7_10

4
27/12/13 Violeta Parra - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Parra 7/10 Francisca Gavilán en 2011 interpretó a Violeta en la película de Andrés Wood Violeta se fue a los cielos. Museo con obra visual Para diciembre de 2013 8 está prevista la inauguración de un museo dedicado a la obra de Violeta, que se llamará La Jardinera y estará ubicado en Santiago, específicamente en la avenida Vicuña Mackenna, cerca de la Plaza Italia. Gestionado por la Fundación Violeta Parra, el museo exhibirá las arpilleras, esculturas, obras de papel maché y pinturas de la artista, además de documentación, fotos y material audiovisual. Tendrá dos pisos, un entrepiso, y contará con salas de exposiciones, cafetería y un auditorio para 120 personas que llevará el nombre de Antar, en memoria del nieto de Isabel Parra fallecido en 2010. 5 El proyecto inicialmente debía haber sido inaugurado en octubre de 2012, 9 pero se retrasó, principalmente debido a problemas de financiación. Cristián Undurraga, arquitecto encargado, aseguró en marzo de 2013 que «este año se inaugura», en la primavera, mientras que Isabel se mostró más escéptica y no aventuró fechas. 5 En julio, Ángel Parra dijo que el museo abrirá sus puertas en diciembre. 8 Su vida llevada al teatro y al cine En Buenos Aires se rindió homenaje a su vida con la obra teatral Violeta viene a nacer adaptación del libro Y ahora, la resucitada de la violenta Violeta del escritor y periodista argentino Rodolfo Braceli 10 interpretada por la actriz argentina Virginia Lago en los años 1993 a 1994. 11 En 2011 Andrés Wood estrenó su película Violeta se fue a los cielos basada en el libro homónimo de Ángel Parra 12 y protagonizada por Francisca Gavilán. 13 La cinta ha ganado varios galardones entre los que destaca el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival de Sundance (enero de 2012). 14 Música 1997 - Violeta Parra, texto y música (de su hijo Ángel Parra) 2001 - Después de vivir un siglo (de varios intérpretes) 2002 - Violeta (canción del disco Metaphora (de Ángel Petisme) 2006 - Violeta se fue a los cielos (de Ángel Parra) 2007 - Mariposa de noviembre (de Luis Pastor) 2009 - Violetas para Violeta, canción del disco Vinagre y Rosas (de Joaquín Sabina) 2011 - Violeta in marchita, canción del disco Volver a la Esencia (de Alfredo Becker Carrasco) Legado artístico Exposiciones individuales 1964: Exposición individual del cuerpo humano Louvre, París, Francia. 1970: Recordando a Violeta Parra. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago. 2003: Óleos de Violeta Parra, Palacio Consistorial de la I. Municipalidad de Santiago, Santiago. Exposiciones colectivas

Transcript of 7_10

Page 1: 7_10

27/12/13 Violeta Parra - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Parra 7/10

Francisca Gavilán en 2011interpretó a Violeta en la películade Andrés Wood Violeta se fue alos cielos.

Museo con obra visual

Para diciembre de 20138 está prevista la inauguración de un museo dedicado a la obra de Violeta, que sellamará La Jardinera y estará ubicado en Santiago, específicamente en la avenida Vicuña Mackenna, cercade la Plaza Italia.

Gestionado por la Fundación Violeta Parra, el museo exhibirá las arpilleras, esculturas, obras de papelmaché y pinturas de la artista, además de documentación, fotos y material audiovisual. Tendrá dos pisos,un entrepiso, y contará con salas de exposiciones, cafetería y un auditorio para 120 personas que llevará elnombre de Antar, en memoria del nieto de Isabel Parra fallecido en 2010.5

El proyecto inicialmente debía haber sido inaugurado en octubre de 2012,9 pero se retrasó, principalmentedebido a problemas de financiación. Cristián Undurraga, arquitecto encargado, aseguró en marzo de 2013que «este año se inaugura», en la primavera, mientras que Isabel se mostró más escéptica y no aventurófechas.5 En julio, Ángel Parra dijo que el museo abrirá sus puertas en diciembre.8

Su vida llevada al teatro y al cine

En Buenos Aires se rindió homenaje a su vida con la obra teatralVioleta viene a nacer adaptación del libro Y ahora, la resucitada dela violenta Violeta del escritor y periodista argentino RodolfoBraceli10 interpretada por la actriz argentina Virginia Lago en losaños 1993 a 1994.11

En 2011 Andrés Wood estrenó su película Violeta se fue a los cielosbasada en el libro homónimo de Ángel Parra12 y protagonizada porFrancisca Gavilán.13 La cinta ha ganado varios galardones entre losque destaca el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival deSundance (enero de 2012).14

Música

1997 - Violeta Parra, texto y música (de su hijo Ángel Parra)2001 - Después de vivir un siglo (de varios intérpretes)2002 - Violeta (canción del disco Metaphora (de Ángel Petisme)2006 - Violeta se fue a los cielos (de Ángel Parra)2007 - Mariposa de noviembre (de Luis Pastor)2009 - Violetas para Violeta, canción del disco Vinagre y Rosas (de Joaquín Sabina)2011 - Violeta in marchita, canción del disco Volver a la Esencia (de Alfredo Becker Carrasco)

Legado artísticoExposiciones individuales

1964: Exposición individual del cuerpo humano Louvre, París, Francia.1970: Recordando a Violeta Parra. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago.2003: Óleos de Violeta Parra, Palacio Consistorial de la I. Municipalidad de Santiago, Santiago.

Exposiciones colectivas

Page 2: 7_10

27/12/13 Violeta Parra - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Parra 8/10

Ferias de Artes Plásticas al aire libre, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile,Santiago.1959: Exposición pictórica en Buenos Aires, Argentina.Exposición en Ginebra, Suiza.2010 : voces se unen con la canción gracias a la vida por la tragedia que afecta a la zona centro surde Chile.

Obras en colecciones particulares

Velorio de angelito, bordado sobre tela, 27 x 41 cmLa hija curiosa, óleo sobre madera, 36 x 46 cmEl machitún, óleo sobre madera, 31 x 46 cmContra la guerra, bordado sobre arpillera, 144 x 192 cmCombate naval I, bordado sobre arpillera, 225 x 130 cmEl circo, bordado sobre telaÁrboles coloridos, óleo sobre madera, 46 x 23 cmLa cantante calva, 1960, bordado sobre yute natural, 136 x 46 cmLeyendo 'El Peneca', 1965, óleo sobre madera, 51 x 73 cm

Referencias1. ↑ a b c d Fundación Violeta Parra. «Cronología de Violeta Parra (http://www.violetaparra.cl/sitio/cronologia)».

www.violetaparra.cl. Consultado el 5 de febrero de 2012.2. ↑ a b c Municipalidad de San Carlos. «Biografía de Violeta Parra (http://www.sancarlos.cl/Violeta.htm)»

(HTM). www.sancarlos.cl. Consultado el 5 de febrero de 2012.3. ↑ «Violeta Parra se suicidó», La Tercera, 6 de febrero de 1967, pp. 1-2, 15. Consultado el 19 de enero de

2013.4. ↑ a b Monumentos.cl. «Casa donde nació Violeta Parra

(http://www.monumentos.cl/OpenSupport_Monumento/asp/PopUpFicha/ficha_publica.asp?monumento=658)».Consultado el 2 de noviembre de 2012.

5. ↑ a b c Javier García. Isabel Parra: "El museo de Violeta lleva 20 años esperando"(http://www.latercera.com/noticia/cultura/2013/03/1453-515027-9-isabel-parra-el-museo-de-violeta-lleva-20-anos-esperando.shtml), La Tercera, 22.03.2013; acceso el mismo día

6. ↑ Leonidas Morales. Conversación con Nicanor Parra sobre Violeta(http://www.archivochile.com/Cultura_Arte_Educacion/vp/d/vpde0029.pdf), entrevista incluida en el libro deMorales sobre Violeta y reproducida en el portal Archivo Chile; acceso 05.02.2012

7. ↑ Violeta Parra todavía se muere de amor(http://www.archivochile.com/Cultura_Arte_Educacion/vp/s/vpsobre0042.pdf), artículo publicadooriginalmente en 1967 en Siglo 20 de La Tercera y reproducido en el portal Archivo Chile; acceso 05.02.2012

8. ↑ a b Ángel Parra: Hay que seguir mostrando la obra de Violeta(http://www.cooperativa.cl/noticias/entretencion/musica/violeta-parra/angel-parra-hay-que-seguir-mostrando-la-obra-de-violeta/2013-07-08/161803.html), Radio Cooperativa, 08.07.2013; acceso 10.07.2013

9. ↑ D. Espinoza / M. J. León. En octubre abrirá museo que acogerá la obra visual dispersa de Violeta Parra(http://diario.latercera.com/2012/03/20/01/contenido/cultura-entretencion/30-104231-9-en-octubre-abrira-museo-que-acogera-la-obra-visual-dispersa-de-violeta-parra.shtml), La Tercera, 20.03.2012; acceso el mismodía

10. ↑ Violeta viene a nacer (http://www.rodolfobraceli.com.ar/teatro.html), apartado Teatro de la página deRodolfo Braceli; acceso 05.02.2012

11. ↑ Dos videos de Violeta viene a nacer (http://www.rodolfobraceli.com.ar/violeta-videos.html); acceso05.02.2012

12. ↑ Ficha y breve reseña del libro Editorial Catalonia (http://www.catalonia.cl/product_info.php?products_id=434); acceso 05.02.2012

13. ↑ Antonio Martínez. El mundo Wood se expande con Violeta Parra(http://diario.elmercurio.com/2011/07/22/wiken/_portada/noticias/D16857E8-6A75-46F2-A1DB-

Page 3: 7_10

27/12/13 Violeta Parra - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Parra 9/10

4B35AEF4E011.htm?id=D16857E8-6A75-46F2-A1DB-4B35AEF4E011), Wikén de El Mercurio,22.07.2011; acceso 05.02.2012

14. ↑ 'Violeta' y 'Joven y alocada' marcan histórico triunfo del cine chileno en Sundance(http://www.lasegunda.com/noticias/culturaespectaculos/2012/01/717215/violeta-y-joven-y-alocada-marcan-historico-triunfo-del-cine-chileno-en-sundance), La Segunda, 29.01.2012; acceso 05.02.2012

BibliografíaEcheverría, Mónica (2010). Yo, Violeta. Santiago: Plaza & Janés. Biografía noveladaMontealegre Iturra, Jorge (2012). Violeta Parra. Instantes fecundos, visiones, retazos de memoria.Editorial Usach. Colección Grandes de Chile.Morales, Leónidas (2003). Violeta Parra: la última canción. Cuarto Propio. Se pueden leerfragmentos del libro (http://books.google.es/books/about/Violeta_Parra.html?hl=es&id=oZqt5oNEK64C) en Google BooksParra, Violeta. Décimas. Autobiografía en verso. Sudamericana. ISBN 9562620130.Parra, Ángel (2006). Violeta se fue a los cielos. Santiago: Catalonia.Parra, Isabel (1985). El libro mayor de Violeta Parra / Isabel Parra. Madrid, España: EdicionesMichay. ISBN 8485594126.Sáez, Fernando (1999). La vida intranquila : Violeta Parra, biografía esencial. Chile: EdicionesRadio U. de Chile. ISBN 9562620921.

Enlaces externosPágina oficial de Violeta Parra (http://www.violetaparra.cl/)Violeta Parra (http://www.violetaparra.scd.cl/) en el portal de la Sociedad Chilena del Derecho deAutorVioleta Parra en Musicapopular.cl (incluye biografía)(http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=24)Violeta Parra en Folklore.cl (http://www.folklore.cl/biografias/violetaparra.html)Canciones de Violeta Parra (http://www.cancioneros.com/ca/4/0/cancionero-de-violeta-parra)Sitio oficial de Ángel Parra (http://angelparra.wordpress.com)Ángel Parra (http://www.angelparradechile.scd.cl) en el portal de la Sociedad Chilena del Derechode AutorVioleta Parra en el sitio oficial de Chile (http://www.thisischile.cl/frmContenidos.aspx?SEC=266&ID=105&eje=)Elsa Fernández-Santos. Última revancha de la folclorista revolucionaria(http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/04/actualidad/1328366684_303201.html), artículo conmotivo de los 45 años del suicidio de Violeta Parra, El País, 05.02.2012; acceso el mismo díaJorge Montealegre Iturra. Violeta Parra, una extraña sincronía(http://diario.elmercurio.com/2012/02/05/al_revista_de_libros/revista_de_libros/noticias/592DF610-7D81-4165-84F6-BEC4DBF40CE7.htm?id=592DF610-7D81-4165-84F6-BEC4DBF40CE7),el autor de Violeta Parra. Instantes fecundos, visiones, retazos de memoria escribe sobre su libro;Revista de Libros de El Mercurio, 05.02.2012; acceso 06.02.2012

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Violeta_Parra&oldid=71409903»Categorías: Nacidos en 1917 Fallecidos en 1967 Sancarlinos Violeta Parra Cantantes de ChileCantantes de protesta Cantautores de Chile Compositores folclóricos de Chile Comunistas de ChileEscultoras Escultores de Chile del siglo XX Guitarristas de folclore de ChileMúsicos de folclore de Chile Suicidas de Chile

Esta página fue modificada por última vez el 15 dic 2013, a las 21:16.

Page 4: 7_10

27/12/13 Violeta Parra - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Parra 10/10

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.