Acervos Biblioteca

16
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO COORDINACION REGIONAL 14 ZACAPOAXTLA INSPECCION GENERAL SECTOR 30 SUPERVISION ESCOLAR ZONA 119 JARDIN DE NIÑOS “JAIME TORRES BODET” CLAVE 21DJN0052Z CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 GRADO 3° GRUPO A ACERVOS DE AREA DE BIBLIOTECA LITERARIOS (CUENTOS CLASICOS) CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO ACERVO Lenguaje y comunicación Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas, expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo y tristeza. 1.- Choco encuentra una mama Lenguaje y comunicación Obtiene y comparte información mediante formas de expresión oral. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. 2.- Shhh Lenguaje y comunicación Obtiene y comparte información mediante formas de expresión oral. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. 3.- Melti Lenguaje y comunicación Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas, poema y reconoce algunas de sus características. Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos leyendas y poemas. 4.- Sapo y el forastero Lenguaje y comunicación Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona. 5.- El navo gigante Lenguaje y comunicación Expresa gráficamente las ideas que requiere comunicar y las verbaliza Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y 6.- Trucas

Transcript of Acervos Biblioteca

Page 1: Acervos Biblioteca

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLASECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVOCOORDINACION REGIONAL 14 ZACAPOAXTLA

INSPECCION GENERAL SECTOR 30SUPERVISION ESCOLAR ZONA 119

JARDIN DE NIÑOS “JAIME TORRES BODET”CLAVE 21DJN0052Z

CICLO ESCOLAR 2012 – 2013GRADO 3° GRUPO A

ACERVOS DE AREA DE BIBLIOTECA

LITERARIOS (CUENTOS CLASICOS)CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO ACERVOLenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas, expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo y tristeza.

1.- Choco encuentra una mama

Lenguaje y comunicación

Obtiene y comparte información mediante formas de expresión oral.

Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.

2.- Shhh

Lenguaje y comunicación

Obtiene y comparte información mediante formas de expresión oral.

Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.

3.- Melti

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas, poema y reconoce algunas de sus características.

Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos leyendas y poemas.

4.- Sapo y el forastero

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona.

5.- El navo gigante

Lenguaje y comunicación

Expresa gráficamente las ideas que requiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice en su texto.

6.- Trucas

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas, poema y reconoce algunas de sus características.

Comenta acerca de textos que escucha leer 7.- No te rías pepe

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema.

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto.

8.- El cocuyo y la mora

Lenguaje y comunicación

Expresa gráficamente las ideas que requiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto.

9.- El mirlo

Lenguaje y Expresa gráficamente las ideas que requiere Diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una 10.- Chao - toto

Page 2: Acervos Biblioteca

comunicación comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

historia y como decirla para hacerla por escrito.

Lenguaje y comunicación

Expresa gráficamente las ideas que requiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una historia y como decirla para hacerla por escrito.

11.- Inestres pies

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema.

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto.Preguntar sobre fragmentos que no entendió y releer para encontrar el significado.

12.- Nilo zanzibar

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas, poema y reconoce algunas de sus características.

Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector, miedo alegría, tristeza.

13.- El gato con botas

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y la información que proporciona el texto.

14.- El collar perdido

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas expresa sucesos le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo, tristeza.

El chaca añil

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas expresa sucesos le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo, tristeza.

Guyi Guyi

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas expresa sucesos le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo, tristeza.

El secreto

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas expresa sucesos le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo, tristeza.

El diluvio

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas expresa sucesos le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo, tristeza.

Edu el pequeño lobo

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que sucederá en el resto del texto.

Dos ratones y una rata con queso

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Confirma y verifica información acerca del contenido de texto mediante lectura que la maestra hace de fragmentos para encontrar el significado.

Clara y Asha

Page 3: Acervos Biblioteca

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Identifica lo que se lee en el texto escrito y que leer y escribir se hace de derecha a izquierda y de arriba abajo.

Madre Chillona

Lenguaje y comunicación

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

Identifica la función de algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos.

Matías dibuja el sol

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos y leyendas y poemas.

Los cuenta cuentos

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Comenta acerca de textos que escucha leer. Vaca Blanca

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos El lobo ha vuelto

Lenguaje y comunicación

Selecciona interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza.

Fito el mapache

Lenguaje y comunicación

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas.

La brujita telaraña

Lenguaje y comunicación

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Comenta acerca de textos que escucha leer. La rana y el zopilote

Lenguaje y comunicación

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos.

El rey mocho

Lenguaje y comunicación

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Usa algunos recursos de texto literarios en sus producciones.

Sapo y sepo son amigos

Lenguaje y comunicación

Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos consecuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

El castillo del rey sisebuto

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados.

También los insectos son perfectos

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, formas de solucionar un problema.

Cuentos de Polidoro Sancho panza Gobernador

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Diferencia entre textos de un cuento y de estudio a partir de características graficas y de lenguaje

El borreguito luminoso

Page 4: Acervos Biblioteca

que se usa en cada uno.Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Identifica portada, titulo, contraportada e ilustraciones como partes de un texto y expresa como parte de la mastra que información ofrecen

El alebrije

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Identifica portada, titulo, contraportada e ilustraciones como partes de un texto y expresa como parte de la mastra que información ofrecen

Hombrecitos

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Expresa sus ideas acerca de contenido de un texto cuya lectura escuchara a partir del titulo, las imágenes o palabras que reconoce

¿Dónde está juan perol el caracol?

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Expresa sus ideas acerca de contenido de un texto cuya lectura escuchara a partir del titulo, las imágenes o palabras que reconoce

Dimes y diretes

Lenguaje y comunicación

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para que sirven.

Expresa sus ideas acerca de contenido de un texto cuya lectura escuchara a partir del titulo, las imágenes o palabras que reconoce

Sacsi mi amigo

INFORMATIVOS (LAS PERSONAS)

Lenguaje y comunicación.

Secciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Crea colectivamente cuentos, versos, rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

De verdad que no podría

Lenguaje y comunicación.

Secciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Crea colectivamente cuentos, versos, rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

Nicolás en su cumpleaños

Lenguaje y comunicación.

Secciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características.

Crea colectivamente cuentos, versos, rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

Los recuerdos de Sara y los niños de la calle

INFORMATIVOS (LA NATURALEZA)

Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Constructores de presas

Exploración y conocimiento del

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros

Quienes ponen huevos

Page 5: Acervos Biblioteca

mundo. preservarla. recursos naturales de su entorno.Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Animales y plantas viven aquí

Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

¿Qué tienen alas?Historia del pájaro

Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Adivina que esta creciendo dentro del huevo

Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

El gusto y el olfato

Exploración y conocimiento del mundo.

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

El papel

Exploración y conocimiento del mundo

Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de animales domésticos, plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Los secretos del agua

LITERARIOS (CUENTOS)

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones , como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

El oso ronca sin parar

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones, como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

Un corazón que late

LITERARIOS (LAS PERSONAS)

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

La casa de caracol(poesía coral)

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Adivinanzas

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Como son

Page 6: Acervos Biblioteca

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Juguemos en el bosque

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

De puntillas

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Duerme

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Rueda la ronda

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Versos Vegetales

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Pastorcita

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Acciones

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Juego de dedos

Lenguaje y comunicación.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.

Mis primeras 1000 palabras

INFORMATIVOS (MATEMATICAS)

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

El rojo es el mejor

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

Día de tianguis

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

Has visto mi cabra

Page 7: Acervos Biblioteca

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

El comercio

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

En la pieza de mama

Pensamiento matemático

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos

La fiesta

INFORMATIVOS (LOS NUMEROS)

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

La sorpresa de nandi

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

La oruga muy hambrienta

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Siete ratones ciegos

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Nuestra casa

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Números tragaldabas

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

El ratón y los números

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Vamos todos de safari

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Camilon comilon

Pensamiento matemático

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Comprende problemas números que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos símbolos y/o números.

Cuenta ratones

Page 8: Acervos Biblioteca

INFORMATIVO (LAS FORMAS)

Pensamiento matemático

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Describe semejanzas y diferencias que observa al compara objetos de su entorno asi como figuras geométricas entre si.

Por cuatro esquinitas de nada

Pensamiento matemático

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Describe semejanzas y diferencias que observa al compara objetos de su entorno asi como figuras geométricas entre si.

Las formas

INFORMATIVO (LAS FORMAS)

Exploración y conocimiento del mundo

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

El cerdito

Exploración y conocimiento del mundo

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Quienes viven en el pantano

Exploración y conocimiento del mundo

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Cuando llueve

Exploración y conocimiento del mundo

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Practica y promueve medidas de protección y cuidado de los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.

Que hacen

INFORMATIVO (HISTORIA, CULTURA Y SOCIEDAD)

Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otros y muestra respeto hacia la diversidad.

Reconoce y respeta la diversidad de expresiones lingüísticas propias de su cultura y de los demas

Yu xixie naxuBotoncitos de flores cantos en lengua mazateca

LITERARIOS (CUENTOS CLASICOS)

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Diana y los tomates

Page 9: Acervos Biblioteca

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Papá

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Fernando furioso

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

El Coco cocotero

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Cándido

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Mi día de suerte

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

La selva loca

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

El sueño del conejo

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

El guerrero coyote iguana

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Los duendes de la tienda

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

El canto del cenzontle la cola de lagartijas

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Yuma y los gigantes

Lenguaje y comunicación

Selecciona, recrea, interpreta y recrea cuentos, leyendas Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos

Los moños de la hormiga

LITERARIOS (CUENTOS CLASICOS)

Page 10: Acervos Biblioteca

Expresión y apreciación artistica

Expresa su sensibilidad, imaginación e inventa al interpretar o crear canciones y melodías.

Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.

Naranja dulce limón partido

Expresión y apreciación artistica

Expresa su sensibilidad, imaginación e inventa al interpretar o crear canciones y melodías.

Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.

Crí – Crí

LITERARIOS – TEATRO Y REPRESENTACIONES CON TITERES Y MARIONETAS

Expresión y apreciación artista

Expresa mediante el lenguaje oral, gestual, y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.

Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos.

Sombras chinescas y mascaras

LITERARIOS (POESIA, RIMAS, CANCIONES, ADIVINANZAS Y JUEGOS DE PALABRAS).

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

La rana tiene la lengua pegajosa

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

El arca de Noé

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

A – B – C

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Colibrí

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Colibrí

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Colibrí

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Colibrí

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Kikirimiau

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

No me maravillaría yo

Page 11: Acervos Biblioteca

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Amapolita

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Palabras de corazón

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Pregúntame

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Muchacho azul

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

El conejo

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

La niña del mar

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Querido Sebastián

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

El Sol de Monterrey

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Zapatito Blanco

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Gato pinto

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

El patito rojo

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes

Lluvia

LITERARIOS (CUENTOS CLASICOS)

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas, siguiendo la secuencia de sucesos

Pipis y gañas

Page 12: Acervos Biblioteca

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas, siguiendo la secuencia de sucesos

Pipis y gañas

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas, siguiendo la secuencia de sucesos

David y el armadillo

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas, siguiendo la secuencia de sucesos

El ropero de marina

Lenguaje y comunicación

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas, siguiendo la secuencia de sucesos

La brujita atarantada

EDUCADORA DEL 3° “A”

_____________________________________PROFRA. MA. EUGENIA DINORIN CASTAÑEDA

VO.BO DIRECTORA DEL JARDIN DE NIÑOS

_______________________________PROFRA. VERONICA CABRERA SALINAS