9 Logopedia - Examen Fonoarticulatorio

4

Click here to load reader

Transcript of 9 Logopedia - Examen Fonoarticulatorio

Page 1: 9 Logopedia - Examen Fonoarticulatorio

Examen fonoarticulatorio.

Nombre:.................................................................................... Edad:.................................Fecha de examen:................................................................................................................

LABIOS.

A nivel anatómico :- Labio superior corto.- Labio normotónico, hipertónico, hipotónico.- Labio leporino.

A nivel funcional :1. A los 3-4 años:

- Fundir y distender los labios contactando.- Abocinar labios.- Besar.- Imitar los esquemas vocálicos /a/ , /o/, /u/ en formas aisladas.- Sonrisa contactando y sin contactar labios.

2. A los 4-5 años:

- fruncir y distender labios sin contactar.- Secuencia de esquemas vocálicos /a/, /e/, /i/, /o/, /u/.- Vibración de labios.- Morder labios superior e inferior.

3. A los 5-6 años:

- sostener una moneda en los labios.- Levantar comisura derecha e izquierda.- Desplazar lateralmente hacia uno y otro lado.

LENGUA.

A nivel anatómico:

- Normoglosia.- Macroglosia.- Microglosia.- Frenillo.- Tono.

A nivel funcional:

- Propulsión.- Retropropulsión.- Llevar la punta de la lengua: arriba-abajo-costados.comisuras.- Chasquido

Page 2: 9 Logopedia - Examen Fonoarticulatorio

- Vibración- Acartuchar.- Aplanar sobre el piso de la boca.- Deprimir la base de la lengua.- Llevar la lengua hacia atrás y arriba.- Ensanchar.- Deprimir dorso.- Llevar velozmente la lengua: Hacia atrás-delante.

Arriba-abajo.De una comisura a otra.

- Número de veces que el ápice puede tocar la zona alveolar en 5´´.- Observar si presenta:

- Tensión- Incoordinación.- Falta de velocidad.- Si la lengua trabaja en bloque con la laringe.

PRAXIAS OROFACIALES.

A los 2 años:

- Sacar la lengua.- Abrir la boca.- Soplar- Mímica de la risa.

A los 3 años:

- Cerrar los ojos.- Lengua arriba y hacia las comisuras.- Deglución correcta.

A los 4 años:

- Inflar mejillas, mostrar dientes, lengua sobre los dientes.- Ápice lingual detrás de los incisivos superiores, distender los labios

contactando y sin contactar.- Vibración de labios, morder labio inferior, mímica del llanto.

A los 5 años :

- Morder labio superior, abrir la boca y cerrar los ojos.- Expresión de enfado, arrugar la frente, vibración de lengua.

Page 3: 9 Logopedia - Examen Fonoarticulatorio

A partir de 7 años:

- Posición de labios para silbar.- Guiñar un ojo teniendo el otro bien abierto.- Doblar labio inferior hacia abajo con la boca cerrada.- Levantar el mentón.- Inflar una sola mejilla.

DIENTES.

- Implantación y articulación dentaria.- Normoclusión.- Vestibuloclusión ( desplazamiento transversal ).- Infraoclusión ( desplazamiento vertical ).

PALADAR ÓSEO.

- Conformación: - Ojival.- Fisurado.

PALADAR BLANDO.

- Aspecto orgánico: Conformación.- Aspecto funcional: comprobación del cierre velofaríngeo mediante emisión

prolongada del fonema /a/ en emisiones cortas y repetidas.

RESPIRACIÓN.

- Tipo respiratorio.- Escape nasal: Con fonemas nasales - otros fonemas.

MANDÍBULA.

- Prognatismo.- Retroprognatismo.- Motilidad normal.- Tensión exagerada.- Movimientos amplios y bruscos durante el habla.

OBSERVACIONES.