613A

download 613A

of 9

description

jurisprudencia

Transcript of 613A

  • 97-S-99

    SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPREMA

    DE JUSTICIA. San Salvador, a las doce horas del da veinte de diciembre de dos mil.

    El presente juicio contencioso administrativo ha sido promovido por la Licenciada Amanda

    Celina Muoz Herrera de Rubio, de treinta y ocho aos de edad al iniciar el proceso,

    abogada y de este domicilio, en calidad de apoderada general judicial del seor Mrtir Sosa

    Lpez en el que impugna de ilegal los actos administrativos que se detallan as: a) acta de

    notificacin efectuada por la Direccin General de Impuestos Internos, a las quince horas

    diez minutos del da veintids de marzo de mil novecientos noventa y nueve, y b) la

    resolucin pronunciada por el Tribunal de Apelaciones de lo Impuestos Internos, a las diez

    horas cincuenta y nueve minutos del da veintisiete de julio del citado ao, en la que declara

    inadmisible por extemporneo el recurso interpuesto.

    Han intervenido en el juicio: La parte actora en la forma indicada, la Direccin

    General de Impuestos Internos y el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos,

    como autoridades demandadas, y la licenciada Ana Ruth Martnez de Pineda en su carcter

    de Agente Auxiliar y en representacin del seor Fiscal General de la Repblica.

    CONSIDERANDOS:

    ANTECEDENTES DE HECHO. ALEGATOS DE LAS PARTES.

    En la demanda presentada a fs. 1 y su ampliacin a folios 19 esencialmente se expuso: En

    el procedimiento de fiscalizacin efectuado por la Direccin General de Impuestos

    Internos, sobre las obligaciones tributarias relacionadas con el Impuestos sobre la Renta del

    ejercicio fiscal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de mil

    novecientos noventa y seis, esa oficina notific con el objeto de dar audiencia- el Informe de Auditora de fecha veintitrs de junio de mil novecientos noventa y ocho, que contiene el

    resultado de la fiscalizacin ordenada en la 4 Calle Poniente y Pasaje Guatemala, Bajos

    Hotel Ritz, local #2-10, Interior Oriente de esta ciudad, ya que ese era el lugar sealado en

    la ltima actuacin realizada por el interesado ante esa oficina. No obstante lo anterior, la

    resolucin de determinacin de impuestos e imposicin de multas que pronunci a las ocho

    horas del da once de marzo de mil novecientos noventa y nueve, la pretendi notificar en

    la treinta y nueve avenida norte nmero novecientos veintiuno Urbanizacin Universitaria,

    San Salvador, por medio de la seora Marina Ramrez, lugar y persona no idneos para or

    ni recibir notificaciones. Primeramente dicho lugar no fue sealado, por otra parte la

    mencionada seora no fue comisionada para tal efecto, por lo que en base al Art. 98 inciso

    3 de la Ley de Impuestos sobre la Renta, debi haberse notificado en el lugar inicialmente

    relacionado. Debido a que no se notific en legal forma la referida resolucin no tuvo

    conocimiento, sino hasta el da veintiocho de mayo de mil novecientos noventa y nueve, en

    que al verificar el trmite de la fiscalizacin del Impuesto a la Transferencia de Bienes

    Muebles y a la Prestacin de Servicios se enter de su existencia, motivo por el cual

    solicit se extendiera certificacin del respectivo acto y con fecha veintids de junio de ese

    mismo ao, present el recurso de Apelacin ante el Tribunal de Apelaciones de los

    Impuestos Internos, quin bajo el argumento "que la notificacin se hizo al interesado" lo

  • declar inadmisible por extemporneo. Que el argumento sustentado por el citado Tribunal

    es falso, ya que la notificacin se hizo a persona distinta del interesado, quin adems no

    haba sido comisionada para recibir notificaciones. Que ese rgano contralor tambin

    sostiene que "la notificacin se efectu en la 39 Av. Norte No. 291, Urbanizacin

    Universitaria, la cual no fue cuestionada por el apelante". Sostiene al respecto -la parte

    actora- que conforme lo dispuesto en el Art. 5 inciso 1 de la Ley de Organizacin y

    Funcionamiento del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos, ese Tribunal est

    facultado para decidir sobre aquellas cuestiones que no hayan sido alegadas; que el hecho

    de no haber planteado oportunamente los vicios de la notificacin cuestionada, no lo

    inhiben para conocer sobre los mismos. En otros trminos afirma, que el Tribunal de

    Apelaciones al reconocer de oficio que la Direccin General de Impuestos Internos no

    cumpli con lo previsto en el Art. 98 inciso 3 de la Ley de Impuesto sobre la Renta. En

    consecuencia debi aceptar que el recurso de Apelacin se interpuso en tiempo y forma,

    por tanto debi admitirlo y continuar con el procedimiento legal establecido.

    II. Se admiti la demanda, se tuvo por parte a la licenciada Amanda Celina Muoz Herrera

    de Rubio en el carcter que compareci, se orden la suspensin provisional de los efectos

    del acto de la notificacin impugnado y se solicit informe a la Direccin General de

    Impuestos Internos y al Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos sobre la

    existencia de los actos atribuidos respectivamente. Contestados que fueron

    afirmativamente, se confirm la suspensin del acto decretado provisionalmente y se

    solicit un nuevo informe a las autoridades demandadas con las justificaciones de legalidad

    de los actos adversados, asimismo se orden notificar la existencia de este juicio al seor

    Fiscal General de la Repblica.

    En el referido informe, la Direccin General de Impuestos Internos manifest, que

    la parte actora sostiene que en la notificacin de la resolucin que determina cuota

    complementaria de impuesto sobre la renta y multas a su cargo se viol el Art. 98 inciso 3

    y Art. 123 de la Ley de Impuesto sobre la Renta. Que a folios 69 del respectivo expediente

    consta que se cumpli con lo establecido en dichos preceptos legales, por cuanto la

    resolucin de tasacin se notific en la 39 Av. Norte No. 921, Urbanizacin Universitaria,

    lugar sealado para ese efecto en el escrito que present el da veinticinco de enero de mil

    novecientos noventa y nueve, ltima actuacin efectuada por el contribuyente previo a la

    notificacin de la resolucin objeto del recurso de apelacin. Por otra parte, en las

    declaraciones del Impuesto sobre la Renta presentadas por el obligado tributario, las cuales

    corren agregadas a folios 18, 25 y 56 del respectivo expediente, hacen referencia a la

    direccin mencionada, lugar en que se realizaron otras notificaciones anteriores a la de la

    resolucin de tasacin. Por otra parte, se cumpli con el orden de prelacin al manifestar

    "..al seor Mrtir Sosa Lpez, a quien no encontr ni cnyuge o compaera de vida, ni hijo

    mayor de edad, ni dependiente, efectundola por medio de la seora Marina Ramrez,

    quien me manifest ser mayor de edad y trabajar en el lugar sealado para or

    notificaciones..", logrando con ello la finalidad del acto de comunicacin, como es la de dar

    a conocer el acto al interesado para que ste defienda sus derechos e intereses cuestionados.

    Ciertamente el contribuyente por medio de su apoderada cambi de lugar para or

    notificaciones, mediante escrito de fecha veintids de mayo de mil novecientos noventa y

    nueve, es decir, un mes despus de haber recibido la notificacin de la resolucin objeto de

  • apelacin, por lo que no es aceptable que ste alegue ilegalidad en el presente caso, por

    cuanto queda claro que esta Direccin General actu conforme a la Ley.

    Por su parte el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos afirma, que la

    notificacin del acto objeto del recurso de apelacin, se efectu el da veintids de marzo

    de mil novecientos noventa y nueve, por lo que el plazo para interponer el recurso venca el

    da veinte de abril de ese mismo ao. Por haber sido presentado hasta el da veintids de

    junio de mil novecientos noventa y nueve, la alzada result inadmisible por extempornea y

    as se declar conforme el Artculo 2 Inciso 1 de la Ley de Organizacin y

    Funcionamiento del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos. Agrega que la

    apelante no cuestion la notificacin efectuada en la treinta y nueve avenida norte, nmero

    novecientos veintiuno, Urbanizacin Universitaria, manifestando aparentemente el acto con

    eficacia, dando sostn a la presuncin de legitimidad por cuyo cmputo segn fecha de

    interposicin de recurso confirma la extemporaneidad en la presentacin del recurso.

    III. Se tuvo por agregados el escrito y la credencial presentada por la licenciada Ana

    Ruth Martnez de Pineda, en carcter de Agente Auxiliar y representante del seor Fiscal

    General de la Repblica. Posteriormente el juicio se abri a pruebas por el trmino de ley,

    en el que se tuvo por agregada la documentacin presentada por la Direccin General de

    Impuestos Internos y el escrito que present la parte actora. Concluido dicho trmino, se

    corrieron los traslados que ordena el artculo 28 de la Ley de la Jurisdiccin Contencioso

    Administrativa.

    En esta fase del proceso la parte actora modific el contenido de la demanda, aduciendo

    que la Direccin General al efectuar la notificacin cuestionada no cumpli con lo

    establecido en el Art. 125 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, ya que por ser una

    resolucin de tasacin debi enviarla en un sobre cerrado, acompaado de una nota de

    remisin y el formato del acta de notificacin, para proteger la confidencialidad de la

    correspondencia y as garantizar el secreto que menciona el Art. 110-A de la precitada ley.

    Que de la sola lectura del acta de notificacin, demuestra que la tasacin se hizo pblica y

    se dio a conocer a una persona que no tiene injerencia en la determinacin del impuesto.

    Por tanto, al no cumplir con lo dispuesto en el Art. 125 antes citado se viol la obligacin

    de guardar secreto, por lo que el acto se vuelve ineficaz.

    Tambin agrega, que la autoridad demandada no se ha mostrado parte en el juicio, pues

    quien aparentemente comparece es el Subdirector General de Impuestos Internos, de quien

    se desconoce el nombre y las generales y quin no ha legitimado su personera. Que

    conforme a la demanda y modificacin oportunamente presentada el Subdirector General

    no constituye autoridad demandada, sino que debi mostrarse parte el Director General de

    Impuestos Internos, quien conforme a la Ley Orgnica de esa Direccin General tiene sus

    propias atribuciones, las cuales podrn ser asumidas por el Subdirector General en los casos

    en que por cualquier motivo aqul no pueda desempearlas. En razn de lo anterior, -

    concluye el demandante- el escrito presentado por el Subdirector General de Impuestos

    Internos en que se atribuye la calidad de autoridad demandada carece de veracidad, y por

    ello no deben ser tomados en cuenta.

  • Las autoridades demandadas ratificaron lo expuesto en los respectivos informes

    justificativos.

    Finalmente la representacin Fiscal present su alegato manifestando en sntesis, que la

    notificacin se define como un acto de comunicacin mediante el cual se da a conocer una

    resolucin al administrado, posibilitando con ello la defensa de sus derechos o intereses.

    Que por haber recibido en tiempo la notificacin de la resolucin contra la cual pretendi

    apelar, el recurso lo present en forma extempornea, pues la Ley de Organizacin y

    Funcionamiento del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos es categrica, en

    cuanto al plazo para interponer el recurso respectivo. Por tanto, el criterio adoptado por las

    autoridades tributarias estn conforme a derecho.

    IV. El juicio se encuentra en estado de dictar sentencia, y conforme lo establecido en el Art.

    32 de la Ley de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, sta recaer sobre los puntos

    controvertidos. Para mejor proveer se solicit a la Direccin General de Impuestos Internos

    remitiera el expediente administrativo de impuesto sobre la Renta a nombre del seor

    Mrtir Sosa Lpez.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO

    Los actos objeto del presente proceso son:

    -El acto de la notificacin efectuada por la Direccin General de Impuestos

    Internos, a las quince horas y diez minutos del da veintids de marzo de mil novecientos

    noventa y nueve.

    -La resolucin dictada por el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos, a las diez

    horas cincuenta y nueve minutos del da veintisiete de julio de ese mismo ao, mediante la

    cual declar inadmisible el recurso de apelacin interpuesto.

    Resulta oportuno decidir como punto previo, lo planteado por la parte actora en su alegato

    de buena prueba, en el cual ratifica el contenido de la demanda y modifica sta a su vez, en

    el sentido que su pretensin planteada no se centra nicamente en el incumplimiento a los

    Arts. 98 y 123 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, ya que por tratarse de una notificacin

    de tasacin, la disposicin aplicable es el Art. 125 de ese mismo cuerpo legal, el cual

    considera violado en razn que la Direccin General hizo pblica la tasacin al no haber

    sido notificada en un sobre cerrado o con las formalidades que seala dicha disposicin,

    violando en consecuencia, la obligacin de guardar el secreto que cita el Art. 110-A de la

    precitada ley.

    Respecto a la modificacin de la demanda planteada, esta Sala aclara, que de conformidad a

    la Ley de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, el Art. 53 establece que en el juicio

    contencioso se aplicarn en cuanto fueren compatibles con su naturaleza, las disposiciones

    del Cdigo de Procedimientos Civiles. En ese sentido, conforme lo dispuesto en el Art. 201

    de dicho cuerpo legal, resulta que "despus de contestada la demanda no puede variarse

    ni modificarse bajo concepto alguno". La Ley de la materia, no hace referencia al trmino

    "contestacin de la demanda", pero se ha entendido jurisprudencialmente, que esta se tiene

  • por contestada cuando la autoridad demandada rinde su informe justificativo de la legalidad

    del acto que se le imputa.

    En el caso de autos, la alegacin con la cual se pretendi modificar la demanda se present

    despus que las autoridades demandadas contestaron sus informes justificativos, por lo que

    tal agravio no ser abordado por esta Sala para efectos de establecer la legalidad o

    ilegalidad de los actos cuestionados.

    En relacin a la falta de legitimo contradictor alegada por la parte actora esta Sala advierte,

    que el sujeto demandado en este proceso es la Direccin General de Impuestos Internos.

    La forma en la que estn estructuradas las atribuciones tanto del Director General como del

    Subdirector General, esa institucin puede ser indistintamente representada por uno o por el

    otro.

    Es importante aclarar que en el caso planteado, el sujeto emisor del acto administrativo

    impugnado es el Subdirector General, situacin que lo legitima para intervenir en el

    presente proceso.

    La falta de sealamiento del nombre y dems generales de dicho funcionario que seala la

    parte demandante, la ley slo las exige a la parte actora. Adems en el proceso contencioso

    administrativo se encuentra pasivamente legitimado el rgano institucin y no el rgano

    persona y por ello carece de relevancia su determinacin.

    Por todo lo antes expuesto, en su oportunidad se declarar sin lugar la peticin de la parte

    actora relacionada en que no se tenga por no cumplido el requerimiento que este Tribunal

    hizo a la Direccin General de Impuestos Internos.

    La parte actora hace recaer la ilegalidad de los actos antes relacionados en los siguientes

    puntos:

    La notificacin de la resolucin dictada por la Direccin General de Impuestos

    Internos a las ocho horas del da once de marzo de mil novecientos noventa y nueve,

    practicada en la treinta y nueve avenida norte nmero novecientos veintiuno

    Urbanizacin Universitaria, San Salvador, al seor Mrtir Sosa Lpez por medio

    de la seora Marina Ramrez es ilegal, por cuanto esa direccin no constituye el

    lugar sealado para or notificaciones, ni la seora antes mencionada fue

    comisionada para recibirlas.

    Afirma en consecuencia, que la referida notificacin debi haberse efectuado en la

    4 Calle Poniente y Pasaje Guatemala, Bajos Hotel Ritz, local #2-10, Interior Oriente de esta ciudad, por ser el lugar sealado para tal efecto tal como consta en la ltima actuacin

    realizada por el contribuyente ante la Direccin General de Impuestos Internos. En otros

    trminos, aduce que la Direccin General de Impuestos Internos viol el Art. 98 inciso 3

    de la Ley de Impuesto sobre la Renta.

  • Agrega que segn el Art. 5 inciso 1 de la Ley de Organizacin y Funcionamiento

    del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos, el referido Tribunal debi

    advertir en su anlisis, que la Direccin General no efectu la notificacin refutada

    en el lugar y en la forma previstos en el citado Art. 98 inciso 3 y por tanto,

    reconocer que el recurso de apelacin se interpuso en tiempo y forma.

    Naturaleza del acto de notificacin. La notificacin es una forma de comunicacin jurdica

    e individualizada, en la que las formas para efectuarla estn predeterminadas en el

    ordenamiento jurdico aplicable.

    Su finalidad consiste en dar a conocer al interesado las actuaciones emitidas por la

    autoridad en su contra, posibilitando con ello la defensa de sus derechos e intereses que

    pudieran estar en juego. Es por ello que el legislador la reviste de solemnidades, que deben

    observarse puntualmente con el propsito que el administrado tenga pleno conocimiento

    del acto que lo involucra, para que si lo considera o no ejerza las acciones pertinentes.

    En relacin a las formalidades que revisten las notificaciones, esta Sala ha declarado

    en mltiples resoluciones, que si tales formalidades no se cumplen pero an as el particular

    tiene pleno conocimiento de la resolucin, esa notificacin es vlida y en consecuencia el

    acto notificado es eficaz.

    Por el contrario, si por la falta de cumplimiento de cierta formalidad prescrita por la ley, no

    fue posible la noticia real del acto, esa notificacin no produce efectos y por ende el acto o

    resolucin tampoco podra producirlos en contra del interesado.

    Como es sabido, la teora moderna del proceso- subordina la invalidez del acto procesal, no a la simple inobservancia de las formas, sino al resultado de la relacin entre el vicio y

    la finalidad del acto, y as sanciona el acto con nulidad solamente cuando por efecto del

    vicio no haya podido conseguir su objeto.

    La Ley de Impuesto sobre la Renta aplicable al caso, en el Art. 123 y siguientes establece

    las reglas especificas para llevar a cabo la notificacin de las actuaciones de la Direccin

    General de Impuestos Internos.

    En el supuesto que exista un lugar sealado para or notificaciones, la regla general es que

    se realicen en el lugar mencionado. Si el contribuyente o sujeto obligado, o quien haga sus

    veces representante legal, apoderado, curador o heredero- no se encontrare en dicho lugar, se le notificar por medio de su cnyuge o compaera de vida, hijo mayor de edad, socio,

    dependiente o sirviente domstico, o por medio de persona mayor de edad que est al

    servicio del representante legal, apoderado, curador o heredero, o de la empresa, oficina o

    dependencia establecida en el lugar sealado para or notificaciones.

    De no encontrarse las personas antes mencionadas en la direccin indicada, o

    encontrndose se negaren a recibirla, se fijar en la puerta de la casa una esquela con el

    texto y formalidades que la ley exija.

  • En el caso que el contribuyente o sujeto obligado, o quien haga sus veces representante legal, apoderado, curador o heredero- no hubieren sealado lugar para tal efecto y no se

    dieren las circunstancias para que la actuacin quede legalmente notificada, sta se har por

    edicto.

    El Art. 98 de la Ley en mencin que la parte actora considera violado, regula un deber u

    obligacin que el contribuyente o sujeto obligado debe cumplir, cual es designar por escrito

    ante la Direccin General de Impuestos Internos, el lugar para or notificaciones y otros. De

    no cumplir con las obligaciones sealadas en dicha disposicin, la Administracin

    Tributaria tendr como lugar para or notificaciones el que conste en los registros de esa

    oficina, como consecuencia de la ltima actuacin realizada por el interesado.

    De la revisin del expediente de Impuesto sobre la Renta, que la Direccin General de

    Impuestos Internos lleva a nombre del seor Mrtir Sosa Lpez, a fs. 18 corre agregada la

    declaracin del citado impuesto correspondiente al ejercicio tributario del uno de enero al

    treinta y uno de diciembre de mil novecientos noventa y seis.

    En la precitada declaracin se seal la siguiente direccin: "39 Avenida Norte, No. 921,

    Urbanizacin Universitaria, San Salvador".

    Fue en esa misma direccin en que la notific el auto emitido por la referida oficina a las

    catorce horas del da diecisiete de diciembre de mil novecientos noventa y ocho, mediante

    el cual se entreg el respectivo Informe de Auditora y se concedi audiencia al

    demandante en el procedimiento de fiscalizacin. Ver.

    Mediante escrito de fecha veinticinco de enero de mil novecientos noventa y nueve, el

    seor Mrtir Sosa Lpez manifest su desacuerdo contra las imputaciones contenidas en el

    referido informe de auditora, y pidi que se tuviera por cumplido el requerimiento de

    audiencia conferido y se abriera el trmino de prueba. Tambin seal en el referido escrito

    la siguiente direccin: "39 Av. Norte No. 921, Urbanizacin Universitaria, San Salvador",

    para or notificaciones.

    A Fs. 69 vuelto consta la notificacin del acto de liquidacin tributaria la cual literalmente

    se lee: "En la treinta y nueve avenida norte, nmero novecientos veintiuno, Urbanizacin

    Universitaria, ciudad y departamento de San Salvador, a las quince horas y diez minutos

    del da veintids de marzo de mil novecientos noventa y nueve; notifiqu resolucin que se

    detalla en el oficio nmero dos mil cuarenta y seis al seor Mrtir Sosa Lpez, a quien no

    encontr, ni cnyuge ni compaera de vida, ni hijo mayor de edad, ni dependiente,

    efectundola por medio de la seora Marina Ramrez, quin me manifest ser mayor de

    edad y trabajar en el lugar sealado para or notificaciones y a quin le y entregu copia

    de dicha resolucin y entregu copia de informe de fecha diez de febrero de mil

    novecientos noventa y nueve conteniendo dos folios y para constancia firmamos la

    presente". Aparece la firma de la seora Marina Ramrez y la del notificador Marta Gloria

    Guerra de Rolin.

    De acuerdo con los presupuestos relacionados anteriormente con el acto de notificacin y

    las disposiciones legales que la regulan, en el caso de autos resulta claro:

  • Que antes de la iniciacin del procedimiento de fiscalizacin de las obligaciones

    tributarias relacionadas con el Impuesto sobre la Renta, contra el contribuyente Mrtir Sosa

    Lpez respecto al ejercicio fiscal de mil novecientos noventa y seis, no haba sealado un

    lugar preciso para or notificaciones.

    No obstante la omisin de sealamiento de lugar, el auto de nombramiento de perito

    se notific personalmente al demandante en la 4 Calle Poniente y Pasaje Guatemala,

    Bajos Hotel Ritz, local #2-10, Interior Oriente de esta ciudad, por ser dicha direccin la

    que aparece relacionada en la declaracin del Impuesto sobre la Renta correspondiente al

    ejercicio fiscal de mil novecientos noventa y cinco, lugar en que segn la parte actora debi

    notificarse la resolucin de determinacin.

    De acuerdo con los registros que lleva esa oficina, se ha demostrado que la ltima actuacin

    realizada por el peticionario fue la presentacin de declaraciones del citado impuesto de los

    ejercicios fiscales de mil novecientos noventa y seis y mil novecientos noventa y siete, sta

    ltima presentada el da treinta de abril de mil novecientos noventa y ocho, en las que se

    hace referencia a la direccin: 39 avenida Norte No. 921 Urbanizacin Universitaria de

    esta ciudad, lugar expresamente sealado para or notificaciones en el escrito de fecha

    veinticinco de enero de mil novecientos noventa y nueve.

    La transcripcin del acta de notificacin anteriormente relacionada refleja el estricto

    cumplimiento a las reglas de la notificacin que seala el Art. 123 inciso 3 de la Ley de

    Impuesto sobre la Renta, por lo que el acto de comunicacin impugnado es legal.

    Por tanto, si el contribuyente Mrtir Sosa Lpez tuvo conocimiento de la resolucin dictada

    por la Direccin General de Impuestos Internos a las ocho horas del da once de marzo de

    ese mismo ao, por medio de la seora Marina Ramrez, el da veintids de marzo de mil

    novecientos noventa y nueve, resulta que el plazo para la interposicin del recurso de

    apelaciones comenz a correr desde el da siguiente de esa fecha, finalizando el da veinte

    de abril de ese mismo ao.

    Por haber presentado el respectivo recurso hasta el da veintids de junio del precitado ao,

    lgicamente es inadmisible por extemporneo con base en el Art. 2 de la Ley de

    Organizacin y Funcionamiento del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos, por

    consiguiente el acto impugnado que se atribuye al Tribunal de Apelaciones de los

    Impuestos Internos es legal.

    En relacin a que el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos con base en el Art.

    5 inciso 1 de su Ley de Organizacin y Funcionamiento, debi reconocer de oficio los

    vicios alegados en este proceso contra el acto de notificacin cuestionada, tales como que

    dicho acto de comunicacin se realiz en contravencin del Art. 98 inciso 3 de la Ley de

    Impuesto sobre la Renta. Al respecto este Tribunal aclara:

    Que la anterior alegacin ha quedado plenamente desvirtuada, por cuanto la notificacin

    que se cuestiona se efectu dentro del marco legal sealado en el Art. 123 inciso 3 de la

    precitada Ley.

  • POR TANTO: con base en las razones antes expuestas y artculos 2 inciso 1 de la

    Ley de Organizacin y Funcionamiento del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos

    Internos, 421, 427 Pr. C; 31 y 32 de la Ley de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, a

    nombre de la Repblica, la Sala FALLA: a) Declrase sin lugar la peticin planteada por la

    parte actora en su alegato de bien probado- respecto que no se valoren los informes rendidos por el Subdirector General de Impuestos Internos; b) Declrase legal el acto de la

    notificacin efectuada por la Direccin General de Impuestos Internos a las quince horas

    diez minutos del da veintids de marzo de mil novecientos noventa y nueve; c) Declrase

    legal la resolucin pronunciada por el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos a

    las diez horas cincuenta y nueve minutos del da veintisiete de julio de mil novecientos

    noventa y nueve, por medio de la cual declar inadmisible por extemporneo, el recurso de

    apelacin interpuesto contra la resolucin dictada por la Direccin General de Impuestos

    Internos, a las ocho horas del da once de marzo de mil novecientos noventa y nueve; d)

    Condnase en costas a la parte actora conforme el Derecho comn; e) En el acto de la

    notificacin, entrguese certificacin de esta sentencia a las autoridades demandadas y a la

    representacin Fiscal; y f) Devulvase el expediente administrativo a su respectiva oficina

    de origen. NOTIFQUESE.---M. ALF. BERNAL SILVA---J. N. R. R.---RENE FORTIN

    MAGAA---M. CLARA---PRONUNCIADO POR LOS SEORES MAGISTRADOS

    QUE LO SUSCRIBEN---J. E. ESCALANTE D.---RUBRICADAS.