Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

5
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Producción de agua y oxígeno Correcto! b. Generación de empleo c. Generación de biocombustibles d. Extensión de la frontera agrícola Conservar los bosques naturales del país representa diferentes ventajas ambientales para la sociedad, una de ellas es: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Bosques ripario b. Bosques plantados c. Bosques secundarios El Choco es una las regiones de Colombia donde más se conservan: Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 09:08 Completado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 09:28 Tiempo empleado 20 minutos 55 segundos Puntos 7/10 Calificación 26.6 de un máximo de 38 (70%) Comentario - Bien! Aunque obtuvo un buen resultado, se recomienda fortalecer la comprensión de algunos temas INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE Perfil Salir Campus10 2013-II 358001A Cuestionarios Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 Revisión del intento 1

Transcript of Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

Page 1: Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Producción de agua y oxígeno Correcto!

b. Generación de empleo

c. Generación de biocombustibles

d. Extensión de la frontera agrícola

Conservar los bosques naturales del país representa diferentes ventajas ambientales para la sociedad, una de ellas es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Bosques ripario

b. Bosques plantados

c. Bosques secundarios

El Choco es una las regiones de Colombia donde más se conservan:

Act 4: Lección evaluativa Unidad 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 09:08

Completado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 09:28

Tiempo empleado 20 minutos 55 segundos

Puntos 7/10

Calificación 26.6 de un máximo de 38 (70%)

Comentario - Bien! Aunque obtuvo un buen resultado, se recomienda fortalecer la comprensión de algunos temas

INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE Perfil Salir

Campus10 2013-II ► 358001A ► Cuestionarios ► Act 4: Lección evaluativa Unidad 1 ► Revisión del intento 1

Page 2: Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

c. Bosques secundarios

d. Bosques naturales Correcto!

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Todas las respuestas son correctas

b. Bioacumulación de contaminantes

c. Aumento de los niveles de salinización del suelo

d. Destrucción de diferentes sistemas de vida Correcto!

e. Incremento de la presencia de plagas

Una de las principales consecuencias de la deforestación de los bosques naturales del país es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. mm

b. mil

c. mi

d. ml Incorrecto! Es "mm"

Uno de los factores climáticos que inciden en el desarrollo de los bosques es el ciclo hídrico, dentro del cual la precipitación juega un papel

vital. El nivel de precipitación suele medirse en milímetros de agua que cae en una superficie determinada. El símbolo de "milímetro" en el

Sistema Internacional de Unidades es:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una a. Biológicos

Teniendo en cuenta que el tema ambiental está constituido por una serie de complejas relaciones entre la sociedad y su entorno, la

diversidad puede entenderse en términos:

Page 3: Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

respuesta. b. Todas las respuestas son correctas Correcto!

c. Culturales

d. Étnicos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Naturales y plantados

b. Plantados

c. Naturales Correcto!

d. Ninguna de las respuestas es correcta

La región amazónica es una de las regiones colombianas con mayor cobertura de bosques:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Los efectos ambientales se presentan únicamente en el lugar donde se lleva a cabo la tala de árboles

b. Los efectos ambientales son difíciles de identif icar dada la complejidad del proceso

c. Todas las respuestas son correctas

d. Los efectos ambientales se presentan en todos los procesos que forman el ciclo de vida de la producción de madera Correcto!

Al analizar las alteraciones ambientales asociadas con la extracción de madera se puede inferir lo siguiente:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Aumento de la actividad microbiana del suelo

b. La infertilidad del suelo Correcto!

Uno de los principales efectos de la erosión de los suelos es:

Page 4: Act 4 Lección evaluativa Unidad 1 INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

c. Aumento de la materia orgánica del suelo

d. Ninguna de las respuestas es correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Ninguna de las respuestas es

correcta

b. Ecosistemas estratégicos

c. Desarrollo sostenible

d. Ecodesarrollo Incorrecto! Ninguna de las respuestas es correcta. Este concepto se desarrollo en los

años setenta

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, llevada a cabo en Río de Janeiro en el año 1992, se definió el

concepto de:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Áreas de bosques naturales

b. Áreas de bosques plantados

c. Áreas de vegetación secundaria Incorecto! Se localizan en áreas de bosques naturales

d. Áreas de planicie y llanura

Los resguardos indígenas en el país, se localizan principalmente en:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como DA NIELA DIA Z (Salir)