actividad 3 (3) (2)

4
Materia: matemáticas 1 Nombre: Sergio adrián libado rodríguez. Matricula: 1655368 Tercer semestre Fecha: 8-07-2015 Centro comunitario Independencia

description

a

Transcript of actividad 3 (3) (2)

Page 1: actividad 3 (3) (2)

Materia: matemáticas 1Nombre: Sergio adrián libado rodríguez. Matricula: 1655368 Tercer semestre Fecha: 8-07-2015Centro comunitario Independencia

Page 2: actividad 3 (3) (2)

I.- Contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cómo se lleva a cabo el movimiento de tiro horizontal de un cuerpo?R= el lanzamiento horizontal resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (mru horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de caída libre (mrua vertical).2.- ¿Cómo se lleva a cabo el movimiento de tiro parabólico de un cuerpo?R= se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: mru horizontal y un mura vertical.

3.- ¿Cómo se lleva a cabo el movimiento circular uniforme de un cuerpo?R=es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad angular es constante. Esto implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales. En él, el vector velocidad no cambia de modulo pero si de dirección. Esto quiere decir que no tiene aceleración tangencial ni aceleración angular, aunque si aceleración normal.

4.- ¿Qué es un período?R= el periodo mide el tiempo que se tarde en dar una vuelta completa y se mide en segundos

5.- ¿Qué es la frecuencia?R= mide la cantidad de vueltas que se dan en un periodo de tiempo la unidad más común es el Hertz.

6.- ¿Cómo se define a la velocidad angular?R= es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra w. Su unidad en el SI es el radian por segundo.

7.- ¿Cómo se define el radion?R=como la unidad de un ángulo central cuyos lados cortan un arco igual en longitud al radio en la circunferencia del circulo.

8.- ¿Cómo se define la aceleración la aceleración centrípeta?R=es una magnitud relacionada con el cambio de dirección de la velocidad de una partícula en movimiento cuando recorre una trayectoria curvilínea. Dada una trayectoria curvilínea la aceleración centrípeta va dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria.

Page 3: actividad 3 (3) (2)

II.- Resuelve los siguientes problemas

1.- Se lanza horizontalmente una roca desde lo alto de un edificio, cuya altura es de 50 metros sobre el nivel del piso, con una velocidad de 15 mts.

a) Calcula el tiempo que la roca tarda en llegar al suelo b) Calcula a que distancia de la base del edificio caerá

2.- se lanza una pelota de béisbol horizontalmente con una velocidad de 25m/s desde una altura de 60 metros calcular

a) El tiempo que la pelota tarda n llegar al suelo b) La velocidad vertical de la pelota a los 2 s después de haber sido lanzada

3.- un avión que vuela horizontalmente con una velocidad de 360km/h. Deja caer un proyectil desde una altura de 500 metros respeto al suelo calcular.

a) El tiempo para que el proyectil choque contra el suelob) La distancia horizontal que recorre el proyectil

4.- Un avión que vuela horizontalmente, a una altura de 1,200 metros, con una velocidad de 180km/h deja caer una balsa con alimento sobre un punto marcado en tierra. Determinar el ángulo formado por una línea vertical y la línea que une al avión con el blanco al instante en que se suelta la bomba llamado ángulo de depresión.

5.- Un golfista le pega a la pelota con un ángulo de 37° con respecto a la horizontal, comunicándole una velocidad inicial de 15mts. Calcula

a) El tiempo que esta la pelota en el aire. Tiempo de vuelo b) La altura máxima alcanzada por la pelotac) El alcance horizontal de la pelota

6.- Un proyectil se lanza con una velocidad inicial de 300m/s y con un ángulo de elevación de 25° con respecto a la horizontal

a) El tiempo que permanece en el aireb) La altura máxima que este alcanza c) El alcance horizontal

7.- Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial de 500m/s y un ángulo de evaluación de 35° con respecto a la horizontal.

a) El tiempo total del vuelo b) La altura en su punto más alto de la trayectoria c) El alcance horizontal del proyectil