6 metodos hibridos

1
MÉTODOS HÍBRIDOS Álvarez, Juan Luis y Jurgenson, Gayou. (2007). Enfoques o Marcos Teóricos o interpretativos en: Como hacer investigación cualitativa. México: Paidós. pp.159-163 Métodos de Investigación Educativa Hernández Peña José Carmen Grupo 1551. 18 de Oct. 2010 Mc Kernan Los participantes abordan el problema en un entorno naturalista Estudios cualitativos Valiosos en: Investigac ión cuantitati va Tradicionalmente usados en Interpret ación de datos Procedimie nto no varía Difier en en: su Pilares según Resolver problema s cotidian os e inmediat os Según Eliot es: El estudio de una situación social con miras a mejorar la calidad de acción dentro de ella Investigación Acción propósi to La conducta de estas personas está influida de manera Es la mas conveniente para el estudio de entornos naturalistas, es un pilar epistemológico Visiones sus Técnico científica Kurt Lewin Estudio de grupos Basada en Estudio en espiral Su modelo •Planifica ción •Identific ación de hechos •Ejecución Sus pasos Hilda Taba Problema s educativ os Enfocada en identifica ción de problemas •Análisis •Formular ideas •Reunión de datos •Una acción Sus etapas práctico-deliberativa John Eliot •Interpretación humana •Comunicación interactiva •Deliberación •negociación •Descripción detallada Mas cualitativa por: Tarea más que resultados Mas centrada en Triangulación en Investigación cualitativa. Propone la Investigación-acción Educativa, crítica emancipadora Papel instrumental del conocimiento en la resolución de problemas rechaza Poder político a sus participantes Da Mc Kerman Modelo de Ciclos de acción Basado en definir el problema •Evaluar necesidades •Ideas, hipótesis •Plan general de acción Reinicia el ciclo se Primer ciclo

Transcript of 6 metodos hibridos

Page 1: 6 metodos hibridos

MÉTODOS HÍBRIDOS

Álvarez, Juan Luis y Jurgenson, Gayou. (2007). Enfoques o Marcos Teóricos o interpretativos en: Como hacer investigación cualitativa. México: Paidós. pp.159-163

Métodos de Investigación EducativaHernández Peña José CarmenGrupo 1551. 18 de Oct. 2010

Mc Kernan

Los participantes abordan el problema en un entorno

naturalista

Estudios cualitativos

Valiosos en:

Investigacióncuantitativa

Tradicionalmente usados en

Interpretación de datos

Procedimiento no varía

Difieren en: su

Pilares según

Resolver problemas

cotidianos e inmediatos

Según Eliot es:

El estudio de una situación social

con miras a mejorar la calidad de acción dentro

de ella

Investigación Acción

propósito

La conducta de estas personas está influida de

manera

Es la mas conveniente para el estudio de entornos naturalistas, es un pilar

epistemológico

Visiones

sus

Técnico científica

Kurt Lewin

Estudio de grupos

Basada en

Estudio en espiral

Su modelo

•Planificación•Identificación de hechos•Ejecución •Análisis

Sus pasos

Hilda Taba

Problemas educativos

Enfocada en

• identificación de problemas•Análisis•Formular ideas•Reunión de datos•Una acción •Evaluación de la acción

Sus etapas

práctico-deliberativa

John Eliot

•Interpretación humana•Comunicación interactiva•Deliberación•negociación•Descripción detallada

Mas cualitativa por:

Tarea más que resultados

Mas centrada en

Triangulación en Investigación cualitativa.

Propone la

Investigación-acción Educativa, crítica emancipadora

Papel instrumental del conocimiento en la resolución de problemas

rechaza

Poder político a sus participantes

Da

Mc Kerman Modelo de

Ciclos de acción

Basado en

• definir el problema•Evaluar necesidades•Ideas, hipótesis•Plan general de acción

Reinicia el ciclo

se

Primer ciclo