Act_2_uni_2_frinee_santillan

17
 Guión multimedia Universidad de Guadalajara Materia: Uso de tecnologías en la educación II Unidad 2 Elaboración del Guión Actividad 2 Elaboración del guión multimedia Alumna: Frineé Guadalupe Santillán Richaud Asesora: Mireya Isela Rodríguez Orozco Grupo 14070

Transcript of Act_2_uni_2_frinee_santillan

Page 1: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 1/17

 

Guión multimediaUniversidad de Guadalajara

Materia: Uso de tecnologías en la educación II

Unidad 2 Elaboración del Guión

Actividad 2 Elaboración del guión multimedia

Alumna: Frineé Guadalupe SantillánRichaudAsesora: Mireya Isela Rodríguez OrozcoGrupo 14070

Page 2: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 2/17

 

EL RECICLAJE:

Para el público en general, reciclar es el proceso mediante elcual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sinembargo, la recolección es sólo el principio del proceso dereciclaje.

Una definición bastante acertada nos indica que reciclar escualquier “proceso donde materiales de desperdicio sonrecolectados y transformados en nuevos materiales quepueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos omaterias primas”. 

Otra definición puede ser la siguiente: “Es un proceso que

tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta,de los componentes que contienen los residuos urbanos”. 

¿Qué se puede reciclar? Prácticamente el 90% de la basuradoméstica es reciclable, por eso es importante queseparemos en nuestra casa la basura y los depositemos enlos contenedores adecuados. Hay contenedores de papel ycartón, materias orgánicas, vidrio, latón, latas de aluminio,

Page 3: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 3/17

 

TEMA DIRIGIDO A:*ALUMNOS DE PRIMARIA* PADRES DE FAMILIA

Page 4: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 4/17

 

Organización del curso El curso se impartirá en una hora, con la

participación de los padres y niños de primeroa sexto de primaria, durante la cual secompartirá información teórica sobre elreciclaje, una parte práctica, en la cual seelaborará alguna manualidad con reciclados, y

al final un test para evaluar lo aprendidodurante la sesión.

Page 5: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 5/17

 

Duración de la aplicación:

15 a 20minutosaproximadamente.

Page 6: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 6/17

 

DURACIÓN DEL CURSO:

*UNA HORA DIARIA DURANTE 5 DÍAS A LA

SEMANA, POR DOS SEMANAS (10

HORAS) UNA HORA DIFERENTE GRUPO

(VEINTE SESIONES)

Page 7: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 7/17

OBJETIVOS:* CREAR UN CAMPAÑA DE CONCIENCIA ENTRE LOS

ALUMNOS DE PRIMARIA SOBRE LA CULTURA DEL

RECICLAJE.

*ENSEÑAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL RECICLAJE: QUÉ

ES, EN QUÉ CONSISTE, ´MATERIALES QUE PUEDEN SER

APROVECHADOS, USOS DE LOS DIVERSOS MATERIALES,

ETC.

* FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

* INTEGRAR A LOS PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD EN

EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

 

Page 8: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 8/17

Espacio de trabajo:

Sala de usos múltiples de la institución, quecuente con energía eléctrica, mesas paratrabajo manual, sillas.

 

Page 9: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 9/17

Recursos: Presentación Power Point y video corto

alusivo al tema. Este video deberácontar con música alegre para los niñosy que la letra apoye la temática.

Se incluirán juegos interactivos para los

niños para evaluar el aprendizaje. Laptop, cañón.

 

Page 10: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 10/17

ORIENTACIÓNEDUCATIVA:

* Saber reciclar todos los residuos, respetarel medio ambiente, y conocer qué hacerpara preservar nuestra naturaleza, sonalgunas de las grandes enseñanzas que

los padres y los maestros podemos pasara nuestros niños. Solo así ellos creceráncon la mentalidad de que es necesarioluchar y hacer cada uno su parte para

salvar y conservar nuestro planeta. Y paraeso tan sólo hace falta tener muchavoluntad, ganas, y persistencia.

 

Page 11: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 11/17

Apariencia:*Cada pantallazo debe poseer grancolorido, letras grandes y frases

cortas para ser atractivo a los niños.* Se deben incluir imágenesdidácticas sobre las aplicaciones deltema elegido.

  

Page 12: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 12/17

Interactividad:•Juego interactivo acerca del separado debasura, arrastrar con el mousse el objetohacia el bote correcto. Se escucha unatrompetilla si se falla, y una fanfarria si seacierta.• Incluir un pequeño test (tipo Jeopardy)

para evaluar el aprendizaje de losconceptos.

 

Page 13: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 13/17

•Evaluar las herramientas encuanto a la facilidad de su empleo

en la realización y mejoramientodel producto multimedia,permitiendo su fácil corrección encaso de ser necesario.

Evaluación de herramientas:

 

Page 14: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 14/17

EVALUACIÓN DELPRODUCTO

Realizarla antes de llevar a cabo lostalleres y después de cada sesión, parasu mejora y óptimos resultados

 

Page 15: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 15/17

STORY BOARD

Música: laprimavera, de

las 4estaciones deVivaldi

Este mundo es el

que deseamos parati… 

O…

¿prefieres

esto?

Música

deMetálica

 

Page 16: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 16/17

Existen muchasacciones quepuedes tomarpara proteger a

tu mundo Música:«Palomitasde maíz»

Este mundo estuyo,¡Cuídalo!

Juegosinteractivos

 

Page 17: Act_2_uni_2_frinee_santillan

5/11/2018 Act_2_uni_2_frinee_santillan - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act2uni2frineesantillan 17/17

El guión multimedia, producción digital 2007http://www.biodegradable.com.mx/que_es_reciclar.html

Fuentes de consulta

http://nodocreativo.blogspot.com/2008/04/cmo-realizar-un-guin-multimedia-parte-i.html