Abandono o Negligencia Infantil

5
ABANDONO O NEGLIGENCIA INFANTIL Significa una falla intencional de los padres o tutores en satisfacer las necesidades básicas del niño en cuanto a alimento, abrigo o en actuar debidamente para salvaguardar la salud, seguridad, educación y bienestar del niño. Existen dos tipos de abandono o negligencia: Abandono Físico: Este incluye el rehuir o dilatar la atención de problemas de salud; echar de casa a un menor de edad; no realizar la denuncia o no procurar el regreso al hogar del niño/a que huyó; dejar al niño solo en la casa o a cargo de otros menores. Negligencia o Abandono Educacional: No inscribir a su hijo en los niveles de educación obligatorios para cada provincia; no hacer todo lo necesario para proveer la atención a las necesidades de educación especial. En diversas oportunidades realizar el diagnóstico de negligencia o descuido puede presentar problemas de subjetividades. El descuido puede ser intencional como cuando se deja a un niño sin comer como castigo, o no intencional como cuando se deja solo a un niño durante horas porque ambos padres trabajan fuera del hogar. En este último ejemplo como tantos otros que genera la pobreza, el abandono o descuido es más un resultado de naturaleza social que de maltrato dentro de la familia. Abandono infantil y maltrato psicológico es una forma de maltrato a los niños y ocurre cuando alguien intencionalmente no le suministra al niño alimento, agua, vivienda, vestido, atención médica u otras necesidades. Otras formas de abandono infantil abarcan: Permitir que el niño presencie actos de violencia o maltrato severo entre los padres o adultos. Ignorar, insultar o amenazar al niño con violencia. No suministrarle al niño un ambiente seguro y de apoyo emocional por parte de los adultos. Mostrar descuido imprudente por el bienestar del niño. Ver también: Maltrato físico infantil

Transcript of Abandono o Negligencia Infantil

Page 1: Abandono o Negligencia Infantil

ABANDONO O NEGLIGENCIA INFANTIL

Significa una falla intencional de los padres o tutores en satisfacer las necesidades básicas del niño en cuanto a alimento, abrigo o en actuar debidamente para salvaguardar la salud, seguridad, educación y bienestar del niño.Existen dos tipos de abandono o negligencia:Abandono Físico: Este incluye el rehuir o dilatar la atención de problemas de salud; echar de casa a un menor de edad; no realizar la denuncia o no procurar el regreso al hogar del niño/a que huyó; dejar al niño solo en la casa o a cargo de otros menores.Negligencia o Abandono Educacional: No inscribir a su hijo en los niveles de educación obligatorios para cada provincia; no hacer todo lo necesario para proveer la atención a las necesidades de educación especial.En diversas oportunidades realizar el diagnóstico de negligencia o descuido puede presentar problemas de subjetividades. El descuido puede ser intencional como cuando se deja a un niño sin comer como castigo, o no intencional como cuando se deja solo a un niño durante horas porque ambos padres trabajan fuera del hogar. En este último ejemplo como tantos otros que genera la pobreza, el abandono o descuido es más un resultado de naturaleza social que de maltrato dentro de la familia.

Abandono infantil y maltrato psicológico es una forma de maltrato a los niños y ocurre cuando alguien intencionalmente no le suministra al niño alimento, agua, vivienda, vestido, atención médica u otras necesidades.

Otras formas de abandono infantil abarcan:

Permitir que el niño presencie actos de violencia o maltrato severo entre los

padres o adultos.

Ignorar, insultar o amenazar al niño con violencia.

No suministrarle al niño un ambiente seguro y de apoyo emocional por parte de

los adultos.

Mostrar descuido imprudente por el bienestar del niño.

Ver también:

Maltrato físico infantil

Abuso sexual de niños

SÍNTOMAS DE: ABANDONO INFANTIL Y MALTRATO PSICOLÓGICO

Los síntomas de maltrato psicológico pueden abarcar:

Page 2: Abandono o Negligencia Infantil

Dificultades en la escuela

Trastornos en la alimentación, que llevan a pérdida de peso o aumento de peso

deficiente

Cuestiones emocionales como baja autoestima, depresión y ansiedad

Comportamiento rebelde

Trastornos del sueño

Quejas físicas vagas

Ver también: retraso en el desarrollo

CAUSAS DE: ABANDONO INFANTIL Y MALTRATO PSICOLÓGICO

La tasa a la cual se presenta el abandono físico y emocional de los niños es difícil de

definir.

Los factores de riesgo pueden abarcar:

Enfermedad mental

Pobreza

Estrés en la familia

Consumo de sustancias por parte de los padres o personas a cargo

Los niños maltratados están en riesgo de convertirse en adultos que maltraten a otros.

PRUEBAS Y EXÁMENES

Los niños de los cuales se sospecha que han sufrido maltrato emocional deben ser

evaluados por un profesional en salud mental capacitado. Asimismo, se debe evaluar a

todos los niños que han padecido maltrato psicológico en búsqueda de otras formas de

maltrato físico.

EL TRATAMIENTO

Si piensa que un niño está en peligro inmediato debido a maltrato o descuido, debe

llamar al número local de emergencias (112 en España).

Si sospecha que se está maltratando a un niño, infórmelo inmediatamente. La mayoría

de los estados en Estados Unidos tiene una línea de ayuda para el maltrato infantil.

Page 3: Abandono o Negligencia Infantil

Usted también puede usar la línea de ayuda Childhelp National Child Abuse Hotline (1-

800-4-A-Child).

La ley le exige a los trabajadores de la salud, a los empleados de las escuelas y a los

profesionales del cuidado de niños informar si hay sospecha de maltrato.

El tratamiento de los niños maltratados puede abarcar terapia nutricional y de salud

mental.

Es posible que sea necesario retirar al niño del hogar para prevenir un maltrato

posterior.

El tratamiento de estas personas que maltratan puede incluir clases sobre la crianza, al

igual que tratamientos para enfermedades mentales, alcoholismo o drogadicción.

GRUPOS DE APOYO

Existen muchos grupos de apoyo disponibles, entre los que se incluye:

Prevent Child Abuse America: www.preventchildabuse.org.

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

Con tratamiento, muchos niños y padres se pueden reunificar como familia. El

pronóstico a largo plazo depende de:

Qué tan grave fue el maltrato

Durante cuánto tiempo el niño fue maltratado

El éxito de la terapia y de las clases sobre la crianza

POSIBLES COMPLICACIONES

Como sucede con todas las formas de maltrato infantil, es posible que se presenten

lesiones graves o la muerte.

Otros problemas a largo plazo pueden incluir:

Convertirse en un maltratador durante la vida adulta

Page 4: Abandono o Negligencia Infantil

Depresión

Falta de confianza en sí mismo

Comportamiento rebelde

CUÁNDO LLAMAR A UN MÉDICO ESPECIALISTA

Consulte con el médico si un niño presenta:

Cambios físicos como lesiones, pérdida de peso o cansancio severo

inexplicables

Cambios inexplicables en su comportamiento

Se debe informar a las autoridades de cualquier forma de presunto maltrato infantil.

PREVENCIÓN

Los programas comunitarios, como las visitas domiciliarias por parte de enfermeras y

trabajadoras sociales, pueden ayudar a las familias a cambiar los comportamientos o a

prevenir el inicio del maltrato en familias de alto riesgo.

Los programas escolares diseñados para mejorar la crianza, la comunicación y la

propia imagen pueden ayudar a prevenir el maltrato futuro y pueden ayudar a

identificar a niños maltratados.

Las clases acerca de la crianza son muy útiles. Se invita a los adultos recién casados,

que no tengan niños, a tomar dichas clases antes de que cada niño nazca, dado que la

dinámica del hogar cambia con el nacimiento de cada hijo.

Causas:

La tasa a la cual se presenta el abandono físico y emocional de los niños es difícil de definir.

Los factores de riesgo pueden abarcar:

Enfermedad mental Pobreza Estrés en la familia Consumo de sustancias por parte de los padres o personas a cargo

Page 5: Abandono o Negligencia Infantil