Actividad: Juego de actores

8
Actividad: Análisis del Juego de Actores Por: Maritza Martínez

description

Presentación sobre una herramienta de prospectiva estratégica.

Transcript of Actividad: Juego de actores

Page 1: Actividad: Juego de actores

Actividad: Análisis del Juego de ActoresPor: Maritza Martínez

Page 2: Actividad: Juego de actores

El juego de actoresAl método de análisis de los juegos de actores, se le denomina Mactor por “método de actores, objetivos, relaciones de fuerza”.

Objetivos:

• Constituye una de las etapas cruciales y un gran reto de la prospectiva: la solución de conflictos entre grupos con proyectos diferentes, que condiciona la evolución del sistema en el que se desarrollan.

• Busca estimar las relaciones de fuerza que existen entre los actores y estudiar sus convergencias y divergencias con respecto a determinados retos y objetivos asociados.

• El objetivo de emplear el método Mactor es dar herramientas de decisión suficientes a un actor en particular para que ponga en práctica su política de alianzas y conflictos con respecto a los demás actores.

Page 3: Actividad: Juego de actores

El juego de actores

Fase 1: Construir el cuadro

"estrategias de los actores"

Fase 2: Identificar los retos

estratégicos y los objetivos asociados

Fase 3: Situar cada actor en

relación con los objetivos

estratégicos (matriz de posiciones)

Fase 4: Jerarquizar para cada actor sus prioridades de

objetivos (matriz de posiciones

evaluadas)

Fase 5: Evaluar las relaciones de

fuerza de los actores

Fase 6: Integrar las relaciones de

fuerza en el análisis de

convergencias y de divergencias entre actores

Fase 7: Formular las

recomendaciones estratégicas y las preguntas clave

del futuro

Fases

Page 4: Actividad: Juego de actores

El juego de actores

Limitaciones:

• Recopilación de la información necesaria: se puede observar una reticencia natural de los actores a revelar sus proyectos estratégicos y los medios de acción externos: siempre habrá una parte irreductible de confidencialidad.

• Objetividad: la representación de un juego de actores sobre la base de este método supone un comportamiento coherente y racional de cada actor con respecto a sus fines, algo que muchas veces dista de la realidad. El principal peligro que acecha al usuario del método es el de dejarse seducir o llevar por el mar de resultados y por los comentarios que estos engendran, olvidando que todo depende de la calidad de los datos introducidos y de la capacidad deseleccionar los resultados más pertinentes

• Tiempo: Desde un punto de vista práctico, el tiempo que se necesita para llevar a cabo este análisis de juego de actores es, casi siempre, menor que el necesario para un análisis estructural. Sin embargo, no se debe subestimar el tiempo que se necesita para la recopilación, la verificación y el análisis de las informaciones.

Page 5: Actividad: Juego de actores

El juego de actores

Identificación en la empresa donde Ud. labora de los actores principales tomadores de decisiones, y descripción del tipo de actitud predominante. A continuación se presenta una matriz que identifica y describe los principales actores que toman decisiones e influyen en ella en el banco donde trabajo.

Luego se presenta una matriz que representa la influencia predominante que ejerce un actor sobre otro para determinar cual es la predominante. Finalmente se muestra su representación gráfica.

Page 6: Actividad: Juego de actores

Actores

Nombre Nombre corto DescripciónPresidencia Pres Toma ppal de decisiones, dicta directrices estratégicasVP Finanzas Fin Manejo de las finanzas, contabilidad, administraciónVP Tesoreria Tes Manejo de inversiones, financiamientoVP RRHH RH Gestión del capital humanoVP RRPP & Marketing RP Manejo de imagen, relaciones públicas, publicidadVP Consumo Con Oferta de productos y servicios a personas naturales VP Regulatoria Reg Gestión de carteras regulatoriasVP Operaciones y Tecnología O&T Manejo de las operaciones para el funcionamiento del negocioVP Corporativa Cor Oferta de productos y servicios a corporacionesVP Legal Leg Velar por el cumplimiento de lo dispuesto en las leyes y regulacionesVP Cumplimiento Cum Velar por el cumplimiento de políticas y procedimientos VP Seguridad Seg Velar por la seguridad del personalVP Infraestructura Inf Gestión de la(s) infraestructura(s) donde opera el negocioVP Riesgo de Consumo Rcon Diseñar políticas que protejan al negocio de consumo de riesgosVP Riesgo Corporativo Rcorp Diseñar políticas que protejan al negocio corporativo de riesgosVP Transacciones Financieras Tran Garantizar la operatividad de productos y servicios a corporacionesGobierno Gob Entidades de los poderes públicos vinculadas con bancaSUDEBAN Sud Entidad reguladora de la actividad bancaria nacionalCBN CBN Entidad particular que agremia a la banca nacionalEntes financiadores EnFin Entes financieros nacionales e internacionales, privados o públicos

Page 7: Actividad: Juego de actores

Actitud predominante

MATRIZ Pres Fin Tes RH RP Con Reg O&T Cor Leg Cum Seg Inf Rcon Rcorp Tran Gob Sud CBN EnFin PromedioPres 3 2 2 2 1 2 2 2 2 4 2 3 1 4 4 2 4 4 3 2 2,55Fin 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 4 4 3 2 2,35Tes 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 2 4 4 3 2 2,4RH 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 3 2 3RP 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,3Con 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,3Reg 3 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,65O&T 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,3Cor 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,3Leg 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 4 4 3 2 1,65Cum 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 4 4 3 2 1,65Seg 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 4 4 3 2 2,3Inf 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 4 4 3 2 2,4Rcon 2 2 3 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 3 2 2 4 4 3 2 2,45Rcorp 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2 2 2 2 2 3 2 4 4 3 2 2,45Tran 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 4 4 3 2 2,3Gob 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 3 2 1,45Sud 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 3 2 1,45CBN 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 2 2 2,2EnFin 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 3 2 2,25

2,24

1 DOMINANTES2 ENLACE

3 AUTÓNOMOS4 SUMISOS

Page 8: Actividad: Juego de actores

Actitud predominante

1 DOMINANTES 2 ENLACE

3 AUTÓNOMOS 4 SUMISOS

INFLUENCIA

Pres

Fin

Tes

RH

RP

Con

Reg

O&T

Cor

Leg

Cum

Seg

Inf

Rcon

Rcorp

Tran

Gob

Sud

CBN

EnFin