79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

download 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

of 35

Transcript of 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    1/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    PROYECTO : CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE

    OBRA : CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE

    EJECUTOR : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    UBICACION : SAN ANTONIO - MOQUEGUA

    FECHA : MOQUEGUA, ENERO DEL 2012

    Las presentes especificaciones tcnicas conjuntamente con los planos sern los nicosdocumentos tcnicos que regirn en la ejecucin, programacin, fiscalizacin y medicin delas diferentes partidas mencionadas en la presente Expediente Tcnico,CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE

    Las Especificaciones contenidas en la presente ficha tcnica se aplicaran a los materiales,mano de obra, equipo mecnico y herramientas a emplearse en cada una de las partidasen concordancia con los planos e indicaciones del Residente de Obra y Supervisor.

    Obligatoriamente deber tenerse disponible en la obra un juego completo del expedientetcnico, quedando entendido que cualquier detalle que figure nicamente en losexpedientes tcnicos ser valido.

    Cualquier modificacin al expediente tcnico se ara constar en el cuaderno de obra con laaprobacin del supervisor para el respectivo respaldo tcnico

    INGENIERO RESIDENTE DE OBRA:

    La direccin tcnica y control de la Obra estar a cargo de un Ingeniero Civil y/o ArquitectoColegiado y habilitado quien tendr la autoridad sobre la metodologa a seguir en elmantenimiento y sobre la calidad de los materiales a emplearse en los trabajos.

    El Ingeniero Residente deber tomar las medidas de seguridad razonables para preveniraccidentes de trabajo durante el proceso de ejecucin de la Obra.

    El Ingeniero Residente tiene la autoridad suficiente para ampliar estas especificaciones masall de los establecidos, en lo que se refiere a la calidad y utilizacin de los materiales y sucorrecto uso.

    INGENIERO SUPERVISOR DE OBRA:

    El Inspector y/o supervisor de obra deber ser Ingeniero Civil o Arquitecto Colegiado yhabilitado quien ser el encargado de velar por la correcta ejecucin de la obra y hacercumplir las especificaciones tcnicas, planos de proyecto y controlar los procesosconstructivos en sus diferentes fases.

    PLANOS DE OBRA:

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.1

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    2/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Son aquellos dibujos y diseos los que forman parte del proyecto. El trabajo a ejecutar semuestra en los planos, para tomar informacin de los planos, las cifras sern utilizadas depreferencia a los de menor escala. En todo caso, los dibujos se complementaran con lasespecificaciones tcnicas, rigindose de preferencia todo lo indicado en estas; en caso de

    no incluirse algn tem en las especificaciones tcnicas, este estar en los planos.

    Los planos son a nivel de ejecucin. Cada plano tiene espacios en los cuales se indicaracualquier modificacin requerida en la obra. En caso de ser necesario un mayor detalledurante la ejecucin de obra, este se preparara como detalle constructivo adicional, segnla interpretacin fiel o ampliacin a las especificaciones tcnicas.

    PLANOS COMPLEMENTARIOS:

    Cuando en opinin del Ingeniero Supervisor se estime necesario observar msdetalladamente el trabajo que se va ejecutar, o es necesario ilustrar mejor la obra o puedarequerir mostrar algn cambio, este deber preparar los dibujos o planos correspondientescon especificaciones para su ejecucin. Los planos complementarios obligan, con la mismafuerza que los planos del Proyecto, la ejecucin de la Obra.

    PLANOS POST CONSTRUCCIN:

    Una vez concluidas todas las obras de acuerdo a lo especificado en el presente expedientetcnico el residente de obra elaborara y presentara los planos finales de ejecucin de obra,los que servirn para la realizacin de la respectiva liquidacin de obra.

    En los planos post construccin debern figurar todos los cambios realizados y aprobadospor el supervisor en concordancia con lo escrito en el cuaderno de obra.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.2

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    3/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    01.00.00 OBRAS PROVISIONALES

    01.01.00 CASETA ADICIONAL P/GUARDIANIA Y/O DEPSITO

    Se entiende que los campamentos sern construidos al inicio de la obra. Deberdisponer de facilidades para el personal de obra, almacenes y talleresadecuados, asimismo de oficinas tanto para el Supervisor como para elResidente de la obra.

    La ubicacin fsica de los campamentos, as como los planos de construccinsern propuestos por el ingeniero residente de la obra y aprobados por elSupervisor antes de su ejecucin.

    METODO DE CONSTRUCCIONCon la aprobacin del supervisor se har el trazo y replanteo de la misma paraproceso de construccin, con la cimentacin, muros de adobe y cobertura decalamina galvanizada, el acabado ser con mortero de tierra, con puertas decalamina y/o triplay.

    MATERIALESLos materiales a utilizar sern cimentacin de mampostera de piedra, muros deadobe de buena calidad, cobertura de madera y calamina galvanizada quesern aprobadas por el Supervisor.

    PAGOEl pago se efectuar al precio unitario del Contrato, para la partida 01.01.00CAMPAMENTO DE ADOBE TECHO DE CALAMINA, entendindose que dicho

    precio y pago constituir la compensacin total por los trabajos prescritos enesta partida y cubrir los costos de materiales, mano de obra, equipos,herramientas y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio delcontrato, incluyendo los imprevistos.

    Su unidad de medida esta dada por M2.

    01.02.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60X2.40M

    A fin de identificar a la Empresa Contratista a cuyo cargo est la obra, esmenester contar con un cartel en el que debe describirse:

    Entidad Licitante de la Obra, la magnitud de la misma. Denominacin y Nombre de la Empresa Contratista. Plazo de Ejecucin en das calendarios. Financiamiento

    Dicho cartel se ubicar d acuerdo con las indicaciones del Supervisor oInspector y a inmediaciones de su oficina.

    MATERIALES

    Se utilizaran los siguientes materiales:

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.3

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    4/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Pernos Hexagonales de x 6 incluye tuerca, Clavos con cabeza de21/2,3,4, Cemento Prtland Tipo I (42.5 kg), Hormign, Madera TornilloCepillada, Triplay de 4 x 8 x 8 mm, Pintura Esmalte sinttico.

    CONDICIONES DE PAGO

    La cantidad determinada segn el mtodo de medicin, ser pagada al preciounitario del contrato, y dicho pago constituir compensacin total por el costode material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su correctaejecucin.

    Su unidad de medida esta dada por UND.

    01.03.00 TRANSPORTE DE MATERIALES EN CAMION DE 20TN

    La entidad ejecutora, deber realizar todo el trabajo de suministrar, reunir ytransportar su organizacin de construccin completa al lugar de la obra,incluyendo personal, equipo, materiales, campamentos y todo lo necesario allugar donde se desarrollar la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. Lamovilizacin incluye la obtencin y pago de permisos y seguros.

    CONSIDERACIONES GENERALES:El transporte del equipo pesado se podr realizar en camiones de plataforma, decama baja, mientras que el equipo liviano podr transportarse por sus propiosmedios, llevando el equipo no autopropulsado como herramientas, martillosneumticos, vibradores, etc.

    PAGOLas cantidades medidas y aceptadas sern pagadas de acuerdo al precio del

    contrato para est partida 01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEEQUIPO. El pago constituir la compensacin total por los trabajos prescritos enesta partida y cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos diurnosy nocturnos, herramientas, equipos, transporte, y todos los gastos que demandeel cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.

    El pago global de la movilizacin y desmovilizacin ser de la siguiente forma:

    50% del monto global ser pagado cuando haya sido concluida lamovilizacin a obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto delcontrato total, sin incluir el monto de la movilizacin.

    El 50% restante de la movilizacin y desmovilizacin ser pagadacuando se haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retiradotodo el equipo de la obra con la autorizacin del Supervisor.

    Su unidad de medida esta dada por GLB.

    01.04.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA

    La entidad ejecutora, deber realizar todo el trabajo de suministrar, reunir ytransportar su organizacin de construccin completa al lugar de la obra,incluyendo personal, equipo, materiales, campamentos y todo lo necesario al

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.4

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    5/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    lugar donde se desarrollar la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. Lamovilizacin incluye la obtencin y pago de permisos y seguros.

    CONSIDERACIONES GENERALES:El transporte del equipo pesado se podr realizar en camiones de plataforma, de

    cama baja, mientras que el equipo liviano podr transportarse por sus propiosmedios, llevando el equipo no autopropulsado como herramientas, martillosneumticos, vibradores, etc.

    PAGOLas cantidades medidas y aceptadas sern pagadas de acuerdo al precio delcontrato para est partida 01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEEQUIPO. El pago constituir la compensacin total por los trabajos prescritos enesta partida y cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos diurnosy nocturnos, herramientas, equipos, transporte, y todos los gastos que demandeel cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.

    El pago global de la movilizacin y desmovilizacin ser de la siguiente forma:

    50% del monto global ser pagado cuando haya sido concluida lamovilizacin a obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto delcontrato total, sin incluir el monto de la movilizacin.

    El 50% restante de la movilizacin y desmovilizacin ser pagadacuando se haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retiradotodo el equipo de la obra con la autorizacin del Supervisor.

    Su unidad de medida esta dada por GLB.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.5

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    6/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    02.00.00 OBRAS PRELIMINARES

    02.01.00 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR INICIO DE OBRA

    En base a los planos y levantamientos topogrficos del Proyecto, sus referenciasy BMs, La brigada de topografa proceder al replanteo general de la obra, en elque de ser necesario se efectuarn los ajustes necesarios a las condicionesreales encontradas en el terreno. El ingeniero residente de la obra ser elresponsable del replanteo topogrfico que ser revisado y aprobado por elSupervisor, as como del cuidado y resguardo de los puntos fsicos, estacas ymonumentacin instalada durante el proceso del levantamiento del procesoconstructivo.

    El ingeniero residente de la obra deber revisar a la brigada de topografa,puntos de control topogrfico estableciendo en cada uno de ellos suscoordenadas geogrficas en sistema UTM. Para los trabajos a realizar dentro deesta seccin con el personal calificado, el equipo necesario y materiales que serequieran para el replanteo estacado, referenciacin, monumentacin, clculo yregistro de datos para el control de las obras.

    La informacin sobre estos trabajos, deber estar disponible en todo momentopara su revisin y control por el Supervisor.

    El personal, equipo y materiales deber cumplir con los siguientes requisitos:

    PERSONAL: Se implementarn cuadrillas de topografa en nmero suficientepara tener un flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecucin de lasobras de acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deber estarsuficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada consus funciones en el tiempo establecido.

    Las cuadrillas de topografa estarn bajo el mando y control de un Ingenieroespecializado en topografa.

    EQUIPO: Se deber implementar el equipo de topografa necesario, capaz de

    trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. As mismo se deberproveer el equipo de soporte para el clculo, procesamiento y dibujo.

    MATERIALES: Se proveer suficiente material adecuado para la cimentacin,monumentacin, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacasdeben tener rea suficiente que permita anotar marcas legibles.

    CONSIDERACIONES GENERALESAntes del inicio de los trabajos se deber coordinar con el Supervisor sobre laubicacin de los puntos de control geogrfico, el sistema de campo a emplear, lamonumentacin, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y elresguardo que se implementar en cada caso.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.6

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    7/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Los trabajos de topografa y de control estarn concordantes con las toleranciasque se dan en la Tabla de Tolerancias para trabajos de LevantamientosTopogrficos, Replanteos y Estacado en Construccin de Carreteras

    Tolerancias Fase de trabajoTolerancias Fase de

    trabajoHorizontal Vertical

    Georeferenciacin 1:100 000 5 mm.Puntos de Control 1:10 000 5 mm.

    Puntos del eje, (PC), (PT), puntos en curva yreferencias 1:5 000 10 mm.

    Otros puntos del eje 50 mm. 100 mm.Seccin transversal y estacas de talud 50 mm. 100 mm.

    Alcantarillas, cunetas y estructuras menores 50 mm. 20 mm.Muros de contencin 20 mm. 10 mm.

    Lmites para roce y limpieza 500 mm. --Estacas de subrasante 50 mm. 10 mm.

    Estacas de rasante 50 mm. 10 mm.

    Los formatos a utilizar sern previamente aprobados por el Supervisor y toda lainformacin de campo, su procesamiento y documentos de soporte sern depropiedad de la entidad ejecutora una vez completados los trabajos. Esta

    documentacin ser organizada y sistematizada de preferencia en medioselectrnicos.Los trabajos en cualquier etapa sern iniciados solo cuando se cuente con laaprobacin escrita de la Supervisin. Cada 500 m. de estacado se deberproveer una tablilla de dimensiones y color contrastante aprobados por elSupervisor en el que se anotar en forma legible para el usuario de la va laprogresiva de su ubicacin.

    METODO DE TRABAJOLos trabajos de Topografa y Georeferenciacin comprenden los siguientesaspectos:

    GEOREFERENCIACINLa georeferenciacin se har estableciendo puntos de control geogrficomediante coordenadas UTM con una equidistancia aproximada de 10 Km.ubicados a lo largo de la carretera. Los puntos seleccionados estarn en lugarescercanos y accesibles que no sean afectados por las obras o por el trficovehicular y peatonal. Los puntos sern monumentados en concreto con unaplaca de bronce en su parte superior en el que se definir el punto por lainterseccin de dos lneas.

    Estos puntos servirn de base para todo el trabajo topogrfico y a ellos estarnreferidos los puntos de control y los del replanteo de la va.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.7

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    8/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    PUNTOS DE CONTROLLos puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por lasobras deben ser reubicados en reas en que no sean disturbadas por lasoperaciones constructivas. Se debern establecer las coordenadas y elevaciones

    para los puntos reubicados antes que los puntos iniciales sean disturbados.

    El ajuste de los trabajos topogrficos ser efectuado con relacin a dos puntosde control geogrfico contiguos, ubicados a no ms de 10 km.

    SECCIN TRANSVERSALLas secciones transversales del terreno natural debern ser referidas al eje de lacarretera. El espaciamiento entre secciones no deber ser mayor de 20 m. entramos en tangente y de 10 m. en tramos de curvas. En caso de quiebres en latopografa se tomarn secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lomenos cada 5 m.

    Se tomarn puntos de la seccin transversal con la suficiente extensin para quepuedan entrar los taludes de corte y relleno hasta los lmites que indique elSupervisor. Las secciones adems deben extenderse lo suficiente paraevidenciar la presencia de edificaciones, cultivos, lnea frrea, canales, etc.; quepor estar cercanas al trazo de la va; podran ser afectadas por las obras decarretera, as como por el desage de las alcantarillas. Todas las dimensionesde la seccin transversal sern reducidas al horizonte desde el eje de la va.

    ESTACAS DE TALUD Y REFERENCIASSe debern establecer estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cadaseccin transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto deinterseccin de los taludes de la seccin transversal del diseo de la carreteracon la traza del terreno natural. Las estacas de talud deben ser ubicadas fuera

    de los lmites de la limpieza del terreno y en dichas estacas se inscribirn lasreferencias de cada punto e informacin del talud a construir conjuntamente conlos datos de medicin.

    LMITES DE LIMPIEZA Y ROCELos lmites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en amboslados de la lnea del eje en cada seccin de la carretera.

    RESTABLECIMIENTO DE LA LNEA DEL EJELa lnea del eje ser restablecida a partir de los puntos de control. Elespaciamiento entre puntos del eje no deben exceder de 20 m. en tangente y de10 m. en curvas.El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecucin

    de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resguardar los puntos dereferencia.

    ELEMENTOS DE DRENAJELos elementos de drenaje debern ser estacados para fijarlos a las condicionesdel terreno.

    Se deber considerar lo siguiente:

    Relevamiento del perfil del terreno a lo largo del eje de la estructurade drenaje que permita apreciar el terreno natural, la lnea de flujo, laseccin de la carretera y el elemento de drenaje.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.8

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    9/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Ubicacin de los puntos de ubicacin de los elementos de ingreso ysalida de la estructura.

    Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar

    la longitud de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos ysalidas.

    CANTERASSe debe establecer los trabajos topogrficos esenciales referenciados encoordenadas UTM de las canteras de prstamo. Se debe colocar una lnea debase referenciada, lmites de la cantera y los lmites de limpieza. Tambin sedebern efectuar secciones transversales de toda el rea de la cantera referida ala lnea de base.

    Estas secciones debern ser tomadas antes del inicio de la limpieza yexplotacin y despus de concluida la obra y cuando hayan sido cumplidas lasdisposiciones de conservacin de medio ambiente sobre el tratamiento decanteras.

    MONUMENTACINTodos lo hitos y monumentacin permanente que se coloquen durante laejecucin de la va debern ser materia de levantamiento topogrfico yreferenciacin.

    LEVANTAMIENTOS MISCELNEOSSe debern efectuar levantamientos, estacado y obtencin de datos esencialespara el replanteo, ubicacin, control y medicin de los siguientes elementos:

    (1) Zonas de depsitos de desperdicios.(2) Vas que se aproximan a la carretera.(3) Cunetas de coronacin.(4) Zanjas de drenaje.

    Y cualquier elemento que est relacionado a la construccin y funcionamiento dela carretera.

    TRABAJOS TOPOGRFICOS INTERMEDIOSTodos los trabajos de replanteo, reposicin de puntos de control y estacasreferenciadas, registro de datos y clculos necesarios que se ejecuten durante elpaso de una fase a otra de los trabajos constructivos deben ser ejecutados en

    forma constante que permitan la ejecucin de las obras, la medicin yverificacin de cantidades de obra, en cualquier momento.

    ACEPTACIN DE LOS TRABAJOSLos trabajos de replanteo, levantamientos topogrficos y todo lo indicado en estaseccin sern evaluados y aceptados por el supervisor de la obra.

    PAGOLas cantidades medidas y aceptadas sern pagadas por Kilmetro al precio decontrato de la partida 02.01.00 TRAZO Y REPLANTEO,GEOREFERENCIACION. El pago constituir la compensacin total por lostrabajos prescritos en esta partida; por mano de obra, equipo, herramientas e

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.9

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    10/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    imprevistos.

    Su unidad de medida esta dada por KM.

    02.02.00 TRAZO Y NIVELACION DURANTE LA APERTURA DE TROCHA

    Durante el proceso constructivo de todas las Obras sern construidas de

    acuerdo con los trazos, gradientes y dimensiones replanteadas en el

    trazo, nivelacin y replanteo preliminar.

    Se deber mantener suficientes instrumentos y personal idneo y

    especializado para la nivelacin durante el proceso de construccin del

    proyecto.

    Mtodo de Medicin: Todos los trabajos necesarios para la ejecucin

    del trazo, colocacin de niveles y replanteo de ejes sern medidos en

    Metros cuadrados (m2).

    Bases de Pago

    La longitud medida en la forma descrita anteriormente ser pagada al

    precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2), para la partida

    TRAZO Y REPLANTEO, entendindose que dicho precio y pago constituir

    compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas,

    materiales e imprevistos necesarios para complementar

    satisfactoriamente el trabajo.

    03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

    03.01.00 CORTE DE MATERIAL SUELTO R=480 M3/DIA

    Descripcin

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.10

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    11/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Este trabajo consiste en el conjunto de las actividades de excavar,

    remover, cargar, transportar hasta el lmite de acarreo libre y colocar en

    los sitios de desecho, los materiales provenientes de los cortes

    requeridos para la explanacin y prstamos, indicados en los planos y

    secciones transversales del proyecto, con las modificaciones que ordene

    el Supervisor.

    Excavacin para la explanacin

    El trabajo comprende el conjunto de actividades de excavacin y

    nivelacin de las zonas comprendidas dentro del prisma donde ha de

    fundarse la carretera, incluyendo taludes y cunetas; as como la

    escarificacin, conformacin y compactacin de la sub rasante en corte.

    Incluye, adems, las excavaciones necesarias para el ensanche o

    modificacin del alineamiento horizontal o vertical de plataformas

    existentes.

    Excavacin en zonas de prstamo

    El trabajo comprende el conjunto de las actividades para explotar los

    materiales adicionales a los volmenes provenientes de la excavacin de

    la explanacin, requeridos para la construccin de los terraplenes o

    pedraplenes.

    Clasificacin

    (a) Excavacin sin clasificar

    Se refiere a los trabajos de excavacin de cualquier material sin importar

    su naturaleza.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.11

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    12/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    (b) Excavacin clasificada

    (1) Excavacin en roca

    Comprende la excavacin de masas de rocas mediana o fuertemente

    litificadas que, debido a su cementacin y consolidacin, requieren el

    empleo sistemtico de explosivos.

    Comprende, tambin, la excavacin de bloques con volumen individual

    mayor de un metro cbico (1 m), procedentes de macizos alterados o de

    masas transportadas o acumuladas por accin natural, que para su

    fragmentacin requieran el uso de explosivos.

    (2) Excavacin en material comn

    Comprende la excavacin de materiales no cubiertos por la sub. seccin

    anterior, Excavacin en roca.

    Como alternativa de clasificacin podr recurrirse a mediciones de

    velocidad de propagacin del sonido, practicadas sobre el material en las

    condiciones naturales en que se encuentre. Se considerar material

    comn aquel en que dicha velocidad sea menor a 2 000 m/s, y roca

    cuando sea igual o superior a este valor.

    En las excavaciones sin clasificar y clasificadas, se debe tener presente

    las mediciones previas de los niveles de la napa fretica o tener registros

    especficos, para evitar su contaminacin y otros aspectos colaterales.

    Materiales

    Los materiales provenientes de excavacin para la explanacin se

    utilizarn, si renen las calidades exigidas, en la construccin de las

    obras de acuerdo con los usos fijados en los documentos del proyecto o

    determinados por el Supervisor. El Contratista no podr desechar

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.12

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    13/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    materiales ni retirarlos para fines distintos a los del contrato, sin la

    autorizacin previa del Supervisor.

    Los materiales provenientes de la excavacin que presenten buenascaractersticas para uso en la construccin de la va, sern reservados

    para colocarlos posteriormente.

    Los materiales de excavacin que no sean utilizables debern ser

    colocados, donde lo indique el proyecto o de acuerdo con las

    instrucciones del Supervisor, en zonas aprobadas por ste.

    Los materiales recolectados debern ser humedecidos adecuadamente,

    cubiertos con una lona y protegidos contra los efectos atmosfricos, para

    evitar que por efecto del material particulado causen enfermedades

    respiratorias, alrgicas y oculares al personal de obra, as como a las

    poblaciones aledaas.

    El depsito temporal de los materiales no deber interrumpir vas o

    zonas de acceso de importancia local.

    Los materiales adicionales que se requieran para las obras, se extraern

    de las zonas de prstamo aprobadas por el Supervisor y debern cumplir

    con las caractersticas establecidas en las especificaciones

    correspondientes.

    Equipo

    los equipos ms adecuados para las operaciones por realizar, los cuales

    no deben producir daos innecesarios ni a construcciones ni a cultivos; y

    garantizarn el avance fsico de ejecucin, segn el programa de trabajo,

    que permita el desarrollo de las etapas constructivas siguientes.

    Requerimientos de Construccin

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.13

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    14/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Excavacin

    Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacin, por parte del

    Supervisor, de los trabajos de topografa, desbroce, , as como los deremocin de especies vegetales, cercas de alambre y de instalaciones de

    servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar.

    Las obras de excavacin debern avanzar en forma coordinada con las

    de drenaje del proyecto, tales como alcantarillas, cunetas Adems se

    debe garantizar el correcto funcionamiento del drenaje y controlar

    fenmenos de erosin e inestabilidad.

    La secuencia de todas las operaciones de excavacin debe ser tal, que

    asegure la utilizacin de todos los materiales aptos y necesarios para la

    construccin de las obras sealadas en los planos del proyecto o

    indicadas por el Supervisor.

    Las cunetas deben construirse de acuerdo con las secciones, pendientes

    transversales y cotas especificadas en los planos o modificadas por elSupervisor.

    Ensanche o modificacin del alineamiento de plataformas

    existentes

    En los proyectos de mejoramiento de vas en donde el afirmado existente

    se ha de conservar, los procedimientos que utilice el Contratista debern

    permitir la ejecucin de los trabajos de ensanche o modificacin delalineamiento, evitando la contaminacin del afirmado con materiales

    arcillosos, orgnicos o vegetales. Los materiales excavados debern

    cargarse y transportarse hasta los sitios de utilizacin o disposicin

    aprobados por el Supervisor.

    Taludes

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.14

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    15/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    La excavacin de los taludes se realizar adecuadamente para no daar

    su superficie final, evitar la descompresin prematura o excesiva de su

    pie y contrarrestar cualquier otra causa que pueda comprometer la

    estabilidad de la excavacin final.

    Cuando los taludes excavados tiene ms de tres (3) metros, y se

    presentan sntomas de inestabilidad, se deben de hacer terrazas o

    banquetas de corte y realizar labores de sembrado de vegetacin tpica

    en la zona afectada, para evitar la erosin, ocurrencia de derrumbes o

    deslizamientos que puedan interrumpir las labores de obra, as como la

    interrupcin del trnsito en la etapa operativa aumentando los costos demantenimiento. En los lugares que se estime conveniente se debern de

    construir muros de contencin. Estas labores deben de tratarse

    adecuadamente, debido a que implica un riesgo potencial grande para la

    integridad fsica de los usuarios de la carretera.

    Cuando sea preciso adoptar medidas especiales para la proteccin

    superficial del talud, tales como plantaciones superficiales,

    revestimientos, etc., bien porque estn previstas en el proyecto o porque

    sean ordenadas por el Supervisor, estos trabajos debern realizarse

    inmediatamente despus de la excavacin del talud.

    En el caso de que los taludes presenten deterioro antes del recibo

    definitivo de las obras, el Contratista eliminar los materiales

    desprendidos o movidos y realizar urgentemente las correcciones

    complementarias ordenadas por el Supervisor. Si dicho deterioro esimputable a una mala ejecucin de las excavaciones, el Contratista ser

    responsable por los daos ocasionados y, por lo tanto, las correcciones

    se efectuarn a su costo

    Excavacin Complementaria

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.15

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    16/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    La construccin de zanjas de drenaje, zanjas interceptoras y acequias,

    as como el mejoramiento de obras similares y cauces naturales deber

    efectuarse de acuerdo con los alineamientos, secciones y cotas indicados

    en los planos o determinados por el Supervisor.

    Toda desviacin de las cotas y secciones especificadas, especialmente si

    causa estancamiento del agua o erosin, deber ser subsanada por el

    Contratista a entera satisfaccin del Supervisor y sin costo adicional para

    el MTC.

    Limpieza final

    Al terminar los trabajos de excavacin, el Contratista deber limpiar y

    conformar las zonas laterales de la va, las de prstamo y las de

    disposicin de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor.

    Referencias topogrficas

    Durante la ejecucin de la excavacin para explanaciones

    complementarias y prstamos, el Contratista deber mantener, sin

    alteracin, las referencias topogrficas y marcas especiales para limitar

    las reas de trabajo.

    Aceptacin de los Trabajos

    Durante la ejecucin de los trabajos, el Supervisor efectuar los

    siguientes controles principales: Verificar que el Contratista disponga detodos los permisos requeridos para la ejecucin de los trabajos.

    Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utilizado

    por el Contratista.

    Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por

    el Contratista.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.16

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    17/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

    Verificar el alineamiento, perfil y seccin de las reas excavadas.

    Comprobar que toda superficie para base de terrapln o subrasante

    mejorada quede limpia y libre de materia orgnica

    Verificar la compactacin de la subrasante.

    Medir los volmenes de trabajo ejecutado por el Contratista en

    acuerdo a la presente especificacin.

    El trabajo de excavacin se dar por terminado y aceptado cuando el

    alineamiento, el perfil, la seccin y la compactacin de la subrasante

    estn de acuerdo con los planos del proyecto, estas especificaciones y

    las instrucciones del Supervisor.

    La distancia entre el eje del proyecto y el borde de la excavacin, no ser

    menor que la distancia sealada en los planos o modificada por el

    Supervisor.

    La cota de cualquier punto de la subrasante conformada y terminada no

    deber variar en ms de diez milmetros (10mm) con respecto a la cota

    proyectada.

    Las cotas de fondo de las cunetas, zanjas y canales no debern diferir en

    ms de quince milmetros (15 mm) de las proyectadas.

    Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas debern

    ser corregidas por el Contratista, a su costo, a plena satisfaccin del

    Supervisor.

    Mtodo de Medicin: Para efectos de la medicin ser el metro cbico

    (m3)

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.17

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    18/35

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    19/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    El volumen del material se refiere al volumen de la excavacin

    rellenada y no al volumen del material esponjado empleado para

    rellenar y se medir por metro cbico (m3.).

    Bases de pago

    La cantidad determinada segn el mtodo de medicin, ser pagada

    al precio unitario del contrato, dicho precio constituir la

    compensacin total por el costo de material, equipo, mano de obra e

    imprevistos necesarios para completar la partida.

    03.03.00 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

    Descripcin

    Comprende la eliminacin del material proveniente del corte a nivel

    de subrasante y otros materiales de desechos. Se ha considerado una

    distancia promedio de 500 m. Se prestar particular atencin al hechoque, tratndose de los trabajos que se realizan en la zona urbana, no

    deber llenarse completamente los volquetes de tal manera que

    derramen los excesos en el trayecto.

    El material excedente ser eliminado en los lugares que indique la

    Supervisin, con la mxima prontitud para evitar molestias y

    dificultades a vecinos de la zona, as como presentar una obra limpia yordenada.

    Mtodo de medicin

    La unidad de medida ser el metro cbico (m3) de material eliminado

    en la distancia correspondiente a la partida Eliminacin de material

    excedente distancia 1500 m.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.19

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    20/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Bases de pago

    La cantidad determinada segn el mtodo de medicin, ser pagada

    al precio unitario del contrato, dicho precio constituir la

    compensacin total por el costo de material, equipo, mano de obra e

    imprevistos necesarios para completar la partida.

    04.00.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

    04.01.00 EXCAVACION MANUAL Y PERFILADO

    Esta actividad consiste en la construccin y restauracin de lascunetas y colectores para mantener un buen drenaje de acuerdo a sus

    dimensiones, alineamientos y pendientes originales.

    MTODO DE CONSTRUCCIN

    Colocar seales y elementos de seguridad.

    Perfilar e igualar el talud y contra talud de la cuneta, hasta obtener

    sus dimensiones originales.Perfilar e igualar las paredes de los colectores hasta obtener sus

    dimensiones de diseo en los planos.

    Cargar el material en los volquetes cuando sea necesario, eliminarlo

    en reas apropiadas, sobre todo tratndose de material orgnico y

    contaminado.

    Quitar seales y elementos de seguridad.

    BASE DE PAGO

    Las cunetas construidas y restauradas como se indican sern pagados

    por metro lineal comprender el suministro de herramientas, equipo y

    mano de obra con leyes sociales.

    Su unidad de medida esta dada por M.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.20

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    21/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    04.02.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

    DescripcinEsta partida comprende el suministro, ejecucin y colocacin de las

    formas de madera y/o metal necesarias para el vaciado del concreto

    de los diferentes elementos que conforman las estructuras y el retiro

    del encofrado en el lapso que se establece ms adelante.

    Materiales

    Se podrn emplear encofrados de madera o metal. Los alambres que

    se empleen para amarrar los encofrados, no debern atravesar lascaras del concreto que queden expuestas en la obra terminada. En

    general, se deber unir los encofrados por medio de pernos que

    puedan ser retirados posteriormente.

    mtodo de construccin

    El diseo y seguridad de las estructuras provisionales, andamiajes y

    encofrados sern de responsabilidad nica del contratista. Se deber

    cumplir con la norma ACI-347.Los encofrados debern ser diseados y construidos en tal forma que

    resistan plenamente, sin deformarse, el empuje del concreto al

    momento del vaciado y el peso de la estructura mientras sta no sea

    autoportante. El Contratista deber proporcionar planos de detalle de

    todos los encofrados al Supervisor, para su aprobacin.

    Las juntas de unin sern calafateadas, a fin de impedir la fuga de la

    lechada de cemento, debiendo cubrirse con cintas de materialadhesivo para evitar la formacin de rebabas.

    Los encofrados sern convenientemente humedecidos antes de

    depositar el concreto y sus superficies interiores debidamente

    lubricadas para evitar la adherencia del mortero. Previamente,

    deber verificarse la absoluta limpieza de los encofrados, debiendo

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.21

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    22/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    extraerse cualquier elemento extrao que se encuentre dentro de los

    mismos.

    Antes de efectuar los vaciados de concreto, el Supervisor

    inspeccionar los encofrados con el fin de aprobarlos, prestando

    especial atencin al recubrimiento del acero de refuerzo, los amarres

    y los arriostres.

    Los orificios que dejen los pernos de sujecin debern ser llenados con

    mortero, una vez retirados estos.

    - Cabezales de Alcantarillas TMC 48 horas

    En el caso de utilizarse acelerantes de fragua, previa autorizacin del

    Supervisor, los plazos podrn reducirse de acuerdo al tipo y

    proporcin del acelerante que se emplee; en todo caso, el tiempo de

    desencofrado se fijar de acuerdo a las pruebas de resistencia

    efectuadas en muestras de concreto.

    Todo encofrado, para volver a ser usado, no deber presentar alabeos

    ni deformaciones y deber ser limpiado cuidadosamente antes de ser

    colocado nuevamente.

    Encofrado de Superficies No VisiblesLos encofrados de superficie no visibles pueden ser construidos con

    madera en bruto, pero sus juntas debern ser convenientemente

    calafateadas para evitar fugas de la pasta.

    Mtodo de medicin

    Esta partida slo ser materia de medicin directa para la

    construccin de muros cabezales, alas y cimentacin de alcantarillas y

    para canaletas de drenaje.En las restantes partidas en que se requiera de encofrado y

    desencofrado, se ha incluido dentro de la misma, por lo que no se

    considera su medicin directa.

    La cantidad de metros cuadrados obtenida de acuerdo a lo sealado

    en los planos y a lo indicado por el Supervisor ser el mtodo de

    medida para encofrado y desencofrado.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.22

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    23/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Bases de pago

    Se pagar la cantidad de metros cuadrados medidos segn el acpite

    anterior, al precio unitario de Contrato, "Encofrado y Desencofrado";

    pago que comprender toda la mano de obra, materiales, equipos,

    herramientas e implementos necesarios para completar la partida.

    04.03.00 CAJA DE CONCRETO FC=140 KG/CM2

    Esta partida comprende en la preparacin y aplicacin del concreto; la

    preparacin se hace a partir de la mezcla de Cemento Prtland,

    Agregados Finos y Gruesos y Agua.

    Todos los materiales debern de cumplir las especificaciones tcnicas

    adjuntas denominado Especificaciones Tcnicas Complementarias.

    Mtodos de Medicin

    La Unidad de Medida de esta partida es en Metros Cbicos (m3).

    Bases de Pago

    La cantidad determinada segn la unidad de medicin, ser pagada de

    acuerdo a la medicin hecha, y dicho pago constituir compensacin

    total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos

    necesarios para completar la partida.

    04.04.00 CAMA Y SOBRECAMA PARA TUBERIA DE 8"

    Despus de haber realizado las excavaciones y preparado lasuperficie se colocar material granular escogido proveniente deexcavaciones o prestamos de cantera en un espesor de 0.30 m.

    El material de relleno debe ser preferentemente granular paraasegurar un buen desempeo estructural. Puede emplearse tambinmaterial de tipo cohesivo si se presta atencin cuidadosa a la

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.23

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    24/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    compactacin con proporcin ptima de humedad.

    MTODO DE CONSTRUCCIN

    El material se colocara en dos capas de 0.15 m. y compactados quedebera alcanzar a una densidad mnima de 95% de proctormodificado. El apisonamiento puede efectuarse con equipo manual omecnico, rodillos, apisonadores o compactadores vibratorios segnlas condiciones en obra.

    BASES DE PAGO.El trabajo en la forma indicada y aprobado por el ingenierosupervisor. Se pagar por metro cbico (M3) al Precio Unitario delexpediente del contrato establecido para la partida.

    Su unidad de medida est dada por M3.

    04.05.00 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

    Descripcin

    Este trabajo consiste en la colocacin en capas, humedecimiento osecamiento, conformacin y compactacin de los materiales

    adecuados provenientes de la misma excavacin, de los cortes o deotras fuentes, para rellenos a lo largo de estructuras de concreto yalcantarillas de cualquier tipo, previa la ejecucin de las obras dedrenaje y subdrenaje contempladas en el proyecto o autorizadas porel Supervisor.

    Incluye, adems, la construccin de capas filtrantes por detrs de losestribos y muros de contencin, en los sitios y con las dimensionessealados en los planos del proyecto o indicados por el Supervisor,en aquellos casos en los cuales dichas operaciones no formen partede otra actividad.

    En los rellenos para estructuras se distinguirn las mismas partesque en los terraplenes,En los terraplenes se distinguirn tres partes o zonas constitutivas:

    Base, parte del terrapln que est por debajo de la superficie originaldel terreno, la que ha sido variada por el retiro de materialinadecuado.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    PAG.24

  • 7/30/2019 79686091-ESPECIFICACIONES-TECNICAS

    25/35

    EXPEDIENTE TECNICO CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE

    Cuerpo, parte del terrapln comprendida entre la base y la corona.

    Corona (capa subrasante), formada por la parte superior delterrapln, construida en un espesor de treinta centmetros (30 cm),

    salvo que los planos del proyecto o las especificaciones especialesindiquen un espesor diferente.

    Nota: En el caso en el cual el terreno de fundacin se considereadecuado, la parte del terrapln denominado base no se tendr encuenta.

    Materiales

    Se utilizarn los mismos materiales que en las partescorrespondientes de los terraplenes.

    Todos los materiales que se empleen en la construccin deterraplenes debern provenir de las excavaciones de la explanacin,de prstamos laterales o de fuentes aprobadas; debern estar libresde sustancias deletreas, de materia orgnica, races y otroselementos perjudiciales. Su empleo deber ser autorizado por elSupervisor, quien de ninguna manera permitir la construccin deterraplenes con materiales de caractersticas expansivas.

    Los materiales que se empleen en la construccin de terraplenes

    debern cumplir los requisitos indicados en la Tabla N 04.4 1

    Tabla N 04.04 - 1Requisitos de los Materiales

    CondicinPartes del TerraplnBase Cuerp

    oCorona

    Tamaomximo

    150mm

    100mm

    75mm

    % Mximo de

    Piedra 30% 30% -.-ndice dePlasticidad