Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

download Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

of 11

Transcript of Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    1/11

    Universidad Fermn Toro

    Facultad de Ciencias Jurdicas y Polticas

    Escuela de Derecho

    Barquisimeto Estado Lara

    Derecho Financieroy

    Derecho Tributario

    Integrantes:Escalona Mara J. C.I: 25.137.222

    Ctedra: Derecho Tributario

    Profesor: Abg. Emily Ramrez

    Seccin: SAIA A

    Septiembre, 2015

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    2/11

    ndice

    INTRODUCCIN .......................................................................................................................... 4

    DERECHO FINANCIERO ........................................................................................................... 5

    Fuentes del Derecho Financiero .................................................................................................... 5

    Constitucin ............................................................................................................................... 5

    Ley .............................................................................................................................................. 5

    Decreto Ley ................................................................................................................................ 5

    Reglamento ................................................................................................................................. 5

    Tratados Internacionales............................................................................................................. 5

    Relacin del Derecho Financiero con otras ramas del Derecho ................................................. 6

    Derecho Constitucional ........................................................................................................ 6

    Derecho Administrativo ....................................................................................................... 6

    Derecho Procesal .................................................................................................................. 6

    Derecho Penal ....................................................................................................................... 6

    Autonoma ....................................................................................................................................... 6

    Corriente Administrativo ...................................................................................................... 6

    Corriente Autonomista ......................................................................................................... 6

    DERECHO TRIBUTARIO ........................................................................................................... 6

    Autonoma del Derecho Tributario .............................................................................................. 7

    Principios generales del Derecho Tributario ............................................................................... 7

    Legalidad .............................................................................................................................. 7

    Generalidad ........................................................................................................................... 7

    Igualdad ................................................................................................................................ 7

    Progresividad ........................................................................................................................ 7

    No confiscatoriedad .............................................................................................................. 7

    No retroactividad .................................................................................................................. 8

    Justicia tributaria .................................................................................................................. 8

    Ramas del Derecho Tributario ...................................................................................................... 9

    Derecho Tributario Procesal ................................................................................................. 9

    Derecho Tributario Penal ..................................................................................................... 9

    Derecho Tributario Internacional ......................................................................................... 9

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    3/11

    Derecho Tributario Constitucional ....................................................................................... 9

    CONCLUSIN ............................................................................................................................. 10

    BIBLIOGRAFA .......................................................................................................................... 11

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    4/11

    4

    INTRODUCCIN

    En el presente trabajo estudiaremos el Derecho Financiero y el Derecho Tributario, para

    tener los conceptos bsicos sobre estas ramas, y aprender un poco ms sobre la materia para el

    presente trabajo empleamos un mtodo de investigacin, para profundizar el tema al igual que elaprendizaje, en el trabajo tocaremos puntos como lo es el Derecho financiero, su autonoma, las

    ramas con las que se relaciona el Derecho financiero, sus fuentes, en cuanto al Derecho tributario

    obtendremos conocimientos sobre su autonoma, en que consiste el Derecho Tributario, los

    principios generales del Derecho Tributario y su relacin con otras ramas del Derecho, todo esto

    es de gran importancia para la materia que estamos presentando, puesto que estas son las bases de

    la materia, en el trabajo podremos comprender de Dnde viene?, Cul es su objetivo?, De qu

    se encarga?, Dnde se aplica?, entre otras cosas. Con esta breve resea del contenido del

    presente trabajo continuaremos con un aprendizaje ms profundo sobre el tema.

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    5/11

    5

    DERECHO FINANCIERO

    Se encuentra ubicado en el Derecho Pblico, ya que persigue fines colectivos, por lo cual

    su actividad es exclusivamente del Estado y las finanzas pblicas, tambin podemos decir que es

    un conjunto de normas jurdicas, encargada de regular la actividad financiera del Estado encuanto a los gastos pblicos.

    Fuentes del Derecho Financiero:

    a. Constitucin: Es la hecho o consecuencia de constituir, su esencia manifiesta la norma

    fundamental y superior a otras leyes, en virtud de las facultades conferidas a los

    ciudadanos, con el objetivo de definir los lineamientos por el cual se regir una sociedad,

    con la intensin de mejorar el mbito socio-jurdico-poltico

    b. Ley: Fuente principal del Derecho, la Ley es el resultado del Poder Legislativo,

    promulgado por el Presidente de la Repblica, impuesto ante la sociedad, por lo cual se

    dice que es una norma escrita, crea por la consecuencia de conductas repetitivas, que se

    convierten en costumbre dentro de la sociedad.

    c. Decretos Ley: Son disposiciones legislativas, que duran cierto tiempo, son dictadas por el

    Presidente de la Repblica, pero luego es valorada por la Asamblea Nacional, en caso de

    existir el recurso, tambin es valorada por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala

    Constitucional. El Decreto Ley es un acto jurdico, en el cual se manifiesta la voluntad de

    la autoridad pblica, produciendo efectos bien sea en la Administracin Pblica o en

    particulares, organizando, impidiendo o accediendo algo o bien concibiendo, reformar o

    extinguir algo.

    d. Reglamentos: Serie de normas aprobadas por el Poder Legislativo y la Administracin

    Pblica, con el objetivo de legislar sobre materias no previstas en la ley o bien sea

    desarrollando normas para facilitar la aplicacin de la Ley, por lo cual se consideran actos

    jurdicos administrativos.e. Tratados internacionales: Con la falta de un Poder Legislativo en la comunidad

    internacional se le ha otorgado al Tratado Internacional una gran importancia para la

    modificacin y decodificacin tanto en las normas internacionales no escritas como las

    normas que se encuentran dispersas en diferentes tratados. El Tratado internacional es un

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    6/11

    6

    acuerdo celebrado por escrito entre Estados, regido por el Derecho Internacional, ya sea

    reflejado en un solo instrumento o en dos o ms instrumentos anexos.

    Relacin del derecho financiero con otras ramas del derecho:

    a.

    Derecho constitucional: Las diversas ramas del Estado, se ven sometidas a la observacin

    judicial de la Constitucin, en resumen la actividad financiera no puede existir sino existe

    el Estado y las funciones del Estado no pueden llevarse a cabo sino se realiza la actividad

    financiera por lo cual en las normas fundamentales de la Constitucin deben establecerse

    los principios bsicos sobre los cuales deben estructurarse el sistema tributario y las

    dems normas del Derecho Financiero.

    b. Derecho administrativo: Se debe al ente que acta en ambas disciplinas como lo es la

    administracin pblica.

    c. Derecho procesal: Referente a los recursos interpuestos por los contribuyentes

    inconformes los cuales deben regirse por procedimientos fiscales.

    d. Derecho penal: Debido a las violaciones de las normas tributarias y la aplicacin de las

    penas debido al fraude fiscal.

    Autonoma

    Corriente Administrativa: Se dice que el Derecho Financiero es un captulo especializado

    del Derecho Administrativo, por lo cual no tiene autonoma, ya que algunos autores

    afirman que el Derecho Financiero es parte del Derecho Administrativo, ya que el objeto

    es una funcin administrativa que se desempea en la actividad del Estado para la

    obtencin de recursos. Sustentado por Prez de Alaya, Mayor y Georgio Vecchio

    Corriente Autonomista: El problema jurdico que surge de la actividad financiera del

    Estado es propio de carcter unitario, para encontrar solucin a sus problemas. Segn

    Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese

    DERECHO TRIBUTARIO

    Se puede considerar como un sistema de normas jurdicas las cuales se originan y se

    fundamentan en principios constitucionales propios y principios rectores inherentes a l, lo cual

    permite la regulacin perteneciente al establecimiento, debate, colecta, supervisin, observacin

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    7/11

    7

    y cambio de los impuestos y contribuciones fiscales, las cuales se derivan del ejercicio de la

    potestad tributaria del Estado.

    Autonoma del derecho tributario

    Se admite la autonoma estructural del Derecho Tributario Material y una autonoma

    objetiva, cientfica y didctica en todo el Derecho Tributario, puesto a que es una relacin

    obligatoria que estructuralmente en nada difiere de las relaciones obligatorias del Derecho

    Privado.

    Principios generales del derecho tributario:

    a. Legalidad: Principio bsico del Derecho Pblico de acuerdo al cual todo ejercicio

    realizado por el Poder Pblico debe estar sometido a la voluntad de la Ley y no a la

    voluntad de las persona, por lo cual se dice que establece la seguridad jurdica.

    b. Generalidad: Investiga la contribucin de toda la sociedad para el sostenimiento de la

    carga pblica, es decir, todo ciudadano debe contribuir y no pueden haber ciudadanos

    exonerados de la contribucin.

    c. Igualdad: Se origina de manera particular, estableciendo como regla que el estatuto

    jurdico de una persona no puede ser modificado por la voluntad unilateral de otra, por lo

    mismo, se basa en la igualdad ante la ley, esto quiere decir, que la ley debe ser aplicada a

    todas las personas por igual, sin distincin de raza, clase social, cultura, entre otros, con

    esto se quiere decir que frente a una relacin jurdico tributaria nacida de la Ley, todos

    deben ser tratados con la aplicacin de los mismos principios legales establecidos .

    d. Progresividad: Ordena que las medidas adoptadas por el ente administrativo deban ser

    distribuidas con el supuesto de hecho que se trate, por lo cual constituye una exigencia

    para la administracin, ya que debe fijar una sancin entre dos lmites, mnimo y mximo,

    deber observar previamente la situacin real y atender al fin perseguido por la norma.

    e.

    No confiscatoriedad: La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela habla

    sobre la propiedad privada, sobre su uso, goce, disfrute y disposicin, tambin prohbe la

    confiscacin, excepto los casos expresamente permitidos por la Constitucin (Artculo

    115, artculo116 y artculo 317). Puede ser confiscado un producto cuando absorbe una

    parte de la propiedad o de la renta.

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    8/11

    8

    f. No retroactividad: Hace referencia al hecho de que los tributos no tienen efecto a lo largo

    del tiempo, excepto las distinciones previstas en la Ley. Este principio tiene sus bases en

    la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela y en el Cdigo Civil, lo cual

    significa que se debe aplicar una nueva ley los actos del pasado. (Artculo 24 de la

    Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela)

    g. Justicia tributaria: Principalmente debe contribuir a los gastos pblicos, el cual queda

    subordinado a la justa distribucin de las cargas, segn sea la amplitud econmica del

    responsable o contribuyente, siempre respetando el principio de progresividad, segn el

    artculo 316 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela.

    Ramas del derecho tributario:

    a.

    Derecho tributario procesal: Se encarga de estudiar las distintas formas y mtodos, de

    relacin jurdica tributaria, las cuales surgen entre el sujeto pasivo y el sujeto activo por

    causa de las diferencias entre ambas partes, esto se debe a que el derecho procesal

    tributario se refiere principalmente al estudio de diferentes relaciones que surgen entre los

    contribuyentes y el Estado con motivo de diferencia entre ambos, puede surgir por la

    existencia de la obligacin tributaria.

    b. Derecho tributario penal: Es la encarga de la imposicin de penas como forma de sancin,

    cuando se viola alguna de las normas previstas en el Derecho Tributario, esto ayuda a

    tipificar las infracciones y delitos fiscales para poder aplicar una pena. Es un sistema de

    normas relativas a las sanciones que se originan por el incumplimiento de una obligacin

    tributaria y los deberes formales, por lo cual se encarga del estudio de las sanciones

    tomando en cuenta la privacin de libertad y las sanciones administrativas aplicable a los

    contribuyentes.

    c. Derecho tributario internacional: Estudia las normas que son aplicadas de forma

    obligatoria en aquellos casos en los cuales dos o ms pases intentan o exigen soberana

    tributaria en relacin con la misma situacin jurdica, de la misma manera analiza los

    diversos mtodos, que pueden ser aplicados entre los diversos pases, con la finalidad de

    limitar a su mnima manifestacin los problemas que surjan con ocasin de la llamada

    tributacin internacional

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    9/11

    9

    d. Derecho tributario constitucional: Principios jurdicos encargado de regir la tributacin a

    travs de una Carta Magna, el cual se encarga de regular el comportamiento de las normas

    de carcter fundamental que sern aplicadas en el ejercicio de la potestad tributaria,

    tambin se encarga de definir las limitaciones en el mbito de aplicacin entre los poderes

    como lo son el nacional, estadal y municipal, convirtindose as en la en la base

    fundamental de la aplicacin del Derecho Tributario, lo cual lo convierte en una disciplina

    del Derecho Constitucional encargada del estudio de los principios constitucionales de la

    tributacin.

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    10/11

    10

    CONCLUSIN

    El Derecho Financiero se encuentra dentro del Derecho Pblico, esto se debe a que

    el Derecho Financiero persigue fines pblico, es decir, son fines que benefician a una comunidad

    y no a una sola persona, el Derecho Financiero tiene una serie de fuentes como lo son: laConstitucin la cual es una norma fundamental puesto que toda la sociedad se rige por esas

    normas y esta controla los lineamientos que debe seguir la sociedad, le Ley que regula la

    conducta de los ciudadanos a travs de la imposicin de normas, los decreto ley que son decretos

    con cierto tiempo de vigencia por lo cual es un acto jurdico mediante el cual se manifiesta la

    autoridad pblica, los reglamentos que son una serie de normas creadas para regular las acciones

    que no estn previstas en la ley pero que se presentan en la sociedad y los tratados internacionales

    que son convenios que se realizan con dos o ms Estados para beneficiar a la comunidad

    internacional. En cuanto a la relacin con otras ramas tenemos el Derecho Constitucional ya que

    todas las leyes y reglamentos se ven sometidas a la supervisin judicial de la Constitucin por ser

    el fundamento para las dems leyes, el Derecho Administrativo ya que se encarga de administrar

    los bienes pblicos, el Derecho Procesal que se refiere a los recursos impuestos por los

    contribuyentes inconformes los cuales se rigen por procedimientos fiscales, y el Derecho Penal

    que se encarga de la imposicin de penas al infringir en la Ley. El Derecho Tributario se

    considera un sistema de normas jurdicas las cuales se originan y fundamenta en principios

    fundamentales propios, entre los principios generales del Derecho Tributario tenemos la legalidad

    de acuerdo al cual todo acto jurdico debe estar sometido de acuerdo a la Ley propiciando de esta

    manera la seguridad de justicia, generalidad investiga la contribucin de toda la sociedad ya que

    nadie est exonerado de aportar su contribucin, la igualdad que quiere decir que todos los

    ciudadanos debemos ser tratamos por igual ante la ley sin importar, raza, religin, clase social,

    cultura, entre otros, progresividad que nos habla sobre la distribucin administrativa para obtener

    la finalidad a la que se refiere la norma, no confiscatoriedad que nos prohbe la confiscacin de

    bienes de propiedad privada, no retroactividad hace referencia a que los tributos no tienen efectoa lo largo del tiempo, y la justicia tributaria que se encarga de contribuir en los gastos pblicos,

    en cuanto a las ramas del Derecho Tributario tenemos el Derecho Tributario Procesal, Derecho

    Tributario Penal, Derecho Tributario Internacional y Derecho Tributario Constitucional.

  • 7/23/2019 Actividad 2 Actividad 2 Derecho Financiero y Derecho Tributario

    11/11

    11

    BIBLIOGRAFA

    Universidad Fermn Toro. (2015). Derecho Financiero.[Documento en lnea] Disponible

    http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484639 [Consulta: 18 de Agosto de

    2015].

    http://es.slideshare.net/juliocesar0113/1-unidad-i-tema-01-la-actividad-financiera

    Universidad Fermn Toro. (2015). Derecho Tributario.[Documento en lnea] Disponible

    http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484640 [Consulta: 18 de Agosto de

    2015].

    http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484639http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484639http://es.slideshare.net/juliocesar0113/1-unidad-i-tema-01-la-actividad-financierahttp://es.slideshare.net/juliocesar0113/1-unidad-i-tema-01-la-actividad-financierahttp://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484640http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484640http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484640http://es.slideshare.net/juliocesar0113/1-unidad-i-tema-01-la-actividad-financierahttp://saia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=484639