Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

5
Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012 • Estudio “Modelo y Medición de la Reincidencia Juvenil” en conjunto con el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, CESC, de la Universidad de Chile. • Estudio de Prevalencia de problemáticas de salud mental en Centros Cerrados (Fund. Tierra de Esperanza) • Puesta en marcha del Centro Metropolitano Norte para la atención de 200 jóvenes. Desarrollo de los proyectos pilotos Modelo Educativo en los centros de La Serena, Coronel y Limache. • Ejecución de las 11 medidas contempladas en Plan Jóvenes. Desarrollo del Modelo de Capacitación e Inserción Laboral para centros y programas.

description

Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012. Estudio “Modelo y Medición de la Reincidencia Juvenil” en conjunto con el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, CESC, de la Universidad de Chile. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Page 1: Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

• Estudio “Modelo y Medición de la Reincidencia Juvenil” en conjunto con el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, CESC, de la Universidad de Chile.

• Estudio de Prevalencia de problemáticas de salud mental en Centros Cerrados (Fund. Tierra de Esperanza)

• Puesta en marcha del Centro Metropolitano Norte para la atención de 200 jóvenes.

• Desarrollo de los proyectos pilotos Modelo Educativo en los centros de La Serena, Coronel y Limache.

• Ejecución de las 11 medidas contempladas en Plan Jóvenes.

• Desarrollo del Modelo de Capacitación e Inserción Laboral para centros y programas.

Page 2: Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

•Oferta Intersectorial:

IND: 420 jóvenes de CIP-CRC; CSC; PLA y PLE participaron de 28 talleres de Escuelas de Fútbol y Jóvenes en Movimiento.

INJUV: 260 jóvenes participantes de talleres de diversas temáticas. Fundación Mi Parque: hermoseamiento centro CIP-CRC Talca.

Acción Total – Fútbol Calle : benefició a jóvenes de CRC San Bernardo y Santiago.

Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile – FOJI . Benefició a jóvenes de CRC San Bernardo.

Bibliotecas SENAME : implementadas en 13 CIP-CRC.

Ciclos de Cine: de ejecución mensual en todos los CIP-CRC del país.

Page 3: Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012 en medio libre

Modelo de Formación Laboral.

Estudio de Estimación de Costos y adecuación de la normativa vigente para el financiamiento de proyectos ejecutado por Universidad Diego Portales por encargo de MINJU.

Elaboración de Orientación Técnica para Programa de Libertad Asistida Especial.

Licitación curso de capacitación en materia de abordaje de delitos sexuales.

Page 4: Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Desafíos 2013

• Centros Semicerrados externalizados en Valdivia y Calama.

• Capacitación a equipos de los OCAS en la temática de Agresores Sexuales.

• Elaboración de lineamientos en materia de trabajo con ofensores sexuales.

• Ampliación de aplicación del Modelo Educativo a 6 CIP-CRC a nivel nacional.

• Seguimiento a operación y funcionamiento de Centro Metropolitano Norte con atención efectiva de 200 jóvenes.

• Implementación Orientación Técnica de Libertad Asistida Especial.

Page 5: Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012

Desafíos 2013

• Evaluación del funcionamiento y resultados de las líneas programáticas de Centros Semicerrados y Medidas Cautelares Ambulatorias.

• Implementación y evaluación Proyecto Piloto de Acompañamiento Post-Sanción de jóvenes egresados de centros de régimen cerrado.

• Seguimiento al Plan Jóvenes.

• Consolidación del Sistema de Gestión de Calidad en el DJJ.

• Retomar mesas técnicas nacionales y regionales de medio libre.

• Gestión progresiva de solución a la sobreatención.