A n a l í liderazgo ralph, blanchard, gestión

16

Click here to load reader

Transcript of A n a l í liderazgo ralph, blanchard, gestión

Page 1: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

RALPH STOGDILL

Page 2: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

Ralph M. Stogdill encontró que diversos investigadores

han identificado rasgos específicos relacionados con la

capacidad de liderazgo: cinco rasgos físicos (como

energía, apariencia y altura), cuatro rasgos de

inteligencia y capacidad, dieciséis rasgos de

personalidad (como

adaptabilidad, agresividad, entusiasmo y seguridad en

uno mismo características relativas al desempeño de

tareas (como impulso de realización, persistencia, e

iniciativa) y nueve características sociales (como sentido

de cooperación, habilidades para las relaciones

interpersonales, y capacidad administrativa

Page 3: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

Indicó que todo líder posee fundamentalmente

inteligencia, personalidad, confiabilidad, sabiduría,

condición social y experiencia, lo que los hace

diferentes a los que no son líderes

Page 4: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión
Page 5: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

TEORÍA DE LIDERAZGO SITUACIONAL DE

HERSEY Y BLANCHARD

Esta teoría señala que los niveles de conducta

directiva y de apoyo de un líder deben basarse en

el nivel de disposición del personal.

El comportamiento directivo ocurre cuando un líder

se sirve de la comunicación unidireccional para

detallar los deberes a sus seguidores.

Page 6: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

El comportamiento de apoyo se da cuando el líder

se sirve de la comunicación bi-direccional para

escuchar, alentar e involucrar a sus seguidores en

la toma de decisiones. La disposición es la

capacidad de un subordinado para establecer

metas altas pero alcanzables en relación con sus

tareas, a si como su buena voluntad para aceptar

la responsabilidad de su cumplimiento

Page 7: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

La teoría de liderazgo situacional, surge a partir del

estudio de la conducta de los lideres en situaciones muy

diversas, como ayuda a los directivos en el diagnostico

de cada situación característica.

Esta teoría se basa en dos variables:

Page 8: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

La conducta de relación:

Grado en el que el líder proporciona apoyo

socioemocional.

No hay un estilo de liderazgo mejor que otro, depende de

la situación.

La conducta de tarea:

Grado en el que el líder explica lo que deben hacer sus

seguidores, cuando, donde y como realizar la tarea.

Page 9: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

La teoría del liderazgo situacional esta basada en

la interacción entre:

1. La cantidad de dirección (conducta de tarea) que

ofrece un líder

2. La cantidad de apoyo socioemocional (conducta

de relación) que proporciona y

3. El nivel de madurez que demuestran los

seguidores de una tarea, función u objetivo

específico que el líder intenta realizar a través de

un individuo o grupo.

Page 10: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

* Dirigir (E1) se caracteriza por dar instrucciones específicas y supervisar de cerca el desarrollo del trabajo.

* Persuadir (asesora)( E2) se caracteriza por explicar a los subordinados las decisiones ya tomadas por el superior, a la vez que explica las ventajas y/o la facilidad de cumplir con lo que se les pide.

* Participar (E3), caracterizado por que el mando comparte sus ideas con sus subordinados y por facilitar el diálogo para llegar a una decisión acordada en conjunto y a una planificación también conjunta.

* Delegar (E4) se caracteriza por dejar al subordinado —visto como colaborador— las decisiones sobre cómo actuar para lograr los objetivos de la institución en general y de su puesto de trabajo en particular.

Page 11: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

LIDERAZGO Y GESTIÓN

ORGANIZACIONAL

Page 12: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

LIDERAZGO:Los especialistas en teoría de la

organización coinciden que el liderazgo es una

forma especial de poder.

El liderazgo es algo que se atribuye a la gente por

sus seguidores y se puede dar en cualquier grupo

de personas de una organización

GESTIÓN: Conjunto de operaciones que se

realizan para dirigir y administrar un negocio o una

empresa:

Page 13: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

¿POR QUÉ SON NECESARIOS?

Porque con la gestión se ordenan las cosas, se

lanzan directrices a seguir, y a su vez, el liderazgo

motiva porque se cumplan los lineamientos

planteados, se sabe estimular al personal para que

cumplan su cometido con eficiencia y seriedad.

Page 14: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

DIFERENCIAS:

En la Gestión Empresarial

Planificar y presupuestar: Establecer pasos detallados y cronogramas para el logro de resultados y asignar recursos para que ocurra.

En el Liderazgo Empresarial

Direccionar: Desarrollar una visión del futuro y las estrategias para producir los cambios necesarios para lograr la visión.

Page 15: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

En la Gestión Empresarial

Organizar y asignar personal: Establecer alguna estructura para lograr el plan y asignar personal delegando responsabilidades y autoridad, brindando políticas y procedimientos para guiar a las personas y creando métodos para monitorear la implementación.

En el Liderazgo Empresarial

Alinear a la gente: Comunicar las directivas (mediante palabras y mediante hechos) dirigidas a todas las personas cuya cooperación es necesaria para favorecer la creación de equipos y coaliciones que comprendan la visión y las estrategias y que acepten su validez.

Page 16: A n a l í  liderazgo ralph, blanchard, gestión

En la Gestión Empresarial

Controlar y resolver problemas: Monitorear

resultados, identificar desvíos del plan original y

entonces planificar y organizar la resolución de

esos problemas.

En el Liderazgo Empresarial

Motivar e inspirar: Energizar a la gente para

superar las barreras políticas, burocráticas y de

recursos con el propósito de satisfacer las

necesidades humanas básicas pero a menudo

insatisfechas.