Actividad 3.1

17
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA C de F José Luis VEGA Vásq CIP: 00915427

Transcript of Actividad 3.1

Page 1: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA

C de F José Luis VEGA VásquezCIP: 00915427

Page 2: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

Introducción:

Edades generacionales, son los tiempos de la vida que bajo el enfoque de educación permanente o aprendizaje a lo largo de la vida, indican y marcan los tiempos de la formación humana.

Infancia Juventud Adultez Ancianidad

Page 3: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA

Paidos = niñosGogia = llevar o conducir

Disciplina que se ocupa del estudio del hecho educativo en los niños

ANDRAGOGÍA

Andros = hombre adultoGogos = guiar o conducir

Disciplina que se ocupa del estudio del hecho educativo en los adultos

Page 4: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

UNESCO recomienda:

• Se debe responder a las necesidades de las personas y la sociedad, con programas adecuados en los que puedan aplicar sus capacidades.

• Objetivos: proporcionar oportunidades educativas a distintos grupos.

• Identificar los obstáculos de aprendizaje.

Page 5: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍAConcepto:

Estudia la practica educativa referida a la enseñanza y conocer exclusivamente la realidad de las personas adultas para determina los procedimientos mas convenientes para orientar sus procesos de aprendizaje.

Page 6: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍAFinalidades:

• Formular los conceptos que permitan reconocer las particularidades de la personalidad de los seres humanos en su edad adulta y la especificidad de sus procesos educativos.

• Diseñar los lineamientos de una metodología didáctica apropiada para establecer procesos de enseñanza y de aprendizaje entre adultos.

Page 7: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍACaracterísticas:

•Los adultos tienen necesidad y quieren aprender, va libre y quiere saber porqué y para qué estudia. Necesidad de Saber

•Se consideran responsables de sus propias decisiones, por tanto necesitan ser tratados como personas capaces de auto dirigirse.

Auto concepto del adulto diferente al adolecente

•El pasado agiliza y acelera el aprendizaje porque lo integra a las nuevas informaciones.

Aprender de la experiencia

•Bloquear los conocimientos populares y adquirir los conocimientos científico.Desaprender

•Los adultos asimilan mejor los conocimientos en un contexto de aplicación a situaciones reales.Voluntad de aprender

•Los adultos aprenden porque así lo quieren y no por obligación.Libertad de aprender

Page 8: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍAImportancia: Está en encontrar técnicas orientadas a educar a personas adultas. Su importancia continua creciendo debido a que la educación de los adultos es un modo que ayuda a construir una sociedad mas solida. EN la actualidad los trabajos que realizan las personas son mas especializados, es de esa necesidad que surge la “Capacitación”.

Page 9: Actividad 3.1

PEDAGOGÍAConcepto:

Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano en la infancia y juventud.

Page 10: Actividad 3.1

PEDAGOGÍA

Ciencia que estudia fundamentos teóricos

PEDAGOGÍA

TécnicaDerivación PracticaAcción educativa

Estrategias de Aprendizaje

Sujeto de Estudio• La persona humanaMedio• Proceso Enseñanza

Aprendizaje

Objeto del estudio• La educación

Page 11: Actividad 3.1

PEDAGOGÍA

ESTRUCTURA DE LA PEDAGOGÍA

DESCRIPTIVA

Estudia os factores e influencias de la realidad educativa

en lo Biológico, Psicológico y Social.

NORMATIVA

Investiga los fines e ideales de la

educación. EN su evolución en lo actual y en la

estructura intima.

TECNOLÓGICO

Estudia los métodos ,

organización e instituciones de la

educación.

Page 12: Actividad 3.1

PEDAGOGÍACaracterísticas:

• Elimino la rígida línea q existía de espacio y tiempo que impone el paradigma de la clase tradicional.

• Facilita el aprendizaje personalizado.• Estimula la iniciativa individual.• EL método didáctico es básicamente escrito o

grafico.• Cada estudiante marca su propio ritmo de

progreso en los aprendizajes.

Page 13: Actividad 3.1

PEDAGOGÍAImportancia:

• Siendo una ciencia dedicada al estudio de la educación y a la vez un arte, es importante porque produce mejoras en ese ámbito, indicando la manera mas eficaz, de que, como y cuando enseñar.Para ello aprovecha los aportes de:

Psicología Sociología Filosofía Estadística Medicina

Page 14: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

DIFERENCIA ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA

ES DEDICADA A LOS ADULTOSBAZADA EN PRINCIPIOS DE HORIZONTALIDADEL APRENDIZ SE ENCUENTRA EN UN ESTADO INDEPENDIENTETIENE EXPERIENCIAEL TUTOR ES CONSIDERADO UN ORIENTADOR Y FACILITADOR

ESTUDIA POR NECESIDAD O POR DESEO.

ES DEDICADA A LOS NINOS Y JOVENESEXISTE UNA COMUNICACIÓN RECEPTIVA Y VERTICAL.EL APRENDIZAJE ESTA EN UNA SITUACIÓN DEPENDIENTE.RELACIÓN ESTUDIENTE - DOCENTE

ESTUDIA POR OBLIGACIÓN

Page 15: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

ETAPAPEDAGOGÍA ANDRAGOGÍA

Educación para niños Educación para adultos

La AcademiaDependencia Independencia

El Educador dirige todo el proceso de educación y evalúa

El Estudiante avanza, segun lo anime el educador

Experiencia del EstudianteTiene poco valor Tiene mucho valor

Enseñanza con métodos didácticos Métodos prácticos:discución, solución de problemas

EL Aprendizaje

Se aprende de lo que debe ser. Los docentes imponen el material

Los estudiantes aprenden lo que quieren según su necesidad.

El "plan de estudios" es igual para todos

Se organizan programas de estudio según requerimientos.

Los resultados El "plan de estudios" es organizado por docentes y directivas

El "plan de estudios se basa en la experiencia.

COMPARACIÓN

Page 16: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

DIFERENCIA

Page 17: Actividad 3.1

ANDRAGOGÍA y PEDAGOGÍA

GRACIAS