuesta adicionales. • Listas de supervisión de riesgos de baja prioridad.• Tendencias en los resultados del análisis cualitativo de riesgos.

Page 7: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

7

GESTIÓN DE RIESGOS

Proceso de Análisis Cuantitativo de Riesgos

Analiza el efecto de esos riesgos y les asigna una calificación numérica. También presenta un método cuantitativo para tomar decisiones en caso de incertidumbre.

Este proceso usa técnicas y métodos estadísticos para:

– Cuantificar los posibles resultados del proyecto y sus probabilidades.– Evaluar la probabilidad de lograr los objetivos específicos del proyecto.– Identificar los riesgos que requieren una mayor atención.

LOS POSIBLES RESULTADOS DEL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS SON:

– Análisis probabilístico del proyecto.Se realizan estimaciones de los posibles resultados del cronograma y los costos del proyecto, listando las fechas de conclusión y costos posibles con sus niveles de confianza asociados.

Page 8: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

8

GESTIÓN DE RIESGOS

( Cont) LOS POSIBLES RESULTADOS DEL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS SON:

– Lista priorizada de riesgos cuantificados. Tendencias en los resultados del análisis cuantitativo de

riesgos.

A medida que se repite el análisis, puede hacerse evidente una tendencia que lleve a conclusiones que afecten a las respuestas a los riesgos.

– Probabilidad de lograr los objetivos de costo y tiempo.

Con los riesgos que afronta el proyecto, la probabilidad de lograr los objetivos del proyecto bajo el plan en curso puede estimarse usando los resultados del análisis cuantitativo de riesgos.

Page 9: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

9

GESTIÓN DE RIESGOS

Ejemplo de Clasificación de Riesgos de Manera Cualitativa, de Manera Cuantitativa.

Nro Descripción del RiesgoClasificación del Riesgo

por Grupo

Priorización por Juicio de

Expertos

Peso por Importanc

ia

Probabilidad de Ocurrecia (BD, Sector, Juicio

Expertos)Ponderación

1Cronograma de la etapa de construcción de software mal definido TIEMPO, ALCANCE 2 5 50% 3%

2Incumplimiento del proveedor de outsourcing TIEMPO, ALCANCE 2 10 40% 4%

3Retiro de la compañía del proveedor de pruebas

TIEMPO, COSTOS, ALCANCE, CALIDAD 0 5 10% 1%

4 Daño del servidor de desarrollo TIEMPO, COSTOS 2 5 1% 0%

5Nuevas vinculaciones de analistas ( arquitectos del proyecto) TIEMPO,CALIDAD, COSTOS 1 5 25% 1%

6 Cambio de Gerente del proyectoCOSTOS, TIEMPO, ALCANCE, CALIDAD 0 15 20% 3%

7 Cambio de Prioridad del proyecto TIEMPO, COSTOS 2 10 30% 3%

8Mal definido los requisitos funcionales por parte del usuario final

TIEMPO, COSTOS, ALCANCE, CALIDAD 0 25 60% 15%

9Mala definición funcional de guión de pruebas TIEMPO, COSTOS, CALIDAD 1 10 40% 4%

10Solicitud de nuevos desarrollos en la etapa de pruebas TIEMPO, COSTOS, ALCANCE 2 10 70% 7%

EJEMPLO DE RIESGOS DE UN PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Page 10: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

10

GESTIÓN DE RIESGOS

Proceso de Planificación de la Respuesta a los Riesgos:

Es el proceso en donde se desarrollan opciones y ser determinan acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto.

La Planificación de la Respuesta a los Riesgos aborda los riesgos en función de su prioridad, introduciendo recursos y actividades en el presupuesto, cronograma y plan de gestión del proyecto, según sea necesario.

Las respuestas a los riesgos planificadas deben ser congruentes con la importancia del RIESGO.

Page 11: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

11

GESTIÓN DE RIESGOS (Cont) Planificación de la Respuesta a los Riesgos:

Algunas de las posibles estrategias para gestionar los riesgos de un proyecto son:

– Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas:• Evitar. Implica cambiar el plan de gestión del proyecto para

eliminar la amenaza que representa un riesgo adverso.• Transferir. Transferir el riesgo simplemente da a otra parte la

responsabilidad de su gestión; no lo elimina.• Mitigar. Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad y/o el

impacto de un evento de riesgo adverso a un umbral aceptable.

– Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades:• Explotar. Busca eliminar la incertidumbre asociada con un riesgo

del lado positivo en particular haciendo que la oportunidad definitivamente se concrete.

• Compartir. Compartir un riesgo positivo implica asignar la propiedad a un tercero que está mejor capacitado para capturar la oportunidad para beneficio del proyecto.

• Mejorar. Buscar facilitar o fortalecer la causa de la oportunidad, y dirigirse de forma proactiva a las condiciones que la disparan.

Page 12: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

12

GESTIÓN DE RIESGOS

Proceso de Seguimiento y Control de RiesgosEste proceso se encarga de:

• Identificar, analizar y planificar nuevos riesgos, • Realizar el seguimiento de los riesgos identificados y los

que se encuentran en la lista de supervisión,• Volver a analizar los riesgos existentes, • Realizar el seguimiento de las condiciones que disparan los

planes para contingencias, • Realizar el seguimiento de los riesgos residuales y revisar la

ejecución de las respuestas a los riesgos mientras se evalúa su efectividad.

Page 13: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

13

GESTIÓN DE RIESGOS

Estrategias para realizar el Seguimiento y Control de Riesgos:

– Reevaluación de los Riesgos,– Auditorias de los Riesgos,– Análisis de Variación y de Tendencias,– Medición del Rendimiento Técnico,– Análisis de Reserva,– Reuniones sobre el Estado de la Situación.

Page 14: 6   GestióN De Riesgos

Gestión de Proyectos InformáticosGESTIÓN DE RIESGOS DEL

PROYECTO

14

Lectura Recomendada:

Capítulo 11 del PMBOK. Gestión de Riesgos del Proyecto.