8Ds+PHVA

5
LAS 8 DISCIPLINAS Y EL CICLO PHVA. www.canter.mx Inicio Servicios Publicaciones Testimoniales Eventos Canter Contacto En la actualidad el mantenerse en movimiento y explorar nuevas formas de trabajo es parte fundamental para sobrevivir.

description

Las 8 Disciplinas integrando el ciclo de Planear, hacer, verificar y actuar

Transcript of 8Ds+PHVA

Page 2: 8Ds+PHVA

Al inicio del siglo XIX nace la idea teórica de producción en línea gracias a Frederick Winslow Taylor siendo Olds quien tuviera la idea de ponerla en práctica inaugurando su cadena de montaje en 1901 con su prototipo Oldsmobile Curved Dash. Sin embargo, el sistema de cadena de montaje tomó popularidad unos años después gracias a Henry Ford.

En muchas organizaciones los procesos y los proyectos se han visualizando de forma lineal, por ejemplo: se inicia con la solicitud del cliente, se emite una solicitud, se factura, se revisa que este el deposito bancario, se surte el pedido, etc. En otras palabras, el proceso de la organización

LAS 8 DISCIPLINAS Y EL CICLO PHVA.

1

Page 3: 8Ds+PHVA

tiene un inicio y fin con el objetivo de obtener los resultados previstos según sus planes. Sin embargo actualmente, se requiere una evolución en el pensamiento y decisiones de las Organizaciones.

En la actualidad la Mejora Continua, el mantenerse en movimiento continuo y explorar nuevas formas de trabajo es parte fundamental para sobrevivir y mantener un crecimiento dentro de cualquier industria.

Cuando la organización se encuentra estable ya sea para bien o para mal solo una transformación profunda puede sacarla de su letargo. Bajo este enfoque, es importante que a la empresa se le vea como un sistema interdependiente de procesos, recursos y controles, orientados al logro de objetivos y metas de la organización.

Este cambio solo podrá lograrse al comprometerse a una nueva filosofía de calidad emanada desde el ceno mismo de la mesa directiva en favor de una búsqueda incesante del mejoramiento del sistema. La Mejora Continua conocida en el Japón como KaiZen (“Kai” cambio y "Zen" mejor) es algo más que una simple técnica que se pueda aprender en un seminario o curso, es una visión total y diferente de la organización, un modo de vida organizacional que debe practicarse, aprenderse y refinarse día a día.

2www.canter.mx

Inicio Servicios Publicaciones Testimoniales Eventos Canter Contacto

Page 4: 8Ds+PHVA

La Mejora Continua consiste en estar convencido de que un proceso o proyecto no termina cuando se obtiene el resultado deseado, en realidad se inicia un nuevo desafío para el responsable del proceso o proyecto y para la propia organización.

Hace años, W.Edward Deming presentó a los japoneses el ciclo PHVA Planifique, Haga, Verifique y Actúe (en inglés PDCA Plan-do-check-act). Recientemente, este ciclo es adoptado por la familia de normas ISO 9000, como se señala en el apartado 0.2, de la norma ISO 9001:2008, como un ciclo de mejora continua.

El ciclo PHVA es un ciclo dinámico y proporciona una guía básica para la gestión de las actividades y los procesos, la estructura básica de un sistema y es aplicable a cualquier organización. De manera resumida, el ciclo PHVA se puede describir así:

1. Planificar: Establecer los objetivos, procesos, métodos necesarios para obtener los resultados reflejados en los indicadores de avance y éxito diseñados en esta misma etapa, de conformidad con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.

2. Hacer : Implementar procesos para alcanzar los objetivos.

3. Verificar: Realizar seguimiento y medir los procesos y los productos en relación c o n l a s políticas, los objetivos y los requisitos, reportando los resultados alcanzados.

4. Actuar: Realizar acciones para promover la mejora del desempeño del (los) proceso(s).

Como podemos darnos cuenta Reducir el costo de manufactura Impulsar la calidad y la productividad son el objetivo primordial, sin embargo no es el único antecedente histórico que hace mención a este mismo objetivo.

La norma militar MIL-STD-1520 “Corrective action and disposition system for noncoforming parts”, editada por primera vez en 1974, “Las 8 Disciplinas" o conocida también como “8D’s” , “Global 8D” o “TOPS 8D”, es una metodología para el análisis y solución de problemas. La última edición se publicó en 1986, y finalmente fue cancelada en 1995. Otras organizaciones no militares

3

Inicio Servicios Publicaciones Testimoniales Eventos Canter Contacto

www.canter.mx

Page 5: 8Ds+PHVA

desarrollaron metodologías similares, sin embargo finalmente ha prevalecido la metodología utilizada por Ford.

TOPS por sus siglas en ingles “Team Oriented Problem Solving” es una metodología que se aplica en una gran variedad de situaciones, derivadas principalmente de quejas de clientesy problemas recurrentes en múltiples etapas de los procesos. En la siguiente tabla podrá observar las relaciones entre la metodología "8 Disciplinas"  y el Ciclo de mejora continua de Deming.

Si usted desea modificar o simplemente crecer en su mercado el equipo de Canter Asesores a través de sus recursos tecnológicos y humanos puede ayudarle.

Para poder atenderle como usted se merece le invitamos a explorar nuestra página www.canter.mx, enviarnos un correo en la sección de contacto o bien a [email protected]; nuestros especialistas con gusto le atenderán.

4www.canter.mx

Inicio Servicios Publicaciones Testimoniales Eventos Canter Contacto

8 DISCIPLINAS CICLO DEMING

1 Formación del Equipo.

PLANEAR2 Descripción del problema. PLANEAR

3 Desarrollo de acciones de contención.

PLANEAR

4 Identificar la causa raíz.

HACER5 Selección y verificación de acciones

correctivas.

HACER

6 Implementar y validar las acciones correctivas.

VERIFICR

7 Prevenir la reincidencia.ACTUAR

8 Felicitar al Equipo.ACTUAR