Act 1 Revisión de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

download Act 1 Revisión de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

of 4

Transcript of Act 1 Revisión de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

  • 7/29/2019 Act 1 Revisin de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

    1/4

    Act 1 Revisin de Presaberes NOTA 10Question1

    Puntos: 1

    El orden correcto de los pasos de una investigacin bajo el mtodo cientfico es:

    Seleccione una respuesta.

    a. planteamiento del problema, objetivos, metodologa

    b. metodologa, planteamiento del problema, objetivos

    c. planteamiento del problema, metodologa, objetivos

    d. objetivos, metodologa, planteamiento del problema

    Question2

    Puntos: 1

    Este tipo de tem consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la

    palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que

    las une.

    La investigacin cientfica, puede definirse como el proceso que intenta dar respuesta a una

    pregunta concreta por medio de determinados procedimientos, que en su conjunto constituyen el

    mtodo PORQUE investigar en trminos etimolgicos significa examinar sistemticamente,

    observar o tratar de descubrir algo.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacinCORRECTA de la afirmacin

    b. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTAde la afirmacin.

    d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA

    Question3

    Puntos: 1

    El objetivo final del proceso de la investigacin cientfica es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Disear un marco terico

    b. Sistematizar la informacin

    c. Disear instrumentos para la recoleccin de informacin.

    d. Comprobar o refutar una hiptesis a fin de ratificar una teora

    Question4Puntos: 1

  • 7/29/2019 Act 1 Revisin de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

    2/4

    El tipo de investigacin que evala la cronologa de los sucesos e interpreta los resultados de los

    sucesos comprobables y vlidos es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Histrica

    b. Temporal

    c. Descriptiva

    d. Experimental

    Question5

    Puntos: 1

    El anlisis de la informacin puede definirse como la aplicacin de tcnicas estadsticas para el

    procesamiento de los datos. Es un producto de esta etapa:

    Seleccione una respuesta.

    a. Reporte o informe final de la investigacin

    b. Anteproyecto

    c. Videos

    d. Presentaciones en power point

    Question6

    Puntos: 1

    La definicin "eliminar las preferencias personales que podran opacar los resultados de una

    investigacin" corresponde a uno de los requisitos de la investigacin cientfica que debe

    cumplirse, seleccione el correcto:

    Seleccione una respuesta.

    a. Planificacin

    b. Originalidad

    c. Objetividad

    d. Precisin

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

    Tiempo restante

    Usted se ha autentificado comoALVARO MORENO POLANCO(Salir)

    100104A

    Act 3 Reconocimiento unidad 1 NOTA 8,3Question1

    http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=eeoCNdN2BRhttp://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=eeoCNdN2BRhttp://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=eeoCNdN2BRhttp://66.165.175.247/campus07_20132/course/view.php?id=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/course/view.php?id=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=eeoCNdN2BRhttp://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420
  • 7/29/2019 Act 1 Revisin de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

    3/4

    Puntos: 1

    La metodologa de la investigacin cientfica se considera como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Un cuerpo de conocimiento en permanente evolucin

    b. Una ciencia

    c. Un cuerpo consolidado de conocimiento

    d. Un rea disciplinar

    Question2

    Puntos: 1

    El grupo de filsofos para los cuales a travs de las ciencias empricas se pueden alcanzar leyes

    universales verdaderas o ciertas es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Personalistas

    b. Empiristas

    c. Humanistas

    d. Racionalistas

    Question3

    Puntos: 1

    La tica de la investigacin supone:

    Seleccione una respuesta.

    a. Poseer un cuerpo estructurado de conocimiento sobre la cuestin que se investiga(dominio del tema) y tener la capacidad de concebir otras formas de ver la realidad desdela teora, que permitan proponer otros marcos de referencia que lleven a un desarrollo til

    b. Visibilizar la informacin de manera que transcienda los espacios estrictamentecientficos y acadmicos y llegue a toda la sociedad.

    c. Poner lmites a los alcances de la investigacin tratando de prever el aporte y las

    consecuencias reales del cuerpo de conocimiento generado, sobre la sociedad.

    d. Abordar la investigacin teniendo en cuenta tanto el paradigma cmprico cuantitativocomo el paradigma constructivo cualitativo. Incorrecto. Este aspecto se corresponde conel mtodo, la forma en que debe considerarse el proceso de investigacin para ser vlido

    Question4

    Puntos: 1

    La investigacin cientfica se caracteriza por:

    Seleccione una respuesta.

    a. Estar vinculada a un contexto terico nico, sin accin social

    b. No estar vinculada a ningn contexto socio poltico y cultural en particular.

  • 7/29/2019 Act 1 Revisin de PresaberesTECNICAS DE INVESTIGACION

    4/4

    c. Estar vinculada a Ideas abstractas que podran ser o no de uti lidad y llegar o no adesarrollarse

    d. Estar vinculada a la realidad y a un campo especfico de conocimiento

    Question5

    Puntos: 1

    Un investigador lleva a cabo un experimento en donde debe observar la aparicin de cierta

    patologa (enfermedad) en diferentes grupos de personas, en relacin a sus costumbres

    alimenticias y actividades de la vida cotidiana. A partir de sus hallazgos formula las situaciones de

    riesgo que llevan a la aparicin de la patologa. En este caso cual mtodo sera el adecuado a

    implementar por el investigador?

    Seleccione una respuesta.

    a. El mtodo sinttico

    b. El mtodo inductivo

    c. El mtodo analtico

    d. El mtodo deductivo

    Question6

    Puntos: 1

    Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la

    palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que

    las une.

    En una investigacin encaminada a explicar la tenencia actual de la tierra y las relaciones de

    produccin existentes en una regin geogrfica, por ejemplo, la prevalencia de minifundio y uso

    de mano de obra familiar, se sigue el mtodo analtico PORQUE el mtodo analtico consiste en la

    desmembracin de un todo, descomponindolo en sus partes o elementos para observar las

    causas, la naturaleza y los efectos

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTAde la afirmacin

    b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacinCORRECTA de la afirmacin

    d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Guardar sin enviar

    Enviar todo y terminar

    Tiempo restante

    Usted se ha autentificado comoALVARO MORENO POLANCO(Salir)

    100104A

    http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=Rw1syhydyqhttp://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=Rw1syhydyqhttp://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=Rw1syhydyqhttp://66.165.175.247/campus07_20132/course/view.php?id=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/course/view.php?id=1420http://66.165.175.247/campus07_20132/login/logout.php?sesskey=Rw1syhydyqhttp://66.165.175.247/campus07_20132/user/view.php?id=117064&course=1420