Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

download Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

of 10

Transcript of Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    1/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO” 

    FACULTAD POLITÉCNICA

    UNIDAD DE POSTGRADO

    ACTIVIDAD 1

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS

    CUALITATIVO DE DATOS

    PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

    ELABORADO POR: René Rojas Reyes

    Docente: M.Sc. Edison Coimbra

    MARZO 2016

    Santa Cruz – Bolivia

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    2/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    TITULO DEL TEMA: 

    “LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN COMO

    INSTRUMENTOS EFICACES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA

    ELEMENTOS DE MATEMATICAS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, EN

    EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESPECÍFICA DE PODER CONOCER

    Y COMPRENDER LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Y

    PROCEDIMENTALES CONSIDERANDO LAS NECESIDADES ACADÉMICAS

    CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE ESTUDIO” 

    CASO DE ESTUDIO: ASIGNATURA ELEMENTOS DE MATEMATICAS, CARRERA

    DE ARQUITECTURA, FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO,

    UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 

    Actividad 1. Proceso Investigación Cualitativa

    1.- Idea

    Manifieste una idea para su investigación y justifique por qué eligió el enfoque

    cualitativo.

    “  El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está suponiendo retos,

    impensables hace unos años, para la educación y el aprendizaje. Tal vez lo más relevante

     sea que nos encontramos con una nueva generación de aprendices que no han tenido que

    acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y que se enfrentan al

    conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Ello supone un desafío enorme

     para los docentes, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, para las instituciones de

    educación, para los responsables educativos y para los gestores de las políticas públicas

    relacionadas con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación”.1 

    1 Roberto Carneiro, Juan Carlos Toscano y Tamara Díaz; Los desafíos de las TIC para el cambio educativo Metas Educativas 2021;Impreso en España; Editorial Santillana; Pag. 7 

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    3/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    “  La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la

    educación superior es un imperativo de las sociedades modernas, base de la sociedad del

    conocimiento y sustento de la globalización”.2 

    El presente trabajo tiene por finalidad estudiar las TIC como instrumentos eficaces que

    influyen en los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de

    arquitectura, para el desarrollo de la competencia específica  de poder conocer y

    comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando las necesidades

    académicas contempladas en el programa de estudio. El estudio a realizar será exploratorio,

    descriptivo y explicativo de corte transversal. para determinar de qué manera las TIC

    influyen en el desarrollo de las competencias específicas considerando las necesidades

    académicas en relación a los programas de estudio.

    La asignatura elementos de matemáticas tiene carácter de formación básica y en ella se

    adquieren competencias específicas de conocimiento y comprensión en el análisis

    matemático que son fundamentales para las otras asignaturas de la carrera de arquitectura.

    Según el propósito, es decir, de acuerdo a su idea, ¿cuál es el propósito de su

    investigación?

    El propósito es determinar de qué manera las tecnologías de información y comunicación

    influyen como instrumentos eficaces para el desarrollo de las competencias específicas de

     poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentales de la

    asignatura de Elementos de Matemáticas 

    Según el análisis de los 5 factores que se consideran para decidir el tipo de enfoque.

    2 Alberto Ramírez Martinell y Miguel Angel Casillas Alvarado; Háblame de TIC : Tecnología Digital en la Educación Superior; 1aed. –  Impreso en Argentina - Córdoba : Editorial Brujas, 2014; Pag.24 

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    4/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    El enfoque a utilizar será mixto cuantitativo y cualitativo, para tener una mayor objetividad

    en el tema, desde diferentes puntos de vista y sobre todo la ventaja de aplicar y rescatar lo

    mejor de cada enfoque.

    El enfoque mixto ayudara a lograr una perspectiva más amplia y profunda de la

    investigación, formular el planteamiento del problema con mayor claridad, así como las

    maneras más apropiadas para estudiar y teorizar los problemas de investigación, clarificar y

    a formular el planteamiento del problema así como las formas más apropiadas para estudiar

    y teorizar los problemas de la investigación,  producir datos más “ricos” y variados

    mediante la multiplicidad de observaciones.

    Su enfoque será cuantitativo, porque se analizaran los datos y resultados obtenidos de

    estudiantes que cursen la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura 

    Elementos de Matemáticas de la carrera de Arquitectura en la UPSA.

    “  El enfoque cuantitativo representa, un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio.

    Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el

    análisis estadístico”

    3

    .

    La investigación será cualitativa la cual consiste “en utilizar la recolección de datos sin  

    medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de

    interpretación.

    3  SAMPIERI, D. R., COLLADO, D. C., & LUCIO, D. M. (2010). METODOLOGÍA DE LA INVESTGACION QUINTA EDICION.  MEXICO:

    MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Pag. 4 

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    5/10

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    6/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    PRIMER PROBLEMA SECUNDARIO

    ¿De qué manera las TIC en lo pedagógico, influyen como instrumentos eficaces en losestudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura de la

    UPSA, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocer ycomprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando lasnecesidades académicas contempladas en el programa de estudio?

    SEGUNDO PROBLEMA SECUNDARIO 

    ¿De qué manera las TIC en la técnica, influyen como instrumentos eficaces en losestudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura de laUPSA, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocer y

    comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando lasnecesidades académicas contempladas en el programa de estudio?

    TERCER PROBLEMA SECUNDARIO

    ¿De qué manera las TIC en los aspectos sociales y éticos, influyen como instrumentoseficaces en los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera dearquitectura de la UPSA, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentalesconsiderando las necesidades académicas contempladas en el programa de estudio? 

    Formule los objetivos de su investigación y las preguntas de investigación que los

    complementan

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar de qué manera las TIC influyen como instrumentos eficaces en losestudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocer y comprenderlos contenidos conceptuales y procedimentales considerando las necesidadesacadémicas contempladas en el programa de estudio.

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    7/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    PRIMER OBJETIVO SECUNDARIO

    Determinar de qué manera las TIC en lo pedagógico, influyen como instrumentoseficaces en los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de

    arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocery comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando lasnecesidades académicas contempladas en el programa de estudio.

    SEGUNDO OBJETIVO SECUNDARIO

    Determinar de qué manera las TIC en la técnica, influyen como instrumentos eficacesen los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera dearquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocery comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando lasnecesidades académicas contempladas en el programa de estudio.

    TERCER OBJETIVO SECUNDARIO

    Determinar de qué manera las TIC en los aspectos sociales y éticos, influyen comoinstrumentos eficaces en los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas dela carrera de arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentalesconsiderando las necesidades académicas contempladas en el programa de estudio.

    3. Inmersión inicial en campo

    Defina el ambiente de trabajo donde se realizará la investigación. Considere las 2

    dimensiones: conveniencia y accesibilidad.

    La institución base para el desarrollo de la investigación será la UPSA en su Facultad de

    Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en la Carrera de Arquitectura, para la asignatura

    Elementos de Matemáticas.

    Conveniencia: El ambiente, será en el aula de la asignatura Elementos de Matemáticas de

    la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA,

    dictada por el Ingeniero Luis Alberto Serrate Midagh. Donde se podrá observar la situación

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    8/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    real de los estudiantes en el uso de la TIC, para desarrollar sus competencias específicas de

     poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando

    las necesidades académicas contempladas en el programa de estudio.

    Accesibilidad: Se tiene accesibilidad a la asignatura Elementos de Matemáticas de la

    Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA,

    dictada por el Ingeniero Luis Alberto Serrate Midagh, ya que el docente es también un

    estudiante de la maestría de educación superior tecnológica de la UAGRM y está

    realizando una investigación de la misma asignatura sobre el uso de la plataforma virtual

    aplicando la clase invertida.

    Indique qué resultados espera de la inmersión en campo

    La investigación tendrá un alcance exploratorio, descriptivo y explicativo de corte

    transversal. Exploratorio porque se analizara un problema de investigación que no ha sido

    estudiado en la UPSA, que no se ha abordado antes. Descriptivo  porque determinara de

    qué manera las TIC influyen como instrumentos eficaces en los estudiantes de la asignatura

    elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la

    competencia específica de poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando las necesidades académicas contempladas en el programa de

    estudio. Explicativo  porque pretende establecer las causas de los eventos, que se

    estudiaran. Será de corte transversal  por que se recolectaran los datos en un solo

    momento, en un tiempo único, describiendo variables y analizando sus incidencias e

    interrelación en un momento dado.

    El desarrollo del trabajo de investigación requerirá de la aplicación de los siguientes

    métodos:

    A. MÉTODO EXPLICATIVO: El trabajo a realizar busca determinar de qué manera

    las TIC influyen como instrumentos eficaces en los estudiantes de la asignatura

    elementos de matemáticas de la carrera de arquitectura, para alcanzar el desarrollo de

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    9/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    la competencia específica de poder conocer y comprender los contenidos

    conceptuales y procedimentales considerando las necesidades académicas

    contempladas en el programa de estudio. El objetivo es explicar cómo las TIC

    influyen en los aspectos pedagógicos, técnicos, ético y social; requiriéndose de

    esfuerzo y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación de los resultados

    que obtenga, considerándose explicativo, además de contribuir al desarrollo del

    conocimiento científico, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

      ¿Los resultados obtenidos en la investigación deben estar enfocados en la

    comprobación de la hipótesis?

      ¿La hipótesis planteada establece que una variable es determinada por otra?

      ¿Los resultados de la investigación serán un aporte explicativo para el

    objetivo que es determinar de qué manera las TIC influyen como instrumentos

    eficaces en los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la

    carrera de arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia

    específica de poder conocer y comprender los contenidos conceptuales y

     procedimentales considerando las necesidades académicas contempladas en el

     programa de estudio?

      La comprobación de la hipótesis correlacional se da por que especifica la

    relación entre la variable competencias específicas y la variable tic.

    B. METODO ANALÍTICO: El tema de investigación requiere llevar adelante un

    análisis minucioso de qué manera las TIC influyen como instrumentos eficaces en

    los estudiantes de la asignatura elementos de matemáticas de la carrera de

    arquitectura, para alcanzar el desarrollo de la competencia específica de poder

    conocer y comprender los contenidos conceptuales y procedimentales considerando

    las necesidades académicas contempladas en el programa de estudio, el cual

    conducirá a que este proceso sea de beneficio para la vida profesional del

    estudiante.

  • 8/16/2019 Actividad 1 Proceso Investigacion Cualitativa Rene Rojas Reyes

    10/10

    ACTIVIDAD 1PROCESO INVESTIGACION CUALITATIVA

     _________________________________________________________________________________________________________________

    AUTOR: RENE ROJAS REYES

    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE DATOS

    4. Muestra

    ¿Qué criterios utilizó para definir su muestra?

    ¿Qué tipo de muestra eligió?

    ¿Qué tamaño de muestra utilizará?

    POBLACION Y MUESTRA

    La población y muestra seleccionada para esta investigación será la misma y estará

    constituida por la totalidad de los alumnos de la asignatura elementos de matemáticas de la

    carrera de arquitectura de la UPSA.

    PARA LA INVESTIGACION CUANTITATIVA

      CENSO: Un grupo de 30 estudiantes (del grupo). La encuesta para los estudiantes será

    dividida en tres partes, la primera titulada datos socio demográficos, la segunda de

    conocimientos de las TIC y la tercera conocimientos acerca de la asignatura. 

      PAQUETE ESTADÍSTICO: Para la tabulación de datos de la presente investigación

    se utilizara el paquete estadístico SPSS.

    PARA LA INVESTIGACION CUALITATIVA

      GRUPO FOCAL: Un grupo de 15 estudiantes (del grupo). La entrevista para los

    estudiantes será dividida en tres partes, la primera titulada datos socio demográficos, la

    segunda de conocimientos de las TIC y la tercera conocimientos acerca de la

    asignatura. 

      PAQUETE ESTADÍSTICO: Para la tabulación de datos de la presente investigación

    se utilizara el paquete estadístico ATLAS.TI.