ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

17
ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS, LA FORTUNA Hoy, a los 15 días del mes de Noviembre de 2010. Nosotros, VICKY MARBELLA SUÁREZ BASTIDAS C.I. Nº V-7.438.136, VÍCTOR JOSÉ MEDINA C.I. Nº V-4.382.481, JOSÉ SALVADOR VÁSQUEZ SÁNCHEZ, C.I. N°. V–10.845.879; JOSÉ NIEVES SIVIRA, C.I. N°. V– 4.965.996, SILVINO PASTOR RODRÍGUEZ, C.I. Nº V- 3.865.417; JOSÉ JACINTO ROJAS C.I Nº V-9.117.909; ROSENDO ANTONIO ACURERO C.I Nº V-4.725.382; JOSÉ JORGE GARCÍA C.I V- 6.537.224; CARMEN YSOLITA MATHEUS C.I Nº V- 6.703.670; JOSÉ BENJAMÍN VELÁSQUEZ LOYO C.I Nº V- 3.537.564; DIONICIO ANTONIO LEAL LANDAETA C.I Nº V- 16.090.317 ; MARÍA JACINTA SIVIRA C.I Nº V- 7.308.040; OMAR ANTONIO MEDINA SIVIRA C.I V- 7.405.219; ISAAD JOSÉ MELÉNDEZ C.I Nº V- 3.083.529; PETRA MARÍA YAJURE GARRIDO C.I V- 7.368.846; JOSÉ HERIBERTO OROZCO C.I V- 4.378.419; MIRIAN COROMOTO ARIAS DE OROZCO C.I Nº V- 7.446.167; CLEIVER DANIEL VELÁSQUEZ AMAYA C.I Nº V- 18.439.922; RAFAEL ANTONIO MEDINA RODRÍGUEZ C.I Nº V- 4.738.164; SALVADOR VÁSQUEZ C.I V- 3.534.075 , reunidos todos en el Sector La Fortuna, Parroquia José Gregorio Bastidas, Municipio Palavecino del Estado Lara; hemos decidido constituir como en efecto lo hacemos una Asociación Civil de carácter social y sin fines de lucro, tal como lo establece el Código Civil, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y demás leyes que rigen la materia;

Transcript of ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

Page 1: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, LA FORTUNA Hoy, a los 15 días del mes de Noviembre de 2010.

Nosotros, VICKY MARBELLA SUÁREZ BASTIDAS C.I. Nº V-7.438.136, VÍCTOR

JOSÉ MEDINA C.I. Nº V-4.382.481, JOSÉ SALVADOR VÁSQUEZ SÁNCHEZ, C.I. N°.

V–10.845.879; JOSÉ NIEVES SIVIRA, C.I. N°. V– 4.965.996, SILVINO PASTOR

RODRÍGUEZ, C.I. Nº V- 3.865.417; JOSÉ JACINTO ROJAS C.I Nº V-9.117.909;

ROSENDO ANTONIO ACURERO C.I Nº V-4.725.382; JOSÉ JORGE GARCÍA C.I V-

6.537.224; CARMEN YSOLITA MATHEUS C.I Nº V- 6.703.670; JOSÉ BENJAMÍN

VELÁSQUEZ LOYO C.I Nº V-3.537.564; DIONICIO ANTONIO LEAL LANDAETA

C.I Nº V- 16.090.317 ; MARÍA JACINTA SIVIRA C.I Nº V- 7.308.040; OMAR

ANTONIO MEDINA SIVIRA C.I Nº V- 7.405.219; ISAAD JOSÉ MELÉNDEZ C.I Nº

V- 3.083.529; PETRA MARÍA YAJURE GARRIDO C.I Nº V- 7.368.846; JOSÉ

HERIBERTO OROZCO C.I Nº V- 4.378.419; MIRIAN COROMOTO ARIAS DE

OROZCO C.I Nº V- 7.446.167; CLEIVER DANIEL VELÁSQUEZ AMAYA C.I Nº V-

18.439.922; RAFAEL ANTONIO MEDINA RODRÍGUEZ C.I Nº V- 4.738.164;

SALVADOR VÁSQUEZ C.I Nº V- 3.534.075 , reunidos todos en el Sector La Fortuna,

Parroquia José Gregorio Bastidas, Municipio Palavecino del Estado Lara; hemos decidido

constituir como en efecto lo hacemos una Asociación Civil de carácter social y sin fines de

lucro, tal como lo establece el Código Civil, la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela, y demás leyes que rigen la materia; de igual manera decidimos darle carácter

jurídico a la misma a través de una Asociación Civil. La Asociación Civil se denominara

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, “LA FORTUNA”.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE

CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA.

CAPITULO I. DEL NOMBRE, DOMICILIO Y DURACIÓN.

Artículo 1. DENOMINACIÓN. Se constituye LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

Page 2: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

PRODUCTORAS LA FORTUNA, como una Asociación Civil sin fines de lucro y con

personalidad jurídica propia.

Artículo 2. DOMICILIO. El domicilio de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, LA FORTUNA, será en el Asentamiento Campesino La Concepción,

Calle Principal casa sin número. Sector la Fortuna, Parroquia José Gregorio Bastidas,

Municipio Palavecino del Estado Lara.

Artículo 3. DURACIÓN Su duración será de Cincuenta (50) años contados a partir de la

fecha de su constitución.

CAPITULO II., DE LOS FINES Y PROPÓSITOS.

Articulo 4.SU CONSTITUCIÓN. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA

DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS, LA

FORTUNA tendrá como Objeto Principal: La Producción, El Consumo Primario, La

Distribución y el Intercambio no monetario de alimentos sanos a fin de contribuir en la

aplicación y evaluación de políticas, vinculando sus actividades de acuerdo a las

prioridades del plan de desarrollo económico y social de la nación y al logro de la seguridad

y soberanía agroalimentaria sustentable. Asimismo Impulsar la formación, educación

socialista y el conocimiento como factores fundamentales para la liberación material e

intelectual del hombre, el desarrollo integral del campo venezolano procurando la mayor

felicidad posible; así como la procura en la aplicación de nuevas tecnologías acorde con

la armonía del ambiente y su preservación. Igualmente desarrollara proyectos, programas y

planes que coadyuven al objetivo general ya descrito, estimulando las actividades de

investigación, formación, difusión, creación cultural, política, científica, humanística y eco

productiva dentro de las perspectiva de un centro multidisciplinario, que atenderá

prioritariamente las tareas de educación, formación, asistencia social, productividad y

desarrollo tecno social de sus miembros. A su vez impulsara los mecanismos necesarios

para asegurar en gran parte la soberanía alimentaría dentro de nuestras comunidades

priorizando el consumo de producción en las mismas mediante mecanismos que desarrollen

la producción de tierras incultas y ociosas.

Page 3: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

Articulo 5. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, fomentará la

capacitación, formación, acción social y cultural entendiendo que la promoción, el fomento

del conocimiento y la cultura, deben guiarse por los principios de independencia,

democracia, igualdad, tolerancia, libertad, solidaridad, justicia, preeminencia del trabajo

creador, promoción, conservación del ambiente y afirmación de los derechos humanos.

Asimismo asume que el ejercicio de la promoción y difusión del conocimiento y la cultura

tiene carácter democrático, participativo y popular; en el área productiva, y será una

organización agroecológica, que procurara disminuir la cadena de comercialización de los

productos agroalimentarios, impulsando la conformación de nuevas maneras de

producción, distribución e intercambio de alimentos sanos, procurando la participación

protagónica del pueblo organizado en consejos comunales, estudiantiles y obreros .

Articulo 6. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, propiciará el

conocimiento, la educación y la formación como elemento que promueve el sentido crítico

y de reflexión, como factor de pluralismo y tolerancia, que estimula el espíritu de

respeto y defensa de los derechos humanos así como de protección y defensa del ambiente,

el conocimiento, el auspicio, el apego y defensa de la justicia y la solidaridad así como su

aplicación a las expresiones, modos de vida y actividades de todos los seres humanos y en

última instancia como factor de transformación social.

Artículo 7. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, tendrá los

siguientes objetivos: 1.- Apoyar a los órganos y entes competentes del Ejecutivo Nacional

en el levantamiento de la información para la planificación y ejecución de las políticas

agrícolas. 2.- Coordinar con la Unidad de Gestión Financiera el financiamiento a proyectos

agrícolas. 3.- Fomentar el intercambio y distribución de acuerdo a los principios del

presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica. 4.- Impulsar la

conformación y creación de redes y espacios alternativos para el intercambio y distribución.

5.- Facilitar a los órganos y entes competentes la información necesaria a los fines de

identificar los sujetos, rubros, bienes y servicios susceptibles de ser objeto de prioridad en

Page 4: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

la colocación y consumo, además de elaborar mecanismos para su atención oportuna. 6.-

Los demás que se establezcan en su Reglamento.

Artículo 8: A los fines y efectos expresados en el articulado de este capitulo,

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, establecerá para su desarrollo por

lo menos tres (3) Programas básicos, sin perjuicio de otros que puedan desarrollarse, a

saber: A.- Formación Socialista y Desarrollo, que tendrá como objetivo general la

planificación, estimulo, promoción del trabajo colectivo y ejecución de actividades de

formación cultural, política-ideológico, social, técnica, agroecológica, humanísticas y

demás áreas del conocimiento atendiendo a los fines de la Asociación, en su sede y / u

otros espacios con auspicio fundamental de la misma; B.-Estimular y fortalecer la

seguridad y soberanía agroalimentaria, a través de actividades de trabajo voluntario,

mercados populares a cielo abierto, centros de distribución e intercambio socialistas y

cualquier otra actividad que conlleve a la consecución de este objetivo. C.- Crear

mecanismos que promuevan la participación del pueblo, creando espacios de inserción

laboral, producción, redes de transportes, redes de distribución comunales, redes comunales

de procesamiento de alimento, entre otras.

CAPITULO III. DEL PATRIMONIO. Articulo 9. El Patrimonio de LA ASOCIACIÓN

CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES

Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, se constituye con: a) Los aportes y otros ingresos

que pueda obtener de sus actividades de formación, educación y desarrollo. b) Los

aportes y contribuciones que reciba de sus miembros, de patrocinadores, benefactores,

mecenas y colaboradores. c) Los aportes y contribuciones que reciba de otras personas o

instituciones públicas o privadas nacionales o extranjeras. d) Los bienes o ingresos

provenientes de desarrollo de programas orientados a la obtención de recursos. e) Los que

pudiera obtener de acuerdos, convenios o cualquier otra forma de financiamiento de

organismos multilaterales de carácter nacional o internacional. f) Los demás bienes que

adquiera por cualquier otro título sujeto a la ley.

Artículo 10. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, podrá adquirir

Page 5: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

todo tipo de bienes muebles e inmuebles, bien sea a título oneroso o gratuito en las

condiciones que estime conveniente la Asamblea General de Asociados.

CAPITULO IV. DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN. Artículo 11. LA

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA ,estará dirigida y administrada por

una Junta Directiva, la cual a su vez estará integrada por una Coordinación General

integrada por el Presidente , Vicepresidente y el Secretario, los cuales duraran Tres (3)

Años en el ejercicio de sus funciones pudiendo ser reelectos por un solo periodo; una

Coordinación Administrativa: integrada por el Tesorero el cual durara Tres (3) Años en el

ejercicio de su función pudiendo ser reelecto por un solo periodo; y una Coordinación de

Control y Evaluación integrada por el Contralor el cual durara Tres (3) Años en el ejercicio

de su función pudiendo ser reelecto por un solo periodo.

Artículo 12. DE LA COORDINACIÓN GENERAL. ATRIBUCIONES. COMPOSICIÓN,

REQUISITOS, DURACIÓN Y CARGOS. La Coordinación General estará integrada por

tres (3) miembros principales. Los requisitos para ser miembro de la Coordinación de

Administración son los siguientes: a) Ser Asociado, b) Poseer Solvencia Moral. Los

miembros de la Coordinación General durarán tres (3) años máximo en sus cargos, y

podrán ser reelectos por un período más. Estos ocuparan el cargo de: Presidente, Vice-

Presidente y Secretario.

Articulo 13. Son atribuciones de la Coordinación General: 1.-) Representar a la

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, ante los entes públicos y privados,

2.-) Aperturar y cerrar conjuntamente con el Tesorero, cuentas bancarias, movilizar, y

solicitar recursos y financiamientos con entes públicos y privados, solicitar donaciones,

todo con la debida autorización de la Asamblea de asociados 3.-) Elaborar el Reglamento

Interno de Funcionamiento y los planes de desarrollo de las actividades de la asociación

conjuntamente con la Coordinación Administrativa y la Coordinación de Control y

Evaluación 4.-) Conocer y aprobar los proyectos de organización o reestructuración de LA

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA, conjuntamente con la

Page 6: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

Coordinación Administrativa y la Coordinación de Control y Evaluación. 5.-) Recibir y

resolver sobre la base de los informes, sobre el funcionamiento técnico y administrativo de

los programas que dependan y/o desarrolle LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA. 6.-) Dictar las normas para administrar el patrimonio y

bienes de ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA 7.-) Aprobar los contratos que deba

celebrar LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA para la

consecución de sus objetivos; 8.-) Aprobar los proyectos de presupuesto anual. 9.-)

Realizar, en el marco de la ley, todas las actividades que considere necesarias para el logro

de los objetivos de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE

CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA y

para la mejor defensa de los derechos e intereses de la misma. 10.-) Dictar las normas de

organización interna de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE

CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA y

su reglamento interno, conjuntamente con la Coordinación Administrativa y la

Coordinación de Control y Evaluación 11.-) Presentar la memoria y cuenta anual de la

gestión de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA ante la Asamblea

General de Asociados. 12.-) Aceptar o rechazar los aportes o contribuciones ofrecidos a LA

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA. 13.-) Delegar en las

Coordinaciones de Administración y de Control y Evaluación de la ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, LA FORTUNA, el ejercicio de algunas o varias de sus atribuciones.

14.-) Autorizar la celebración de contratos, la ejecución de gastos o adquisición de bienes y

servicios. 15) Autorizar la celebración de contratos civiles o mercantiles que obliguen a LA

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA 16.-) Decidir sobre cualquier otra

circunstancia administrativa o de funcionamiento a los fines de garantizar la eficacia y

Page 7: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

eficiencia en el cumplimiento de los fines de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA Las faltas absolutas de uno o cualquiera de los

miembros de la Coordinación General, serán suplidas por el nuevo miembro que al efecto

designe la asamblea de asociados. A los efectos del presente artículo se entiende por falta

absoluta: a) La ausencia sin causa justificada a más de dos (2) sesiones consecutivas a la

Junta Directiva. b) La ausencia sin razón durante un (1) año. c) La remoción por

incumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo. d) La muerte o incapacidad

permanente.

Artículo 14. Los miembros de las distintas coordinaciones podrán ser removidos por la

asamblea de asociados por mayoría simple y dejarán de ejercer sus funciones por las

siguientes causas 1) Por renuncia expresa realizada por escrito 2) Por cambio de domicilio

o de residencia a otra Parroquia y/o Municipio 3) Por incurrir en faltas graves que vayan en

contra de la moral y las buenas costumbres y afecten la imagen de LA ASOCIACIÓN

CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES

Y PRODUCTORAS LA FORTUNA 4) Por fallecimiento del miembro. 5) Por

inasistencia a más de cinco reuniones de Junta Directiva de forma injustificada 6) Por

incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo dentro de la Junta Directiva de LA

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA 7) Por revocación del cargo, por

autoridad de la Asamblea de asociados en ejercicio de su soberanía.

Artículo 15. Son atribuciones del Presidente: 1.- Presidir las Asambleas Ordinarias y

Extraordinarias de la Asociación. 2.- Firmar junto con el Secretario, las Actas de las

Asambleas y de las sesiones de la asociación. 3.-) Representar legalmente a la

ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS,

PRODUCTORES Y PRODUCTORA, LA FORTUNA según conste en Acta de dicha

Asamblea; 4.-) Otorgar los contratos a los que hacen referencias estos Estatutos, previa

autorización de la Coordinación de Administración y de la Coordinación de Control y

Evaluación. Cualquier otra facultad que le otorgue la Asamblea de asociados.

Page 8: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

Artículo 16. Son atribuciones del Vicepresidente(a); El Vicepresidente(a) suplirá al

presidente cuando este lo requiera y asumirá las responsabilidades que le encomiende el

presidente y la Asamblea de asociados.

Artículo 17. Facultades y Obligaciones del Secretario. 1.-) Asentar las Actas de las

reuniones de la asambleas ordinarias y extraordinarias en los libros respectivos, y firmarlos

conjuntamente con el Presidente; 2.-) Convocar las reuniones de la Junta directiva así como

también a la Asamblea cuando lo acuerde dicha Junta Directiva. 3.-) Llevar el Libro de

registro de asociados; 4.-) Tramitar la correspondencia; 5.-) Las otras que le señalen la

Junta Directiva y la Asamblea de asociados.

Artículo 18. DE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN.. COMPOSICIÓN,

REQUISITOS, DURACIÓN Y CARGOS. La Coordinación de Administración estará

integrada por un (1) miembro principal, el cual ocupara el cargo de Tesorero. Los requisitos

para ser miembro de la Coordinación de Administración son los siguientes: a) Ser

Asociado, b) Poseer Solvencia Moral. Los miembros de la Coordinación Administración

durarán tres (3) años máximo en sus cargos, y podrán ser reelectos por un período más..

Articulo 19. Facultades y Obligaciones del Tesorero.1.-Asumir la guarda y custodia de toda

la documentación relacionada con los ingresos, depósitos, valores y uso de los fondos. 2,-)

Informar a la Junta Directiva de cualquier irregularidad que se presente por parte de los

asociados en el cumplimiento de sus responsabilidades, préstamos o cualquiera otra

obligación que tengan. 3.-) Entregar bajo inventario, todos los libros, documentos,

registros y demás pertenencias de la ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA

DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA

FORTUNA tan pronto se nombre su sucesor. 4.-) Las otras que les señale la Junta Directiva

y la Asamblea.

Artículo 20. DE LA COORDINACIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN.

DENOMINACIÓN Y ATRIBUCIONES. LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA, estará sujeta a la vigilancia y control de una

Coordinación denominada Coordinación de Control y Evaluación, la cual tendrá las

Page 9: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

siguientes atribuciones: 1.-) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones por parte

de los miembros de la Junta Directiva y de los Asociados en general; 2.-) Vigilar la

Contabilidad para que sea llevada con la debida puntualidad y corrección en los libros

autorizados y para que los balances se realicen y se den a conocer a los miembros

oportunamente. 3.-) Vigilar la inversión de fondos sociales. 4.-) Emitir dictamen sobre la

memoria y cuenta de la Coordinación de Administración y presentarlo a la Asamblea; 5.-)

Vigilar el otorgamiento, renovación y la ejecución de las garantías que deben dar las

personas que administren o tengan a su cargo bienes de la ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, LA FORTUNA.

Artículo 21 DE LA COORDINACIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN.

COMPOSICIÓN, REQUISITOS, DURACIÓN Y CARGOS. La Instancia de Control y

Evaluación estará integrada por un (1) miembro principal. Los requisitos para ser miembro

de la Coordinación de Control y Evaluación son los siguientes: a) Ser Asociado, b) Poseer

Solvencia Moral. El miembro de la Coordinación de Control y Evaluación durará tres (3)

años máximo en su cargo, y podrá ser reelecto por un período más. Este ocupara el cargo

de: Contralor.

Artículo 22 DE LA COORDINACIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN. Son

Atribuciones y facultades del Contralor. 1.-) Evaluar el resultado de las operaciones

económicas mediante el análisis de los estados financieros de la ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA 2.-) Realizar las orientaciones y correctivos que sean

necesarios para el mejor desempeño administrativo de la ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA. 3.-) Revisar periódicamente los libros contables que por

obligación de ley debe llevar la ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE

CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA

FORTUNA.

Artículo 23. DE LAS ASAMBLEAS. Las asambleas de LA ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

Page 10: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

PRODUCTORAS LA FORTUNA son: Asambleas Ordinarias y Asambleas

Extraordinarias.

Articulo 24. DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS. Las Asambleas Ordinarias se

realizaran cada tres (3) meses previa convocatoria de los asociados.

Articulo 25. DE LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS. Las Asambleas

Extraordinarias se realizaran cuando las necesidades de LA ASOCIACIÓN CIVIL

CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORA LA FORTUNA, así lo requieran, o cuando lo soliciten por lo menos tres

(3) de sus asociados o cuando se presente cualquier circunstancia de especial relevancia

sobre la cual deba pronunciarse la Asamblea. La Asamblea Ordinaria y la Asamblea

Extraordinaria se considerara válidamente constituida cuando concurra la mitad más uno de

los asociados, en caso de no haber quórum, se realizara una segunda convocatoria para

realizar la Asamblea en una fecha comprendida entre los cinco y quince días siguientes,

celebrándose válidamente cualquiera que sea el número de los asociados que concurran.

Está última circunstancia se hará saber en la convocatoria. Las decisiones se aprobarán por

mayoría simple de votos de los asociados presentes.

Articulo 26. El ejercicio económico de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA, comenzará el día 1° de Enero de cada año y concluirá

en día 31 de Diciembre del mismo año, a excepción del primer ejercicio, el cual comenzará

a partir de la fecha de la Protocolización de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS LA FORTUNA y culminará el 31 de Diciembre de ese año.- Disposición

Final:

Articulo 27. Todo lo no previsto en los presentes estatutos, será resuelto por mayoría

absoluta de la Junta Directiva en el marco de lo pautado en el Código Civil, La

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes del ordenamiento

jurídico vigente. Articulo 28. En virtud de lo consagrado en el Artículo 100, Ordinal 1, de

la Ley de Registro Público y del Notariado, solicitamos al ciudadana Registradora la

Page 11: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

exoneración de que trata la Ley por cuanto LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO

SOCIALISTA DE CAMPESINOS, CAMPESINAS, PRODUCTORES Y

PRODUCTORAS, LA FORTUNA es una organización de carácter social sin fines de

lucro y de consumidores primarios. Discutidos y aprobados por unanimidad los Estatutos

que amplían y profundizan los objetivos, perspectivas, filosofía y espíritu de la Asociación

Civil, de los cuales anexamos copia para su respectivo archivo, se constituye la primera

Junta Directiva, para el periodo 2011 – 2014, la cual quedó integrada así: Miembros

Principales: COORDINACIÓN GENERAL: Presidente: JOSÉ SALVADOR VÁSQUEZ

SÁNCHEZ, C.I. N°. V–10.845.879; Vice- Presidente: SILVINO PASTOR RODRÍGUEZ,

C.I. Nº V- 3.865.417; Secretario: VÍCTOR JOSÉ MEDINA C.I. Nº V-4.382.481;

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN: Tesorero: VICKY MARBELLA SUÁREZ

BASTIDAS C.I. Nº V-7.438.136, COORDINACIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN:

Contralor: JOSÉ NIEVES SIVIRA, C.I. N°. V– 4.965.996. La Asamblea autoriza a JOSÉ

SALVADOR VÁSQUEZ SÁNCHEZ, en su condición de Presidente de la Coordinación

General de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS, LA FORTUNA para que proceda

al registro legal de la asociación por ante el Registro Publico del Municipio Palavecino del

Estado Lara. Todos los presentes firman en señal de conformidad a la fecha de

Protocolización VICKY MARBELLA SUÁREZ BASTIDAS (FDO); VÍCTOR JOSÉ

MEDINA (FDO) ; JOSÉ SALVADOR VÁSQUEZ SÁNCHEZ (FDO);JOSÉ NIEVES

SIVIRA (FDO); SILVINO PASTOR RODRÍGUEZ(FDO); JOSÉ JACINTO ROJAS

(FDO); ROSENDO ANTONIO ACURERO (FDO); JOSÉ JORGE GARCÍA (FDO);

CARMEN YSOLITA MATHEUS (FDO); JOSÉ BENJAMÍN VELÁSQUEZ LOYO

(FDO); DIONICIO ANTONIO LEAL LANDAETA (FDO); MARÍA JACINTA SIVIRA

(FDO); OMAR ANTONIO MEDINA SIVIRA (FDO); ISAAD JOSÉ MELÉNDEZ (FDO);

PETRA MARÍA YAJURE GARRIDO (FDO); JOSÉ HERIBERTO OROZCO (FDO);

MIRIAN COROMOTO ARIAS DE OROZCO (FDO); CLEIVER DANIEL VELÁSQUEZ

AMAYA (FDO); RAFAEL ANTONIO MEDINA RODRÍGUEZ (FDO); SALVADOR

VÁSQUEZ (FDO). Y Yo, JOSÉ SALVADOR VÁSQUEZ SÁNCHEZ, en mi condición de

presidente de LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS,

Page 12: ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CONSEJO SOCIALISTA DE CAMPESINOS

CAMPESINAS, PRODUCTORES Y PRODUCTORAS LA FORTUNA Declaro que: Doy

fe de que la presente acta, es copia fiel y exacta de la que reposa en nuestro libro de Actas.