Actividad de Aprendizaje de Muestreo Semana #3

2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE MUESTREO APRENDIZ: Luis Carlos Morales Díaz, 1066179771 Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. ¿Qué indicaciones le daría para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras? DESARROLLO Le daría a conocer la normativa referente al muestreo de la leche cruda. Las Ntc referentes a leche y muestreo. Le explicaría las técnicas apropiadas para realizar los procedimientos de tal manera que evite su contaminación. Toma de la muestra: Se mezclan bien todos los líquidos, invirtiendo, agitando y vertiendo de un recipiente a otro del mismo volumen, hasta obtener suficiente homogeneidad. El tamaño de la muestra no deberá ser menor de 100 ml. La muestra se debe tomar inmediatamente después de la mezcla. Protocolo: Los pasos a seguir para realizar un buen muestreo. Siempre se toman primero las muestras para el examen microbiológico, tomando precauciones con relación a asepsia, y si es posible, de los mismos recipientes de los que se tomaron muestras para los análisis físicos y químico y para el examen sensorial. El equipo de muestreo y el recipiente de la muestra para el examen biológico deberán ser Estériles. En algunos casos, el equipo de muestreo y los recipientes para la muestra deberán ser estériles para el análisis químico y físico y el examen sensorial. PROCEDIMIENTO A REALIZAR Se tiene la leche en tanques de almacenamiento o carros cisterna. Antes de tomar el muestreo se agita bien la leche a través de un método mecánico, evitando la formación de espuma. El tiempo de agitación dependerá del tiempo en reposo de la Aprendiz: Luis Carlos Morales Díaz, 1066179771

description

taller sobre el muestreo en hatos y antes de la pasteurizacion

Transcript of Actividad de Aprendizaje de Muestreo Semana #3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE MUESTREOAPRENDIZ: Luis Carlos Morales Daz, 1066179771

Supongamos que usted tiene un amigo que comercializa leche. Qu indicaciones le dara para que pueda hacer un muestreo correcto de la leche, desde el momento que la compra al campesino, hasta la venta a las grandes pasteurizadoras?

DESARROLLO

Le dara a conocer la normativa referente al muestreo de la leche cruda. Las Ntc referentes a leche y muestreo.

Le explicara las tcnicas apropiadas para realizar los procedimientos de tal manera que evite su contaminacin.Toma de la muestra: Se mezclan bien todos los lquidos, invirtiendo, agitando y vertiendo de un recipiente a otro del mismo volumen, hasta obtener suficiente homogeneidad. El tamao de la muestra no deber ser menor de 100 ml. La muestra se debe tomar inmediatamente despus de la mezcla.

Protocolo: Los pasos a seguir para realizar un buen muestreo.Siempre se toman primero las muestras para el examen microbiolgico, tomando precauciones con relacin a asepsia, y si es posible, de los mismos recipientes de los que se tomaron muestras para los anlisis fsicos y qumico y para el examen sensorial. El equipo de muestreo y el recipiente de la muestra para el examen biolgico debern ser Estriles. En algunos casos, el equipo de muestreo y los recipientes para la muestra debern ser estriles para el anlisis qumico y fsico y el examen sensorial.

PROCEDIMIENTO A REALIZAR

Se tiene la leche en tanques de almacenamiento o carros cisterna. Antes de tomar el muestreo se agita bien la leche a travs de un mtodo mecnico, evitando la formacin de espuma. El tiempo de agitacin depender del tiempo en reposo de la leche. Se recomienda mezclar bien la leche en el recipiente de pesaje de la muestra alcanzando cierta homogeneidad. Se toman varias muestras representativas y de varios sectores del tanque de almacenamiento. Una en el sitio del hato y otra en el lugar de descargue en la pasteurizadora. Para ensayos de anlisis microbiolgico, qumicos, fsicos y sensoriales se toma una muestra de 200 g mnimamente. La realizacin de estas maniobras implica contar con un buen equipo de herramientas, instrumentos e indumentaria adecuados buscando preservar la asepsia del procedimiento evitando contaminar la muestra. Una vez tomada la muestra esta debe ser sellada, se le asignara un nombre o cdigo, la hora y fecha a la cual fue tomada. Seguido se guardada en un medio refrigerado donde en el menor tiempo posible posterior a su recoleccin deber ser llevada a un laboratorio para sus respectivos anlisis.Aprendiz: Luis Carlos Morales Daz, 1066179771