Actividad 16

2
CUALES SON LOS PUNTOS QUE SE DEBEN CONOCER PARA RESOLVER AL CLIENTE, UNA PROGRAMACIÓN DISEÑADA EN JAVA. El fichero de código fuente puede ser escrito mediante cualquier editor ascii convencional o, para mayor comodidad, con el editor suministrado con el paquete del lenguaje Java. Una vez creado el fichero .java con el código del programa, se compila, generándose un fichero intermedio con los bytecodes, de extensión .class. Una vez generado el fichero .class, éste ya puede ser interpretado en cualquier máquina virtual de Java. Tratándose de applets, este fichero se descargará típicamente desde la Red. Para indicárselo al navegador se utilizan unas etiquetas especiales del lenguaje HTML: <APPLET attributes> applet_parameters alternate_content </APPLET> Esta página Web en la que se encuentra embebida la applet la habremos bajado desde la Red o bien la hemos cargado desde el disco duro. En cualquier caso, para ver la applet funcionando hace falta un navegador capaz de ejecutar Java, como los muy conocidos Netscape y Microsoft Internet Explorer. El navegador carga las clases especificadas en la etiqueta <applet> dinámicamente, a medida que van siendo necesitadas y se les pasa al código fuente (a los bytecodes) el verificador de código de bytes. Ahora será ya la máquina virtual de Java la que vaya interpretando los bytecodes y generando las instrucciones para su propia arquitectura. /* Este es un primer programa de prueba. Este archivo se llama "HolaMundo.java" */ class HolaMundo { // El programa comienza con una llamada a main(). public static void main(String args[]) { System.out.println("Hola mundo."); }

Transcript of Actividad 16

Page 1: Actividad 16

CUALES SON LOS PUNTOS QUE SE DEBEN CONOCER PARA RESOLVER AL CLIENTE, UNA PROGRAMACIÓN DISEÑADA EN JAVA.

El fichero de código fuente puede ser escrito mediante cualquier editor ascii convencional o, para mayor comodidad, con el editor suministrado con el paquete del lenguaje Java.

Una vez creado el fichero .java con el código del programa, se compila, generándose un fichero intermedio con los bytecodes, de extensión .class.

Una vez generado el fichero .class, éste ya puede ser interpretado en cualquier máquina virtual de Java. Tratándose de applets, este fichero se descargará típicamente desde la Red. Para indicárselo al navegador se utilizan unas etiquetas especiales del lenguaje HTML:

<APPLET attributes>applet_parametersalternate_content</APPLET>

Esta página Web en la que se encuentra embebida la applet la habremos bajado desde la Red o bien la hemos cargado desde el disco duro. En cualquier caso, para ver la applet funcionando hace falta un navegador capaz de ejecutar Java, como los muy conocidos Netscape y Microsoft Internet Explorer.

El navegador carga las clases especificadas en la etiqueta <applet> dinámicamente, a medida que van siendo necesitadas y se les pasa al código fuente (a los bytecodes) el verificador de código de bytes.

Ahora será ya la máquina virtual de Java la que vaya interpretando los bytecodes y generando las instrucciones para su propia arquitectura.

/* Este es un primer programa de prueba.

Este archivo se llama "HolaMundo.java" */

class HolaMundo {

// El programa comienza con una llamada a main().

public static void main(String args[]) {

System.out.println("Hola mundo.");

}

}