Act. 5_ Quiz 1.

10
102015A: Act. 5: Quiz 1. http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.] COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir ) Campus07 2013-1 102015A Cuestionarios Act. 5: Quiz 1. Revisión 1 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Salud b. Cuota sindical c. Riesgos Profesionales d. Pensiones Corresponden al regimen de seguridad social vigente en Colombia y son a cargo tanto del empleador como del trabajador. Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Para elaborar un estado de costo de producto vendido de una empresa industrial, es necesario y suficiente conocer: Act. 5: Quiz 1. Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 20:46 Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 21:48 Tiempo empleado: 1 hora 2 minutos Puntuación bruta: 11/15 (73 %) Calificación: de un máximo de

Transcript of Act. 5_ Quiz 1.

Page 1: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

COSTOS Y PRESUPUESTOS Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

Campus07 2013-1 ► 102015A ► Cuestionarios ► Act. 5: Quiz 1. ► Revisión

1

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Salud

b. Cuota sindical

c. Riesgos Profesionales

d. Pensiones

Corresponden al regimen de seguridad social vigente en Colombia yson a cargo tanto del empleador como del trabajador.

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2

Puntos:1

Para elaborar un estado de costo de producto vendido de unaempresa industrial, es necesario y suficiente conocer:

Act. 5: Quiz 1.

Revisión del intento 1

Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 20:46

Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 21:48

Tiempo empleado: 1 hora 2 minutos

Puntuación bruta: 11/15 (73 %)

Calificación: de un máximo de

Page 2: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

Seleccioneunarespuesta.

a. El valor de produccion del periodo, los costosindirectos de fabricación y el valor de productos enproceso

b. El precio de venta, los gastos administrativos y deventas y el valor de los tres elementos del costoutilizados en el periodo

c. El costo primo, el valor de los cif, los inventariosiniciales y finales de productos en proceso yproductos terminados

d. El estado de resultado del periodo anterior, losinformes del almacén de materiales, la nómina y elvalor de los cif aplicados

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

c. La afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y unaRazón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos debetenerse en cuenta, los costos de periodos anteriores.

PORQUE

Los costos unitarios en este sistema son la sumatoria de costosunitarios por elemento y por procesos

Page 3: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Incorrecto

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

4

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación

c. la afirmación y la razón son VERDADERAS, perola razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

En el sistema de costos por procesos el costo unitario de produccion se calcula

sumando el costo unitario total de cada uno de lo procesos, que intervienen en su

elaboracion.

PORQUE.

El sistema de costos por procesos es aplicable, en industrias que producen en serie

unos mismos productos claramente definidos, es decir siempre producen el mismo o

los mismos productos.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5

Page 4: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y unaRazón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para hacer el estado de resultados en las empresas industriales esnecesario inicialmente hacer un estado de costos del productovendido.

PORQUE

Las cuentas de resultados son cuentas temporales que al finalizar elperiodo se cierran y van a integrar el Balance general, en su secciónde patrimonio.

Incorrecto

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. B. La orden de producción

b. A. El proceso Correcto

c. D. El costo de conversión

d. C. El costo de la MOD

La unidad de costeo del sistema de costos por procesos es:

Page 5: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

7

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Hoja decostos

b. Estado decostos deproductosvendidos

EN una empresa industrial, el costode venta se calcula a través delestado de costos de productosvendidos

c. Metodos deinventarios

d. Juego deinventarios

En el estado de resultado de una empresa comecial, el costo de ventase toma del saldo final arrojado por la cuenta 6135 costo de venta,mientras que en una empresa industrial, se calcula mediante:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

EN una empresa industrial, el costo de venta se calcula a través delestado de costos de productos vendidos

8

Puntos:1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y unaRazón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El concepto de grado de elaboración y de producción equivalentesirve para expresar en términos de unidades terminadas, lasunidades en proceso.

PORQUE.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos debe

Page 6: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

tenerse en cuanto el numero de unidades terminadas por elemento ypor proceso.

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, perola razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

b. la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

c. la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Al utilizar el metodo PEPS, la empresa consigue que su produccion quede

reflejada a menor costo, que si utiliza el metodo UEPS.

PORQUE

El metodo UEPS costea el material enviado a produccion utilizando los precios

mas antiguos que normalmente son mayores.

Page 7: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

d. la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

10

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Los descuentos financieros obtenidos en lacompra de materia prima

b. El juego de inventarios

c. La mano de obra indirecta y los gastos deadministración

d. Los valores utilizados en el período por los treselementos del costo.

1. Los estados financieros de las empresas industriales tienenparticularidades en relación con las empresas comerciales que seoriginan en su misma actividad. En el Estado de Resultados, para elCálculo del Costo de Ventas, las empresas industriales debencalcularlo, lo cual no requiere las empresas comerciales ya queutilizan su cuenta de Costo de mercancía vendida (CMV) o el juegode inventarios.

Teniendo en cuenta la anterior afirmación, identifique ¿qué se debetener en cuenta una Empresa Industrial para elaborar un estado decostos, es decir, el estado de costo de productos vendidos (CPV)?

Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

11

Puntos:1

Hebillas y Herrajes, es una empresa que utiliza un sistema de costos por procesos para

costear su produccion. Su produccion pasa por tres departamentos a saber:

preparacion, ensamble y acabado, durante el periodo empezo la produccion de 400

unidades, las cuales termino totalmente, sus costos unitarios fueron: Materiales:

$ 120, $ 40 y $ 60 en su orden por cada departamento.

Page 8: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Si el precio de venta fue de $ 940 por unidadobtuvo una utilidad del 100% sobre el costo

b. Para obtener una utilidad igual al costo deldepartamento de preparacion debe vender a $ 260unidad.

c. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 220 + $150 + 100

d. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 260 + $110 + 100.

Mano de obra fue $ 80,$ 50 y $ 20 respectivamente y por concepto de cif $ 60, $

20 y $ 20.

Con esta infomacion podemos concluir que:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

12

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

b. La afirmación y la razón y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y unaRazón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Los aportes a la seguridad social por concepto de salud y pensionesdisminuyen el costo de la mano de obra en las empresas.

PORQUE.

El valor de los aportes por esos conceptos son pagados por eltrabjador y el empleador según lo establecido por la ley.

Page 9: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de laafirmación.

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

13

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Calcular el volumen de compras de empresastanto comerciales como industriales

b. Presentar los estados financieros en empresascomerciales y de servicios

c. Elaborar los presupuestos de ventas en empresascomertciales.

d. Calcular el costo de la mercancia vendida y valuarinventarios.

Los métodos PEPS, UEPS y Promedio Ponderado son criteriosfinanciero- administrativo que se utilizan para:

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

14

Puntos:1

Seleccioneal menosuna

a. Las prestaciones sociales vigentes en Colombiaaumentan el costo total de producción porque son unmayor valor de la mano de obra

Responda este punto con base en los siguientes enunciados.

Page 10: Act. 5_ Quiz 1.

102015A: Act. 5: Quiz 1.

http://66.165.175.247/campus07_20131/mod/quiz/review.php?q=156&attempt=59057[16/06/2013 10:29:17 a.m.]

respuesta. b. Las deducciones hechas a los operariosdisminuyen al valor de la mano de obra.

c. Los descuentos financieros en compra demateriales si se ganan dismiyen el costo total deproducción en el periodo

d. Los aportes a las ARP, son obligatorias por ley ycorren exclusivamente a cargo de los empleadores

Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

15

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. C. Cooperativas y club deportivo

b. A. Aportes a riesgos profesionales

c. B. Aportes al SENA y al ICBF

d. D. Aportes a salud y pensión Correcto

De las deducciones hechas a los trabajadores de planta que sonobligatorias por mandato de la ley, se destacan:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como NATALY JIMENEZ (Salir)

102015A