Acción Carlista 111

download Acción Carlista 111

of 5

Transcript of Acción Carlista 111

  • 8/18/2019 Acción Carlista 111

    1/5 

    1

    Boletín oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista Nº 111 Diciembre 2012 — Enero 2013 

    ACCIÓN CARLISTA www.carlistas.es

    Con este número 111 retomamos la edición del bolen Acción Carlista que en adelante saldrá cada dos meses.  

    Incluimos una hoja suelta con las principales nocias de enero a noviembre de 2012. 

    NOTAS DE PRENSA Y COMUNICADOS

    Política sanitariaSábado, 19 de enero de 2013

    El actual sistema de sanidad es herederodel nacionalsindicalismo, lo que le lastracon una excesiva intervención del Esta-do.

    Las iniciativas en favor de la promociónde la salud y la atención al enfermo co-rresponden primaria y principalmente alos cuerpos sociales (fundaciones,cooperativas sanitarias, empresas asegu-radoras, etc.). Los casos en que no lleguela iniciativa social serán atendidos, concarácter subsidiario, por la administra-ción (el municipio, la diputación o el es-tado, según proceda) con criterios decalidad y eficacia.

    Los servicios sanitarios básicos serán losmismos en todo el territorio español.

    (del Programa Político de la ComuniónTradicionalista Carlista)

    Un año de economía del PPLunes, 7 de enero de 2013

    Con una cómoda mayoría obtenida en las urnas que le hubiera permitido hacerfrente a una situación de emergencia nacional, el gobierno de Mariano Rajoy haengañado a sus votantes cínicamente consiguiendo en un año hundir el barco de-finitivamente.

    La realidad que hay que afrontar es que el sistema político español, desde 1978, hasido un proyecto ideológico vacío, necesitado de ingentes recursos materiales parasu autoperpetuación. Para pagarlo, la oligarquía partitocrática ha desmanteladosectores industriales y productivos enteros; ha aumentado progresivamente losimpuestos; ha entrado en las Cajas de Ahorro -como en una nueva desamortiza-ción- agotando la riqueza popular acumulada en ellas para dispendios faraónicosdictados por la ambición política, y finalmente arruinándolas; ha endeudado sinfreno ni escrúpulos al Estado hasta el billón de euros que debemos hoy (sin contarla deuda de las Comunidades Autónomas); y además ha alentado irresponsable-mente una burbuja inmobiliaria que cuanto más endeudaba a las familias, másengordaba al Fisco.

     Ante este panorama de brutal endeudamiento con el que se ha hipotecado de porvida a generaciones enteras, y ante la descapitalización de la Economía nacional,recordamos algunos puntos del programa político de la Comunión Tradicionalista

    Carlista:

    Libertad de actuación de las personas y grupos en la producción de la riqueza,regulada por leyes morales.

    La intervención del poder debe limitarse a garantizar esa libertad.

    Reducción del aparato administrativo…

    (Artículo completo en http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?id=785) 

    Entrevista al Secretario General de la CTC enInfocatólica. El voto católico ha sido aplastado por el catolicismo liberal

    Lunes, 7 de enero de 2013 Los españoles se han olvidado de su propia tradición política. Nosotros quere-

    mos ayudarles a recordar cómo nacieron sus propios pueblos y ciudades, quéeran las cortes o juntas regionales, de qué forma los fueros limitaban el poderreal...

    DIOS-PATRIA-FUEROS-REY - Si un católico no pone su concepción católica de lavida como termómetro para hacer lo que quiere -también en política-, mal va-mos. Nuestra idea de patria está muy unida a la de fueros. Lo que rechazamoses la idea de estado-nación. Los fueros son las leyes justas, simplemente: unconjunto de libertades sociales originarias elevadas a categoría de Ley porquien tiene la potestad de legislar. En cuanto al rey, estoy convencido que esun anhelo que en el fondo todos llevamos dentro: todos los españoles quisiéra-mos que en la cúspide de nuestra gran comunidad social y política hubiera un

    gobierno templado, estable y apartidista. Pues eso es precisamente lo que ofre-ce la monarquía tradicional.

    Un estado confesionalmente católico sería mucho más tolerante con otrascreencias que un estado confesionalmente ateo. Nosotros no negamos el esta-do; lo queremos respetuoso con una sociedad que ya estaba ahí antes, muchoantes.

    (Entrevista completa en http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?ide=784)

    Economía Familiar

    Miércoles, 12 de diciembre de 2012

    Standard & Poor's, Moody's y Fitch reci-ben su propia medicina desde España.Unos españoles se atreven con el poderfinanciero: la primera agencia calificado-ra de agencias cal i f icadoras.Las tres grandes agencias del sector, quevaloran solvencias y riesgos de impago,dirigiendo con ello la confianza de losmercados financieros: Standard & Poor’s,Moody’s y Fitch ocupan un 96 por cientodel mercado mundial y son señaladas porlos medios por su papel en el agrava-miento de la crisis.

    Un grupo de economistas de la delega-

    ción de Economía Familiar de la Comu-nión Tradicionalista Carlista ha publicadouna evaluación de la solvencia de las no-tas de éstas, dejándolas más que en en-tredicho. (Artículo completo en http://w w w . g r i t o c o n t r a l a u s u r a . c o m /argumentario.php?id=8 ) 

    SI NO TIENES EL PROGRAMA-IDEARIO DE

    LA CTC LO PUEDES SOLICITAR EN:

    Calle Zurbano, 71 - oficina 3, 28010 - Madrid,

    913994438 ó [email protected] 

  • 8/18/2019 Acción Carlista 111

    2/5 

    2 Acción Carlista Nº 111 Diciembre 2012 - Enero 2013

    NOTAS DE PRENSA Y COMUNICADOS

    Educación

    La nueva reforma en política educativa Jueves, 6 de enero de 2013 El ministro Wert presentó un nuevo anteproyecto de ley de educación. Elanuncio recoge aspectos positivos como la eliminación de la nefasta"Educación para la ciudadanía" y parece reforzar el derecho inviolable de lospadres a elegir la educación de sus hijos. Sin embargo hay que procurar nocaer en falsos optimismos pues es bien sabido que la política del PP de daraparentemente "un paso atrás" es el recurso que suele utilizar el sistema parti-tocrático vigente para consolidar los "dos pasos adelante" que en su día dierael PSOE.

    El Estado monopolizador es el problema fundamental con el que hoy se en-frenta la enseñanza en España. El liberalismo fue el causante inicial del secues-tro de la enseñanza que ha consolidado el socialismo. El que hoy se persista

    en los mismos principios liberales agravados por el férreo control social-marxista impide la superación del problema y la consecución de una educa-ción adecuada.

    Es necesario:

     Aspirar a la libertad de enseñanza, que comprende la creación de centros, elestablecimiento de planes de estudio y la expedición de títulos.

    Denunciar la sistemática corrupción de las costumbres propiciada por losmedios de comunicación, en especial por la televisión.

    Promoción de valores humanos acordes con la ley natural en la educación ydesde los medios de comunicación.

    La defensa del derecho de los padres a elegir y vigilar la educación de los

    hijos, así como de la lengua en que desean sea impartida.

    Rechazar toda limitación por parte del Estado del derecho de los padres aconcebir y educar a sus hijos.

    Incluir la formación religiosa y moral para todos los alumnos respetandosiempre los acuerdos firmados entre la Iglesia y el Estado .

    (Puntos extraídos del Programa Político de la CTC, capítulo 2)  

    Por la libertad de ense-ñanzaLunes, 10 de diciembre de 2012

    En este Estado absorbente se ha reguladopor ley hasta el empleo de los idiomas. Elproblema surge cuando se quieren fijar losámbitos de empleo del idioma común y delos regionales, problema que se pretenderesolver en el terreno legal en lugar de aten-der al sentido común.

    Deben ser los centros los que determinen elidioma en el que imparten la enseñanza y

    las horas que dedican al estudio de otros. Yello lo harán de acuerdo con las necesida-des de sus localidades o zonas correspon-dientes, teniendo en cuenta que de la ma-nera con que respondan a esas necesidadesatraerán alumnos a sus aulas o fracasarán.Responderán así a los deseos de los padresque, como es natural, buscarán lo más con-veniente para sus hijos.

    Como ya en 1939, faltando unas semanaspara el fin de la contienda, pedía la Comu-nión Tradicionalista al Jefe del Estado en un“memorándum” que contenía ideas para elgobierno de España en la etapa que se ave-

    cinaba: “El Estado debe renunciar al papelde pedagogo” . 

    Carlos Ibáñez Quintana, Secretario de Pro-grama Político de la CTC

     Artículo completo en http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?id=767

     ACTIVIDADES

     Jornada de convivencia carlista en Vilalba dels Arcs Un grupo de militantes y simpatizantes de la CTC, participaron el sábado19 de enero en un encuentro en Villalba de los Arcos, Tarragona, paraestrechar lazos y recordar el legado del Tercio de Requetés de NuestraSeñora de Montserrat. Organizada por el Círculo Carlista de Tortosa, la jornada contó con la asistencia de participantes llegados de diversos luga-res del Principado de Cataluña y del Reino de Valencia.

    Después de la Santa Misa celebrada en la iglesia parroquial, la comitiva setrasladó a la posición de Cuatro Caminos, defendida por el Tercio Reque-tés de N. Sra. de Montserrat entre julio y agosto de 1938. Allí, el historia-dor y experto en la Batalla del Ebro, Francisco Cabrera Castillo, ofrecióuna explicación de dicha batalla. El padre Carlos Bey dirigió unas palabrasa los presentes y pronunció un responso en honor a los carlistas caídos enese frente. Los asistentes realizaron una ofrenda floral antes de cantar elOriamendi. Acto seguido, la comitiva siguió el camino del Vía Crucis deCuatro Caminos hasta el monumento de Punta Targa, posición defendidapor los republicanos. De vuelta al pueblo, y después de comer, el Secreta-rio de la Junta del Principado de Cataluña, Javier Barraycoa, hizo un lla-mamiento a los militantes y simpatizantes a estrechar lazos alejándose del "anarquismo individualista" y a trabajar en comuniónpara fortalecer los objetivos del Carlismo y hacer un bien a la sociedad. La jornada finalizó con una visita al museo dedicado alTercio de Montserrat, erigido por la Hermandad del Tercio en la Casa Coll, en el centro de Villalba de los Arcos.

  • 8/18/2019 Acción Carlista 111

    3/5 

    3

     ACTIVIDADES

    Acción Carlista Nº 111 Diciembre 2012 - Enero 2013

    Celebraciones del día de la Monarquía Tradicional

    PamplonaLa Junta Regional Carlistade Navarra animó a loscarlistas navarros a sumar-se a los actos que se cele-bran en la Catedral dePamplona el día 6 deenero con motivo de laEpifanía del Señor o día delos Reyes Magos donde,como es tradicional, antesde la Santa Misa se vene-ran las reliquias de los san-tos patronos en el rincón

    de la Adoración de losReyes del claustro mien-tras suenan las “chirimías”. 

    ValenciaLos carlistas valencianos celebraron el domingo 6 de enero, festividad de la Epifanía delSeñor, el Día de la Monarquía Tradicional. Este año por primera vez la santa Misa, centrode la celebración, tuvo lugar en la Parroquia del Buen Pastor de Valencia y fue oficiadapor su titular, el Rvdo. D. Juan Ramón Pinal. La intención de la Eucaristía, propuesta porla Junta Regional de la CTC y el Círculo Aparisi y Guijarro, fue "el Bien Común de Espa-ña”. Reproducimos parte del texto oficial leído: 

    “Una política cristiana cabal no es la que más invoca el nombre de Dios, sino la que, cum-pliendo su voluntad, se ordena al respeto profundo del hombre y hace posible su desa-rrollo integral, a partir de su libertad. Esa concepción del poder es la que caracterizó a laMonarquía cristiana de las Españas desde su inicio. Con sus aciertos y errores, con losaltibajos propios del obrar humano. En la medida en que la Corona trató de ubicar sumisión entre la ley natural y el respeto a las tradiciones y consentimiento del pueblo or-ganizado y representado, le fue dada la añadidura de la gloria temporal. Cuando los

    reyes dejaron de ser instrumentos del Reino de Dios y olvidaron reflejar su Justicia entrelos hombres, la añadidura declinó hasta invertirse en decadencia y fracaso”.(http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?id=787)

    Organizadas por la Coordinado-ra española por la vida(www.coordinadoraporlavida.es)el día 28 de diciembre, festividadde los Santos Inocentes, se cele-braron concentraciones a favorde la vida en las siguientes ciuda-des españolas: Valencia, Elche,Castellón, Alicante, Sevilla, Gra-nada, Jaén, Madrid, Valladolid,Pamplona, Zaragoza, Santander,Badajoz, Barcelona, León, Logro-ño, Murcia y Tacoronte(Tenerife).

    h t t p : / / w w w . c a r l i s t a s . e s /

    detalle_nota.php?ide=779

    Las imágenes corresponden a lasconcentraciones de Zaragoza, con ungrupo de chicas acogidas en la casacuna AINKAREN con sus hijos(arriba), Sevilla (abajo izq.) y Madrid(abajo dcha.).

    Concentraciones contra la política abortista del PP 

    OviedoEl miércoles, 19/12/12 se pre-sentaba en Oviedo el libro

    “Historias ocultadas del nacio-nalismo catalán” del profesorD. Javier Barraycoa.

     AndalucíaConferencia “La Antropologíadel Catecismo de la Iglesia

    Católica” de D. Javier ÁlvarezPerea profesor de filosofía en

    Sevilla el 14/12/12.

    MadridEl 19/1/13 se celebraba elpleno de la Junta de Go-

    bierno de la CTC.

    Delegación de Forma-ción de la CTC y Aso-ciación Cruz de Borgo-ña

    La delegación de Forma-ción de la CTC junto con la Asociación Cruz de Borgo-ña el diciembre pasado

    presentaban el curso au-diovisual “El problema deoccidente y los cristianos,basado en el libro del mis-mo título del profesor D.Federico D. Wilhelmsen,que ya ha comenzado aimpartirse vía internet.

    Iniciativa Legislativapopular contra elaborto en NavarraEl 7 de diciembre, vísperade la Inmaculada Concep-ción, la Junta ElectoralCentral aprobó abrir eldebate en el Parlamentode Navarra de la Iniciativa

    Legislativa Popular quepropone se declare con-trafuero la existencia deabortorios en Navarra.Esta iniciativa ha sido fir-mada por 7.000 personas ,aun cuando solo era nece-sario recabar 5.000 firmas.

    Celebración en Pamplo-na de la InmaculadaConcepción, patrona dela juventud carlista.Domingo, 16 diciembre 2012El lema este año ha sido“Reafirmarnos...para transmi-tir Carlismo”. Sta. Misa en laIglesia de las MM. Recoletas. A los pies del Altar la bande-ra tradicionalista. Ofrenda deflores y bandera a la Inmacu-lada representada en el Mo-numento situado en el Rin-cón de la Aduana.Más información en http://elirrintzi.blogspot.com.es

  • 8/18/2019 Acción Carlista 111

    4/5 

    4

     ACTIVIDADES

    Acción Carlista Nº 111 Diciembre 2012 - Enero 2013

     Acto nacional carlista del Cerro de los ÁngelesUn año más, este 24 de noviembre la Comunión Tradicionalista Carlista ha celebrado “El Día de la Comunión” –su principal actoanual- en la víspera de la fiesta de Cristo Rey. Se han sumado al Acto los miembros del Círculo carlista San Mateo de Madrid con  don Alfonso Triviño de Villalaín. De donde más personas acudieron fue de Madrid y Valencia.

    Nuestro capellán, el P. Higinio, dirigió el responso por quienes enterrados en la cripta y según dice la inscripción “...dier on suvida por amor al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, el día 23 de julio del año 1936”: Elías Requejo(Guipúzcoa), Blas Ciarreta (Vizcaya), Fidel Barrio (Palencia), Justo Dorado y Vicente de Pablo, ambos de Madrid. En la homilí a dela Santa Misa, el oficiante insistió en la necesidad de la conversión interior que además es la que da verdadero sentido al día quecelebramos y al amor a nuestra patria España.

    La salida a la explanada fue muy animada, y ahí se realizó la fotografía “de gran familia” a los pies del Sagrado Corazón.

    En el Hotel “Los Olivos” se celebró lacomida de hermandad. A los postresel secretario general de la CTC, don Javier Garisoain, dijo en su discursoque “el Carlismo es capaz de manteneruna fase de ‘hibernación’ para luegorevivir con ímpetu. La vocación del

    Carlismo no es estar junto al braserosino –valga la metáfora- en el incen-dio, esto es, implicarse y comprometera las personas. El Carlismo no somoslos que estamos aquí, sino España, latradición, las legítimas libertades...Muchos de ahí fuera se nos unirán

    cuando vean que las brasas pasan a ser un incendio. A continuación, la Excma. María Cuervo-Arango, presidente de la CTC, diolas gracias a los asistentes por estar en esta importante celebración. Recordó a los ausentes, a Domingo Fal, a Trini Ferrando,entre otros y dijo: “Todos y cada uno sois necesarios. Nadie nos va a poder sustituir” . 

    Estaba prevista la presentación de un vídeo sobre el requeté Antonio Molle Lazo. Don Juan Carlos García Polavieja dijo en supresentación “La clave es: todo por Dios. No en vano nuestro lema tiene una ordenada y comprensible jerarquía. Dios es el piv o-te central que encarna nuestra acción. Nos acercamos a un punto en que los espíritus de nuestros contemporáneos van a cam-biar. Nuestra sociedad cambiará cuando cambien las conciencias”. El presentador narró brevemente la   vida del mártir: AntonioMolle era un muchacho que en 1936 llevaba recorrida una corta pero intensa vida. Se alistó al requeté, participó directa y esfor-zadamente en la Cruzada desarrollada en Sevilla, y luchó en Peñaflor. Hecho prisionero en dicha villa, sufrió grandes tormentos y mutilaciones, mientras respondía a las blasfemias de sus enemigos, diciendo: “¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España!”. Sin duda, antesde su muerte martirial el 10 de agosto de 1936, ya era santo. (Crónica completa y más fotos en http://www.carlistas.es/detalle_nota.php?ide=760)

     AGENDA 10 de marzo - Festividad de los Mártires de la Tradición.

    Valencia - el 9 de marzo se celebrará D. m. un acto carlista en Bocairente.  

    Sevilla - 1 de febrero, conferencia del Padre Manuel Orta.

    Madrid - 23 de febrero, cine fórum con la proyección de la película “Enrique V”.  D. Miguel Pallarés Villagrasa D. Rafael San Martín Castanedo D. Jaime Cervero Calvo D. Mateu Mensión Mañá D. Luis Casanova Fernández D. José María Biarnés D. Ramón Hernández Oter D. Antonio Ramón Camps D. Nemesio Cortés Izal D. Julio Gamboa Tulibarría D. David Arbués Aisa D. José María Plana Pascual

    Padre D. Sebastián Urbieta D. José Ángel Zubiaur D. Antonio Aranzábal D. Antonio Arbeloa Gazpio D. Juan Alvargonzález Juliana

    Descansen en pazExpresamos nuestro pésame a sus

    familiares y amigos y rogamos

    oraciones por su eterno descanso:

    NOVEDADES DEL BAZAR

    Insignias con cierre en forma de pin, 4 mode-

    los: Cruz de San Andrés, Margarita, Bandera

    Cruz de San Andrés y Margarita sobre Cruz de

    San Andrés

    4 €uros unidad

    Bandera de

    sobremesa Cruz

    de San Andrés

    14 €uros 

    DVD Antonio

    Molle Lazo. Mártirde Cristo Rey

    (1915-1936)

    1 €uros

    ACCIÓN CARLISTA Depósito legal nº Na. 620-1985Comunión Tradicionalista Carlista. Zurbano, 71 - ofcina 3. 28010 - Madrid. Tel/Fax: 913994438. Correo-e: [email protected] 

  • 8/18/2019 Acción Carlista 111

    5/5 

    5

    Boletín oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista Nº 111 Anexo. Diciembre 2012 — Enero 2013

    ACCIÓN CARLISTA Depósito legal nº Na. 620-1985C.T.C. Zurbano, 71 - ofcina 3. 28010 - Madrid. Tel/Fax: 913994438. Correo-e: [email protected] 

    ACCIÓN CARLISTA www.carlistas.es

    6 de enero. Festividad de la Monarquía tradicional en Valencia. Misa solemne en la iglesia de Santo Tomás Apóstol y san Felipe

    Neri encargada por la CTC del Reino de Valencia y el círculo cultural Aparisi y Guijarro .

    25 de enero. “Cuando lo normal es extraordinario”. Análisis de la situación económica de la sociedad valenciana tomado dehttp://www.carlistes.org.

    25 de enero. Para acabar con la corrupción y el despilfarro, los carlistas reclaman la recuperación del juicio de residencia. Comu-

    nicado de la Junta de Gobierno de la CTC.

    27 de febrero. Número especial Ahora Información: XXV aniversario de Cruz de Borgoña.

    27 de febrero. Presentación en Alicante del libro de D.Javier Barraycoa "Historias ocultadas del nacionalismo catalán".

    Del 2 al 4 de marzo.  Javierada con la Asociación Juvenil Cruz de Borgoña.1 de marzo.  Antes de cualquier reforma... ¡cumplimiento de las leyes vigentes que protegen las economías de los más débiles!.

    Comunicado de la Delegación de Economía Familiar de la CTC.

    11 de marzo. Celebración de la festividad de los Mártires de la Tradición en Valencia.

    16 de marzo. Los carlistas ante el Bicentenario de la constitución de Cádiz. Comunicado de la Junta de Gobierno.

    10 de abril. “El liberalismo: pecado y desastre”. Artículo de D. Carlos Ibáñez Quintana Para “Ahora Digital”. 

    13 de abril. La Comunión Tradicionalista Carlista con Mons. Reig Pla. Comunicado de la CTC y carta de Doña María Cuervo-

     Arango en agradecimiento al Sr. Obispo por la clara doctrina expresada en su homilía del Viernes Santo.

    14 de abril. Los carlistas andaluces celebran el acto del Quintillo con la asistencia como orador invitado de D. Luis Hernando de

    Larramendi y Martínez.

    17 de abril. “Autonomías sí, pero de otro modo”. Comunicado de la Junta de Gobierno de la CTC. 

    20 de abril. Ha visto la luz el número 114-115 de la Revista Ahora-Información, en una nueva etapa en la que estrena estética e

    incluye mayor amplitud de contenidos, con la constitución de Cádiz como tema central del número.

    21 de mayo. Celebración de la Cruz de mayo en Lliria. En la noche del 2 de mayo, las Margaritas de Lliria volvieron a confeccionar

    la Cruz de Mayo y a instalarla en la fachada del círculo carlista.

    16 y 17 de junio. Primer Encuentro de la Liga Tradicionalista en El Escorial “España en familias”  

    28 de junio. Nota del Socorro Blanco solicitando apoyo económico.

    12 de julio. Nueva etapa de Grito contra la Usura: por una Economía y Sociedad basadas en el orden natural.

    12 de julio. Los carlistas ante el VIII Centenario de la victoria de las Navas de Tolosa. Comunicado de la Junta de Gobierno y tele-

    grama al alcalde de La Carolina en apoyo de la conmemoración del VIII centenario.

    15 de julio. Nota de prensa. Los carlistas ante la última vuelta de tuerca recaudatoria del Gobierno.

    2 de agosto. Encuentro entre el Partito Tradizional Popolare y la CTC y adhesión del Partito a la Liga Tradicionalista.

    Del 1 al 15 de agosto. Campamentos de verano de la Asociación Cruz de Borgoña en Gredos. Acto de clausura el 15 de agosto.

    14, 15 y 16 de septiembre.  XIVª edición de los Cursos de verano del Foro Alfonso Carlos I sobre “Subsidiariedad y fueros. La parti-cipación de la sociedad civil en la vida política”.  

    10 de octubre. Los carlistas ante el problema secesionista en Cataluña. Nota de prensa de la Junta Carlista del Principado.

    16 de octubre. “El Desarme, desarmado”. Los carlistas ovetenses esgrimen diversos textos para echar por tierra la tesis de que sustropas fueran despojadas de sus armas por los liberales (publicado en el Diario La Nueva España).

    27 de octubre. Celebración de los carlistas andaluces del Día de la Familia con una capea en la finca “El Cuartón” propiedad delos hermanos Garzón, situada en la localidad de Santa Olalla de Cala, provincia de Huelva.

    9 de noviembre. Los carlistas ante la declaración de constitucionalidad del llamado matrimonio homosexual: el matrimonio sigue

    siendo heterosexual, monógamo e indisoluble. Comunicado de la Junta de Gobierno de la CTC.

    22 de noviembre.  Alerta de la Asociación Cruz de San Andrés dirigida a la Conferencia Episcopal en relación con el llamado

    “matrimonio homosexual”: Somos padres y madres, y no “progenitores” A o B.  

    Noticias completas y fotografías en la página web de la Comunión Tradicionalista Carlista: www.carlistas.es

     ANEXO AL Nº 111. Noticias principales desde enero a noviembre de 2012