Accidentes

15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ Escuela de Enfermería del Centro Medico de Especialidades Medicina preventiva Dra. Angélica Araujo Sáenz Tema: Accidentes Expositoras: Guadalupe Romero Karla Martínez

description

habla de los accidentes y su prevencion

Transcript of Accidentes

Page 1: Accidentes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

Escuela de Enfermería del Centro Medico de Especialidades

Medicina preventiva

Dra. Angélica Araujo SáenzTema:

Accidentes

Expositoras:

Guadalupe Romero

Karla Martínez

Page 2: Accidentes

Accidentes

Definición:

Hecho que se presenta en forma inesperada y que puede causar la muerte o dañar la salud en forma temporal o permanente.

Tipos de accidentes:

• Accidentes en el hogar

• Accidentes en la vía publica

• Accidentes en el trabajo

Page 3: Accidentes

Accidentes en el hogar

Los accidentes mas comunes en el hogar son variados y entre ellos destacan las caídas, quemaduras, intoxicaciones, electrocuciones y ahogamiento, sea por asfixia o inmersión.

Los sitios donde ocurren con mayor frecuencia los accidentes son indistintos: recamaras, patios, cocinas, baños y las escaleras.

Page 4: Accidentes

MEDIDAS PREVENTIVAS• Revisar periódicamente las instalaciones de gas y luz.

• Enseñar a los niños cuáles son las llaves del agua caliente y del gas

• Colocar los medicamentos y las sustancias tóxicas lejos del alcance de los niños. Nunca se deben guardar en envases de refrescos por razones obvias.

• Mantener secos los pisos• Los aparatos eléctricos deben utilizarse lejos

de los niños• Los calentadores de gas, carbón o leña

deben estar fuera del cuarto de baño o de la casa.

• Contar con extinguidor de incendios.• Evitar el uso de líquidos que se inflamen con

facilidad cerca de las llamas.

Page 5: Accidentes

Accidentes en la vía publicaAccidentes viales: Un accidente de tránsito, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es un accidente en el que se ve involucrado al menos un automóvil u otro tipo de vehículo de transporte por carretera.Los accidentes de tráfico suelen ocurrir

principalmente por los siguientes factores:

a) Factor humanob) Factor mecánicoc) Factor climatológico y otros

Page 6: Accidentes

a) Conducir bajo los efectos del alcohol, medicinas y estupefacientes.

• Realizar maniobras imprudentes.• Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos• Desobedecer las señales de tránsito. • Circular por el carril contrario • Conducir a exceso de velocidad• Usar inadecuadamente las luces del vehículo,

especialmente en la noche. • Salud física y mental del conductor o peatón no

aptas. (Ceguera, daltonismo, sordera, etc.).

Page 7: Accidentes

b) Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistema averiados de frenos, dirección o suspensión).

• Mantenimiento inadecuado del vehículo.

c) Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.

• Semáforo que funciona incorrectamente.

Page 8: Accidentes

La imprudencia…

…TRAE MALAS

CONSECUENCIAS…

Page 9: Accidentes
Page 10: Accidentes
Page 11: Accidentes

MEDIDAS PREVENTIVAS• Para prevenir este tipo de accidentes se debe

proporcionar educación vial desde los primeros años de vida.

• El conductor debe abstenerse de manejar si se encuentra enfermo, o está tomando algún medicamento que dificulta la percepción o retarda los reflejos, no durmió lo suficiente o está sujeto a muchos problemas que le evitan concentrarse el dominio de sus emociones es de vital importancia.

• Es conveniente revisar periódicamente los vehículos

• Las personas que desean practicar un juego al aire libre deben hacerlo en lugares adecuados nunca en la calle.

Page 12: Accidentes

Accidentes en el trabajo

Un accidente laboral se define como un acontecimiento imprevisto que infiere en el ritmo de trabajo y que origina lesiones en las personas. Sus causas:

• ACTO INSEGURO: es decir, cuando existe alguna condición que indique falta de seguridad.

• CONDICION INSEGURA: se refiere al medio donde se trabaja.

• FACTORES HUMANOS

Page 13: Accidentes

c) Indisciplina del trabajador

Falta de capacitación Enfermedad Problemas

emocionales

a) Limpiar, engrasar o reparar maquinaria en movimiento No usar el equipo de protección personal adecuado al trabajo Utilizar incorrectamente la herramienta Rapidez innecesaria Realizar operaciones sin haber recibido entrenamiento

b) Local o equipo en malas condiciones Espacio insuficiente Iluminación insuficiente Falta de limpieza y orden Falta de protección contra radiaciones Fugas de gas o sustancias químicas Ruido excesivo

Page 14: Accidentes

MEDIDAS PREVENTIVAS

Los principios de la acción preventiva en salud laboral se basan en evitar los riegos; evaluar aquellos que no puedan evitarse; combatirlos en su origen; adaptar el trabajo a la personas; tener en cuenta la evolución de la técnica; sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro; planificar la prevención; adoptar medidas que antepongan la protección colectiva al individual, y dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

Page 15: Accidentes