6matamoros

9
REGIÓN DE MATAMOROS No. DE MUNICIPI O NOMBRE DEL MUNICIPIO No. DE HABIT ANTES EXTENSIÓN TERRITORIAL 003 Acatlán 34.76 5 40,948.94 005 Acteopan 3.074 7,244.05

Transcript of 6matamoros

Page 1: 6matamoros

REGIÓN

DE

MATAMOROS

No. DE MUNICIPIO

NOMBRE DEL MUNICIPIO

No. DE HABITANTE

S

EXTENSIÓN TERRITORIAL

003 Acatlán34.765

40,948.94

005 Acteopan3.074

7,244.05

Page 2: 6matamoros

007 Ahuatlan3.795

16,851.79

09 Ahuehuetitla2.614

6,690.16

011 Albino Zertuche2.004

5,187.75

021 Atzala1.310

2,423.41

022 Atzitzihuacan11.933

10,891.35

024 Axutla1.302

13,075.59

031 Coatzingo3.564

12,618.13

032 Cohetzala1.880

34,519.94

033 Cohuecan4.596

1,840.11

042 Coayuca de Andrade3.985

21,351.36

047 Chiautla21.133

80,732.23

051 Chietla36.606

22,709.93

055 Chila5.043

12,473.70

056 Chila de la Sal1.961

14,178.26

059 Chinantla2.810

9,570.70

062 Epatlan4.845

4,313.51

066 Guadalupe7.748

14,480.20

073 Huehuetlan El Chico9.651

19,497.37

081 Ixcamilpa de Guerrero 4.614 20,918.05

085 Izucar de Matamoros 70.739 44,755.37

087 Jolalpan 12.556 62,946.41

112 Petlalcingo 9.680 19,661.54

113 Piaxtla 5.948 13.059.10

Page 3: 6matamoros

CLIMA

En esta región se presentan 2 tipos de climas que son:

Clima semicálido: Se localiza en las zonas montañosas del noroeste y suroeste de la región

Clima cálido subhúmedo: Se localiza en toda la región exceptuando las zonas montañosas del noroeste y suroeste. Presenta una pequeña temporada menos lluviosa dentro de la estación de lluvias, llamada también sequía de verano.

FLORA

Clima seco o semicálido

Y clima subhúmedo

Page 5: 6matamoros

FAUNA

La gran diversidad de fauna es muy importante en esta región ya que en algunos animales han ido desapareciendo por la culpa del hombre, por la cual haremos mención que animales conforman la región de Matamoros, los cuales son: conejos, coyotes, tlacuaches, armadillos, iguanas, mapaches, ardillas, venados, víboras, alacranes y peces de rio.

Page 6: 6matamoros

OROGRAFÍA

Page 7: 6matamoros

El municipio se encuentra morfológicamente dentro del Valle de Matamoros, el cual desciende de la parte sur de la Sierra Nevada, al oeste y noroeste, se presenta un relieve plano, con una altura promedio de 1,300 metros sobre el nivel del mar.

Conforme avanza de norte a sur, el terreno se vuelve abrupto alcanzando alturas de más de 1,500 metros sobre el nivel del mar; las formaciones montañosas culminan en cerros como el Teponaztle, el Mecuayo, el Tlacuache, el Tecolhuixtle, así como otros que circundan a Izucar de matamoros, como el caballo pintado, los tres altares y el cerro del Calvario.

SUELO

El municipio presenta cinco grupos de suelos:

Page 8: 6matamoros

Feozem: Se ubica en un área pequeña al centro-sur del municipio.

Rego sol: Se distribuye en grandes áreas al sur, este y centro.

Rendcina: Aparece en pequeñas áreas al centro y extremo norte.

Vertisol: Se localiza en una gran área al centro, oeste y noroeste.

Litosol: Se localiza en extensas áreas por todo el municipio siendo en realidad el más abundante de todos