A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

download A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

of 6

Transcript of A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    1/6

     ACTIVIDADES

     ADMINISTRACIÓNDE PROYECTOS

    Milenko Leonidas Arias Capcha

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    2/6

    2 l

    l l   I

    ll 

    l

    ll l

     ACTIVIDAD N.° 1

    Los estudiantes participan en el Foro de discusión sobre ”Administración de proyectossegún PMI”. Opinan con sentido crítico y describen vivencias.

    INSTRUCCIONES

    1.  Ingresar al Foro y participar activamente con comentarios críticos y analíticos deltema “Administración de proyectos según PMI”.

    2.  Responder en el foro “Administración de proyectos según PMI” a las preguntasacerca de las aplicaciones de la administración de proyectos en la industria. Des-cribir una vivencia, dar ejemplo relacionado con la administración de proyectos oparticipación en un proceso del proyecto.

    • ¿Cuál es el propósito de la guía del PMBOK?• ¿Qué es un proyecto?

    • ¿Cuál es la relación entre portafolios, programas y proyectos?

    • ¿Qué es la administración de proyectos?

    • ¿Qué son los proyectos TI y cuál es la planificación estratégica? Dar dos (2) ejem-plos de cada uno.

    I

    ll 

    l

    ll l

     CONTROL DE LECTURA N.º 1

    El presente producto académico permitirá evaluar al estudiante en los contenidos desa-rrollados en los Temas N.° 1 y 2. Las preguntas presentadas son un producto académicopor lo tanto es necesaria su entrega y SÍ es calificable. Si se omite la entrega del trabajoen el plazo establecido se le asignará la calificación de CERO.

    Encuentre las instrucciones del Control de lectura N.° 1 en la plataforma del aula virtual.

    INSTRUCCIONES. Responde a las siguientes preguntas descritas:

    1.  ¿Qué es la influencia de la organización en la dirección de proyectos?

    2.  ¿Cuál es la utilidad de las comunicaciones en la organización?

    3.  ¿A quiénes se les conoce como los interesados operacionales del proyecto?

    4.  ¿A qué se denomina gobierno del proyecto?

    5.  ¿Qué tipos de estructuras de la organización conoce? Describirlos

    Realiza un flujograma de un proyecto cualquiera utilizando la integración de los gruposde proceso, según el enfoque del PMI.

    UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    3/6

    ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

    ACTIVIDADES3ll  l

    ll lI

    ll l

    l l

     ACTIVIDAD N.° 2

    La presente actividad tiene como finalidad el permitir al estudiante elaborar el Acta deconstitución de un proyecto, utilizando el desarrollo del Plan de la administración deproyectos y cerrando con la elaboración del desglose de tareas. Este SÍ es un productoacadémico por lo tanto SÍ es necesaria su entrega y SÍ es calificable.

    Los estudiantes actúan en forma conjunta mediante el Foro “Elaboración del acta deconstitución de un proyecto”.

    Tambien desarrollan el Plan para la administracion de proyectos y realizan el desglosede tareas EDT (WBS).

    INSTRUCCIONES

    1.  Ingresar al Foro y participar activamente realizando la elaboración del acta deconstitución del proyecto.

    2. Durante el ingreso al foro, los alumnos en forma grupal desarrollan el Plan para laadministración del proyecto.

    3.  Los alumnos en forma personal con ayuda del docente realizan el desglose detareas del proyecto inicial. Esto se realizará durante el foro.

    Plan de Dirección de Proyectos

    ÍNDICE

    1. Plan de Gestión de Alcance

      1.1 Enunciado del alcance del proyecto

      1.2 EDT

      1.3 Diccionario de la EDT

    2. Plan de gestión de requisitos

      2.1 Requisitos y actividades

    UNIDAD II: GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    4/6

    4 l

    l l   I

    ll 

    l

    ll l

     TAREA ACADÉMICA N.º 1

    Utilizando el cuadro presentado, elabora el cronograma del proyecto presentado en elforo y en el cronograma presentado determina la ruta crítica y las holguras, aplicandotécnicas de compresión del cronograma.

     ACTIVIDAD

    FUENTE

    CÓMO SE REFLEJA O SATISFACE

    DESCRIPCIÓNOBJETIVO

    DELNEGOCIO

    OBJETIVODEL

    PROYECTO

    DOCU-MENTO DEGESTIÓN OENTREGA-

    BLE

    DISEÑO DELENTREGA-

    BLE

    DESARRO-LLO DELENTRE-GABLE

    CRONOGRAMA 

    UNIDAD II: GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    5/6

    ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

    ACTIVIDADES5ll  l

    ll lI

    ll l

    l l

     ACTIVIDAD N.° 3

    Los estudiantes participan en el Foro de discusión sobre “Administración de proyectossegún PMI”. Opinan con sentido crítico y describen vivencias.

    INSTRUCCIONES

    1. Ingresar al Foro y participar activamente con comentarios críticos y analíticos deltema “Diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y diagrama de dispersión y susaplicaciones en la industria”.

    2.  Responder en el foro “Diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y diagrama dedispersión y sus aplicaciones en la industria” a las preguntas acerca de qué otrasaplicaciones de la administración de proyectos son útiles en la industria, descri-biendo la experiencia sostenida. Los estudiantes dan ejemplos relacionado con losdiagramas utilizados en la industria en un proceso de proyectos.

    I

    ll 

    l

    ll l

     CONTROL DE LECTURA N.º 2

    El presente producto académico permitirá evaluar al estudiante en los contenidosdesarrollados en los Temas de la unidad II y III.

    Las preguntas presentadas son un producto académico por lo tanto es necesaria suentrega y SÍ es calificable. Si se omite la entrega del trabajo en el plazo establecido se leasignará la calificación de CERO.

    Encuentre las instrucciones del Control de lectura N.° 2 en la plataforma del aula virtual.

    INSTRUCCIONES. Responde a las preguntas descritas en la plataforma virtual.

    1.  ¿Cuáles son las herramientas y técnicas para planificar a gestión de la calidad?

    2.  Describir cada una de las herramientas para planificar la gestión de la calidad.

    3.  ¿Cuáles de las herramientas que serán utilizadas en casos típicos de las TIC?

    4.  ¿Cuáles son las herramientas y técnicas para desarrollar el equipo del proyecto?

    5.  Describir cada una de las herramientas y técnicas para desarrollar el equipodel proyecto.

    6.  ¿Qué análisis se debe realizar para conocer para las habilidades blandas?

    7.  ¿Qué son las actividades de desarrollo del espíritu de equipo?

    Realiza un plan de gestión de comunicaciones del proyecto descrito en el Control delectura N.° 1, verificando los métodos descritos en la gestión de riesgo del proyecto.

    UNIDAD III: GESTIÓN INTEGRADA DEL PROYECTO

  • 8/18/2019 A0007 MA Administracion de Proyectos ACT ED1 V1 2015

    6/6

    6 l

    l l   I

    ll 

    l

    ll l

     ACTIVIDAD N.° 4Elabora un ejemplo de Identificación de Compras para una Licitación (IFB), definien-do el tipo de contrato, seleccionando los proveedores, desarrollando los acuerdos para

    ellos y definiendo la aplicación de técnicas de evaluación de propuestas.

    INSTRUCCIONES. Elaborar un listado de los diversos tipos de contratos que existenen la industria. Explicar de manera clara la particularidad que representa cada tipo decontrato, integrarlo luego utilizando como medio la logística que se requiere en cadacontrato para un proyecto completo. Utilizar las técnicas de evaluación de propuestasde la parte logística por contrato y en un cuadro definir cada detalle.

    Tipos decontrato

    DefiniciónParticulari-

    dadDiferencias

    Proveedo-res

    Técnica deevaluación

    CONTRATO EPC

    CONTRATOCONTRATO

    CONTRATO

    CONTRATO

    I

    ll 

    l

    ll l

     TAREA ACADÉMICA N.º 2

    Realiza un proyecto real e integral con el entregable de cada área de conocimiento ycon la aplicación de las técnicas y herramientas descritas en cada grupo de procesos.

    INSTRUCCIONES. Realizar el modelo de un proyecto real e integrarlo, mostrando deforma clara cada entregable de acuerdo al area de conocimiento al cual corresponda

     y con la aplicación de las técnicas y herramientas descritas en cada grupo de procesos.Mostrar el proyecto completo utilizando los metodos descritos en la gestión integral delproyecto, tales como:

    1. Caso de Negocio

    2. Project Charter

    3. Gestión de Interesados

    Plan para la dirección del proyecto

    4. Plan de Gestión de Cambios

    5. Plan de Gestión de la Configuración

    6. Plan para la Gestión del Alcance

    7. Plan de Gestión de Requisitos

    8. Plan de Gestión del Cronograma

    9. Plan de Gestión de Costos

    10. Plan de Gestión de Calidad

    11. Plan de Recursos Humanos12. Plan de Gestión de las Comunicaciones

    13. Plan de Gestión de Riesgos

    14. Plan de Gestión de las Adquisiciones

    UNIDAD IV: LAS ADQUISICIONES Y LOS INTERESADOS DE UN PROYECTO