Act 40% examen nacional

11
FACTORES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO BIOPSICOSOCIAL EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA UNAD. Aporte individual_Examen Final_Curso Investigación cuantitativa Rosana Álvarez Rodríguez_1148946211 401533_Grupo: 125 Director de curso: Liliana Silvera UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Mayo 31 de 2013

Transcript of Act 40% examen nacional

Page 1: Act 40% examen nacional

FACTORES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO

BIOPSICOSOCIAL EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

UNAD.

Aporte individual_Examen Final_Curso Investigación cuantitativa

Rosana Álvarez Rodríguez_1148946211

401533_Grupo: 125

Director de curso:

Liliana Silvera

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

Mayo 31 de 2013

Page 2: Act 40% examen nacional

Resumen

La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar yanalizar datos cuantitativos o numéricos sobre variablespreviamente determinadas, vale decir que la investigacióncuantitativa estudia la asociación o relación entre lasvariables que han sido cuantificadas, lo que ayuda aún másen la interpretación de los resultados. El objetivo de cualquierciencia es adquirir conocimientos y la elección del métodoadecuado que nos permita conocer la realidad es por tantofundamental. El problema surge al aceptar como ciertos losconocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivosy deductivos tienen objetivos diferentes y podrían serresumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoríarespectivamente. Los métodos inductivos estángeneralmente asociados con la investigación cualitativamientras que el método deductivo está asociadofrecuentemente con la investigación cuantitativa que es laque nos concierne en este curso. Es así como se plantea unproceso investigativo bajo el enfoque cuantitativo.

Page 3: Act 40% examen nacional

Introducción

El objetivo del presente trabajo es desarrollar laevaluación por proyecto, para lo cual orientamos arespeto del maestro una presentación en PowerPoint que contiene 15 diapositivas que consientenla ordenación de las fases de formulación,recolección y tratamiento de datos, elaborados enel trabajo colaborativo 1 y 2, de la propuesta deinvestigación denominada “Factores relacionadoscon las actitudes hacia la formulación de proyectosde investigación y su impacto biopsicosocial enestudiantes del programa de psicología UNAD”.

Page 4: Act 40% examen nacional

Formulación del problema

¿Cuáles son los factores relacionados con las

actitudes hacia la formulación de proyectos de

investigación y su impacto biopsicosocial de

estudiantes del programa de psicología de la

UNAD?

Page 5: Act 40% examen nacional

Objetivos

General:

Reconocer los componentes relacionados con lasactitudes hacia la articulación de proyectos deinvestigación y su impacto biopsicosocial deestudiantes del programa de psicología de laUNAD.

Específicos:

Entender los componentes académicos queenfocan el ejercicio investigativo en losestudiantes de psicología de la UNAD

Determinar el valor de contribución o impactosocial de las investigaciones de los estudiantes depsicología de la UNAD.

Page 6: Act 40% examen nacional

Hipótesis

Los medidas académicos del programa de

psicología de la UNAD demarcan las áreas y

perspectivas al momento de la formular proyectos

de investigación de los estudiantes causando una

mayor estimulación en el ejercicio investigativo.

Page 7: Act 40% examen nacional

Fundamentación teórica

Page 8: Act 40% examen nacional

Diseño Metodológico

Page 9: Act 40% examen nacional

Resultados El 64% de los estudiantes encuestados están de acuerdo en que las temáticas que se manejan

en la organización de proyectos de investigación son agradables y desarrollan sentido de

pertenencia hacia lo nacional, lo regional y lo local; el 12% le es indiferente, el 8% está en

desacuerdo y el 16% totalmente en desacuerdo.

El 60% de los estudiantes encuestados están de acuerdo en que la vinculación a los grupos de

investigación permite el enriquecimiento y crecimiento de los estudiantes de psicología de la

UNAD y que esta es una estrategia exitosa en la formación investigativa; por su parte al 8% le es

indiferente; el 16% de los encuestados está en desacuerdo y el 16% totalmente en desacuerdo,

con lo planteado en esta pregunta.

El 68% de los estudiantes encuestados están coinciden en afirmar que la UNAD permite al

estudiante de psicología a la vez que desarrolla investigación, desarrollar competencias

investigativas de acuerdo a la Misión y la Visión de la universidad, en cambio para el 4% le es

indiferente lo planteado en el enunciado; por su parte el 20% están en desacuerdo y el 8%

Totalmente en Desacuerdo.

De los 25 estudiantes encuestados, el 64% piensan que los investigadores favorecen la

formación de las competencias de investigación en los estudiantes de psicología de la UNAD, a

través de redes y comunidades de aprendizaje, lo que permite su proyección; al 8% le es

indiferente lo planteado; sin embargo al 12% está en Desacuerdo y el 16% Totalmente en

Desacuerdo con lo planteado en esta pregunta.

El 68% de los estudiantes encuestados coinciden en precisar que el compromiso de la

investigación y la formulación de proyectos es generar un cambio de actitud en el estudiante que

evidencie su interés hacia la producción científica; el 8% de los encuestados le es indiferente; al

12% se encuentra en Desacuerdo y el 12% Totalmente en Desacuerdo con lo propuesto en la

pregunta

Page 10: Act 40% examen nacional

Conclusiones

Las cuantificaciones académicas del programa de psicología,concretan las áreas y enfoques a través de las líneas deinvestigación rotundamente delimitadas a la hora de laformulación de proyectos de investigación de los estudiantesproduciendo una mayor estimulación en el ejercicioinvestigativo.

La investigación está más cerca de nosotros de lo quepensamos, y es sólo cuestión de adecuarla a nuestro estilo devida y utilizarla como herramienta en el trabajo académico yprofesional, enfatizando en que siempre vamos a necesitarinformación actual y oportuna para tomar decisiones decualquier aspecto.

La UNAD, se ha convertido en un escenario para el desarrollode la investigación debido a que permite a los estudiantes dePsicología desarrollar competencias investigativas, las cuálesson diversas y coherentes, con la misión y visión de laUniversidad.

Page 11: Act 40% examen nacional

Bibliografía Abujovski, R. (1972). Psicología de las inclinaciones del hombre. Editorial

Progreso, Moscú.

Definición de proyecto de investigación - Qué es, Significado y Concepto

http://definicion.de/proyecto-de-investigacion/#ixzz2OlKpb18N

Desde Definición ABC:

http://www.definicionabc.com/social/psicologia.php#ixzz2Oy3lxu7k

Definición de Psicología. La guía de Psicología

http://psicologia.laguia2000.com/general/definicion-de-psicologia#ixzz2Oy4QXaKw

Hogg, M. y Vaughan, G. (2010) Psicología Social. Editorial Médica Panamericana. España.

Psicología Social. La guía de Psicología

http://psicologia.laguia2000.com/general/psicologia-social#ixzz2OmMneaA

Barragán, J. La actitud del estudiante frente a la investigación. Un valor agregado en su desarrollo profesional. Extraído el 9 de mayo de 2013 de la URL

http://enlace.ur.mx/DesktopModules/ReadNews.aspx?newsid=2479&mid=307&tabindex=0&subtabindex=-1

Curso de Investigación Cuantitativa. (2009). Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Bogotá. UNAD.

Vitutor. Moda, Mediana y Media. Extraído el 10 de mayo de 2013 de la URL

http://www.vitutor.net/2/11/moda_media.html