Actividad 11 Trabajo Final Sandra Herrera (1)

6
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO SANDRA HERRERA GALLEGO_Código_30325915 Grupo_ 117 Tutor Erick Marín Espinosa UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES _ ECSAH CEAD EJE CAFETERO PROGRAMA DE PSICOLOGIA Manizales, Junio de 2014

Transcript of Actividad 11 Trabajo Final Sandra Herrera (1)

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

SANDRA HERRERA GALLEGO_Código_30325915

Grupo_ 117

Tutor

Erick Marín Espinosa

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES _ ECSAH

CEAD EJE CAFETERO

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

Manizales, Junio de 2014

Introducción

El presente trabajo está enfocado sobre el análisis acerca de la globalización y el impacto que

este tiene en la vida económica política social y cultural y en su modo de vida de nuestro

territorio.

Se analizara los efectos negativos que tiene el globalismo en nuestro territorio, el cual es más

excluyente en las minorías inasimilables al modelo dominante de nuestra sociedad.

La globalización es un fenómeno que no podemos detener de ahí que la cultura también tiene

sus retos en la globalización

Proceso 1Modelo Globalización:

Feria de Manizales

La Feria de Manizales nació en 1951, con ocasión del

centenario de la ciudad; El evento de siete días de

duración, debido a la imitación de muchas costumbres,

tiene unas claras raíces hispano-mediterráneas que en el

transcurso de los años se fusionaron con otras tradiciones

colombianas, provenientes de la región andina; es

reconocida nacional e internacionalmente por su

Temporada Taurina, catalogada como origen de la

tradición taurina en Colombia y en América que reúne a

los mejores toreadores de Colombia, de América del Sur y

de la Península Ibérica.

Proceso 2. Globalismo Localizado

Problema de la minería transnacional a

través de una contextualización

histórica y económica internacional.

Marmato, ubicado en el departamento de Caldas, un

municipio minero desde hace más de 470 años, con 8.500

habitantes, es arquetípico de lo que sucede en varios otros

lugares del mundo, donde se enfrenta la pequeña minería

local ancestral a la gran minería transnacional, con una

particularidad muy importante, Marmato lleva más de 450

años de explotación de oro de beta, por tanto, toda su

historia y cultura está permeada por tal forma de trabajo de

la que vive un alto porcentaje de su población.

Proceso 3. Cosmopolitismo

Manizales es una ciudad pequeña, por

lo cual diferentes factores juegan a su

favor, como la seguridad, el costo de

vida, las distancias entre diferentes

puntos.

A pesar de su tamaño, la ciudad recibe muchos turistas y

estudiantes, por lo que es cosmopolita.

La oferta educativa es muy buena para una ciudad pequeña.

El sistema de transporte es rápido y limpio,

Es una ciudad calmada y limpia.

Nombre del ejemplo a describir Feria de Manizales

Lugar y fecha ocurrencia (si no sabe la

fecha no se preocupe

Desde 1951, la capital del departamento abre sus puertas

para festejar esta tradicional feria, que nació para

conmemorar el centenario de la ciudad de Manizales, al

estilo de la Feria de Sevilla celebrada en España, y hoy es

declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Nombre del proceso de globalización

que usted eligió

Modelo Globalización

En un párrafo justifique por qué su

ejemplo se enmarca en el proceso de

globalización que usted eligió

Por medio de esta celebración se da a conocer nuestra ciudad

a nivel internacional, es una oportunidad para que gente de

todo el mundo conozca nuestra cultura, nuestras costumbres,

y por medio de esta feria promocionamos nuestro café

Descripción detallada del ejemplo La Feria De Manizales es una de las grandes fiestas de

nuestro país y se celebra todos los años en el mes de enero,

tiene una duración de 7 días y tiene gran variedad de

actividades culturales, taurinas, de belleza y sobre todo

muchas mujeres hermosas y mucha rumba. Reconocida por

su Temporada Taurina y por el Reinado Internacional del

Café. Esta feria tiene raíces españolas, imitando varias de

sus costumbres, pero también con muchas costumbres

colombianas, especialmente de la región andina.

3- Teniendo en cuenta el ejemplo descrito y una clara comprensión de los conceptos

contenidos en el módulo, describa los impactos, o transformaciones positivas o negativas, que

se producen en uno de los siguientes escenarios de interacción del hombre con su entorno.

Entorno cultural (Sistemas simbólicos)

Manizales tenía una tradición taurina desde su fundación, pero las verdaderas corridas de toros

se iniciaron en 1897, cuando se inauguró la primera plaza, el “Circo del Guayabo”, donde hoy

está situada la iglesia de la Inmaculada. Y para demostrar que las corridas en el pueblo eran de

verdad, la inauguración corrió a cargo del torero español Antonio Pineda “Tornero”. Desde

este año no faltaron las plazas de toros y las temporadas taurinas; la afición por las corridas

creció sin pausa. A partir de este entusiasmo por la fiesta brava y del optimismo que reinaba,

nació la Feria de Manizales.

La Feria de Manizales continúa incorporando los tradicionales desfiles, el Reinado

Internacional del Café, las exposiciones, el mercado persa, los certámenes deportivos, los

conciertos, la trova, el tango, la tradición cafetera y los llamados eventos; pero también son

frecuentes los bulevares o paseos en sitios representativos de la ciudad, para rescatar el

patrimonio y los valores culturales.

Por último, la feria es nuestro máximo evento anual y cuando hacemos un balance de su

tradición encontramos que la comunidad se ha apropiado de ella porque significa historia,

tradición cultural, vida cotidiana, arquitectura, paisaje y arte. La Feria convoca y une por el

sentido de pertenencia.

Escenario de interacción

seleccionado

Impactos positivos Impactos negativos

Sistema Económico

Llegan a nuestra ciudad en

promedio de unos 240.000

visitantes que gastan por

día entre $120.000 y

$150.000, esto indica que

en los 9 días de actividades

la ciudad puede tener un

derrame en negocios

movidos unos

300.000millones.

Mucho de estos dineros no se

quedan en casa sino que se

pierden por la mala

administración.

Conclusión

En mi formación profesional, es muy importante la investigación social, en el entorno cultural

de nuestro territorio desarrollaría competencias investigativas con un proyecto de vida a nivel

mundial, aprovechando los eventos que se estuvieran desarrollando en nuestra ciudad.

La psicología se ha convertido en un campo contante de construcción en nuestro territorio,

por eso pensaría en un currículo más básico y general para que los profesionales se puedan

enfrentar a un espacio globalizado, especialmente con la necesidades sociales para así

contribuir en el desarrollo de las personas en su proyecto de vida.

Cabe la palabra el modelo de un desarrollo global, corresponde a un modelo de trabajo social

global

Bibliografía

Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. (2 de Noviembre de 2001).

Recuperado el Junio de 2014, de http://portal.unesco.org/es/ev.php-

URL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Alonso, G., & Arizpe, L. (1988). Cultura, comercio y globalización. Recuperado el Junio de 2014, de

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100007/Evaluacion_Proyecto_2014_I/arizpealonso.

pdf

Korbel, P. F. (2014). Es Manizales una Ciudad rentable. Recuperado el Junio de 2014, de

http://www.lapatria.com/columnas/43/es-manizales-una-ciudad-rentable

Llano, A. V. (s.f.). La Feria de Manizales Tradicion Cultrural. Recuperado el Junio de 2014, de

EJE21.COM.CO: http://eje21.com.co/cultura-secciones-54/66095-la-feria-de-manizales-

tradicion-cultural.html

ROBAYO, M. L., & LASSO, R. M. (1 de 12 de 2011). TEORÍA Y REALIDAD. EL CASO DE MARMATO,

CALDAS. Recuperado el junio de 2014, de

http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=702

http://www.youtube.com/watch?v=4mklDt97eQc