8°examen de nivelacion grado 8º 1ºp

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN ACUMULATIVO DE NIVELACIÓN LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. Este personaje descubrió a América a finales del siglo XV, el 12 de octubre de 1492. Después de su llegada escribió Diario de viaje, una crónica donde narra el asombro que le causaron las tierras a las que había llegado. a. Cristóbal Colon b. Américo Vespucio c. Gabriel García Márquez d. Bartolomé de las casas 2. El género narrativo considerado el precursor de nuestra literatura porque presenta tanto el descubrimiento histórico como la más pura ficción: a. Crónica b. Narrativo c. Lirico d. Periodístico 3. Dentro de los recursos estilísticos empleados por los cronistas en la época de la conquista encontramos: a. Símil- prosopografía –hipérbole b. Poesía- versos- elementos gramaticales. c. Sonetos –versos-prosa. d. Elementos compuestos por: verso, prosa, ritmo y rima. 4. Los primeros cronistas fueron descubridores, exploradores y conquistadores, que escribieron sobre sus propias experiencias, entre ellos figuran: a. Gonzalo Jiménez de Quesada-Cristóbal Colon-Juan de Castellanos b. Gabriel García Márquez – Germán Espinosa – José Asunción Silva c. Juan Rodríguez fraile – Héctor Rojas Herazo- Mario Vargas Llosa. 5. La primera crónicas que dio a conocer los sucesos presentados en el nuevo mundo fue: a. Diario de Cristóbal Colón. Libro de la primera navegación . b. El Antijovio crónica de Gonzalo Jiménez de Quesada. c. Elegías de Varones ilustres de las indias de Juan de Castellanos. d. Cartas de relación de Hernán Cortes. 6. El significado de la expresión escribano de la armada es. a. Funcionario b. Esclavo c. Capitán d. Poeta 7. Elabora un micro -ensayo del texto: Diario de Cristobal Colón. Libro de la primera navegación 12 de octubre [12.10.1492]

Transcript of 8°examen de nivelacion grado 8º 1ºp

Page 1: 8°examen de nivelacion grado 8º 1ºp

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN ACUMULATIVO DE NIVELACIÓN

LENGUA CASTELLANA

ESTUDIANTE……………………………………………………………………………………………………………………………………………

1. Este personaje descubrió a América a finales del siglo XV, el 12 de octubre de 1492. Después de su llegada

escribió Diario de viaje, una crónica donde narra el asombro que le causaron las tierras a las que había llegado.

a. Cristóbal Colon

b. Américo Vespucio

c. Gabriel García Márquez

d. Bartolomé de las casas

2. El género narrativo considerado el precursor de nuestra literatura porque presenta tanto el descubrimiento

histórico como la más pura ficción:

a. Crónica

b. Narrativo

c. Lirico

d. Periodístico

3. Dentro de los recursos estilísticos empleados por los cronistas en la época de la conquista encontramos:

a. Símil- prosopografía –hipérbole

b. Poesía- versos- elementos gramaticales.

c. Sonetos –versos-prosa.

d. Elementos compuestos por: verso, prosa, ritmo y rima.

4. Los primeros cronistas fueron descubridores, exploradores y conquistadores, que escribieron sobre sus propias

experiencias, entre ellos figuran:

a. Gonzalo Jiménez de Quesada-Cristóbal Colon-Juan de Castellanos

b. Gabriel García Márquez – Germán Espinosa – José Asunción Silva

c. Juan Rodríguez fraile – Héctor Rojas Herazo- Mario Vargas Llosa.

5. La primera crónicas que dio a conocer los sucesos presentados en el nuevo mundo fue:

a. Diario de Cristóbal Colón. Libro de la primera navegación .

b. El Antijovio crónica de Gonzalo Jiménez de Quesada.

c. Elegías de Varones ilustres de las indias de Juan de Castellanos.

d. Cartas de relación de Hernán Cortes.

6. El significado de la expresión escribano de la armada es.

a. Funcionario

b. Esclavo

c. Capitán

d. Poeta

7. Elabora un micro -ensayo del texto: Diario de Cristobal Colón. Libro de la primera navegación 12 de octubre

[12.10.1492]