86053673-M038-UD03-EFb1

3
Ejercicio Feedback Página 1 de 3 Ejercicio Feedback Ejercicio Feedback Nº 1 El siguiente conjunto de datos representa los tiempos de buen funcionamiento TBF. De manera que el activo estuvo 125 horas trabajando de manera ininterrumpida, se produjo uno avería, después de tiempo de reparación que se desconoce el activo vuelve a funcionar durante 127 horas, así por cada uno de los registros. Calcular: MTBF, desviación típica, varianza, frecuencia de intervención para asegurar una fiabilidad del 84% y del 97,5%. 125 127 320 111 188 165 136 110 223 225 221 160 110 220 250 260 222 660 180 190 190 210 225 222 199 110 220 220 110

Transcript of 86053673-M038-UD03-EFb1

Page 1: 86053673-M038-UD03-EFb1

Ejercicio Feedback Página 1 de 3

Eje

rcic

io F

ee

db

ack

Ejercicio Feedback Nº 1

El siguiente conjunto de datos representa los tiempos de buen funcionamiento TBF.

De manera que el activo estuvo 125 horas trabajando de manera ininterrumpida, se

produjo uno avería, después de tiempo de reparación que se desconoce el activo

vuelve a funcionar durante 127 horas, así por cada uno de los registros.

Calcular: MTBF, desviación típica, varianza, frecuencia de intervención para asegurar

una fiabilidad del 84% y del 97,5%.

125

127

320

111

188

165

136

110

223

225

221

160

110

220

250

260

222

660

180

190

190

210

225

222

199

110

220

220

110

Page 2: 86053673-M038-UD03-EFb1

Ejercicio Feedback Página 2 de 3

Eje

rcic

io F

ee

db

ack

Para simplificar los cálculos, he utilizado el Excel. A continuación muestro una captura

de pantalla.

En la primera columna aparecen los datos del ejercicio. En la celda H13 aparece el

resultado para MTBF, este lo he calculado de acuerdo a la fórmula:

(he aplicado la fórmula promedio para conseguir esto)

En la columna B, aparece el resultado de restar al valor de TBF la media de los TBFs,

o lo que es lo mismo MTBF. En la columna C he elevado al cuadrado el valor de la

columna B.

Page 3: 86053673-M038-UD03-EFb1

Ejercicio Feedback Página 3 de 3

Eje

rcic

io F

ee

db

ack

En la celda G13, aparece el valor del sumatorio de todas las celdas de la columna C,

este valor lo utilizaré para el siguiente cálculo, la desviación típica.

Para hallar la desviación típica aplico la fórmula:

√∑ ̅

Procedo ahora a calcular la varianza:

Para calcular las frecuencias de intervención para las distintas fiabilidades lo haré del

siguiente modo:

1) frecuencia de intervención para una fiabilidad del 84%:

2) frecuencia de intervención para una fiabilidad del 97.5%: