Actas 2011 e informe financiero mayo

18
RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES” EL ESPINAL TOLIMA ACTA No. 001 ORDEN DEL DIA 1. Saludo por Álvaro Mendoza , coordinador departamental de preescolar 2. Asistencia 3. Caracterización de la Red 4. Cronograma de Actividades Primer Semestre DESARROLLO 1.El Señor Álvaro Mendoza, Coordinador de calidad de la Secretaria de Educación Departamental presento un saludo a los asistentes y explico los planes de su despacho para este año como son el crear la Red Pedagógica de Escuela Nueva y la Red Pedagógica de Primaria del sector Urbano, también explico que se firmará otro convenio para fortalecer la Red Pedagógica de Pre-escolar con los docentes de Primero puesto que el convenio 1127 para fortalecer los procesos operativos de las REDES Pedagógicas de docentes de Pre- escolar del departamento del Tolima termina el próximo 30 de Mayo , y uno para fortalecer la Calidad Educativa . Cualquier información con el señor Mendoza nos dio su correo personal porque el Institucional se cae la plataforma con frecuencia y el correo es [email protected] 2. Se procedió al Registro de asistencia. FECHA: 18 de febrero de 2011 HORA: 8:00 a.m a 12:00.m LUGAR: Auditorio Facultad de Derecho Universidad de Ibagué. OBJETIVO: Dar a conocer caracterización de las REDES pedagógicas de Pre-escolar y cronograma de actividades del primer periodo.

Transcript of Actas 2011 e informe financiero mayo

Page 1: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA No. 001

ORDEN DEL DIA

1. Saludo por Álvaro Mendoza , coordinador departamental de preescolar

2. Asistencia

3. Caracterización de la Red

4. Cronograma de Actividades Primer Semestre

DESARROLLO

1.El Señor Álvaro Mendoza, Coordinador de calidad de la Secretaria de Educación Departamental presento un saludo a los asistentes y explico los planes de su despacho para este año como son el crear la Red Pedagógica de Escuela Nueva y la Red Pedagógica de Primaria del sector Urbano, también explico que se firmará otro convenio para fortalecer la Red Pedagógica de Pre-escolar con los docentes de Primero puesto que el convenio 1127 para fortalecer los procesos operativos de las REDES Pedagógicas de docentes de Pre-escolar del departamento del Tolima termina el próximo 30 de Mayo , y uno para fortalecer la Calidad Educativa . Cualquier información con el señor Mendoza nos dio su correo personal porque el Institucional se cae la plataforma con frecuencia y el correo es [email protected]

2. Se procedió al Registro de asistencia.

FECHA: 18 de febrero de 2011HORA:

8:00 a.m a 12:00.m

LUGAR: Auditorio Facultad de Derecho Universidad de Ibagué.OBJETIVO: Dar a conocer caracterización de las REDES

pedagógicas de Pre-escolar y cronograma de actividades del primer periodo.

Page 2: Actas 2011 e informe financiero mayo

3. La Psicóloga Natalia explicó que el convenio interinstitucional de cooperación 1127 suscrito en el mes de octubre entre la Gobernación del Tolima y la Universidad de Ibagué tiene como propósito promover el fortalecimiento de los procesos operativos de las Redes Pedagógicas de Docentes de Preescolar del Departamento del Tolima y que como parte del convenio está la caracterización de la Red que arrojó como resultado que existen en el Departamento 26 REDES en 32 municipios, pues algunos se han unido y han integrado una sola RED como el caso de Cunday, Villarrica y Carmen de Apicalá y otros más. De 162 Instituciones Educativas que existen en el Departamento, 130 participan en la RED. Existen 223 Sedes rurales y 140 urbanas y participan en la RED 120 sedes rurales y 106 urbanas. De 619 docentes de Pre-escolar, 350 participaron en la caracterización.

Las docentes encuestadas solicitaron como temas de Capacitación : la Educación Inclusiva, Desarrollo Psicomotriz, Significación de Prácticas Pedagógicas y Lúdica y juego en el aula,

También de la aplicación de la encuesta se pudo concluir que no existe un diagnóstico de necesidades al interior de las REDES, ni poseen protocolos de trabajo organizados, existe un bajo nivel de investigación y gestión del conocimiento al interior de las REDES, en cuanto a la articulación con el grado Primero, el 30% no están realizando el proceso y el 95% de las REDES han tenido un aumento significativo desde su creación y compromiso hacia las REDES.

4. Se programó una primera capacitación por zonas correspondiéndonos la zona 2 que incluye los municipios de Guamo, Espinal, Coello, Suárez, Flandes, Melgar, Cunday, Villarrica y Carmen de Apicalá El dia 11 de Marzo de 2011 de 8 a 12 m. Inicialmente se programó la asistencia de 6 docentes por RED, pero si alguna RED desea que asistan todos sus integrantes lo puede hacer. Se nombro una persona responsable del encuentro por Red con el fin de organizar la logística y será quien estará en contacto con la Universidad de Ibagué, el refrigerio correrá por cuenta de la Universidad. Los coordinadores del encuentro serán

Flandes: Sandra Rodríguez móvil 3112179951 correo [email protected]

Pilar Barreto 3015244358 [email protected]

Guamo: Piedad Vergara 3114472666 [email protected]

Coello: Gaspar Murillo 3153924088 [email protected]

Melgar: María del Pilar Arias 3107919066 [email protected]

Ana Isabel Gutiérrez 3143305411 [email protected]

Espinal: Isabel Cristina Munar Aya 3125238476 -3168344689 [email protected]

Page 3: Actas 2011 e informe financiero mayo

Dentro de las actividades planeadas para el primer semestre se encuentra el Encuentro Departamental el día 20 de Mayo de 2011 de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. cuyo objetivo es la presentación de experiencias de tipo académico y de intercambio de experiencias.

Cada RED tendrá un Stand con el fin de mostrar su trabajo, la Universidad dará el Stand y cada RED se encargará de decorarlo. 4 de las REDES tendrán un espacio dentro de la programación general para exponer su trabajo. Si se solicita se asignará un Stand por Institución.

Los parámetros para la presentación de las propuestas son los siguientes:

1. Productos propios de la RED que se puedan mostrar

2. Debe contener un componente Pedagógico

3. La propuesta deberá contener los siguientes apartados: Nombre de la experiencia• Tema• Objetivos• Metodología• Resultados esperados o los ya obtenidos• El tiempo de exposición será de 15 minutos

5. La propuesta deberá enviarse al correo de la Red [email protected]. Plazo de entrega de la propuesta 26 de marzo de 20117. Publicación de resultados 15 de Abril de 2011 Siendo las 12:00 m. se dio por terminada la reunión y en constancia firman

MARTA RODRIGUEZ ISABEL CRISTINA MUNAR AYA Coordinadora RED Espinal Secretaria RED Espinal

Page 4: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 002

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida por parte del Rector Álvaro de Jesús Dueñas B.2. Intervención del señor Moisés Sosa.3. Saludo de Bienvenida por parte de la Coordinadora de la Red de Preescolar de El

Espinal.Docente Marta Rodríguez

4. Presentación Temática Grupo investigación de la Universidad de Ibagué5. Refrigerio6. Organización de grupos de trabajo y asignación de tareas7. Socialización de la actividad realizada por las diferentes redes8. Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

4. Se anexa presentación en Power Point.

FECHA: 11 de marzo de 2011HORA: 7:30 a.m a 1:00 p.mLUGAR: Aula Máxima I.E.T. Ntra. Sra. de Fátima.OBJETIVO: ELABORACION DE UN DIAGNOSTICO DE

NECESIDADES DE LAS REDES DE PREESCOLAR DEL TOLIMA

RESPONSABLE: Grupo investigación de la Universidad de IbaguéPs. AMALIA OVALLE PALMA

ASISTENTES: Grupo investigación de la Universidad de IbaguéPs. AMALIA OVALLE PALMA, Moisés Sosa Director de Núcleo, Rector I.E. T. Nuestra Sra de Fátima y docentes de preescolar de los municipios circunvecinos entre otros, Guamo, Melgar, Flandes, Espinal.

Page 5: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 003

ORDEN DEL DIA

9. Saludo de Bienvenida

10. Intervención especial del señor Álvaro Mendoza,

11. Intervención del señor Moisés Sosa.

12. Intervención del señor Álvaro de Jesús Dueñas B.

13.Presentación de informe general de actividades desarrolladas en el año 2010.

14.Descanso

15. Elección de coordinadora, secretaria, y comité de apoyo año 2011

16.Elaboración del Cronograma de Actividades 2011.

17.Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

FECHA: 13 de abril de 2011HORA: 7:30 a.m a 12:30 p.mLUGAR: Sala de audiovisuales I.E.T. Ntra. Sra. de Fátima.OBJETIVO: Elaboración de Cronograma de Actividades 2011.

ASISTENTES: Álvaro Mendoza, Coordinador Departamental de Preescolar, Moisés Sosa. Director de Núcleo, Álvaro Dueñas B. Rector I.E.T. Ntra. Sra.de Fátima. Docentes de preescolar del municipio.

Page 6: Actas 2011 e informe financiero mayo

1. Siendo las 8:00am se dio inicio a la reunión con la asistencia de los invitados especiales y las docentes de la Red.

Marta Rodríguez docente Coordinadora de la Red da el saludo de bienvenida y agradecimientos a todos los asistente y da a conocer el orden del día .

2. En su intervención, el señor Álvaro Mendoza da saludo de bienvenida en nombre de la

Doctora Eunice Ramírez, Secretaria de Educación del Departamento, exalta el trabajo

realizado por las docentes en la Red Pedagógica de preescolar de El Espinal y motiva al

grupo para continuar fortaleciendo esta labor. Hace énfasis en la asistencia y puntualidad

de las docentes a las reuniones convocadas. Sugiere que se tenga en cuenta la Ley de

Infancia para estudiarla y socializarla con la comunidad. Expresa interés en crear

mecanismo que comprometan a la rectores y directores de Núcleo para hacer posible el

desarrollo del cronograma 2011.

Invita a las docentes a construir colectivamente EL PROYECTO DE LA RED DE

PREESCOLAR, a elaborar la caracterización de la Red como medio de fortalecimiento de

procesos operativos y de gestión, y de manera muy especial, a participar en el

ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE PREESCOLAR, convocado por la Universidad de

Ibagué a realizarse el 19 de mayo en la ciudad de Ibagué.

3. El señor Director de Núcleo Moisés Sosa da un saludo especial y agradece la presencia

del señor Álvaro Mendoza, seguidamente, verifica la asistencia de las docentes de

preescolar de cada institución y expresa la necesidad de asistir cumplidamente a los

encuentros pedagógicos, ya que los rectores son notificados de estas actividades y deben

procurar estos espacios para el desarrollo del cronograma anual.

4. En su participación el Señor Álvaro de Jesús Dueñas destaca la importancia del trabajo de

las docentes de preescolar en la educación del ser humano. Reconoce la labor que se

realiza a través de la Red, se compromete a continuar, brindando apoyo tanto a nivel

logístico y proporcionando los espacios para la participación de las docentes de la

institución que el dirige, la cual considera de puertas abiertas para la Red. Enfatiza en que

continúe con el proceso de articulación de preescolar con grado primero.

Page 7: Actas 2011 e informe financiero mayo

5. La docente Martha Rodríguez, Coordinadora de la Red, rinde informe detallado a través

de una presentación de Power Point sobre las actividades desarrolladas en el año 2010.

Este trabajo incluye las proyecciones hacia el 2011. Se anexa evidencia.

6. Descanso de 20 minutos.

7. Elección de coordinadora, secretaria, y comité de apoyo año 2011

Mediante una votación democrática se reeligió a la docente Martha Rodríguez, por su

liderazgo, por el trabajo realizado hasta el momento y para dar continuidad al los proceso

iniciados por la Secretaría de Educación Departamental. Se nombró a la docente Aleyda

Gómez Torres como secretaria de la red y un comité de apoyo integrado por los

siguientes representantes de cada institución: Libia Pulecio, Ingerman Herrera, Rocío

Calderón, Deisy Plazas, Isabel Ayala y Elizneth Meneses.

8. Elaboración del Cronograma de Actividades 2011.En este punto por falta de tiempo,

únicamente se definieron las fechas para las reuniones mensuales del cronograma

quedando pendiente las actividades y responsables. Se asignó la tarea para apoyar el

proceso de construcción de la caracterización de nuestra red y que la próxima reunión se

efectuará el 10 de mayo a las 7:00 a.m en la I.E.T Nuestra señora de Fátima.

9. Cierre: siendo las 12:40 del medio día, se da por terminada la reunión

En constancia firman:

MARTHA RODRIGUEZ ALEYDA GOMEZ TORRES Coordinadora Red Secretaria

Page 8: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 004

FECHA: 10 de mayo de 2011HORA:

7:30 a.m a 12:30 p.m

LUGAR: Sala de audiovisuales I.E.T. Ntra. Sra. de Fátima.OBJETIVO: Elaboración de Cronograma de Actividades 2011.

ASISTENTES: Director de Núcleo y grupo docente de preescolar

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida y asistencia

2. Lectura y aprobación del acta anterior

3. Intervención del señor Moisés Sosa, Director de Núcleo

4. Lectura de convocatoria: Secretaría de Educación del Departamento y Universidad de

Ibagué.

Page 9: Actas 2011 e informe financiero mayo

5. .Sensibilización sobre la importancia de participar en el evento ENCUENTRO

DEPARTAMENTAL DE REDES DE PREESCOLAR.

6. Concretar los detalles de la muestras pedagógicas que se llevarán al evento

7. Descanso

8. Definición de temáticas a desarrollar en el Cronograma de Actividades 2011.

9. Socialización de la tarea para apoyar el proceso de construcción en la

caracterización de nuestra red.

10. Informe económico por la docente Rocío Calderón, tesorera.

11.Proposiciones y varios.

12.Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 005FECHA: Junio 8 de 2011HORA:

7:30 a.m a 12:30 p.m

LUGAR: Auditorio I.E. RAFAEL URIBE URIBEOBJETIVO: Socializacion de las caracterización de la Red y

planeación del taller de articulación con los grados Primero.

ASISTENTES: Director de Núcleo y grupo docente de preescolar

Page 10: Actas 2011 e informe financiero mayo

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida y Asistencia

2. Lectura y aprobación del acta anterior

3. Intervención del señor Moisés Sosa, Director de Núcleo

4. Construcción colectiva de la caracterización de la Red: Definiendo la misión, la visión.

Objetivos (generales- específicos) Bandera, lema y matriz DOFA.

5. Descanso.

6. Definición de temáticas a desarrollar en el TALLER DE ARTICULACION CON LOS

GRADO PRIMERO.

7. Informe económico por la docente Rocío Calderón, tesorera.

8. Proposiciones y varios.

9. Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 006FECHA: Julio 28 del 2011

Page 11: Actas 2011 e informe financiero mayo

HORA:

7:30 a.m a 12:30 p.m

LUGAR: Auditorio I.E. San Isidoro

OBJETIVO: Informe general del proyecto de las redes de preescolar del Tolima en el convenio Secretaria de educación y universidad de Ibagué.Socialización de de experiencias significativas de la red de el Espinal.

ASISTENTES: Director de Núcleo, Psicólogo Juan Camilo Upegui

Universidad de Ibagué, Docentes de prescolar del

Municipio de Suarez y El Espina.

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida y Asistencia

2. Lectura de la agenda a desarrollar

3. Intervención del Psicólogo Juan Camilo Upegui, presentación diapositivas del

PROYECTO DE REDE PEDAGOGICA DEL TOLIMA.

4. Socialización de trabajo realizado por la red pedagógica del Espinal año 2010 y 2011

por la docente Marta Rodríguez.

5. Refrigerio

6. Hablemos de articulación, lineamientos curriculares de preescolar y socialización del

trabajo realizado por la I.E. San Luis Gonzaga.

7. Presentación de la propuesta de las Construcción de lengua escrita en los grados de

preescolar.

Page 12: Actas 2011 e informe financiero mayo

8. Planeación del Encuentro pedagógico de docentes Preescolar- Primero de El Espinal

para la articulación y socialización de experiencias y saberes.

9. Proposiciones y varios.

10.Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

Page 13: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”

DE EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 007

FECHA:Agosto 8 del 2011

HORA:7:30 a.m a 12:30 p.m

LUGAR: Auditor I.E. Feliz Tiberio Guzman.

ASUNTO:Primer encuentro de docentes de los grados preescolar y primero de el Espinal Tolima.

OBJETIVO:Fortalecimiento de los procesos pedagógicos de los docentes de preescolar y primero.

ASISTENTES: Directores de Núcleo, docentes preescolar y primaria de El Espinal.

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida y Asistencia.

2. Lectura de la agenda a desarrollar.

3. Desarrollo de el taller “hablemos de articulación” por la docente Marta Rodríguez.

Page 14: Actas 2011 e informe financiero mayo

4. Socialización de experiencias significativas sobre articulación con primero y construcción de lengua escrita en el preescolar de la I.E San Luis Gonzaga. por la docente Marta Rodríguez.

5. Refrigerio

6. Desarrollo de el taller pedagógico “Yo me llamo tú te llamas” por las docente Nancy Aguirre Vásquez y Isabel Ayala.

7. Evolución del proceso de caracterización de la red compartiendo experiencias y saberes de El Espinal Tolima.

8. Planeación del segundo encuentro pedagógico de docentes Preescolar- Primero de El Espinal para la articulación y socialización de experiencias y saberes.

9. Proposiciones y varios.

10.Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

Page 15: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y SABERES”

DE EL ESPINAL TOLIMA

ACTA Nº 008FECHA:Septiembre 13 del 2011

HORA:7:30 a.m a 12:30 p.m

LUGA: I.E. San Luis Gonzaga, Sede Antonio Caicedo Torres.

ASUNTO:Segundo encuentro de docentes de los grados preescolar y primero de el Espinal Tolima.

OBJETIVO:Fortalecimiento de los procesos pedagógicos de los docentes de preescolar y primero.

Socializar los seis módulos de trabajo que promueven la investigación y la consulta de los niños en el aula a través de la fundamentan teórica de la lengua castellana.

ASISTENTES: Directores de Núcleo, Rector I. E. San Luis Gonzaga, docentes preescolar y primaria de El Espinal.

Page 16: Actas 2011 e informe financiero mayo

ORDEN DEL DIA

1. Saludo de Bienvenida y Asistencia.

2. Lectura de la agenda a desarrollar.

3. Desarrollo de los talleres “festival de pedagogía infantil”.

• EL AULA UN LUGAR DE ENCUENTRO.

• EL PAPEL DE LA TIRA COMICA.

4. Refrigerio

• RECREAR EL MUNDO.

• OBJETOS SABERES Y PLACERES.

• YO ME QUIERO, ME CUIDO, ME ACEPTO Y ME PROTEJO.

5. Evaluación del encuentro de las actividades realizadas en los encuentros por los docentes de preescolar y primero

6. Compromisos para los próximos encuentros de articulación de preescolar y primero.

7. Planeación de las actividades a realizar en la próxima reunión de lar red de preescolar pedagógico de docentes Preescolar- Primero de El Espinal para la articulación y socialización de experiencias y saberes.

8. Proposiciones y varios.

9. Cierre

DESARROLLO DE LA AGENDA

Page 17: Actas 2011 e informe financiero mayo

RED DE PREESCOLAR MUNICIPIO DE EL ESPINAL

INFORME FINANCIERO DE MAYO 10 DE 2011-

OR

DE

N

NOMBRES Y APELLIDOS APORTE

($)

SALDO

($)

1 CRISTINA MUNAR 10.000 10.000

2 INGERMAN HERRERA 5.000 15.000

3 MARTHA RODRIGUEZ 10.000 25.000

4 DEYSI PLAZAS 5.000 30.000

5 ELISNET MENESES 5.000 35.000

6 LUCIA BARRERO 5.000 40.000

7 NANCY AGUIRRE 4.000 44.000

8 BEYANIRA PULECIO 5.000 49.000

9 OLGA LUCIA MORALES 10.000 59.000

10 YOLANDA RINCÓN 5.000 64.000

11 FLOR ALBA CALDERÓN 5.000 69.000

12 JULIETA CAMARGO 5.000 74.000

13 AMPARO GUZMAN AVILEZ 10.000 84.000

14 GILMA ROSA GARCIA 5.000 89.000

15 MARIA EMA MAHECHA 5.000 94.000

16 ALEXANDRA MORALES 5.000 99.000

17 ALEIDA GOMEZ 5.000 104.000

18 VICKY VERGARA 5.000 109.000

19 ROCIO CALDERÓN 5.000 114.000

Page 18: Actas 2011 e informe financiero mayo