Abp y deberes

9
ABP Y DEBERES

Transcript of Abp y deberes

Page 1: Abp y deberes

ABP Y DEBERES

Page 2: Abp y deberes

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Tiene sentido mandar deberes si estamos trabajando un ABP?

Page 3: Abp y deberes

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Conocer si el cambio de metodología en clase al utilizar un ABP permite no poner deberes para casa.

Establecer estrategias de trabajo en clase que sirvan para que los alumnos no tengan que hacer tareas fuera de clase.

Page 4: Abp y deberes

¿QUÉ PRETENDEMOS AL MANDAR DEBERES?

Generar una serie de hábitos y actitudes relacionados con la capacidad de trabajar autonómamente, de formar un sentido de responsabilidad por el aprendizaje, de manejo del tiempo, etc.

Permitir un tiempo individual de estudio.

Mejorar el rendimiento académico del alumno.

Favorecer que las familias se involucren en el aprendizaje de sus hijos.

Page 5: Abp y deberes

DATOS PARA RESOLVER LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN

Conocer si el trabajo en grupos en el aula influye en el aumento de la confianza del alumnado y su motivación.

Valorar si la potenciación del trabajo autónomo supone el aumento de la autoconfianza del alumno.

Estimar si es capaz de pedir ayuda cuando lo necesita.

Saber si encontrar una finalidad concreta sirve para motivar a los alumnos.

Se implica de forma más activa en su aprendizaje.

Page 6: Abp y deberes

¿CÓMO OBTENDREMOS LOS DATOS?

La recogida de datos se realizará a partir de la observación directa y también mediante la elaboración de un cuestionario que los alumnos completarán.

La población a la que irá dirigido el estudio será la constituida por los estudiantes de secundaria.

La muestra de estudio se obtendrá seleccionando de manera aleatoria varios institutos de la ciudad (de carácter público, privado, concertado). De entre los grupos de alumnos de estos centros se seleccionará de manera aleatoria grupos de alumnos de 3º de ESO.

Page 7: Abp y deberes

¿CÓMO TRATAREMOS ESOS DATOS?

Los datos se analizarán a partir de una hoja de cálculo,

indicando frecuencias, porcentajes, medias aritméticas y

desviaciones típicas.

Se realizará también un análisis de la correlación entre

pares de variables (coeficiente de correlación de Pearson).

Además, se compararán las respuestas dadas por los

alumnos que ya conocen el trabajo por proyectos y los que aún no han trabajado con este tipo de metodología.

Page 8: Abp y deberes

¿CÓMO ANALIZAREMOS E INTERPRETAREMOS LOS DATOS?

Se realizará a partir de los datos estadísticos obtenidos en el apartado anterior.

Servirá para extraer las conclusiones finales sobre la investigación que permitan la puesta en marcha de procesos y estrategias de mejora de nuestra labor docente a partir del trabajo por proyectos., todo ello enfocado a saber si es conveniente mandar o no deberes.

Page 9: Abp y deberes

¿CÓMO DAREMOS DIFUSIÓN AL ESTUDIO?

Tanto los resultados obtenidos como las conclusiones a las que lleguemos se difundirán por las redes sociales y se publicarán el página web del colegio.