Actividad 2, repositorio

4
Actividad 2 Repositorio: Web Semántica A estas alturas, estoy seguro que tod@s ustedes ya tienen una idea bastante clara de a lo que se refiere la Web Semántica (SemWeb). Es el ideal original de la World Wide Web (WWW), el cuál quizás no se haya alcanzado en 3 décadas por motivos de diversa índole (económicos, tecnológicos, etc.). Sin embargo, cada día la WWW se encamina más hacia esta SemWeb. Los motivos son varios, sobresaliendo la sobrecarga de información y la heterogeneidad de la misma. Este repositorio busca simplemente ofrecer un pantallazo general de la SemWeb, utilizando como referencia el material de la UNIDAD 1: WEB 3.0, WEB SEMÁNTICA del curso Educación y aprendizaje en la tercera década de la Web. Igualmente, recurrimos a otras fuentes valiosas de información para complementar dicho material. Entre ellas podemos mencionar el sitio Web http://www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm. Éste aporta información general muy similar a la que ya hemos visto en la Unidad 1, pero además incluye una serie de proyectos diversos y de alta relevancia basados en la SemWeb. En el mismo sitio, podemos encontrar el sub-enlace http://www.hipertexto.info/documentos/websemant_rec.htm, el cual nos permite acceder a diversos recursos de la SemWeb, entre los que podemos mencionar: Grupos de Trabajo, Guías, Conferencias, Blogs, etc. Lamentablemente, casi todos están en inglés, pero si de verdad queremos compenetrarnos en este mundo de la SemWeb, lo recomendable es aprender este idioma ya que al fin y al cabo el 80% de la literatura de la WWW es en inglés. Otro sitio de interés es http://es.kioskea.net/faq/7082-web-semantica-las- aplicaciones-actuales#la-busqueda-de-informacion-en-internet-o-intranet. Aunque la información que aporta es algo reducida y simplista, nos habla acerca de las aplicaciones actuales de la SemWeb en diferentes campos de la actividad humana. Hace referencia a ejemplos precisos de empresas como BestBuy, Facebook y su Open Graph Protocol, etc., que utilizan este tipo de tecnología en sus operaciones habituales con éxito. Esto es importante ya que nos da referencias concretas a nivel macro de todo el potencial de la SemWeb.

Transcript of Actividad 2, repositorio

Page 1: Actividad 2, repositorio

Actividad 2

Repositorio: Web Semántica

A estas alturas, estoy seguro que tod@s ustedes ya tienen una idea bastante

clara de a lo que se refiere la Web Semántica (SemWeb). Es el ideal original de

la World Wide Web (WWW), el cuál quizás no se haya alcanzado en 3 décadas

por motivos de diversa índole (económicos, tecnológicos, etc.). Sin embargo,

cada día la WWW se encamina más hacia esta SemWeb. Los motivos son

varios, sobresaliendo la sobrecarga de información y la heterogeneidad de la

misma.

Este repositorio busca simplemente ofrecer un pantallazo general de la

SemWeb, utilizando como referencia el material de la UNIDAD 1: WEB 3.0,

WEB SEMÁNTICA del curso Educación y aprendizaje en la tercera década

de la Web. Igualmente, recurrimos a otras fuentes valiosas de información para

complementar dicho material. Entre ellas podemos mencionar el sitio Web

http://www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm. Éste aporta

información general muy similar a la que ya hemos visto en la Unidad 1, pero

además incluye una serie de proyectos diversos y de alta relevancia basados

en la SemWeb. En el mismo sitio, podemos encontrar el sub-enlace

http://www.hipertexto.info/documentos/websemant_rec.htm, el cual nos permite

acceder a diversos recursos de la SemWeb, entre los que podemos mencionar:

Grupos de Trabajo, Guías, Conferencias, Blogs, etc. Lamentablemente, casi

todos están en inglés, pero si de verdad queremos compenetrarnos en este

mundo de la SemWeb, lo recomendable es aprender este idioma ya que al fin y

al cabo el 80% de la literatura de la WWW es en inglés.

Otro sitio de interés es http://es.kioskea.net/faq/7082-web-semantica-las-

aplicaciones-actuales#la-busqueda-de-informacion-en-internet-o-intranet.

Aunque la información que aporta es algo reducida y simplista, nos habla

acerca de las aplicaciones actuales de la SemWeb en diferentes campos de la

actividad humana. Hace referencia a ejemplos precisos de empresas como

BestBuy, Facebook y su Open Graph Protocol, etc., que utilizan este tipo de

tecnología en sus operaciones habituales con éxito. Esto es importante ya que

nos da referencias concretas a nivel macro de todo el potencial de la SemWeb.

Page 2: Actividad 2, repositorio

Fuentes:

Larranca, M. (n.f.). Hacia la Web Semántica. Recuperado el 23-10-2012 de

http://www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm

Larranca, M. (n.f.). Hacia la Web Semántica. Recuperado el 23-10-2012 de

http://www.hipertexto.info/documentos/websemant_rec.htm

Web semántica: las aplicaciones actuales (n.f.). Recuperado el 23-10-2012 de http://www.hipertexto.info/documentos/websemant_rec.htm

Page 3: Actividad 2, repositorio

Valoración

El material de mi repositorio es de importancia, ya que contribuye a ampliar y

profundizar la comprensión general de la SemWeb, especialmente en lo que se

refiere a sus aplicaciones en el plano real. El sitio

http://www.hipertexto.info/documentos/web_semantica.htm, por ejemplo, habla

de proyectos en marcha que operan gracias a la tecnología de la SemWeb.

Esto es relevante ya que nos demuestra que dicha tecnología es más que un

ensayo de laboratorio; es algo que ya se está poniendo en práctica en diversos

campos. Cada uno de estos ejemplos posee hiperenlaces que permiten a los

interesados obtener información más detallada. En esta misma línea de

funcionalidad, el sitio http://es.kioskea.net/faq/7082-web-semantica-las-

aplicaciones-actuales#la-busqueda-de-informacion-en-internet-o-intranet habla

de aplicaciones generales de la tecnología SemWeb en empresas, al tiempo

que da testimonio de la forma en que algunas empresas de renombre han

implementado la SemWeb. Esto bien podría servirles de referencia para los

interesados en utilizar dicha tecnología en sus sitios de trabajo, ya que podrían

extrapolar y adaptar muchas ideas útiles.

Sin embargo, si el interés del lector es profundizar acerca de la SemWeb con

propósitos puramente investigativos, el sitio

http://www.hipertexto.info/documentos/websemant_rec.htm aporta un

considerable número de recursos sobre la SemWeb, tales como

especificaciones, grupos de trabajo, guías, conferencias, etc. Tomando como

ejemplo los grupos de trabajo, estos conectan al interesado con expertos y

comunidades dedicadas a la SemWeb, propiciando así el enriquecimiento de

información a través del intercambio y la retroalimentación.

Page 4: Actividad 2, repositorio