613 estrategia comercial

11

Click here to load reader

Transcript of 613 estrategia comercial

Page 1: 613 estrategia comercial

Instituto Tecnológico de Reynosa

3.7 Estrategia comercial.

Equipo: Panditas  Integrantes:

Tania Barrientos.Elizabeth Gómez.

Gloria Cedillo.Ana Muñoz.

Sharon Rivera.Yuliana Ortiz.

 

Page 2: 613 estrategia comercial

Estrategia Comercial.

La estrategia comercial es el conjunto de actividades que se pretenden llevar a cabo en la organización, relacionadas con el mercado especifico al que nos dirigimos y con el diseño comercial.

Page 3: 613 estrategia comercial

La implantación de la estrategia definida es la asignación de acciones específicas a los elementos de la organización (estructura humana y material) para alcanzar los objetivos previstos.

A la hora de analizar los aspectos relevantes para establecer la estrategia comercial, es posible distinguir entre una organización comercial interna, que comprende la forma en la que se estructura el departamento de marketing, y otra externa, donde se engloban los canales de distribución utilizados para relacionarse con el mercado.

Page 4: 613 estrategia comercial

A pesar de la distinción entre organización interna y externa, esfundamental definir el tipo de organización que se desea establecer paraalcanzar los objetivos marcados. La organización comercial puedeestablecer de distintas formas, y entre ellas podemos destacar lassiguientes:

Organización funcional: consiste en estructurar de forma jerárquica las distintas tareas.

Organización por territorios: puede limitarse a la dirección de ventas, asignando un responsable a cada una de las zonas de venta, o bien puede ser más completa y afectar a un mayor número de funciones.

Organización por clientes: en función de los tipos de clientes y sus necesidades o características.

Organización matricial: puede configurarse, combinando una organización por clientes con una organización por productos, en este caso, los directores de producto asisten a cada uno de los directores de grupos de clientes; este diseño de organización presenta ventajas, tales como la concentración de funciones; inconvenientes los derivados de los conflictos de competencias, al no estar cada subordinado bajo la autoridad de una persona solamente.

Organización en red: cuando existen un gran número de empresas especializadas funcionalmente, en las que son enlazadas por medio de relaciones de intercambio cooperativas.

Page 5: 613 estrategia comercial

Implantación de la Estrategia Comercial

Supone convertir los planes en acciones específicas con el fin de alcanzar los objetivos previstos. La dirección debe tomar decisiones y llevar a cabo las siguientes tareas:Identificación de las funciones comerciales a desarrollar por los distintos niveles y posiciones de la organización.

Agrupación de las funciones que guarden relación entre sí y asignación de las mismas a las distintas posiciones de la organización.

Establecimiento del nivel de autoridad y responsabilidades de cada posición de la organización.

Determinación de los niveles de supervisión necesarios. Clarificación de las relaciones entre las distintas

posiciones de la organización comercial.

Page 6: 613 estrategia comercial

Control de la Estrategia Comercial

El control de dicha estrategia, al igual que la de cualquier otra, implica medir los resultados de las acciones emprendidas, diagnosticar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos y, en su caso, tomar medidas correctoras.

Pero existe la posibilidad de aplicar diferente tipos de control, como el cado de un Control del plan anual, donde se examina que se están alcanzando los resultados previstos. Se lleva a cabo mediante el análisis de las ventas, de la participación de mercado, etc.

Page 7: 613 estrategia comercial

También es posible implantar un sistema de Control de rentabilidad, el cual se basa en determinar la rentabilidad por producto, territorios, clientes, etc., o el Control de eficiencia, cuya finalidad es evaluar y mejorar el efecto de los gastos comerciales. Se lleva a cabo mediante el análisis de eficiencia de los vendedores, de la publicidad, etc.

Como último ejemplo, encontramos el Control estratégico, que trata de examinar si la organización está persiguiendo sus mejores oportunidades con respecto a mercados, productos y canales de distribución.

Page 8: 613 estrategia comercial

Aun aplicado alguno de estos sistemas de control antes mencionados, no debemos olvidar que un sistema de control será efectivo si cumple los requisitos siguientes:

Poner de manifiesto las variaciones respecto a los resultados previstos con la antelación suficiente para que se puedan tomar acciones correctoras.

Ayuda a identificar las áreas específicas donde pueden producirse variaciones que afecten al rendimiento global del sistema comercial.

Page 9: 613 estrategia comercial

Permite la dirección por excepción, es decir, posibilita que la dirección se concentre únicamente en aquellas áreas de la organización donde se producen las desviaciones respecto a los planes previstos.

Está integrado en el sistema de control de la empresa.

•Limita la información suministrada a cada director a la que estrictamente necesita.

Proporciona información fundamentalmente con fines de control y para la planificación.

Page 10: 613 estrategia comercial

ESTRATEGIA COMERCIALEn este caso para darnos a conocer, creamos un blogger y se harán visitas a diferentes instituciones y se mostrara el material en tercera dimensión, se repartirán folletos con la información necesaria para llamar la atension del mercado.

Análisis de precios la implantación del proyecto si es un poco caro, debido a que para realizarlo se necesita de personal especializado y capacitado, además de equipo de computo, señal de internet, y diversos programas.

Page 11: 613 estrategia comercial

El prototipo del rediseño de un aula tendrá un precio de $60, 000.00Y si requieren el prototipo del rediseño y aterrizar el proyecto, dependerá del el numero de aulas en que se instale el moviliario nuevo y la cantidad de moviliario.Para ello como somos una empresa muy pequeña lo ariamos por medio de la logística, buscaríamos a otra empresa que sea proveedora de los diversos diseños ofresidos al mercado. Modelo AModelo BModelo C