7. Busqueda de Referencias

20
7. Búsqueda de referencias Investigación Clínica UACJ-ICB

description

Metodología de la investigacción

Transcript of 7. Busqueda de Referencias

Page 1: 7. Busqueda de Referencias

7. Búsqueda de referencias

Investigación ClínicaUACJ-ICB

Page 2: 7. Busqueda de Referencias

Introducción• Resultados de la búsqueda son casi infinitos• 20,000 revistas médicas• 2,000,000 artículos por año

• Debemos considerar una estrategia que en poco tiempo nos permita encontrar aquellos artículos que respondan a nuestra pregunta

• El juicio de la calidad y la pertinencia de cada articulo analizado son lector-dependiente

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 3: 7. Busqueda de Referencias

Tipos de artículos • Editorial• Articulo original: comunicación breve y reporte preliminar• Articulo de revisión: revisión sistemática y meta-análisis• Ensayo científico • Reporte de casos• Articulo de divulgación o capsulas informativas• Reseñas de libros y artículos• Cartas al editor

Page 4: 7. Busqueda de Referencias

Sitios recomendados• PubMed• Science-Direct• Scopus• Medigraphic – Latindex, Imbiomed, ScIELO, • Google Schoolar

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 5: 7. Busqueda de Referencias

Operadores booleanos• AND – búsqueda sobre las dos palabras incluidas• OR – búsqueda entre una u otra palabra• NOT – elimina búsquedas que contengan dicha palabra• Comillas (“ ”) – Frases exactas

Page 6: 7. Busqueda de Referencias

PubMed• Base de datos de Medline – National Library of Medicine (EU)• Se ostenta como la biblioteca más grande del mundo• 21 millones de artículos• 90% tiene resumen en ingles

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 7: 7. Busqueda de Referencias

Pregunta de investigación• Acronimo: P.I.C.O. (Feinstein)

• P – Pacientes • I – Intervención o maniobra, tratamiento, factor de riesgo, indicador

pronóstico, procedimiento diagnóstico • C - Comparador, grupo placebo, otro tratamiento, maniobra

observacional, etc.• O – outcome, resultado o desenlace

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 8: 7. Busqueda de Referencias

Ejemplo• ¿El uso de albumina reduce la moralidad en pacientes con choque

hipovolémico, comparado con el uso de solución salina?

• P – Pacientes con hipovolemia• I – Tratamiento con albumina• C – Solución salina• O - Mortalidad

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 9: 7. Busqueda de Referencias

Pubmed

Page 10: 7. Busqueda de Referencias

Pubmed

Page 11: 7. Busqueda de Referencias

Pubmed

Page 12: 7. Busqueda de Referencias

Pubmed

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 13: 7. Busqueda de Referencias

Pubmed

Page 14: 7. Busqueda de Referencias

Google Académico

Page 15: 7. Busqueda de Referencias

Google Académico

Page 16: 7. Busqueda de Referencias

Google Académico

Page 17: 7. Busqueda de Referencias

Mendely

Page 18: 7. Busqueda de Referencias

ResearchGate

Page 19: 7. Busqueda de Referencias

Recomendaciones • ¿Es el artículo potencialmente

interesante o útil?

• Revisar los autores• Reconocidos• Citados

• Leer el resumen• ¿La conclusión es validad o

importante para ti?

• Reconocer el diseño del estudio• ¿Es similar a lo que quiero?• ¿Pacientes similares a los que

tengo?• ¿Que recursos técnicos,

económicos son compatibles?• ¿Que variables miden?

• ¿El diseño es metodológicamente correcto?

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53

Page 20: 7. Busqueda de Referencias

Recomendaciones • Buscar en revistas con arbitraje

• Usar el acrónimo P I C O

Rivas-Ruíz et al., Rev Med Insti Mex Seguro Social. 2013;51(supl):S48-S53