75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

20
MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

Transcript of 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

Page 1: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

MANUAL DEL CEREBRO

PARA USUARIOS

PNL-Cerebro 19/9/08 09:23 Página 3

Page 2: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

PNL-Cerebro 19/9/08 09:23 Página 4

Page 3: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

Bob G. BodenhamerL. Michael Hall

El tratado más completo sobre Programación Neurolingüística

Traducción

María José Delgado Sánchez

MANUAL DEL CEREBROPARA USUARIOS

PNL-Cerebro 19/9/08 09:22 Página 5

Page 4: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

Primera edición: octubre de 2008

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transforma-ción de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvoexcepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de DerechosReprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento deesta obra.

Título original: The User’s Manual For The Brain Volume I: The Complete Manual for Neuro-Linguistic Programming Practitioner Certification, publicado por Crown House PublishingLimited© Bob G. Bodenhamer y L. Michael Hall, 1999, 2000© De la traducción: María José Delgado Sánchez, 2008© La Esfera de los Libros S.L., 2008Avenida de Alfonso XIII, 1, bajos28002 MadridTel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06www.palmyralibros.com

ISBN: 978-84-96665-38-5Depósito legal: M.43.293-2008Servicios editoriales: ActisFotomecánica: Unidad EditorialImposición y filmación: Preimpresión 2000Impresión: RigormaEncuadernación: MartínezImpreso en España-Printed in Spain

PNL-Cerebro 19/9/08 09:19 Página 6

Page 5: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS 9

CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL 11

INTRODUCCIÓNLA LEYENDA DE LA NEUROLINGÜÍSTICA HUMANA 13

PRIMERA PARTEEL MODELO Y LAS TÉCNICAS DE LA PNL 23

CAPÍTULO 1. El contenido del modelo:el sistema de representación 25

CAPÍTULO 2. Conectar con la gente:crear y mantener la sintonía 75

CAPÍTULO 3. Posiciones de percepción 89CAPÍTULO 4. Postulados de la PNL

para la creación de recursos 97CAPÍTULO 5. La PNL como modelo:

la excelencia en comunicación 131CAPÍTULO 6. Creación de marcos para lograr

la plenitud de recursos 159CAPÍTULO 7. El arte de manejar los estados 179

7

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 7

Page 6: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

SEGUNDA PARTEEL MODELO DE LENGUAJE DE LA PNL 191

CAPÍTULO 8. El meta modelo del lenguaje:estructura y significado 193

CAPÍTULO 9. Hipnosis. Primera parteLa naturaleza mal entendidade la llamada hipnosis 245

CAPÍTULO 10. Hipnosis. Segunda parteEl modelo de Milton 279

CAPÍTULO 11. Hipnosis. Tercera parteNarración, metáfora, analogía 297

CAPÍTULO 12. Las categorías de Satir 323

TERCERA PARTEEL MODELO NEUROLÓGICO DE LA PNL 331

CAPÍTULO 13. Anclajes: el control de la neurología 333CAPÍTULO 14. Las submodalidades 381

CUARTA PARTEEL MODELO DE LA PROGRAMACIÓNNEUROLINGÜÍSTICA AVANZADA 417

CAPÍTULO 15. Estrategias 419CAPÍTULO 16. Introducción a la Línea del Tiempo 471

NOTAS 511

BIBLIOGRAFÍA 515

GLOSARIO DE TÉRMINOS 527

8

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 8

Page 7: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

AGRADECIMIENTOS

El libro que el lector tiene entre las manos es fundamentalmente elproducto de mis clases de Programación Neurolingüística en GastonCollege, Dallas, Carolina del Norte. Se ha ido desarrollando a lo largode seis años en el marco de un aula. Obviamente, cuando alguien escri-be un libro, se basa en numerosos recursos y en muchos individuos.Aunque desearía expresar mi reconocimiento a todos los que han con-tribuido a este volumen, me es imposible mencionar a los numerososmaestros y a todos los que han influido en mi vida. Pero me gustaríaexpresar mi gratitud a las siguientes personas que han contribuidoespecíficamente a escribir este volumen:

A mi difunta madre, Mae Bodenhamer, que me animó constante-mente a que estudiara.

A mi padre, Glenn Bodenhamer, que me animó a trabajar duro.A los cofundadores de la PNL, Richard Bandler y John Grinder.A mis instructores en PNL, Gener Roone, Tad James y Wyatt

Woodsmall.A mis estudiantes de Gaston College, cuya inspiración, especial-

mente en aquellos primeros años, me motivó para continuar con eldesarrollo de un completo manual de formación en PNL que ha dadocomo resultado este volumen.

Al doctor John Merritt, decano asociado de Community Edu-cation en Gaston College, por ofrecerme la oportunidad y el privile-gio de enseñar en su departamento, además de darme ánimos cons-tantemente.

9

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 9

Page 8: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

A su competente secretaria, Sandy Hamilton, que trabaja diligente-mente para ayudarnos a los que enseñamos en el departamento.

Al doctor L. Michael Hall, por su incalculable contribución a estelibro y por tener el privilegio de trabajar con él en muchos proyectos.

A Peter Young, que ha trabajado sin descanso para ayudarme aconseguir una versión más completa.

Al doctor Martin Roberts y a toda la gente de Crown HousePublishing, que tanto han hecho por el avance de la PNL a través de lapublicación de los trabajos de tantísimos autores.

A mi sobrina, Mandy Collette, que ha traído vida y juventud a nues-tro hogar.

Por último y muy importante, a mi esposa, Linda, cuyo apoyo ymotivación constante a lo largo de 34 años de matrimonio me ha per-mitido perseguir mi sueño.

A todas estas personas y a muchas más, todo mi agradecimiento.

BOB G. BODENHAMER

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

1 0

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 10

Page 9: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL

Para sacar el máximo provecho de sus estudios de ProgramaciónNeurolingüística y de este libro, le sugerimos que siga los pasos que acontinuación exponemos.

Hágase con un cuaderno y dedíquelo a sus reflexiones, perspectivas,prácticas y ejercicios. La acción neuromuscular de la propia escriturareforzará su aprendizaje de forma kinestésica e impulsará el conoci-miento de modo que transcienda el entendimiento consciente. Másadelante, en el futuro, es probable que le resulte útil y revelador volvera sus notas, perspectivas, ideas y ejercicios prácticos.

Cuando llegue a los experimentos y ejercicios de reflexión y a loslaboratorios, no se haga trampa a sí mismo. Deténgase. Haga el ejerci-cio. Incluya a otros en su estudio. Varios de los ejercicios se puedenrealizar hasta con cinco personas, aunque se pueden hacer igualmentecon sólo dos personas.

Cree su propio sistema de clasificación entre las diferentes partesdel manual. De este modo se reforzará su aprendizaje de la PNL y ledará práctica para desplazarse por el manual.

Hemos incluido las oraciones y los conceptos clave en cuadros detexto. Si lo necesita, puede crear materiales de proyección en paraleloa los cuadros de texto. Con ello, el preparador de PNL podrá compararsus enseñanzas con el manual del estudiante.

1 1

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 11

Page 10: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 12

Page 11: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

INTRODUCCIÓN

LA LEYENDA DE LA NEUROLINGÜÍSTICA HUMANA

La PNL es una actitud y una metodología que deja tras de sí una estela de técnicas.

RICHARD BANDLER

La Programación Neurolingüística (PNL) es una disciplina que seremonta a mediados de los años setenta y se apoya en innumerablesconocimientos que tienen su origen en diversos fundamentos intelec-tuales organizados por sus dos cofundadores: Richard Bandler y JohnGrinder.

Ambos se encontraron, cuando el doctor Grinder prestaba sus ser-vicios como profesor de Lingüística en la Universidad de California enSanta Cruz y Bandler llegó allí con el fin de estudiar matemáticas einformática. El doctor Grinder, de hecho, ya había publicado varioslibros en el campo de la lingüística conocido como: Gramática Trans-formacional.

Bandler descubrió que tenía un don natural para crear modelos yoír patrones. Descubrió que podía detectar y reproducir patrones de laTerapia Gestalt a partir de una exposición mínima y llegó a ser editorde varios libros de Fritz Perls sobre Terapia Gestalt. Una vez familiari-zado con el trabajo de Perls, Bandler empezó a estudiar sus técnicas.Cuando descubrió que podía crear modelos de los procedimientosterapéuticos de Perls, comenzó a experimentar con algunos clientesutilizando estas técnicas.

Tras disfrutar de resultados eficaces e inmediatos a partir de la crea-ción de modelos, Richard descubrió que podía modelar a otros. Con elapoyo de Grinder, Bandler tuvo la oportunidad de crear modelos de laterapeuta familiar más prestigiosa del mundo, Virginia Satir. De estemodo, identificó rápidamente los siete patrones que utilizaba Virginia.

1 3

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 13

Page 12: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

Cuando John y él empezaron a aplicarlos, descubrieron que podíanreproducir las terapias de Virginia y obtener resultados similares.

Como programador informático, Richard sabía que para progra-mar la mente más simple del mundo (un ordenador con interruptoresde encendido y apagado) hay que separar el comportamiento en piezasy proporcionar señales claras y sin ambigüedad al sistema. John añadióa esta metáfora básica su amplio conocimiento de la GramáticaTransformacional, de la que tomamos prestados los conceptos deenunciados de estructura profunda y estructura superficial que trans-forman el significado/conocimiento de la mente humana. A partir deestos conceptos, empezaron a elaborar su modelo sobre cómo se pro-graman los humanos, por decirlo de algún modo.

Posteriormente, el antropólogo Gregory Bateson, famoso en elmundo entero, presentó a Bandler y Grinder al doctor Milton Erickson.Este desarrolló el modelo de comunicación que conocemos comoHipnosis Ericksoniana. Desde 1958, la Asociación Médica Americana(AMA) ha reconocido la hipnosis como una herramienta de curaciónútil durante la cirugía. Cuando Bandler y Grinder crearon el modelo deErickson, descubrieron que podían obtener resultados similares. En laactualidad, muchas de las técnicas de la PNL son producto de la crea-ción de modelos a partir de los procedimientos de Erickson.

Partiendo de estas experiencias y de su investigación en los factoresy principios de unificación, Bandler y Grinder diseñaron su primermodelo. Funcionaba básicamente como un modelo de comunicaciónque proporcionaba un entendimiento teórico de cómo estamos programa-dos por los lenguajes (con base tanto sensorial como lingüística) paradesarrollar comportamientos regulares y sistemáticos, respuestas, efectospsicosomáticos, etcétera. Este modelo fue más allá, especificando tam-bién las formas de utilizar los componentes de la subjetividad para hacermejoras y cambios psicológicos a nivel mental y emocional.

La PNL se expandió a partir de ese punto. El modelo se ampliócon la incorporación de herramientas de otras disciplinas: la cibernéti-ca (comunicación dentro de sistemas complejos tanto mecánicos comovivos), la filosofía, la psicología cognitiva, los estudios del inconscien-te y la neurología. En la actualidad, la PNL cuenta con institutos entodo el mundo y numerosos autores la han aplicado a la medicina y lasalud, la terapia y el bienestar psicológico, la empresa, la educación, eldeporte, el derecho, la religión, entre otras disciplinas.

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

1 4

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 14

Page 13: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

El estudio de la excelencia

La PNL se centra principalmente en el estudio de la excelencia. Enel libro Neuro-Linguistic Programming, 1983 (Programación Neurolin-güística) los autores, Bandler y Grinder subtitularon la PNL como: TheStudy of the Structure of Subjectivity (Estudio de la estructura de la subjeti-vidad). La subjetividad en la que se han centrado la mayoría de los teó-ricos, investigadores y seguidores de la PNL incluye las facetas más ele-vadas y de mayor excelencia de la experiencia humana: experiencias decreatividad de alto nivel, excelencia, genialidad, etcétera. El coautorRobert Dilts se ha centrado especialmente en esta área, escribiendo unaserie de libros y numerosos artículos periodísticos como por ejemplo:The Strategies of Genius (Las estrategias de la genialidad).

Las personas que quieren desarrollarse se inspiran en los mejoresmaestros. La PNL ofrece un modelo para aprender a reconocer laexcelencia y seguir sus pasos. Por ello, se centra en los elementos quela componen, así como en la sintaxis (u orden) para instalarla en losdemás.

De este modo, paso a paso, el modelo de la PNL nos enseña cómolograr la excelencia. ¿Desea mejorar su habilidad para comunicarse?La PNL le proporciona un modelo para lograr la excelencia en lacomunicación. ¿Le gustaría saber cómo crear y mantener una buenarelación con los demás? La PNL divide estas habilidades en formatossusceptibles de ser enseñados. ¿Tiene su hijo dificultades con la orto-grafía? La PNL ha identificado la estructura de los que tienen unaortografía excelente y el procedimiento de capacitación para llegar aser campeones en ortografía. ¿Le gustaría llevar a cabo negociacionesexitosas en las reuniones de su empresa? La PNL le ofrece un mode-lo de comportamiento eficaz para negociar con otros y afrontar asun-tos complicados.

Por lo general, los asesores experimentan una gran emoción cuan-do ayudan a que se produzcan cambios positivos en la gente. La PNLno sólo ofrece una base teórica avanzada, sino también las técnicaspara producir cambios personales.

BOB G. BODENHAMER Y L. MICHAEL HALL

1 5

La PNL ofrece un modelo para aprender a reconocer la excelencia y a emularla.

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 15

Page 14: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

La naturaleza experimental de la PNL

A medida que lea y utilice este manual de capacitación en PNL,descubrirá la naturaleza experimental de esta disciplina. ¿Qué quieredecir eso? Se refiere al énfasis que pone la PNL en crear modelos,experimentar y probar, en contraposición a los planteamientos teóricosy la creación de hipótesis. Cuando la gente pregunta en nuestros cur-sos de formación: «¿Funciona la PNL?», hacemos que la pongan aprueba en ese mismo instante para ver si hay un patrón concreto quefunciona para ellos. Todo esto sugiere que la mejor forma para entenderla PNL implica experimentarla.

Para empezar vamos a realizar el siguiente ejercicio mental (unexperimento de la mente) servirá de introducción a la PNL. A medi-da que lea las instrucciones, tómese tiempo para seguir las indicacio-nes. De ese modo, podrá estar más en sintonía con la creación únicaque tiene en su mente y cuerpo y en su sistema nervioso.Trabajaremos con los procesos naturales de su mente. Al hacerlo, des-cubrirá muchos de los mecanismos mediante los cuales puede apren-der a tomar control de estos procesos. En los párrafos siguientes, lostres puntos suspensivos (…) significan: haga una pausa, experimente,observe, sienta, piense.

Estos mecanismos nos controlan en la medida en que se asientenfuera de nuestra conciencia. En cuanto se empieza a desarrollar unconocimiento práctico de estos procesos inconscientes, aprenderá amanejarlos y, al hacerlo, descubrirá que vale la pena aprenderlos. LaPNL proporciona los métodos y la tecnología para saber cómo semanejan nuestros pensamientos.

Experimento Nº 1

Recuerde alguna experiencia agradable del pasado. Le vendrán a la mentevarias cosas. Sea lo que sea lo que le viene a la mente, déjese llevar porese recuerdo por ahora. Si no encuentra un recuerdo así, simplemente

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

1 6

La PNL proporciona los métodos y la tecnología para saber cómo se manejan nuestros pensamientos.

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 16

Page 15: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

imagine una experiencia agradable. A algunas personas les ayuda cerrarlos ojos durante este proceso. Una vez que tenga esta experiencia agra-dable, deje que se quede en su conciencia.

Ahora, con ese pensamiento en la mente, observe sus aspectosvisuales. Al recordar la experiencia, ¿qué ve, concretamente? Observela imagen del recuerdo. Si no la visualiza bien, imagínese qué sensaciónse siente con la experiencia. O bien permítase simplemente escuchar algu-nos sonidos agradables, palabras o música y disfrute de esa especie deexperiencia agradable interna.

Ahora que tiene la imagen del recuerdo, amplíela. Deje que sedoble su tamaño… y luego deje que la imagen crezca aún más…Observe lo que ocurre. ¿Qué sucede cuando hace la imagen más gran-de? ¿Se intensifican las sensaciones?

Ahora reduzca la imagen. Hágala cada vez más pequeña. Deje quese vuelva tan pequeña que apenas pueda verla… Quédese así unmomento… ¿Se reduce la intensidad de las sensaciones? Experimenteahora haciendo la imagen más grande y luego más pequeña. Cuando lahace más pequeña, ¿disminuyen sus sensaciones? Y cuando la amplía,¿aumentan sus sensaciones? Si es así, la activación de las imágenes(sonidos, sensaciones) en su conciencia funciona como lo hace en lamayoría de las personas. No obstante, puede que haya tenido unaexperiencia distinta. ¿La ha tenido? No tiene importancia. Cada unocodificamos las experiencias en nuestra mente de una forma única eindividual. Bien, ahora vuelva a poner la imagen de esa experienciaagradable en el formato que encuentre más cómodo y aceptable.

Manteniendo la misma imagen, acérquela ahora a usted. Imagíneseque la imagen se aproxima cada vez más y observe cómo lo hace. ¿Quéocurre con sus sensaciones a medida que se acerca? Aleje la imagenmás allá. ¿Qué sucede cuando mueve la imagen más allá? ¿Se intensifi-can sus sensaciones cuando acerca la imagen? ¿Disminuyen sus sensa-ciones cuando aleja la imagen? La mayoría de las personas descubrenque ese es el modo en que funciona su conciencia/neurología. Al des-plazar la imagen más lejos, la sensación probablemente disminuye.Observe que al cambiar la representación mental de la experiencia, sussentimientos cambian. Esto, por cierto, describe cómo podemos distan-ciarnos de nuestras experiencias, ¿no es así?

Supongamos que experimenta con el color de la imagen. Cuandomira sus imágenes, ¿las ve en color o en blanco y negro? Si tienen

BOB G. BODENHAMER Y L. MICHAEL HALL

1 7

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 17

Page 16: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

color, conviértalas en blanco y negro y al contrario si las tiene codifi-cadas en blanco y negro… Cuando cambia el color, ¿cambian sus sen-saciones?

Considere el foco de sus imágenes: ¿están enfocadas o fuera defoco? ¿Ve una representación de sí mismo en la imagen o experimen-ta la escena como si estuviera mirando con sus propios ojos? ¿Cómoes la calidad de la imagen: está en forma tridimensional (3D) o es plana(2D)? ¿Tiene un marco alrededor o la percibe como una vista panorá-mica? Experimente cambiando cómo representa la experiencia.Cambie el emplazamiento de la imagen. Si la ha codificado como siestuviera a su derecha, desplácela hacia la izquierda.

Informe sobre la experiencia

¿Se le ha ocurrido alguna vez que podría cambiar sus sentimientoscambiando la manera de representar internamente una experiencia? Lafuerza de la PNL radica en estos mismos tipos de procesos de lamente. La PNL trabaja principalmente con procesos mentales en vezde hacerlo con el contenido. Aquí ha cambiado cómo se siente con res-pecto a una experiencia modificando la calidad y la estructura de susimágenes, no su contenido. Por consiguiente, ha hecho cambios a niveldel proceso mental mientras que ha dejado igual el contenido.

Pregunta. ¿Qué le ocurriría a una persona si hiciera todas sus imá-genes desagradables más grandes, nítidas y cercanas? ¿Qué ocurriría sise hicieran todas sus experiencias agradables pequeñas, oscuras y aleja-das?… La persona se haría experta en sentirse deprimida, desdichaday sin recursos, ¿no es cierto?

Por otra parte, piense qué ocurriría si una persona codificara susexperiencias agradables como grandes, nítidas y cercanas… ¿no crea-ría una perspectiva más positiva sobre la vida? Y, ¿qué pasaría si lasexperiencias desagradables se hicieran pequeñas, oscuras y lejanas? Lonegativo tendría menos influencia en su vida.

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

1 8

La PNL trabaja principalmente con los procesos mentales en vez de hacerlo con el contenido.

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 18

Page 17: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

La PNL nos ha enseñado a apreciar con una nueva frescura la pro-fundidad y el significado del viejo proverbio: «Uno es como piensa».Por consiguiente, gran parte de lo que hacemos en la PNL se producecomo resultado de estos procesos naturales que describen cómo loshumanos procesamos información en nuestras mentes. La PNL nosindica cómo cambiar el proceso cambiando la codificación mental. Loque acaba de experimentar es lo que en PNL llamamos codificacionesy cambio de las submodalidades.

Su mente realiza seis funciones figurativas principales (sin incluirlas físicas internas de mantenimiento, como la respiración) para inter-pretar el mundo: crea representaciones de imágenes, sonidos, palabras,genera sensaciones, olores y gustos. A través de los cinco sentidosreúne o introduce información y la guarda de modo similar. Después,la mente recupera esta información en el mismo código o formato enque ha guardado la experiencia. Si guarda la información visualmente,la recuperará como una imagen. Si oye y guarda un ruido, recuperará lainformación como un sonido.

Llamamos a esta codificación o almacenamiento de informaciónuna representación interna (véase la Figura 1.1). Al hacer experimen-tos con una experiencia agradable, recupera la parte visual de la repre-sentación interna de una experiencia agradable. Es bastante probableque la experiencia agradable también tuviera sonidos. Cambiando lacodificación de una experiencia, puede cambiar sus sentimientos y suestado interno. Cuando cambia el estado interno, cambia el compor-tamiento.

La mente utiliza este método de codificación para controlar losmensajes enviados a nuestro sistema nervioso, que a su vez determinao crea nuestras experiencias neurológicas. Este software mental nos per-mite tomar decisiones y responder rápidamente. Si lo hiciéramos deforma consciente sería abrumador. A medida que entendemos estosprocedimientos de codificación, los profesionales de la PNL puedenproducir cambios con sólo cambiar la codificación. La depresión, lostraumas, el dolor, la culpabilidad, la ansiedad, las fobias, las creencias,

BOB G. BODENHAMER Y L. MICHAEL HALL

1 9

Cambiando la codificación (submodalidades) de una experiencia,puede cambiar sus sentimientos y su estado interno.

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 19

Page 18: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

los valores, todas las emociones y estados humanos funcionan segúnsus propias codificaciones estructuradas.

Como experto profesional y preparador de PNL, Bob Bodenhamerutilizó las técnicas de la PNL habitualmente para provocar cambiosestructurales en sus clientes.

Definición formal de la PNL

Una vez experimentada, permítanos ofrecerle ahora una definiciónformal de la Programación Neurolingüística.

Neuro hace referencia a nuestro sistema nervioso/mente y cómo pro-cesa la información y la codifica como memoria dentro de nuestro pro-pio cuerpo/neurología. Con neuro nos referimos a la experiencia que seintroduce, se procesa y se ordena por medio de nuestros mecanismosy procesos neurológicos.

Lingüística indica que los procesos neurales de la mente vienencodificados, ordenados y con un significado dado a través del lengua-je, los sistemas de comunicación y varios sistemas simbólicos (gramá-tica, matemáticas, música, iconos). En la PNL hablamos de dos siste-mas de lenguaje principales. Primero, la mente procesa la informaciónen términos de imágenes, sonidos, sensaciones, gustos y olores (infor-mación basada en lo sensorial) por medio de los sistemas figurativos.Segundo, la mente procesa la información por medio del sistema dellenguaje secundario de los símbolos, palabras, metáforas, etcétera.

Programación se refiere a nuestra capacidad para organizar estas pie-zas (imágenes, sonidos, sensaciones, olores, gustos y símbolos o pala-bras) dentro de nuestro organismo mental-corporal, capacidad que nospermite posteriormente lograr los resultados deseados. Estas piezascomprenden los programas que ejecutamos en el interior del cerebro. Latoma de control de la propia mente describe el punto central de la PNL.

La PNL se ha hecho famosa por las técnicas que ofrece para provo-car cambios eficaces y duraderos. Por ejemplo, cuenta con una técnicadenominada cura rápida de fobias, que fue desarrollada por Richard

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

2 0

La toma de control de la propia mente describe el punto central de la PNL.

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 20

Page 19: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

Bandler. Mediante esta técnica, podemos curar una fobia en un tiempode diez a quince minutos. Hemos utilizado el procedimiento para curarfobias al agua, a las abejas, a los ascensores, a hablar en público, a loslugares pequeños, a los aviones, entre otras. Y lo mejor de todo es quelo hemos hecho en sólo unos minutos, mientras que el efecto ha dura-do (en algunos casos) años. La cura rápida de fobias ejemplifica sólouna de las muchas técnicas para propiciar dichos cambios.

Hemos utilizado los procesos de la línea del tiempo para eliminarimágenes traumáticas de las mentes de muchas personas afectadas.Además, hemos aprendido incluso a utilizar los patrones de la PNL dereencuadrar, chascar y colapsar anclas, informalmente, lo que significaque no tenemos que utilizar estos patrones de un modo abiertamenteterapéutico. Podemos hablar de una forma que facilita a las personaspensar de manera diferente, con lo cual les hacemos sentirse más com-pletos, más fortalecidos, con mentes renovadas. El lenguaje (y el uso delmismo) funciona de una forma poderosa.

Sin embargo, la PNL implica mucho más que una serie de técnicas.Richard Bandler dice: «La PNL es una actitud y una metodología quedeja tras de sí una estela de técnicas». La actitud de la PNL supone unaactitud de curiosidad intensa y apasionada. Implica el deseo de saber loque sucede entre bastidores. Con esta clase de actitud curiosa, quere-mos saber qué es lo que hace funcionar la mente humana.

Por ello, la PNL nos lleva a una actitud de experimentación. A pro-bar cosas constantemente. Siempre probando, obteniendo resultados,utilizando los comentarios y los resultados y experimentando con otracosa. Si algo no funciona, probamos con algo diferente y seguimoshaciéndolo hasta que encontramos algo que sí funciona. Bandler yGrinder tenían esa actitud de curiosidad y experimentación en los des-cubrimientos originales que dieron lugar a la PNL.

La metodología de la PNL conlleva modelar. Cuando Bandler yGrinder modelaron la excelencia en Perls, Satir y Erickson, produjeronel formato original de la PNL. Modelar, por consiguiente, describe lametodología que produjo la estela de técnicas.

BOB G. BODENHAMER Y L. MICHAEL HALL

2 1

La PNL es una actitud y una metodología que deja tras de sí una estela de técnicas.

Richard Bandler

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 21

Page 20: 75609563 Manual Del Cerebro Para Usuarios

En su libro Turtles All the Way Down: Prerequisites To Personal Genius,(Tortugas hasta el final: requisitos previos para genios personales) JohnGrinder y Judith DeLozier hacen un comentario digno de mencionarcon respecto a la PNL:

«La Programación Neurolingüística es una epistemología; no se lepermite tomar decisiones importantes, ni conceder el consuelo delcamino correcto. Ofrece la oportunidad de explorar un conjuntode herramientas para encontrar el camino. Pero es a usted a quienle corresponde elegir y descubrir este camino, ya sea que encuen-tre consuelo o un desafío, o con algo de suerte, yo diría el con-suelo del desafío. El mejor elogio que conseguí jamás de Batesonfue la afirmación de que la PNL era un conjunto de herramientasde aprendizaje. Ahora bien, si eso es cierto, es de mi incumbenciay de la de Judith, Ann, Richard, Robert…, los coautores de estatecnología, hacer algunas afirmaciones con respecto al contexto.Se podría decir que sin ese movimiento hacia algunas considera-ciones éticas, no habríamos hecho lo que se considera un trabajosocialmente responsable. En una sociedad técnica y fragmentadaque carece de ese tipo de coincidencia entre “las emanaciones delinterior y las emanaciones del exterior”, se hace imprescindibleque los individuos desarrollen su propia cultura personal en el sen-tido del marco ético dentro del cual emplean las herramientas».

Preguntas de reflexión para ayudarle en el aprendizaje:

• ¿Cómo le explicaría la PNL a un niño de diez años?• ¿Qué utilizaría para ilustrar la PNL?• ¿Cómo le explicaría la PNL a un empresario?• ¿Qué es lo que hace que el modelo de la PNL sea tan experimental?

MANUAL DEL CEREBRO PARA USUARIOS

2 2

PNL-Cerebro 19/9/08 09:11 Página 22