A LOS PADRES/MADRES DE LOS ALUMNOS/AS DE 3º DE …€¦  · Web viewDespués de leer la oración,...

2
Convivencias 2011 -2012 para el aula o la capilla Si vamos a la capilla entramos en silencio, les sentamos a todos si es posible en la primera fila o directamente en el suelo formando una “U” entorno al altar. Encendemos la vela, diciendo que Jesús se encuentra con nosotros esperando a que le contemos cosas y Él nos las contará a nosotros (usar el lenguaje necesario para adaptarlo a las diferentes edades) y que todos juntos vamos a vivir un momento de convivencia para conocer cómo es de amplia nuestra red de Tú-en- ti / You-in-yourself. Y todos juntos comezaremos saludando en el Nombre del Padre, del hijo… Después podemos optar entre estos dos vídeos o poner los dos. Los vídeos los tiene Nacho para aquellos que no tengan conexión a Internet. Si no los proyectamos, leemos la fábula de los erizos que se adjunta a este material. http://www.youtube.com/watch?v=6TnzaMahvX8 (fábula de los Erizos) http://www.youtube.com/watch?v=u5651tdwyXo&feature=related (Animación de Pixar, pájaros en el cable) Comentamos con los chicos y chicas el vídeo, la fábula, y que nos cuenten lo que les parece y que podemos aprender de ello. Iniciamos la dinámica principal: 1º. Se presenta el cartel de la convivencia en el que los niños y niñas irán comentando cuáles son los elementos que lo componen (corazón, cáliz y pan, Virgen María, niño Jesús pequeño, cirio pascual, Don Bosco, Dios Padre, lema TU- EN-TI) y se comenta el significado de cada uno de ellos. 2º. No deben pasar por alto que alrededor del cartel tenemos unas figuras que sujetan unas arrobas @, letra que indica comunicación y que puede ser la inicial de cosas buenas que debemos favorecer en la convivencia durante todo el curso (amor, alegría, ayuda, amabilidad, apoyo…). Esas figuras son cada uno de los componentes del grupo y todos saben hacer cosas bien, así que uno a uno dicen las cosas que saben hacer bien. 3º. También aparece en el cartel una papelera de reciclaje, en la que echaremos todo aquello que no nos deja convivir en paz. Cada niño comentará en alto aquello en lo que debe mejorar y quiere colocar en la papelera. 4º. Los niños y niñas escriben su nombre debajo de las figuras que sostienen la @, acordándose de lo que significa (amor, alegría…) y comprometiéndose a cumplir con la labor de ser una buena compañera y un buen compañero- Celebración penitencial: Se realiza la misma dinámica que el curso pasado con el ordenador de Don Bosco, para enviar un Emilio a Don Bosco, en el sobre pondrán las cosa que quieren mejorar, cosas que quieren pedir y dar gracias para mejorar la red de Tú-en-ti, después cada uno se lo enviara a Don Bosco. La tutora o el tutor Colegio Salesiano Colegio Salesiano C/ Santa Marta, 15 28038 – MADRID www.ciudaddelosmuchachos.com ' - 91 434 20 30 ' - 91 501 71 77 Ciudad de los Muchachos Ciudad de los Muchachos

Transcript of A LOS PADRES/MADRES DE LOS ALUMNOS/AS DE 3º DE …€¦  · Web viewDespués de leer la oración,...

Page 1: A LOS PADRES/MADRES DE LOS ALUMNOS/AS DE 3º DE …€¦  · Web viewDespués de leer la oración, nos cogemos de las manos rezamos un Ave María. Y sin soltarse el maestro o maestra

Convivencias 2011 -2012 para el aula o la capilla

Si vamos a la capilla entramos en silencio, les sentamos a todos si es posible en la primera fila o directamente en el suelo formando una “U” entorno al altar. Encendemos la vela, diciendo que Jesús se encuentra con nosotros esperando a que le contemos cosas y Él nos las contará a nosotros (usar el lenguaje necesario para adaptarlo a las diferentes edades) y que todos juntos vamos a vivir un momento de convivencia para conocer cómo es de amplia nuestra red de Tú-en-ti / You-in-yourself. Y todos juntos comezaremos saludando en el Nombre del Padre, del hijo… Después podemos optar entre estos dos vídeos o poner los dos. Los vídeos los tiene Nacho para aquellos que no tengan conexión a Internet. Si no los proyectamos, leemos la fábula de los erizos que se adjunta a este material.http://www.youtube.com/watch?v=6TnzaMahvX8 (fábula de los Erizos)http://www.youtube.com/watch?v=u5651tdwyXo&feature=related (Animación de Pixar, pájaros en el cable) Comentamos con los chicos y chicas el vídeo, la fábula, y que nos cuenten lo que les parece y que podemos aprender de ello.Iniciamos la dinámica principal: 1º. Se presenta el cartel de la convivencia en el que los niños y niñas irán comentando cuáles son los elementos que lo componen (corazón, cáliz y pan, Virgen María, niño Jesús pequeño, cirio pascual, Don Bosco, Dios Padre, lema TU-EN-TI) y se comenta el significado de cada uno de ellos. 2º. No deben pasar por alto que alrededor del cartel tenemos unas figuras que sujetan unas arrobas @, letra que indica comunicación y que puede ser la inicial de cosas buenas que debemos favorecer en la convivencia durante todo el curso (amor, alegría, ayuda, amabilidad, apoyo…). Esas figuras son cada uno de los componentes del grupo y todos saben hacer cosas bien, así que uno a uno dicen las cosas que saben hacer bien. 3º. También aparece en el cartel una papelera de reciclaje, en la que echaremos todo aquello que no nos deja convivir en paz. Cada niño comentará en alto aquello en lo que debe mejorar y quiere colocar en la papelera. 4º. Los niños y niñas escriben su nombre debajo de las figuras que sostienen la @, acordándose de lo que significa (amor, alegría…) y comprometiéndose a cumplir con la labor de ser una buena compañera y un buen compañero-Celebración penitencial: Se realiza la misma dinámica que el curso pasado con el ordenador de Don Bosco, para enviar un Emilio a Don Bosco, en el sobre pondrán las cosa que quieren mejorar, cosas que quieren pedir y dar gracias para mejorar la red de Tú-en-ti, después cada uno se lo enviara a Don Bosco. La tutora o el tutor recogerá los sobres y los depositará en el Ordenador de Don Bosco.

Oración: Hoy señor, te damos gracias porque a través de Don Bosco, podemos poner nuestros sueños y aquellas cosas que no nos dejan ser feliz ante ti, te pedimos que nos ayudes a cumplirlos y que nos guíes para que cada día podamos ser mejores niños y niñas, también te pedimos por todas las personas que en este momento no tienen la misma suerte que nosotros para que les cuides y les ayudes cuando lo estén pasando mal. Y nos comprometemos a intentar echar una mano a todo aquel que lo necesite. Amén

Después de leer la oración, nos cogemos de las manos rezamos un Ave María. Y sin soltarse el maestro o maestra “Pasará la Paz”, la dinámica es muy sencilla, la paz se pasa con un apretón “flojito” en la mano y levantando el brazo, se irá pasando la paz formando una ola. Y finalizamos en el nombre del Padre, del hijo… María Auxiliadora… Fin de la convivencia.Lápices o bolígrafos, rotuladores, tijeras, pinturas, el ordenador de Don Bosco, sobres para Don Bosco, un R2D2 (un armario con cañón, portátil y alta voces), conexión a internet o los vídeos descargados.

Colegio SalesianoColegio Salesiano C/ Santa Marta, 15 28038 – MADRID

www.ciudaddelosmuchachos.com' - 91 434 20 30 ' - 91 501 71 77

Ciudad de los MuchachosCiudad de los Muchachos