Acta Primer Consejo Académico Estudiantil

3
Acta Consejo Académico Estudiantil 30 de agosto de 2012 Asistencia Consejero Académico (FEUAH) Derecho (CEDE) Psicología (CEPSI) Antropología (CEA) Pedagogía en Inglés (CEPIN) Ingeniería Comercial (CEIC) Sociología (CECSO) Tabla (1) Cuenta pública Consejero Académico (2) Situación académica por carreras (3) Otros Discusión (1) Cuenta pública Consejero Académico El Consejero Académico de la Federación de Estudiantes señala el trabajo realizado durante el mes, donde se avanzó en mayor transparencia institucional de la UAH y acceso a la información de las decisiones que se toman en el Consejo Académico Universitario. Se enfatiza que, si bien es un gran paso, falta mucho por transparentar

description

Asisten seis representantes de carreras.

Transcript of Acta Primer Consejo Académico Estudiantil

Page 1: Acta Primer Consejo Académico Estudiantil

Acta Consejo Académico Estudiantil30 de agosto de 2012

Asistencia

Consejero Académico (FEUAH)Derecho (CEDE)Psicología (CEPSI)Antropología (CEA)Pedagogía en Inglés (CEPIN)Ingeniería Comercial (CEIC)Sociología (CECSO)

Tabla

(1) Cuenta pública Consejero Académico(2) Situación académica por carreras(3) Otros

Discusión

(1) Cuenta pública Consejero Académico

El Consejero Académico de la Federación de Estudiantes señala el trabajo realizado durante el mes, donde se avanzó en mayor transparencia institucional de la UAH y acceso a la información de las decisiones que se toman en el Consejo Académico Universitario. Se enfatiza que, si bien es un gran paso, falta mucho por transparentar (Estatutos, información financiera, etc).

Se da cuenta del proceso de defensoría estudiantil en las Causales de Eliminación, donde se asesoraron y defendieron más de 40 casos. Además se informa que en el próximo Consejo Académico Universitario se votará la participación del Consejero Académico de la FEUAH en la Comisión de Gracia.

Page 2: Acta Primer Consejo Académico Estudiantil

Se informa de las plataformas de comunicación que se han desarrollado, además del Portal de Transparencia e Información Académica en Aula Virtual:

Web: http://www.consejerouah.clFacebook: http://www.facebook.com/consejerouahTwitter: http://www.twitter.com/consejerouahIssuu: http://www.issuu.com/consejerouahCorreo: [email protected]: http://www.prezi.com/consejerouah

Se informa el proceso de cambios a los Estatutos Orgánicos de la UAH y la necesidad que, como estudiantes, participemos de ellos.

(2) Situación por carreras

Derecho: El proceso de acreditación no integró el insumo del Claustro Académico del año pasado. El comité evaluador inició conversaciones con estudiantes, sin tomar como referencia el proceso de Claustro. Existe poca transparencia en la facultad. Mala gestión del Coordinador Académico, sobretodo en el proceso de causales de eliminación. Hay problemas con el presupuesto para el CEDE.

Pedagogía en Inglés: La carrera está organizandose con la Facultad de Educación para tener participación en la elección del Decano. Hay un trabajo iniciado en Asambleas de Facultad.

Ingeniería Comercial: No hay impacto en la evaluación de los ayudantes. Hay ramos en los cuales no se pueden evaluar. Hay poca participación política al interior de la carrera; esto es potenciado por el poco apoyo de la Facultad en esa materia. Hay un mayor posicionamiento en Economía, pero en el área de Administración no. Se cree necesario la participación de los Directores de Carrera en las Causales de Eliminación en Comisión de Gracia.

Psicología: La carrera está en proceso de acreditación. Hay buenas relaciones con la escuela. Se desarrolló una Jornada de Escuela, donde el tema central fue la democratización y formalización de la participación estudiantil en los organismos colegiados y de decisión. Si bien se participa en los Consejos de Facultad, no hay una foralización e la participación.

Antropología: Problemas con la evaluación docente. Participan en comités curriculares pero no hay formalización de participación estudiantil. Hay una mala gestión del sistema de ayudantías.

Sociología: Se han realizado jornadas de reflexión sobre temas internos de la carrera y por la participación en los cambios curriculares. Preocupa a la carrera la situación e los estuiantes morosos.

Síntesis de diagnósticos a nivel universitario: Formalización de Participación Estudiantil (Elección de autoridades de gobierno, espacios colegiados de facultad y carrera). Bloque Libre para las carreras. Formalización de un Sistema de Ayudantías. Estudiantes morosos no se le deben eliminar beneficios de matrícula. Evaluación Docente se debe modificar. Necesidad de mayores espacios e infraestructura. Necesidad de comunicar la organización interna de la UAH.